Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conflicto y Armonización entre el Derecho Internacional Consuetudinario y la Legislación Nacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Conflicto entre el Derecho Internacional Consuetudinario y la Legislación Nacional

Como hemos visto, la recepción del derecho internacional consuetudinario en el derecho nacional se ha hecho con una importante limitación. Esta limitación, para la mayoría de los países, está dada por la primacía de la ley interna en el plano interno, aun si sus disposiciones son o parecen ser contrarias al derecho internacional. Solo la constitución alemana ha establecido en su constitución el principio de la primacía del derecho internacional sobre la legislación interna que le es contraria. La jurisprudencia y la doctrina estiman que el juez interno debe tratar de excluir el conflicto entre el derecho internacional y la ley interna, dando a la ley... Continuar leyendo "Conflicto y Armonización entre el Derecho Internacional Consuetudinario y la Legislación Nacional" »

Impuestos y Emprendimiento en Chile: Preguntas Frecuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Efectos Económicos de los Impuestos

Pregunta: Mencione 3 efectos económicos de los impuestos.

Respuesta: Percusión, Incidencia y Traslación. También se considera la evasión.

Pregunta: Dentro de los efectos económicos de los impuestos está la evasión, desarrolle la legal y la ilegal.

Respuesta:

  • Evasión Legal (Elusión):
    • Abstención de realizar el hecho imponible (ejemplo: no fumar).
    • Búsqueda de alternativas legales para no pagar impuestos (resquicios legales).
  • Evasión Ilegal: Es el no pago de impuestos debiendo pagarse. Conlleva sanciones civiles y penales.

Tasa en Materia de Impuestos

Pregunta: ¿Qué es la tasa en materia de impuestos?

Respuesta: Es un tributo cuya obligación tiene como hecho generador las prestaciones efectivas de un servicio... Continuar leyendo "Impuestos y Emprendimiento en Chile: Preguntas Frecuentes" »

Estatutos de Autonomía, Municipios y Provincias: Organización y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Estatutos de Autonomía

El Estatuto de Autonomía es la norma institucional básica de cada comunidad autónoma. El Estado lo reconoce y ampara como parte integrante de su ordenamiento jurídico. Debe contener:

  • Delimitación del territorio.
  • Denominación de la comunidad.
  • Organización y sede de las instituciones.
  • Competencias asumidas dentro del marco de la Constitución.

Organización Autonómica

  • Asamblea Legislativa: Elegida por sufragio universal con un sistema de representación proporcional.
  • Consejo de Gobierno: Con funciones ejecutivas y administrativas. Un presidente, elegido por la Asamblea, dirige el Consejo de Gobierno.
  • Tribunal Superior de Justicia: Organiza el ámbito judicial en el territorio de la comunidad autónoma.

Competencias del Estado

  • Competencias
... Continuar leyendo "Estatutos de Autonomía, Municipios y Provincias: Organización y Competencias" »

Jurisdicción Social: Competencias y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 49,43 KB

Jurisdicción Social: Competencias y Procedimientos

Orden Jurisdiccional Social

Artículo 1. Orden jurisdiccional social.

Los órganos jurisdiccionales del orden social conocerán de las pretensiones que se promuevan dentro de la rama social del Derecho, tanto en su vertiente individual como colectiva, incluyendo aquéllas que versen sobre materias laborales y de Seguridad Social, así como de las impugnaciones de las actuaciones de las Administraciones públicas realizadas en el ejercicio de sus potestades y funciones sobre las anteriores materias.

Artículo 2. Ámbito del orden jurisdiccional social.

Los órganos jurisdiccionales del orden social, por aplicación de lo establecido en el artículo anterior, conocerán de las cuestiones litigiosas... Continuar leyendo "Jurisdicción Social: Competencias y Procedimientos" »

Acceso a la Información Jurídica: Constitución, UE y Normativa Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Documentación e Información Jurídica

La Constitución Española otorga gran importancia a la publicidad de las normas jurídicas. La razón de esta publicidad es que todos conozcan el contenido y alcance de las normas jurídicas, puesto que han de cumplirlas. En el desarrollo de la actividad empresarial, el uso de la legislación debe ser constante para determinar los derechos y obligaciones que le corresponden ante cualquier situación que se pueda plantear. Por ello, es conveniente disponer de bases de datos jurídicas actualizadas o bien conocer el procedimiento para acceder a esa información cuando sea necesario y poder consultarla y utilizarla.

Normativa de la UE

En el ámbito de la UE, la Oficina de Publicaciones de la UE es el organismo... Continuar leyendo "Acceso a la Información Jurídica: Constitución, UE y Normativa Española" »

Epaitegiko Prozesuen Oinarrizko Gida: Epai Motak, Lurralde Eskumena eta Adituen Froga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,65 KB

EPAI MOTAK ikuspegi prozesaletik

1. Absoluzioa

Absoluzioa instantzian

Epai berezia da, formari buruzko akatsen bat egon denean ematen dena. Demandatzaileak berriz ere demanda aurkeztu beharko du, bere akzioa preskribatu ez bada.

