Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Administrativo: Estructura, Ciudadanía y Fuentes del Derecho en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Administración Pública

Es aquella estructura compleja al servicio del Poder Ejecutivo para la realización de las funciones propias de este. Realiza una función ejecutiva. El Gobierno es un órgano político y administrativo.

Características de la Administración Pública

  1. Está subordinada al Poder Ejecutivo.
  2. Tiene una composición burocrática: atención a méritos y profesionalidad en las contrataciones de personal.
  3. Tiene continuidad y permanencia; no cambia cuando cambia el Gobierno.
  4. Realiza funciones de gestión y ejecución mayoritariamente, aunque también realiza funciones normativas.

Administración General del Estado

Su territorialidad es estatal. Tiene órganos centrales y periféricos.

Órganos Centrales

Con sede en Madrid.

Órganos Activos

  • Gobierno.
... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Estructura, Ciudadanía y Fuentes del Derecho en España" »

Guía completa sobre los Impuestos Indirectos: Conceptos Clave y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Impuestos Indirectos: Conceptos Clave

¿Qué gravan los impuestos indirectos?

El consumo de bienes y servicios y las transmisiones de bienes y derechos en general.

Elementos de la declaración-liquidación de impuestos:

  • Base imponible
  • Base liquidable
  • Tipo de gravamen
  • Cuota tributaria

¿Qué es la base imponible?

Es la magnitud dineraria o de otra naturaleza que resulta de la medición del hecho imponible.

Métodos para determinar la base imponible:

  • Método de estimación directa
  • Método de estimación indirecta
  • Método de estimación objetiva

¿Cuándo se utiliza el método de estimación objetiva?

Podrá utilizarse para la determinación de la base imponible mediante la aplicación de las magnitudes previstas en la normativa de cada tributo.

¿Qué es la

... Continuar leyendo "Guía completa sobre los Impuestos Indirectos: Conceptos Clave y Ejemplos" »

Tipus de societats i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

La societat comanditaria simple

2 tipus de socis:

  • Socis col·lectius:

    aporten capital i la gestió
  • Socis comanditaris:

    només aporten capital. Res més

Capital mínim per la constitució

NO

Responsabilitat

Socis col·lectius i limitada

Socis comanditaris segons capital

Nombre de socis

Dos almenys

Transmissió de condició de socis

Cal el consentiment de tots els socis

Tributació beneficis

IS

Nom

Nom i cognom dels socis (un o tots) + i cia + S EN C O SCOM

Regulació

Codi comerç

SOCIETAT DE RESPONSABILITAT LIMITADA

És una societat capitalista perquè es requereix contribuir amb capital

El capital està dividit en parts iguals: participacions

Les participacions donen dret a:

  • Participar en juntes generals
  • Participar beneficis
  • En cas de liquidació participar del patrimoni
... Continuar leyendo "Tipus de societats i característiques" »

Amenazas en el Código Penal Español: Tipos y Penas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

**Artículo 169. Amenazas Condicionales**

El que amenazare a otro con causarle a él, a su familia o a otras personas con las que esté íntimamente vinculado un mal que constituya delitos de homicidio, lesiones, aborto, contra la libertad, torturas y contra la integridad moral, la libertad sexual, la intimidad, el honor, el patrimonio y el orden socioeconómico, será castigado:

  1. Con la pena de prisión de uno a cinco años, si se hubiere hecho la amenaza exigiendo una cantidad o imponiendo cualquier otra condición, aunque no sea ilícita, y el culpable hubiere conseguido su propósito. De no conseguirlo, se impondrá la pena de prisión de seis meses a tres años.
  2. Las penas señaladas en el párrafo anterior se impondrán en su mitad superior
... Continuar leyendo "Amenazas en el Código Penal Español: Tipos y Penas" »

Coacciones y Acoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Artículo 172

1. Coacciones graves

El que, sin estar legítimamente autorizado, impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto, será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años o con multa de 12 a 24 meses, según la gravedad de la coacción o de los medios empleados.

Cuando la coacción ejercida tuviera como objeto impedir el ejercicio de un derecho fundamental se le impondrán las penas en su mitad superior, salvo que el hecho tuviera señalada mayor pena en otro precepto de este Código.

También se impondrán las penas en su mitad superior cuando la coacción ejercida tuviera por objeto impedir el legítimo disfrute de la vivienda.

