Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos y Obligaciones en el Contrato de Compraventa Mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Elementos Esenciales del Contrato de Compraventa

Elementos Reales

Los elementos reales del contrato de compraventa son la cosa y el precio.

La Cosa Objeto del Contrato

Es el bien, derecho o mercancía que se transfiere. La cosa debe ser posible, lícita y determinada o determinable.

Según el Código de Comercio, se consideran principalmente cosas muebles destinadas a la reventa.

  • Venta sobre muestras: El vendedor está obligado a entregar la cosa con las mismas calidades que la muestra presentada. El comprador no puede negarse a recibir lo contratado si se ajusta a la muestra.
  • Venta a prueba: El comprador adquiere la cosa condicionada al resultado que obtenga al comprobar la eficacia de la mercancía. La aceptación definitiva se reserva hasta después
... Continuar leyendo "Elementos y Obligaciones en el Contrato de Compraventa Mercantil" »

Contratos Administrativos: Requisitos, Clases, Elementos y Fases Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Requisitos del Contrato Administrativo

  • El Sujeto: Persona jurídica propia del Estado, Comunidades Autónomas, entidades públicas.
  • El Objeto: Es la organización de un servicio público o la realización de una prestación relacionada con fines públicos.
  • El Régimen Jurídico: Especial, regido por el Derecho Administrativo.
  • La Forma: Generalmente a través de un documento administrativo.
  • La Jurisdicción: Es la contencioso-administrativa.

Legislación Básica

Se mencionan las siguientes normas:

  • Ley 34/2010, de 5 de agosto.
  • Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
  • Texto Refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio.

Clases de Contratos

  • Contratos Administrativos:
    • Por su objeto directo (típicos): obras,
... Continuar leyendo "Contratos Administrativos: Requisitos, Clases, Elementos y Fases Clave" »

Casos Prácticos de Infracciones Aduaneras: Análisis y Resoluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Caso 1: Declaraciones Inexactas (Sala G)

Hechos

Una empresa fue detectada por la aduana durante la descarga del buque Sarah, que arribó al puerto de San Nicolás el 1° de mayo de 1999. El buque transportaba dos conocimientos de embarque con mercancía de la misma posición arancelaria. Se imputó un faltante en uno de los conocimientos y un sobrante en el otro, lo que generó un sumario independiente. Además, se formularon cargos por tributos relacionados con la importación irregular de la mercancía faltante.

Resolución de la Aduana

La aduana sancionó a la empresa, en su carácter de agente de transporte, con una multa según el art. 954 incisos a) y c) por el faltante (a) y el sobrante de mercancía (c). Esto resultó en dos sumarios: uno... Continuar leyendo "Casos Prácticos de Infracciones Aduaneras: Análisis y Resoluciones" »

Principios del Estado Democrático y Social de Derecho: Supremacía Constitucional y Limitación del Poder Público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

2 Principios Fundamentales del Estado Democrático y Social de Derecho

1. Supremacía Constitucional

El principio de Supremacía Constitucional es el condicionamiento teleológico más importante al cual se encuentra sometido el Ordenamiento Jurídico Administrativo. Derivado del constitucionalismo, establece que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico.

García de Enterría define la norma suprema como “aquella que puede exigir cuentas a todas las demás, la que condiciona la validez de todas éstas”. Esta supremacía y su propia condición normativa se basan en la caracterización de la mayoría de las constituciones contemporáneas, incluyendo la venezolana, como “Constituciones rígidas”. Es decir, concebidas... Continuar leyendo "Principios del Estado Democrático y Social de Derecho: Supremacía Constitucional y Limitación del Poder Público" »

Intereses de Demora en el Derecho Tributario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Intereses de Demora

Concepto

Los intereses de demora son pagos compensatorios que se abonan por ingresos fuera de plazo o devoluciones improcedentes. Su naturaleza es compensatoria, no sancionadora, y simplemente compensan el retraso en el pago.

Especialidades

  • Declaraciones-liquidaciones fuera de plazo sin requerimiento previo

    No hay intereses de demora para retrasos por tiempo inferior a 12 meses.

