Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Deuda aduanera: Cálculo, extinción y documentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

La deuda aduanera

Para calcularla, se debe determinar el origen y valor de la mercancía, así como el código TARIC.

Definición de deuda aduanera

Es la obligación que tiene una persona física o jurídica de pagar el importe de los derechos de importación o de exportación, aplicables a las mercancías sujetas a tales derechos, con arreglo a las disposiciones comunitarias vigentes.

Conclusiones

  • Es una obligación económica, impuesto que recae sobre la operación comercial, impuesto indirecto.
  • Hay 2 tipos: de exportación y de importación.
  • No todas las mercancías están sujetas a tales derechos.
  • El ámbito del impuesto es la CE.

Derechos de importación y exportación

  • Importación:
    • Los derechos de aduana y las exacciones aplicables a la importación
... Continuar leyendo "Deuda aduanera: Cálculo, extinción y documentación" »

Comunicación interna y externa en la empresa: Tipos y estructura de documentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Comunicación interna de carácter breve

Son mensajes cortos que se intercambian entre distintos departamentos o áreas funcionales de la empresa.

Clases

  • El aviso: informa a los empleados sobre ciertos hechos que pueden interesarles. Se redacta en un lenguaje sencillo y comprensible para todos. La fecha se escribe en la parte final y lo firma la persona responsable del comunicado. Suele colocarse en un sitio visible.
  • El comunicado de régimen interno o memorándum: mensaje escrito que circula entre departamentos de la empresa, con el fin de intercambiar información. Lo más habitual es emplear el teléfono o la comunicación verbal directa. Cuando es necesario dejar constancia escrita del mensaje se recurre al memorándum.

Ejemplos de uso del memorándum:... Continuar leyendo "Comunicación interna y externa en la empresa: Tipos y estructura de documentos" »

Administración Pública Española: Organización, Funciones y Competencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

La Administración Pública en España: Organización y Funciones

Administración Pública (Ad. Pub.): Conjunto de órganos que actúan bajo el poder ejecutivo. Sus funciones son: dictar y aplicar las leyes, fomentar los intereses públicos y resolver las reclamaciones ciudadanas. Se encuadra dentro del poder ejecutivo y se caracteriza por su subordinación o dependencia política del poder que lo dirige, respondiendo ante el Parlamento. Las actuaciones de la Ad. Pub. se rigen por el derecho administrativo.

Los Poderes del Estado

  • Poder Legislativo (Leg.): Potestad de hacer y reformar leyes. Las Cortes Generales (CG) ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban los Presupuestos Generales y controlan la acción del Gobierno.
  • Poder Ejecutivo
... Continuar leyendo "Administración Pública Española: Organización, Funciones y Competencias Clave" »

Fundamentos del Derecho Laboral Español: Conceptos Clave y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Norma que regula el trabajo remunerado: Derecho al trabajo.

Trabajador actúa bajo dirección del empresario: Dependencia.

Frutos del esfuerzo del trabajador: Ajenidad.

¿Qué 3 libertades incluiría?: Libre circulación de trabajadores por cuenta ajena; libertad de establecimientos (de trabajadores por cuenta propia y empresas); libre prestación de servicios (para profesionales).

Diferencia entre Reglamento y Directiva Comunitaria

La directiva da la libertad a los estados para que elaboren las normativas, pero tienen que cumplir con ese objetivo, obligan con respecto a los resultados a alcanzar. El reglamento no te da libertad, tienes que ajustarte a lo que la ley marca. El reglamento define, por ejemplo, los pasos a seguir para desarrollarlo.... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral Español: Conceptos Clave y Normativa" »

Fundamentos del Derecho Laboral en España: Normativa, Principios y Organización Judicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Derecho Laboral: Conceptos Fundamentales

El Derecho es el conjunto de normas que regulan la convivencia humana. El Derecho de Trabajo, específicamente, se refiere al conjunto de normas que regulan el trabajo remunerado, libre y voluntario, en condiciones de dependencia y ajenidad.

Para que una actividad se considere dentro del Derecho Laboral, debe presentar las siguientes características:

  • Remuneración: El trabajador recibe dinero como pago por su prestación laboral.
  • Voluntariedad: El trabajador presta sus servicios libremente.
  • Dependencia: El trabajador está bajo la dirección de un empresario, quien establece cómo, cuándo y dónde se realiza la prestación laboral.
  • Ajenidad: El fruto del esfuerzo del trabajador es para el empresario.

Organismos

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral en España: Normativa, Principios y Organización Judicial" »

Introducció al Dret: Normes, Fonts i Jerarquia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,01 KB

Introducció al Dret

Norma Jurídica

Norma: Una pauta de comportament acceptada.

