Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Norma Jurídica: Naturaleza, Normatividad y Reconstrucción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

LA NORMA JURÍDICA (III)

1. NATURALEZA Y NORMATIVIDAD; CAUSALIDAD E IMPUTACIÓN.

En el mundo jurídico se trabaja y se opera con normas que no tienen una función teórica, sino que tienen una función práctica (dirigir u orientar comportamientos). Ejemplo: Art. 138, hay un hecho que es la muerte, lo significativo es el significado del hecho, que incluye no matar y si se hace hay una represión.
Los enunciados científicos o las leyes científicas tienen una norma muy diferente a las leyes jurídicas que explican una norma. Los enunciados científicos utilizan sobretodo el principio de causalidad, cuya formación es: si es A entonces necesariamente es B; si se da una determinada causa se produce una consecuencia. Si estas leyes científicas son... Continuar leyendo "La Norma Jurídica: Naturaleza, Normatividad y Reconstrucción" »

Organització i Funcions dels Municipis i Províncies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,65 KB

El Municipi

Definició

El municipi és l'entitat local bàsica de l'organització territorial de l'estat. Té personalitat jurídica i plena capacitat per al compliment de les seves finalitats.

Elements del Municipi

  • Terme municipal: És el territori en què l'ajuntament exerceix les seves competències. Cada municipi pertany a una sola província.
  • Població: Tota persona que visqui a Espanya està obligada a inscriure's al padró del municipi on resideix habitualment.
  • Organització: El govern i l'administració municipal corresponen a l'ajuntament, integrat per l'alcalde i els regidors.

Organització Municipal

L'alcalde, els tinents d'alcalde i el ple existeixen en tots els ajuntaments.

  • L'ajunta de govern local existeix en tots els municipis amb una
... Continuar leyendo "Organització i Funcions dels Municipis i Províncies" »

Derecho Civil: Nombre, Domicilio, Ausencia y Fallecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Nombre

Toda persona tiene derecho y deber de usar su nombre y apellido. La elección del prenombre se sujeta a las siguientes reglas:

  • Corresponde a los padres o a quienes ellos autoricen.
  • A falta de ambos, se encarga el Ministerio Público o el Registro Civil.
  • No se pueden inscribir más de tres prenombres, apellidos como prenombres, primeros prenombres idénticos a los de hermanos vivos, ni prenombres extravagantes.
  • Se permiten nombres aborígenes o derivados de voces autóctonas latinoamericanas.

Apellido de los hijos

El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los cónyuges. En caso de desacuerdo, se sortea en el Registro Civil. A pedido, se puede agregar el otro apellido. Todos los hijos deben llevar el apellido o la integración... Continuar leyendo "Derecho Civil: Nombre, Domicilio, Ausencia y Fallecimiento" »

Relaciones con la Administración y Procedimiento Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,13 KB

1. Clases de Relaciones con la Administración

- Relaciones generales de sujeción

Son las que mantiene el ciudadano con la Administración pública por el hecho de ser un individuo que forma parte de la sociedad.

- Relaciones especiales de sujeción

Son las que se establecen entre ciudadanos determinados y Administraciones públicas concretas especializadas en algún ámbito de intervención, por ejemplo; los funcionarios públicos y demás personal al servicio profesional de la Administración pública.

2. Derechos del Ciudadano en sus Relaciones con la Administración

  • Conocer el estado de la tramitación de los procedimientos en que tengan la condición de interesados y obtener copias de los documentos.
  • Utilizar las lenguas oficiales en el territorio
... Continuar leyendo "Relaciones con la Administración y Procedimiento Administrativo" »

La Compraventa: Concepto, Características y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La Compraventa: Concepto y Características

La compraventa es un contrato por el cual una parte (vendedor) se obliga a entregar una cosa determinada y la otra parte (comprador) a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo que lo represente.

Características:

  • Consensual: Se perfecciona por el mero consentimiento.
  • Bilateral: Genera obligaciones para ambas partes.
  • Oneroso: Supone una equivalencia entre las prestaciones.
  • Traslativo del dominio: Transmite la propiedad de la cosa vendida.

Obligaciones del Vendedor

  • Entrega de la cosa: Conservarla con diligencia hasta su entrega.
  • Prestar garantía del saneamiento: Responder por evicción y vicios ocultos.