Fundoari buruzko epaia

Uziari buruzko erabakia hartzen duena, gaiaren mamia aztertuz.

2. Epai motak helburuaren arabera

Adierazleak

Kanpo errealitatean dagoen zerbait adierazten dute, aurretiazko harreman juridiko bat existitzen zen ala ez deklaratuz.

Eratzaileak

Kanpo errealitatea aldatzen dute, harreman juridiko bat sortu, aldatu edo azkentzeko. Adibidez, dibortzio epaia.

Kondena-epaia

Demandatuari betebehar bat ezartzen dio (zerbait eman, egin edo ez egitea). Bete ezean, betearazi ahal izango da.


3. Epai motak parte-hartzearen

... Continuar leyendo "Epaitegiko Prozesuen Oinarrizko Gida: Epai Motak, Lurralde Eskumena eta Adituen Froga" »

Estatus Jurídico y Sucesión en el Derecho Romano: Un Estudio de Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Cuestionario de Derecho Romano: Estatus Jurídico y Familia

1. Identificación de Paterfamilias antes de la Muerte de Aulo

Señale todos los paterfamilias antes de la muerte de Aulo.

  • Gayo
  • Cornelio
  • Rubrio
  • Servio
  • Terencio
  • Octavio

2. Identificación de Paterfamilias tras la Muerte de Aulo

Señale todos los que se hacen paterfamilias tras la muerte de Aulo.

  • Domicio
  • Publio

3. Miembros No Pertenecientes a la Familia Agnaticia de Aulo

Señale quiénes no pertenecen a la familia agnaticia de Aulo en el momento de su muerte.

  • Gaya
  • Helvia
  • Enia
  • Rubirio
  • Valerio
  • Valeria
  • Terencia
  • Servilia
  • Sura

4. Justificación de la No Pertenencia a la Familia Agnaticia

Elija cinco de los sujetos nombrados y justifique brevemente la pregunta precedente.

  • Enia: Porque contrajo matrimonio con su marido
... Continuar leyendo "Estatus Jurídico y Sucesión en el Derecho Romano: Un Estudio de Casos Prácticos" »

La Persona en el Derecho: Evolución, Concepto y Protección Jurídica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,5 KB

SEGUNDA PARTE: “DERECHO DE LA PERSONA”

EL SIGNIFICADO INSTITUCIONAL Y TÉCNICO DE LA IDEA DE PERSONA

1. EL CONCEPTO DE PERSONA

Hoy en día nadie duda que todos los seres humanos son personas, es decir, "sujetos portadores de valores que ha de reconocer y respetar la organización social y especialmente el Estado como expresión del grupo social organizado en el que nos movemos" (Montés).

Esta idea es la base del Derecho y especialmente en el Derecho Civil. Así lo dice el art. 10 de la Constitución Española (CE): "La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social". De todas... Continuar leyendo "La Persona en el Derecho: Evolución, Concepto y Protección Jurídica" »

Acuerdos Comerciales de Chile y Regulaciones Aduaneras: Implicaciones y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Acuerdos Comerciales Internacionales de Chile

Chile ha suscrito diversos acuerdos comerciales con países y bloques económicos alrededor del mundo. A continuación, se presenta un resumen de los acuerdos, incluyendo el año de suscripción y entrada en vigencia:

  • Malasia: Suscrito en 2010, en vigencia desde 2012.
  • Turquía: Suscrito en 2009, en vigencia desde 2011.
  • Australia: Suscrito en 2008, en vigencia desde 2009.
  • Japón: Suscrito y en vigencia desde 2007.
  • Colombia: Suscrito en 2008, en vigencia desde 2009.
  • Perú: Suscrito en 2006, en vigencia desde 2009.
  • Panamá: Suscrito en 2006, en vigencia desde 2008.
  • China: Suscrito en 2007 y 2010, en vigencia.
  • EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza): Suscrito en 2000, en vigencia desde 2004.
  • Estados Unidos
... Continuar leyendo "Acuerdos Comerciales de Chile y Regulaciones Aduaneras: Implicaciones y Beneficios" »

Sistema de ordenación de archivos orgánico funcional alfabético numérico decimal cronológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,85 KB

La presentación de documentación


Se puede hacer en el registro general del órgano administrativo al que va dirigido o en los registros de cualquier órgano de la administración del estado o de la comunidad autónoma, también en la administración local si existe convenio. La ley reconoce al administrado el derecho de información.
El procedimiento se deberá desarrollar dentro de los plazos marcados legalmente.

Iniciación del procedimiento

*de oficio (acuerdo del órgano competente por iniciativa propia, orden superior o a petición razonada de otros órganos o por denuncia). *a instancias del interesado (presentando en el registro una solicitud con copia que le será devuelta y sellada, si la solicitud del interesado no cumple los requisitos... Continuar leyendo "Sistema de ordenación de archivos orgánico funcional alfabético numérico decimal cronológico" »