Norma jurídica: De caràcter general i de compliment obligat.

El Dret

Són normes i principis, escrits o no, que amb la idea de justícia, regulen la convivència i poden imposar-se a la força.

Format per un conjunt de disposicions jurídiques que tenen per objecte la regulació de les relacions humanes en totes les seves formes.

El dret sorgeix del concepte de societat.

El dret es diferencia de la resta de normes, ja que no es refereix a tots els aspectes de la conducta humana, ni tan sols a tots els aspectes de la conducta social, sinó tan sols a aquells imprescindibles per al manteniment de l'ordre social.

El dret varia amb el temps, segons el sistema polític del... Continuar leyendo "Introducció al Dret: Normes, Fonts i Jerarquia" »

Contrato de Compraventa: Fundamentos Legales y Tipos en Derecho Civil y Mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

El Contrato de Compraventa: Definición y Distinciones

El contrato de compraventa es un acuerdo fundamental en el derecho, mediante el cual las partes se obligan recíprocamente a lo siguiente:

  • Vendedor: Se obliga a entregar una cosa determinada.
  • Comprador: Se obliga a entregar una cantidad de dinero o un equivalente (como un cheque o pagaré) como precio por la cosa.

Contrato Mercantil vs. Contrato Civil

La distinción entre un contrato mercantil y uno civil es crucial para determinar la normativa aplicable:

  • Contrato Mercantil: Se configura cuando se adquiere una cosa con la intención de revenderla y obtener un beneficio (lucro).
  • Contrato Civil: Se establece cuando se adquiere una cosa sin la intención de venderla a un tercero.

Un ejemplo clave... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa: Fundamentos Legales y Tipos en Derecho Civil y Mercantil" »

Procedimientos de Quejas y Sugerencias en la Administración Pública: Un Enfoque Ciudadano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Las Quejas y Sugerencias en la Administración Pública

Una queja debe ser entendida como una oportunidad de mejora. Las quejas aportan información de primera mano sobre cómo es percibida por los usuarios la calidad de los servicios, y puede ser utilizada para estudiar la adaptación de los servicios a las necesidades de los ciudadanos.

En la mayoría de órganos y organismos de las diferentes administraciones públicas existen unidades administrativas responsables de la gestión de quejas y sugerencias.

Las unidades de quejas y sugerencias deben estar ubicadas en un lugar visible y accesible para todos los ciudadanos. Si la unidad ocupa el mismo espacio físico que el servicio de atención e información al ciudadano, deberá haber alguna señal... Continuar leyendo "Procedimientos de Quejas y Sugerencias en la Administración Pública: Un Enfoque Ciudadano" »

Institucions i Funcions de la Unió Europea: Principis Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Institucions i Funcions de la Unió Europea

PRINCIPI DE SUBSIDIARIETAT: Disposa que un assumpte ha de ser resolt per l'autoritat (normativa, política o econòmica) més pròxima a l'objecte del problema. Per tant, la comunitat només intervé en els àmbits d'interès comú quan pugui desenvolupar un cas concret de manera més eficaç que els estats membres i les seves respectives administracions. És un dels principis sobre els quals se sustenta la Unió Europea, segons va quedar establert pel Tractat de Maastricht firmat el 7 de febrer de 1992, i després conegut com a Tractat de la Unió Europea.

Consell de Ministres (Funcions)

  • Aprovar lleis europees.
  • Aprovar el pressupost anual de la Unió Europea.
  • Coordinar les polítiques generals dels estats
... Continuar leyendo "Institucions i Funcions de la Unió Europea: Principis Clau" »

Todo lo que necesitas saber sobre el Derecho Societario y sus Tipos de Sociedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Derecho Societario

El derecho societario es el conjunto de normas que regula las sociedades (empresas).

Sociedad

Una sociedad es una unidad económica organizada en la que dos o más personas se obligan a crear un fondo patrimonial común para realizar una actividad y partir entre sí las ganancias, es decir, con ánimo de lucro.

Tipos de Sociedades:

  • Sociedad Personalista: responden de las deudas sociales personalmente, ilimitadamente y solidariamente, pero siempre subsidiariamente a la sociedad.
  • Sociedad Capitalista: los socios responden hasta el límite de las aportaciones realizadas (SA, SL).

Registro Mercantil (RM)

Lo que se inscribe en el registro mercantil son las empresas y todos sus actos para tener un sistema transparente en el que todo el... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre el Derecho Societario y sus Tipos de Sociedades" »