Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciberjusticia y Firma Electrónica: Conceptos Clave y Aplicaciones Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Ciberjusticia: La Informática en el Ámbito Judicial

La Ciberjusticia da lugar a la llamada informática judicial, que es la aplicación de la informática en los órganos jurisdiccionales. Un ejemplo claro es la aceptación, registro, indicación de competencia y seguimiento de los expedientes judiciales.

  • Tiene como propósito servir de mediador en los litigios derivados del uso de internet.

La Firma Electrónica: Autenticidad y Validez Documental

Definición de Firma

La firma es un trazado gráfico que contiene habitualmente el nombre, apellido y rúbrica de una persona, con el cual se suscriben los documentos para darles autoría y obligarse a cumplir con lo que presuponen. La firma ayuda a otorgar autenticidad o a obligarse a lo que en el documento... Continuar leyendo "Ciberjusticia y Firma Electrónica: Conceptos Clave y Aplicaciones Legales" »

Mecanismos de Reforma Constitucional en Venezuela: Enmienda, Reforma y Asamblea Nacional Constituyente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Mecanismos de Reforma Constitucional en Venezuela

Enmienda Constitucional

La enmienda constitucional, prevista en el artículo 340 de la Constitución, es un mecanismo jurídico que permite adicionar o modificar artículos de la Constitución sin alterar su estructura fundamental.

Procedimiento:

  1. Iniciativa: 15% de ciudadanos inscritos, 30% de la Asamblea Nacional o Presidente de la República.
  2. Aprobación por la Asamblea Nacional por mayoría de sus integrantes.
  3. Referendo dentro de los 30 días siguientes a la recepción formal.
  4. Aprobación según lo establecido en la Constitución y la ley de referendo.
  5. Agregación al texto constitucional con numeración consecutiva.

Reforma Constitucional

La reforma constitucional, definida en el artículo 342, implica... Continuar leyendo "Mecanismos de Reforma Constitucional en Venezuela: Enmienda, Reforma y Asamblea Nacional Constituyente" »

Delitos contra la Intimidad y el Derecho a la Propia Imagen en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

DELITOS CONTRA LA INTIMIDAD, EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN Y LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO

Dos grandes grupos:

  • Descubrimiento y revelación de secretos (ART 197 - 201)
  • Allanamiento de morada, domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público (ART 202 - 204)

Descubrimiento y revelación de secretos (ART 197 - 201)

Bien jurídico protegido: la intimidad y el derecho a la propia imagen.

Solo se sancionan comportamientos que se consideren particularmente graves (formas subrepticias de conocer o dar a conocer secretos de la intimidad de una persona, sin su consentimiento); el resto de atentados contra estos derechos puede encontrar respuesta en los órdenes civil y administrativo.

El derecho a la intimidad implica:

  • El derecho de
... Continuar leyendo "Delitos contra la Intimidad y el Derecho a la Propia Imagen en el Código Penal" »

Ejecución de Sentencia Civil: Procedimientos, Intereses y Excepciones Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Aspectos Clave de la Ejecución de Sentencia

Procedimiento de Ejecución

  • 3. Para solicitar la ejecución, puede pedirse el auxilio de la fuerza pública.
  • 4. En la ejecución de la sentencia, se podrá anunciar el remate de bienes a justiprecio. Este se realizará mediante un solo cartel y por un perito designado por el tribunal.
  • 5. Si el demandado no cumple con la sentencia, procederá el pago de intereses de mora sobre las cantidades condenadas. Estos serán calculados a la tasa del mercado establecida por el BCV para el pago de prestaciones sociales y correrán desde la fecha del decreto de ejecución hasta su materialización.
  • 6. Igualmente, procederá la corrección monetaria sobre las cantidades condenadas, la cual debe ser calculada desde
... Continuar leyendo "Ejecución de Sentencia Civil: Procedimientos, Intereses y Excepciones Legales" »

La Norma de Conflicto en Derecho Internacional Privado: Dinámica y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

La consecuencia jurídica de la norma de conflicto

Problemas vinculados a la dinámica propia de funcionamiento de la norma de conflicto

1 Conflicto de calificaciones

Puede darse el caso de que el Derecho extranjero convocado por la norma de conflicto española atribuya a la situación en litigio una naturaleza jurídica distinta a la del procedimiento, llevada a cabo por el Juez español de acuerdo con las categorías jurídicas de la ley española. Es decir, se eligen qué concretas disposiciones de la norma de conflicto designada se han de aplicar. ¿Qué concreta norma debe resultar aplicable: aquella que coincide la calificación hecha por el Juez o aquella a la que llevaría la calificación realizada en consonancia con el derecho extranjero?... Continuar leyendo "La Norma de Conflicto en Derecho Internacional Privado: Dinámica y Aplicación" »

Derechos y Estructura del Estado en la Constitución Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Todo el Título I de la Constitución se dedica a este aspecto, pero no todos los derechos proclamados son considerados por la doctrina como derechos fundamentales. La doctrina considera que solo ostentan el carácter de derechos fundamentales los recogidos en el Capítulo II.

