La Norma Jurídica: Naturaleza, Normatividad y Reconstrucción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
LA NORMA JURÍDICA (III)
1. NATURALEZA Y NORMATIVIDAD; CAUSALIDAD E IMPUTACIÓN.
En el mundo jurídico se trabaja y se opera con normas que no tienen una función teórica, sino que tienen una función práctica (dirigir u orientar comportamientos). Ejemplo: Art. 138, hay un hecho que es la muerte, lo significativo es el significado del hecho, que incluye no matar y si se hace hay una represión.
Los enunciados científicos o las leyes científicas tienen una norma muy diferente a las leyes jurídicas que explican una norma. Los enunciados científicos utilizan sobretodo el principio de causalidad, cuya formación es: si es A entonces necesariamente es B; si se da una determinada causa se produce una consecuencia. Si estas leyes científicas son... Continuar leyendo "La Norma Jurídica: Naturaleza, Normatividad y Reconstrucción" »