2. Coacciones

... Continuar leyendo "Coacciones y Acoso" »

Delitos contra la Integridad Moral: Trato Degradante, Violencia Doméstica y Tortura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Artículo 173. Trato Degradante y Acoso

1. Trato Degradante

El que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años.

Con la misma pena serán castigados los que, en el ámbito de cualquier relación laboral o funcionarial y prevaliéndose de su relación de superioridad, realicen contra otro de forma reiterada actos hostiles o humillantes que, sin llegar a constituir trato degradante, supongan grave acoso contra la víctima.

Se impondrá también la misma pena al que de forma reiterada lleve a cabo actos hostiles o humillantes que, sin llegar a constituir trato degradante, tengan por objeto impedir el legítimo disfrute de la vivienda.

2.

... Continuar leyendo "Delitos contra la Integridad Moral: Trato Degradante, Violencia Doméstica y Tortura" »

Las Marcas: Caracterización, Clases, Prohibiciones y Procedimiento de Registro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Las Marcas

Caracterización

Una marca es un signo distintivo que permite individualizar y diferenciar en el mercado productos o servicios de una persona respecto de productos o servicios idénticos o similares de otra persona (arts. 4 LM y 4 RMUE). Su principal característica es su aptitud diferenciadora o distintiva.

Función Económica

La primera función de una marca es indicar el origen empresarial del producto o servicio. Esta función da certeza al consumidor de que el producto no ha sido manipulado sin consentimiento del titular.

La segunda función es indicar la calidad, aunque esta terminología es equívoca, ya que no implica que los productos identificados con una marca sean de calidad, sino que tienen características homogéneas.

Clases

En

... Continuar leyendo "Las Marcas: Caracterización, Clases, Prohibiciones y Procedimiento de Registro" »

Trata de Seres Humanos: Delito y Sanciones en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Artículo 177 bis. Trata de Seres Humanos

1. Definición y Pena

Será castigado con la pena de cinco a ocho años de prisión como reo de trata de seres humanos quien, en territorio español o desde España, en tránsito o con destino a ella, empleando violencia, intimidación o engaño, o abusando de una situación de superioridad o de necesidad o de vulnerabilidad de la víctima nacional o extranjera, o mediante la entrega o recepción de pagos o beneficios para lograr el consentimiento de la persona que poseyera el control sobre la víctima, la captare, transportare, trasladare, acogiere, o recibiere, incluido el intercambio o transferencia de control sobre esas personas, con cualquiera de las finalidades siguientes:

  1. La imposición de trabajo
... Continuar leyendo "Trata de Seres Humanos: Delito y Sanciones en el Código Penal Español" »

Valores Superiores del Estado, Estado de Derecho y Normas Constitucionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Valores Superiores del Estado

La Constitución de 1978 establece como valores superiores de su ordenamiento jurídico:

  • Libertad: Presenta una doble dimensión: organizativa y en relación con el estatus de las personas.
  • Igualdad: Presenta una doble dimensión: formal y material.
  • Justicia: Vinculada a la dignidad de la persona.
  • Pluralismo político: Proclama la necesidad de diversos puntos de vista para una vida social basada en la participación ciudadana.

Estado de Derecho: Sus Premisas

La Constitución proclama que España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho. Esta fórmula expresa la subordinación del Estado al ordenamiento jurídico, garantizando la seguridad jurídica de los ciudadanos. Las premisas son:

  • Sujeción de los
... Continuar leyendo "Valores Superiores del Estado, Estado de Derecho y Normas Constitucionales" »

Efectos de las Obligaciones Condicionales en Terceros: Artículos 1490 y 1491 CC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Efectos de las Obligaciones Condicionales Respecto de Terceros

El estudio de los artículos 1490 y 1491 del Código Civil es fundamental para comprender cómo las condiciones que afectan a una obligación principal impactan a quienes adquieren derechos sobre la cosa debida de manos del deudor condicional.

Artículo 1490: Bienes Muebles

1. Contenido del artículo 1490

Art. 1490. Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe.

2. Naturaleza de la cosa mueble

La cosa mueble a que se refiere el artículo puede ser corporal o incorporal.

3. Críticas o impropiedades del artículo 1490

  • Impropiedad i): El artículo señala "Si el que
... Continuar leyendo "Efectos de las Obligaciones Condicionales en Terceros: Artículos 1490 y 1491 CC" »