Clasificación de los Derechos según la Doctrina

Dentro del Capítulo II, la Sección primera integra, junto al artículo 14, los que se consideran derechos fundamentales en sentido estricto, en tanto que la Sección II relaciona los derechos fundamentales en sentido amplio. Dentro de esta última, se recogen 3 teorías diferentes sobre su origen:

  • Tesis Iusnaturalista: Un grupo doctrinal los considera como derechos naturales.
... Continuar leyendo "Derechos y Estructura del Estado en la Constitución Española" »

Responsabilidad Patrimonial y Matrimonio en el Derecho Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Responsabilidad Patrimonial en el Derecho Romano

Situación Patrimonial de los Hijos de Familia y de los Esclavos: La Responsabilidad por Deudas

Las personas sometidas a potestad actúan como representantes de sus jefes en lo que se refiere a las adquisiciones. Sin embargo, la representación encuentra mayores dificultades cuando se trata de los efectos negativos, es decir, de deudas.

A. Obligaciones Contraídas por Delitos

Se consideran responsables los hijos y esclavos mayores de 7 años. En virtud de esa acción, el padre o jefe, una vez probado el delito, quedaba obligado a pagar la pena a no ser que diera al esclavo en propiedad del demandante o le dejara el hijo in mancipatio.

B. Obligaciones Inherentes a una Adquisición

El jefe solo quedaba... Continuar leyendo "Responsabilidad Patrimonial y Matrimonio en el Derecho Romano" »

Efectes dels Tractats Internacionals: Entrada en Vigor, Àmbit Temporal i Espacial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Efectes dels Tractats Internacionals

El Dipositari dels Tractats

El dipositari d'un tractat té les següents funcions:

  • Rebre i custodiar els instruments, notificacions i comunicacions relatives al tractat.
  • Comprovar si les signatures, instruments, notificacions o comunicacions relatives al tractat s'han efectuat segons la forma deguda.
  • Informar a les parts i als subjectes facultats per ser-ho dels actes, notificacions i comunicacions relatius al tractat.
  • Informar als subjectes facultats per ser part en el tractat de la data en què s'ha rebut o dipositat el número de signatures o d'instruments de ratificació necessaris per a l'entrada en vigor del tractat.

El dipositari per excel·lència és el secretari general de les Nacions Unides. Per tal... Continuar leyendo "Efectes dels Tractats Internacionals: Entrada en Vigor, Àmbit Temporal i Espacial" »

Fundamentos de la Organización Administrativa: Potestad y Estructura Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Principios Rectores de la Organización Administrativa

La Ley Orgánica de la Administración Pública (LOAP) vigente, en su Título II y bajo el epígrafe «Principios y Bases del Funcionamiento y Organización de la Administración Pública», establece un conjunto de reglas esenciales, vinculantes y de observancia, ejercicio y preservación imperativos para las Administraciones Públicas. Estos constituyen verdaderos principios, pues moldean y vinculan la formación, el ejercicio y la aplicación de la voluntad competencial administrativa, exteriorizada por los funcionarios públicos en representación de los órganos y entes que conforman dichas Administraciones Públicas. Estos principios son regulados y desarrollados por los artículos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Organización Administrativa: Potestad y Estructura Pública" »

Cláusulas Esenciales en Contratos de Promesa de Compraventa: Entrega, Gastos y Penalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

QUINTO: Entrega Material. La entrega material del inmueble prometido vender se efectúa a la promitente compradora en este acto mediante la entrega de las llaves del inmueble, que la promitente compradora acepta y declara recibir a entera conformidad.

SEXTO: Gastos. Todos los derechos, gastos e impuestos que deriven del presente contrato de promesa serán de cargo de ambas partes por mitades; todos los derechos, gastos e impuestos en relación con la inscripción Conservatoria del contrato de compraventa prometido serán de cargo de la promitente compradora.

SÉPTIMO: Las partes del presente contrato, de común acuerdo, otorgan mandato y al efecto facultan al abogado [nombre del abogado] para otorgar y suscribir todos los instrumentos públicos... Continuar leyendo "Cláusulas Esenciales en Contratos de Promesa de Compraventa: Entrega, Gastos y Penalidades" »