Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Conocimiento de Embarque (B/L): Aspectos Clave y Regulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Conocimiento de Embarque (B/L o Bill of Lading)

En el transporte marítimo de carga fraccionada en régimen de línea regular, se emplea como carta de porte el conocimiento de embarque, llamado bill of lading (B/L), del que se comentan a continuación los aspectos técnicos y comerciales:

Triple Carácter del Conocimiento de Embarque

El conocimiento de embarque tiene un triple carácter formal:

  • Título de crédito contra el capitán por la entrega de las mercancías y contra el cargador o consignatario por el importe del flete.
  • Título representativo de la propiedad de las mercancías embarcadas, que permite a su tenedor disponer de ellas durante el viaje, así como su transmisión por endoso.
  • Título probatorio del contrato de transporte.

En sus... Continuar leyendo "El Conocimiento de Embarque (B/L): Aspectos Clave y Regulación" »

Glosario de Derecho Aeronáutico y Marítimo: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,92 KB

Glosario de Derecho Aeronáutico y Marítimo

Conceptos Clave en Aviación

  • Vuelo regular: Vuelo cuyo itinerario y horario están programados y se realiza habitualmente. Estos vuelos operan según un horario fijo y conectan rutas establecidas entre diferentes aeropuertos.
  • Vuelo no regular: Vuelo que no forma parte del horario programado habitual de una aerolínea, también conocidos como vuelos chárter. No operan en horarios fijos y se organizan bajo demanda para satisfacer necesidades concretas.
  • Convenio de Chicago: Convenio sobre la aviación civil internacional que tuvo por objeto actualizar las normas sobre la aviación. Es el tratado normativo más importante en relación con el derecho público internacional aeronáutico.
  • Convenio de Varsovia:
... Continuar leyendo "Glosario de Derecho Aeronáutico y Marítimo: Conceptos Clave" »

Introducció al Dret i la Unió Europea: Conceptes i Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,5 KB

Conceptes Fonamentals del Dret

Tipus de Dret

Dret

Conjunt o sistema de normes obligatòries que regulen la conducta i les relacions humanes en societat amb la finalitat de solucionar els conflictes entre les persones.

Dret Natural

Conjunt de normes vinculades a la moral i la naturalesa humana (exemples: prohibició de robar, matar).

Dret Positiu

Normes jurídiques vigents en un determinat lloc i moment (exemples: Codi Civil, Codi de Comerç).

Dret Públic

Regula les relacions entre les administracions públiques i les persones o entitats privades.

Dret Privat

Regula les relacions entre particulars, sense la intervenció directa d'organismes estatals.

Fonts del Dret

Les fonts del dret es basen i es ratifiquen en la Constitució Espanyola, que és la norma... Continuar leyendo "Introducció al Dret i la Unió Europea: Conceptes i Estructura" »

Regulación de las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Regulación Asimétrica

Conjunto de normas y políticas diferenciadas que se aplican a empresas o sectores económicos específicos.

Agente Económico Preponderante

Agente que, en razón de su participación nacional en la prestación de los servicios de radiodifusión o telecomunicaciones, cuente con una participación mayor al 50%.

Determinación de un Agente de Poder Sustancial de Mercado

Se considera la participación en el mercado, la capacidad de fijar precios, la existencia de barreras a la entrada, y la existencia y poder de competidores.

Propiedad Cruzada

Se refiere a la posibilidad de que los medios de difusión masiva, impresos y electrónicos (radio y televisión) puedan integrarse con otro medio o ser controlados por un mismo agente económico.... Continuar leyendo "Regulación de las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México" »

Duración de la Detención Policial en España: Plazos y Excepciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Temporalidad de la Medida: Plazos de la Detención

Los plazos de la detención establecidos legalmente son siempre máximos, de modo que sólo se agotarán cuando sea absolutamente necesario. Cabe afirmar, por tanto, que la duración de la medida será la estrictamente necesaria para llevar a cabo las diligencias procedentes sin que, en ningún caso, la detención pueda exceder los límites temporales fijados legalmente.

A pesar de que el art. 496 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) establece un plazo máximo de 24 horas, éste no es el plazo al que hay que atender para determinar la duración máxima de la detención policial. Por el contrario, se considera que el plazo máximo vigente es el de 72 horas establecido en el art. 520.... Continuar leyendo "Duración de la Detención Policial en España: Plazos y Excepciones" »

Restricciones Legales para Cargos Públicos en España: Inelegibilidad e Incompatibilidad Electoral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

En el ámbito del derecho electoral español, es fundamental comprender las diferencias entre las causas de inelegibilidad y las causas de incompatibilidad. Ambas figuras jurídicas establecen limitaciones para el acceso y el ejercicio de cargos de representación popular, como los de diputado o senador, garantizando la transparencia y la integridad del proceso democrático.