Saneamiento por Evicción

  • El vendedor responde si el comprador es privado de la propiedad de la cosa
... Continuar leyendo "La Compraventa: Concepto, Características y Obligaciones" »

La Libertad Religiosa: Un Derecho Fundamental en el Ámbito Estatal, Internacional y Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Lección 1: La Libertad Religiosa como Derecho Fundamental, en perspectiva estatal, internacional y europea

1. Garantía Multinivel y Objeto Específico del Derecho

Las Constituciones protegen los derechos individuales y garantizan la autodeterminación. La Libertad Religiosa es uno de los primeros Derechos Fundamentales reconocidos mundialmente. Respetar la religión ha sido históricamente difícil, provocando conflictos.

La Libertad Religiosa implica creer o no creer, y expresar y manifestar libremente esas creencias. El Estado tolera y permite la libertad de cultos, reconociendo que el poder público no tiene religión.

1.1. El Ámbito Constitucional Interno

La Constitución Española protege la Libertad Religiosa de manera similar a otras Constituciones... Continuar leyendo "La Libertad Religiosa: Un Derecho Fundamental en el Ámbito Estatal, Internacional y Europeo" »

El Territorio del Estado: Competencia, Adquisición y Límites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Competencia Territorial del Estado

Definición

Conjunto de poderes que cada Estado despliega, dentro de su ámbito espacial, al ejercer su actividad, caracterizada por su plenitud, exclusividad y autonomía.

Ámbito Espacial

El territorio del Estado.

Adquisición del Título Jurídico sobre un Territorio

  • Ocupación
  • Accesión
  • Cesión
  • Permuta
  • Conquista
  • Prescripción
  • Principio uti possidetis iuris

Ocupación

Ejercicio efectivo de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial sobre un territorio, de manera pacífica, notoria y continuada en el tiempo.

Accesión

Extensión de la competencia territorial a formaciones terrestres que acrecen al territorio propio por causas naturales o artificiales.

Cesión

Acuerdo entre Estados para transferir un territorio. El cesionario... Continuar leyendo "El Territorio del Estado: Competencia, Adquisición y Límites" »

Derecho Urbanístico y Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 35,4 KB

PRÁCTICAS

Dº URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE

PRÁCTICA 1: MEDIO

AMBIENTE

PARTE: (No existir un 1º subjetivo. Está recogido en el art. 45 CE, dentro de los principios rectores de la política social y económica)

El art. 590 cc establece que “nadie podrá construir cerca de una pared ajena”, fabricas que.  Puedan ser nocivas o peligrosas sin guardar una distancia prescrita a los reglamentos y usos

Esta norma se completa con las normas administrativas, sobre distancia  a núcleos habituales, propio de la regulación administrativa. Además, hay que tener en cuenta la responsabilidad civil derivada del art. 1908 CC.

Además podrá participar presentando alegaciones (ley 30/92, 84) para que la fábrica no se instale allí, recurrir la decisión... Continuar leyendo "Derecho Urbanístico y Medio Ambiente" »

Efectos de los Recursos y Declaración del Investigado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Efectos de los Recursos

Efecto devolutivo

  • Referencia a que la tramitación y resolución del recurso corresponde al órgano superior jerárquico al que dictó la resolución recurrida.
  • Lo producen de forma automática todos los recursos penales con excepción del recurso de reforma y el de súplica que son tramitados y resueltos por los mismos órganos judiciales que dictaron la resolución recurrida.

Efecto suspensivo

  • Cuando se produce determina la imposibilidad de ejecutar la resolución judicial recurrida.
  • Lo normal es que los recursos contra las resoluciones interlocutorias sean admitidos en un solo efecto.
  • Por lo que se refiere al recurso de queja, éste no produce el efecto suspensivo.
  • La posibilidad de interponer el recurso en cualquier momento
... Continuar leyendo "Efectos de los Recursos y Declaración del Investigado" »

Análisis del Delito Fiscal: Caso Lionel Messi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

Comportamientos

Lo primero que analizaremos son los comportamientos que se han dado en este caso.

Por comportamiento, se entiende la acción que exterioriza la voluntad de la persona y que puede provocar un resultado. Puede consistir en una acción de hacer o en una omisión, que es un “no hacer” de un comportamiento que el derecho espera que se haga.

Existen dos comportamientos a analizar: uno llevado a cabo por Lionel Messi y otro por Jorge Messi. Empezaremos analizando el comportamiento del primero.

Comportamiento de Lionel Messi

El comportamiento existente es la omisión, por parte de Lionel Messi, de declarar ante la Agencia Tributaria Española en su declaración sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), correspondiente a los ejercicios... Continuar leyendo "Análisis del Delito Fiscal: Caso Lionel Messi" »