Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Instituciones Fundamentales de la Unión Europea: Composición y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Parlamento Europeo

Los ciudadanos están directamente representados en la Unión Europea a través del Parlamento Europeo, que cuenta con 750 representantes. La sede del Parlamento está en Estrasburgo (Francia), donde se reúnen una vez al mes.

Estructura y Funcionamiento del Parlamento Europeo

Los diputados del Parlamento Europeo no se agrupan por bloques nacionales, sino por grupos políticos a escala europea. El Parlamento tiene comisiones parlamentarias.

Los Grupos Políticos

Los diputados representan a más de 80 partidos políticos europeos. En la UE, estos diferentes partidos se reagrupan por afinidades ideológicas, no por nacionalidades.

Las Comisiones Parlamentarias

Están formadas por diputados elegidos por los grupos políticos, proporcionalmente... Continuar leyendo "Instituciones Fundamentales de la Unión Europea: Composición y Funciones" »

Acceso a la Función Pública y la Unión Europea: Requisitos y Marco Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Acceso a los Funcionarios

La administración del estado se rige a través del sistema de oposición, salvo cuando, por la naturaleza de las funciones a desempeñar, sea más adecuado el sistema de concurso-oposición, y excepcionalmente, el de concurso.

Tipos de Procesos Selectivos

  • Oposición: Consiste en la realización de una o varias pruebas eliminatorias de calidad. Con estas pruebas se determina la aptitud de los aspirantes y sirven, además, para establecer la posición de los mismos.
  • Concurso: Proceso selectivo que no conlleva ninguna prueba teórica o práctica. Se limita a opositar documentalmente los méritos que serán valorados, según los requisitos fijados en la convocatoria.
  • Concurso-oposición: Es una combinación de los sistemas
... Continuar leyendo "Acceso a la Función Pública y la Unión Europea: Requisitos y Marco Legal" »

Inhibición y Recusación: Fundamentos y Procedimiento para la Imparcialidad Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Definiciones Fundamentales

Inhibición

Es el acto mediante el cual un juez, motu proprio (por iniciativa propia), considera que su capacidad subjetiva para juzgar está afectada. En consecuencia, se aparta voluntariamente del conocimiento de una causa al estimar que se encuentra incurso en alguna de las causales legalmente establecidas.

Recusación

Es el mecanismo por el cual una de las partes en el proceso invoca alguna de las causas legítimas establecidas por la ley, con el objetivo de que un determinado juez no conozca del proceso, por considerar que dicho juez está incurso en una de las referidas causales que comprometen su imparcialidad.

Causales de Inhibición y Recusación

Los jueces profesionales, escabinos, fiscales del Ministerio Público,... Continuar leyendo "Inhibición y Recusación: Fundamentos y Procedimiento para la Imparcialidad Judicial" »

Lan Zuzenbidea: Printzipioak, Eskubideak eta Kontratu Mota

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,28 KB

Lan Zuzenbidearen Oinarriak

Lan-zuzenbideak:

  • Borondatezkoa: langileak askatasun osoa izan behar du lan harremanean.
  • Besteren konturakoa: beste pertsona batentzat egiten da lan, soldata jasotzen duzu.
  • Mendekotasuna: enpresaburuak agintzen du lana noiz, non eta nola egin.
  • Ordainsaria: lan-jarduera guztiak ordaindu egin behar dira.

Eskubideak eta betebeharrak honako hauen bidez arautzen dira:

  • Estatuaren legeak eta erreglamentuak
  • Lan hitzarmena
  • Lan-kontratua
  • Tokiko eta lanbideko lan-ohiturak

Lan Arauen Printzipioak

  • Gutxieneko araua: maila txikiagoko lan arauek goragokoek baino baldintza hobeak ezar ditzakete, baina ez okerragotu.
  • Arau aldekoena: bi arau baldin badaude, langilearentzat, onuragarriena den araua erabiliko da bere osotasunean.
  • Eskubideen utziezintasuna:
... Continuar leyendo "Lan Zuzenbidea: Printzipioak, Eskubideak eta Kontratu Mota" »

Derecho Laboral: Relaciones, Fuentes, Normas y Jurisdicción

Enviado por Aarón y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Relaciones Laborales

  • Especiales: deportistas, artistas, personas con discapacidad.
  • Excluidas: funcionarios, autónomos, trabajos a título de amistad.
  • De carácter especial: autónomos, hasta segundo grado de parentesco.
  • Relación laboral: Si se demuestra la condición de asalariado (contrato-nómina).

Fuentes del Derecho

  • Materiales: Poder legislativo, poder ejecutivo, órganos administrativos.
  • Formales: Leyes, principios generales del derecho, costumbres.