  • Suspensión de la ejecución de sanciones tributarias

    En el caso de recurrir sanciones tributarias, no se devengan intereses de demora hasta que no termina la vía administrativa. En el caso de que haya una liquidación y se recurra, se produce la suspensión del acto administrativo y se ofrece una garantía, pero si se desestima el recurso, habrá que

... Continuar leyendo "Intereses de Demora en el Derecho Tributario" »

Personal al Servei de les Administracions Públiques: Normativa i Models

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,67 KB

TEMA 11: EL PERSONAL AL SERVEI DE LES ADMINISTRACIONS PÚBLIQUES

La funció pública són els recursos humans de l'Administració, és a dir, els funcionaris de l'Administració autonòmica com estatal. La funció pública està regulada a l'Estatut Bàsic de l'Empleat Públic: Llei 7/2007 de 12 d'abril.
RÈGIM JURÍDIC: Es troba a la Constitució Espanyola (CE) a l'article 23.2, on s'estableix el dret a accedir a condicions d'igualtat a les funcions i càrrecs públics d'acord amb els requisits que estableixi la llei. L'article 103 estableix que la llei regularà l'estatut dels funcionaris públics, l'accés a la funció pública, les peculiaritats de l'exercici del seu dret a sindicació, el sistema d'incompatibilitats i les garanties per a
... Continuar leyendo "Personal al Servei de les Administracions Públiques: Normativa i Models" »

Actos Administrativos: Definición, Tipos y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Acto Administrativo: Definición, Características y Clases

Un acto administrativo es una declaración de voluntad, de conocimiento o de juicio dictada por la Administración Pública en el ejercicio de su actividad administrativa que afecta jurídicamente al administrado.

Características de los Actos Administrativos

  • Es un acto jurídico que hay que diferenciar de un acto material.
  • Los actos administrativos son dictados por la Administración como poder ejecutivo.
  • Están sometidos al derecho administrativo.

Clases de Actos Administrativos

Por el órgano que dicta el acto

  • Acto simple: dictado por un único órgano administrativo, aunque el mismo esté formado por varias personas.
  • Acto complejo: se dicta por varios órganos administrativos.

Por la extensión

... Continuar leyendo "Actos Administrativos: Definición, Tipos y Recursos" »

Contratación Administrativa: Requisitos, Elementos, Tipos y Adjudicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Requisitos y Elementos de los Contratos Administrativos

Requisitos de los Contratos Administrativos

  • El Sujeto: El contrato debe ser celebrado por una persona jurídica pública (Estado, organismos autonómicos, comunidades autónomas, administraciones locales, etc.).
  • El Objeto: El contrato ha de tener por objeto la organización o funcionamiento de un servicio público.
  • El Régimen Jurídico Especial: Se rige por cláusulas exorbitantes (decisión ejecutiva, interpretación unilateral, existencia de pliegos de cláusulas administrativas y técnicas, etc.).
  • La Forma: Se formaliza mediante un documento administrativo.
  • La Jurisdicción Competente: Los litigios que surjan se resolverán en la vía contencioso-administrativa.

Elementos de los Contratos

... Continuar leyendo "Contratación Administrativa: Requisitos, Elementos, Tipos y Adjudicación" »

Me pueden pedir dni al cobrar un cheque al portador?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

SIN FONDOS impago del cheque, en que no hay fondoes en el momento del cobro. Cuando se produce esto se realiza el protesto, que es dejar por escrito que hemos ido a cobrar el cheque y que no se ha podido recobrar la acción. Protesto, protestar mediante notario, y este levanta el acto del impago.

cheque bancario documentos emitidos para la realización de pagos periódicos, ya están rellenados, tieneen una validez de 30 días, el importe es limitado, y su uso es cada vez menor.

pagare de c/c acuerdo entre 2 personas para realizar un pago de una cantidad en un momento dado. No puede emitirse al portador.

letra de cambio documento de pago regulado por la ley cambiaría, garanztiza el pago con fuerza ejecutiva.
características, que este rellenado... Continuar leyendo "Me pueden pedir dni al cobrar un cheque al portador?" »

Evolució del Dret Català: De la Codificació a l'Actualitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Consti 1599: preferència del dret canònic sobre el romà - reconeixement de la doctrina dels doctors (Reial Audiència).

Dret Públic: supressió d'institucions polítiques de la terra (comuns, braços, diputacions) - dret català supletori de caràcter precari. Dret Penal i Processal: supressió dels drets i garanties més notables de les persones i corporacions; el rei diu que minven la seva autoritat. Dret Processal Eclesiàstic: confirmació dels tribunals del canceller de competències i del jutge breu i del procés per a les competències entre la jurisdicció reial i eclesiàstica vigent a Catalunya. Dret Mercantil: confirmació del Consolat de Mar; el tribunal continua aplicant el llibre i drets tradicionals. Dret Privilegiat: conservació
... Continuar leyendo "Evolució del Dret Català: De la Codificació a l'Actualitat" »