Causas de Inelegibilidad

Las causas de inelegibilidad son impedimentos de carácter general que imposibilitan a una persona presentarse a las elecciones y, por ende, ser elegida. Se fundamentan en la premisa de que ciertos individuos, debido a su posición preeminente o a la naturaleza de su cargo en el Estado, podrían tergiversar el proceso electoral o gozar de una ventaja... Continuar leyendo "Restricciones Legales para Cargos Públicos en España: Inelegibilidad e Incompatibilidad Electoral" »

Servicios Portuarios y Marítimos: Tasas, Exenciones y Competencias en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Servicio de Remolque Portuario

Se entiende por servicio de remolque portuario aquél cuyo objeto es la operación náutica de ayuda a la maniobra de un buque, denominado remolcado, siguiendo las instrucciones de su capitán, mediante el auxilio de otro u otros buques, denominados remolcadores, que proporcionan su fuerza motriz o, en su caso, el acompañamiento o su puesta a disposición dentro de los límites de las aguas incluidas en la zona de servicio del puerto.

Tasas Aplicables al Servicio de Remolque

  1. Tasa por ocupación privativa del dominio público portuario en exclusiva.
  2. Tasa de actividad por aprovechamiento especial del dominio público portuario para actividades industriales y comerciales.
  3. Tasa de utilización:
    • Tasa de Buque
    • Tasa de Pasaje
    • Tasa
... Continuar leyendo "Servicios Portuarios y Marítimos: Tasas, Exenciones y Competencias en España" »

Requisitos, Funciones y Derechos del Funcionario Docente: Estatuto Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Requisitos para ser Funcionario Docente

Artículo 1. Son requisitos para ejercer la función pública:

  • a) Acreditar 18 años cumplidos de edad y estar inscripto en el Registro Cívico Nacional.
  • b) Acreditar aptitud física y mental mediante certificado médico expedido por autoridad oficial.
  • c) No tener antecedentes penales ni morales que inhabiliten para la función docente.
  • d) Mantener una conducta acorde con los fines del Organismo y las obligaciones del cargo.
  • e) Haber prestado juramento de fidelidad a la Bandera Nacional y dado cumplimiento a las normas del sufragio obligatorio, así como a otros requisitos legales y reglamentarios que correspondan.
  • f) Poseer título habilitante para los maestros de educación primaria y de adultos.
  • g) Para los
... Continuar leyendo "Requisitos, Funciones y Derechos del Funcionario Docente: Estatuto Detallado" »

Prescripción, Arbitraje y Acción Directa en el Contrato de Transporte Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Prescripción de Acciones en el Transporte Terrestre

Plazos Generales

1. Las acciones a las que pueda dar lugar el transporte regulado en esta ley prescribirán en el plazo de un año.

2. El plazo de prescripción comenzará a contarse:

c) En todos los demás casos, incluida la reclamación del precio del transporte, de la indemnización por paralizaciones o derivada de la entrega contra reembolso y de otros gastos del transporte, transcurridos tres meses a partir de la celebración del contrato de transporte o desde el día en que la acción pudiera ejercitarse, si fuera posterior.

Naturaleza Extracontractual

En casos de responsabilidad extracontractual, el plazo de prescripción es también de un año.

Juntas Arbitrales de Transporte

Ventajas del

... Continuar leyendo "Prescripción, Arbitraje y Acción Directa en el Contrato de Transporte Terrestre" »

Ley Aplicable al Proceso Civil con Elemento de Extranjería en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Ley Aplicable al Proceso Civil con Elemento de Extranjería en España

El Proceso Civil Español con Elemento de Extranjería

Leyes que Ordenan el Proceso: Se aplican las leyes del juez que conoce el asunto (lex fori), es decir, las leyes procesales españolas. No se aplica derecho extranjero. Principio de territorialidad (art. 3 LEC).

Leyes que Deciden el Fondo del Asunto: Puede ser derecho español o derecho extranjero, según las normas de conflicto.

Regla General: Principio de territorialidad.

Postulación Procesal y Defensa en Juicio: Los extranjeros deben cumplir los mismos requisitos de representación (abogado y procurador) que los españoles.

Representación Procesal:

  • Capacidad para designar representante: Excepción, puede regirse por la
... Continuar leyendo "Ley Aplicable al Proceso Civil con Elemento de Extranjería en España" »