Normas Jurídicas

Leyes

  • Constitución (poder legislativo): Norma suprema que recoge los derechos y libertades fundamentales de las personas.
  • Leyes Orgánicas (poder legislativo): Regulan los derechos fundamentales y las libertades fijadas en la Constitución.
  • Leyes Ordinarias (poder legislativo): Regulan
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Relaciones, Fuentes, Normas y Jurisdicción" »

Que rango legal tienen los estatutos de autonomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

TEMA 5: LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA Y LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

2. ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

Todas las CC.AA. Han asumido un modelo similar al que refiere el art. 152 CE, que se limita a establecer un modelo en que debe basarse la organización institucional de aquellas CC.AA. Que aprobaron sus Estatutos de Autonomía por la vía del art. 151 CE., compuesta por: - Una Asamblea Legislativa elegida por sufragio universal. - Un Consejo de Gobierno con funciones ejecutivas y administrativas. - Un Presidente elegido por la Asamblea de entre sus miembros, y nombrado por el Rey. 

Los Parlamentos Autonómicos están compuestos por una sola Cámara, cuyo número de miembros es variable. Los Diputados autonómicos se eligen de acuerdo

... Continuar leyendo "Que rango legal tienen los estatutos de autonomía" »

Administració Local i Institucions de Catalunya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Entitats Locals Territorials

Les entitats locals territorials que integren l'administració local són:

  • Municipi: Ens públic territorial primari i nucli de l'administració local.
  • Província: Ens públic territorial intermedi entre l'estat i el municipi.
  • Illa.
  • Entitats d'àmbit territorial inferior al municipi.
  • Comarques: Agrupen diversos municipis.

Funcions del President de la Generalitat

El President de la Generalitat és la màxima representació de l'autogovern de Catalunya, comanda les institucions i representa els catalans. Actua com a representant jurídic de la Generalitat, duu a terme actes jurídics i no jurídics, i manté relacions exteriors amb les institucions de l'Estat i les administracions.

Característiques del Consell Executiu Català

El... Continuar leyendo "Administració Local i Institucions de Catalunya" »

Lleis organiques i ordinaries

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,88 KB

DRETS DELS INFANTS// PRINCIPIS: Principi 1:


L’infant gaudirà de tots els drets enunciats sense Excepció de cap mena o discriminació Principi 2:
L’infant gaudirà d’una protecció especial i disposarà d’oportunitats i De serveis Principi 3:
L’infant té Dret, des de la seva naixença, a un nom i a una nacionalitat Principi 4:
L’ infant ha de gaudir dels Beneficis de la seguretat social.

Principi 5:

L’infant impedit físicament o mentalment ha de rebre el tractament, L’educació i les atencions necessàries Principi 6:
L’ infant, per al desenvolupament de la seva personalitat, necessita Amor i comprensió.

Principi 7:

L’ Infant té dret a rebre educació, que serà gratuïta i obligatòria almenys en la Seva etapa elemental.... Continuar leyendo "Lleis organiques i ordinaries" »

La Sociedad Cooperativa: Estructura, Funcionamiento y Régimen Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Sociedad Cooperativa: Definición y Fundamentos

Es un grupo de personas físicas o jurídicas que se asocian para solucionar sus necesidades económicas y sociales en común, asumiendo riesgos y compartiendo beneficios.

Características Principales

  • El capital es variable en función del número de socios.
  • La adhesión y baja de los socios es libre.
  • Funcionan de forma democrática.
  • Responsabilidad limitada.
  • No tienen ánimo de lucro; si hay excedente una vez atendidos los fondos comunitarios, debe ser repartido equitativamente entre los socios (retorno cooperativo).

Clases de Cooperativas

Según su Grado:

  • De primer grado: Cuando sus socios son 5 o más personas físicas o jurídicas.
  • De segundo o ulterior grado: Cuando está constituida por 2 o más cooperativas.
... Continuar leyendo "La Sociedad Cooperativa: Estructura, Funcionamiento y Régimen Jurídico" »

Código ISPS: Seguridad en Buques e Instalaciones Portuarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (SOLAS)

¿Cuál es el propósito del Código ISPS?

  • Establecer un marco internacional que canalice la cooperación entre gobiernos, organismos gubernamentales, administraciones locales y sector naviero y portuario a fin de detectar las amenazas a la protección y adoptar medidas preventivas para el comercio internacional.
  • Definir las funciones y responsabilidades respectivas.
  • Garantizar que exista información permanente y eficaz relacionada con la seguridad de los buques e instalaciones.
  • Ofrecer una metodología que permita evaluar la protección.
  • Garantizar la confianza de que se cuenta con medidas de protección marítima adecuadas y proporcionadas.

¿Cuáles

... Continuar leyendo "Código ISPS: Seguridad en Buques e Instalaciones Portuarias" »