Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Separación de Hecho, Nulidad y Divorcio en el Matrimonio: Causas, Efectos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,92 KB

De la Separación de Hecho

Es una simple separación de cuerpos, sin terminación del vínculo matrimonial, producto de desavenencias conyugales, cuyo objeto es regular especialmente la materia de alimentos, régimen de bienes y, en su caso, el cuidado personal y relación directa y regular de los hijos, respecto del cónyuge que los tuviere bajo su cuidado.

Objeto de la Separación de Hecho

Los objetos que se persiguen al regular la separación de hecho están contenidos en el artículo 21 de la Ley de Matrimonio Civil, por lo que debemos distinguir si en el matrimonio hubo o no hijos.

1. Si no hubo descendencia

Si los cónyuges se separaren de hecho, podrán (es facultativo):

  • a. De común acuerdo, regular sus relaciones mutuas.
  • b. Especialmente
... Continuar leyendo "Separación de Hecho, Nulidad y Divorcio en el Matrimonio: Causas, Efectos y Procedimientos" »

Delitos sexuales contra menores y acoso laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Artículo 183

1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años.

2. Cuando los hechos se cometan empleando violencia o intimidación, el responsable será castigado por el delito de agresión sexual a un menor con la pena de cinco a diez años de prisión. Las mismas penas se impondrán cuando mediante violencia o intimidación compeliere a un menor de dieciséis años a participar en actos de naturaleza sexual con un tercero o a realizarlos sobre sí mismo.

3. Cuando el ataque consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras... Continuar leyendo "Delitos sexuales contra menores y acoso laboral" »

Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual: Exhibición Obscena, Pornografía y Explotación Sexual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

**Artículo 185. Exhibición Obscena ante Menores o Personas con Discapacidad**

El que ejecutare o hiciere ejecutar a otra persona actos de exhibición obscena ante menores de edad o personas con discapacidad necesitadas de especial protección, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses.

**Artículo 186. Difusión de Material Pornográfico entre Menores o Personas con Discapacidad**

El que, por cualquier medio directo, vendiere, difundiere o exhibiere material pornográfico entre menores de edad o personas con discapacidad necesitadas de especial protección, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses.

**De los Delitos Relativos a la Prostitución y a la

... Continuar leyendo "Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual: Exhibición Obscena, Pornografía y Explotación Sexual" »

La Constitución Española: Estructura, Reformas y Derechos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

LA LEY ORGÁNICA

Artículo 81 CE. Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los estatutos de autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución. La ley orgánica es definida a través de 2 criterios:

Material, al fijar la Constitución unas materias que han de ser objeto de ley orgánica.

Formal, se fija una mayoría cualificada en el Congreso para su aprobación, modificación o derogación.

En estas leyes encontramos problemas interpretativos que ha resuelto el Tribunal Constitucional, el mayor problema fue los derechos fundamentales y libertades públicas. Se contempla en la sección primera del capítulo 2º del título 1.... Continuar leyendo "La Constitución Española: Estructura, Reformas y Derechos Fundamentales" »

El Diseño y el Derecho de Autor en la Propiedad Intelectual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,44 KB

EL DISEÑO COMO OBJETO DE DERECHOS

1. Caracterización, transmisión y disciplina aplicable

Pese al carácter inmaterial del diseño, se acepta que el derecho sobre él es de índole jurídico real, afín al de propiedad, por cuanto incide sobre la creación como idea objetivada, es decir, como bien inmaterial definido con el auxilio del instrumento registral y dotado de un valor económico apreciable. Este bien inmaterial constituye el objeto de un poder de dominación asimilado al derecho de propiedad, que se atribuye al titular del diseño y que alcanza también a la mera solicitud.

En este contexto se entiende que, tanto el diseño como su solicitud, pueden pertenecer a una o a varias personas proindiviso. Asimismo, el poder de dominación... Continuar leyendo "El Diseño y el Derecho de Autor en la Propiedad Intelectual" »

Teoría de la Justicia de Rawls: Posición Original, Velo de la Ignorancia y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

La Posición Original y el Velo de la Ignorancia en la Teoría de la Justicia de Rawls

Para que la justicia sea posible, es necesario que los ciudadanos participen activamente en su definición y concepción. El punto de partida para llegar a acuerdos sobre la justicia, según Rawls, es la posición original. Esta posición original es una situación hipotética en la que individuos libres, que desconocen sus propias condiciones y circunstancias vitales, deben llegar a acuerdos sobre principios de justicia básicos.

Los individuos en la posición original se encuentran en una situación de igualdad y libertad para proponer ideas, sin ventajas sobre los demás. El objetivo común es acordar los bienes primarios, esenciales para la vida y punto... Continuar leyendo "Teoría de la Justicia de Rawls: Posición Original, Velo de la Ignorancia y Principios" »

Delitos de pornografía infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Artículo 189

1. Será castigado con la pena de prisión de uno a cinco años:

  • a) El que captare o utilizare a menores de edad o a personas con discapacidad necesitadas de especial protección con fines o en espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos como privados, o para elaborar cualquier clase de material pornográfico, cualquiera que sea su soporte, o financiare cualquiera de estas actividades o se lucrare con ellas.
  • b) El que produjere, vendiere, distribuyere, exhibiere, ofreciere o facilitare la producción, venta, difusión o exhibición por cualquier medio de pornografía infantil o en cuya elaboración hayan sido utilizadas personas con discapacidad necesitadas de especial protección, o lo poseyere para estos fines,
... Continuar leyendo "Delitos de pornografía infantil" »

Conceptos Fundamentales de la Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Conceptos de Administración Pública

La Administración Pública es un sintagma de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.

Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata.

Elementos Clave de la Administración Pública

Los elementos más importantes son:

  1. El Órgano Administrativo.
  2. La Actividad que la Administración realiza.
  3. La finalidad que pretende el Estado
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Administración Pública" »

Principios Fundamentales del Estado Democrático: Poder Legislativo, Derechos y Equidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Asamblea Legislativa

Institución que ejerce el poder legislativo, es decir, elabora, aprueba y deroga leyes. Representa uno de los tres poderes del Estado democrático de derecho. Los miembros de esta institución son elegidos por sufragio universal y por eso, representan la soberanía popular.

Derechos y Libertades Básicos

Derechos y libertades comunes a todos los ciudadanos libres e iguales, y que son inviolables. Se concretan en:

  • Libertad política, que es el derecho a votar y a ser votado
  • Libertad de expresión y de reunión
  • Libertad de conciencia y de pensamiento
  • Libertad personal, que es la libertad frente a la opresión psicológica, a la agresión física y a los ataques a la integridad de la persona
  • Derecho a la propiedad personal
  • Libertad
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Estado Democrático: Poder Legislativo, Derechos y Equidad" »

Principios de Justicia y Conceptos Políticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Principios de Justicia

Justicia

Capacidad moral para juzgar cosas como justas, apoyar esos juicios en razones, actuar de acuerdo con ellos y desear que otros actúen de igual modo.

Justicia Básica

El objeto del segundo principio de justicia, que se refiere a las condiciones para una desigualdad permitida: igualdad equitativa de oportunidades y el principio de diferencia. El primer principio, igualdad de derechos y libertades, se refiere a las esencias constitucionales, pero las condiciones del segundo están  sujetas a controversias y, por tanto, no están al mismo nivel de consenso que el contenido de dichas esencias, puesto que ni son derechos como tales sino procedimientos para regular las desigualdades.

Justicia Distributiva

Modo en que los... Continuar leyendo "Principios de Justicia y Conceptos Políticos" »