Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho Laboral Español: Conceptos Clave y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Norma que regula el trabajo remunerado: Derecho al trabajo.

Trabajador actúa bajo dirección del empresario: Dependencia.

Frutos del esfuerzo del trabajador: Ajenidad.

¿Qué 3 libertades incluiría?: Libre circulación de trabajadores por cuenta ajena; libertad de establecimientos (de trabajadores por cuenta propia y empresas); libre prestación de servicios (para profesionales).

Diferencia entre Reglamento y Directiva Comunitaria

La directiva da la libertad a los estados para que elaboren las normativas, pero tienen que cumplir con ese objetivo, obligan con respecto a los resultados a alcanzar. El reglamento no te da libertad, tienes que ajustarte a lo que la ley marca. El reglamento define, por ejemplo, los pasos a seguir para desarrollarlo.... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral Español: Conceptos Clave y Normativa" »

Fundamentos del Derecho Laboral en España: Normativa, Principios y Organización Judicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Derecho Laboral: Conceptos Fundamentales

El Derecho es el conjunto de normas que regulan la convivencia humana. El Derecho de Trabajo, específicamente, se refiere al conjunto de normas que regulan el trabajo remunerado, libre y voluntario, en condiciones de dependencia y ajenidad.

Para que una actividad se considere dentro del Derecho Laboral, debe presentar las siguientes características:

  • Remuneración: El trabajador recibe dinero como pago por su prestación laboral.
  • Voluntariedad: El trabajador presta sus servicios libremente.
  • Dependencia: El trabajador está bajo la dirección de un empresario, quien establece cómo, cuándo y dónde se realiza la prestación laboral.
  • Ajenidad: El fruto del esfuerzo del trabajador es para el empresario.

Organismos

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral en España: Normativa, Principios y Organización Judicial" »

Introducció al Dret: Normes, Fonts i Jerarquia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,01 KB

Introducció al Dret

Norma Jurídica

Norma: Una pauta de comportament acceptada.

Norma jurídica: De caràcter general i de compliment obligat.

El Dret

Són normes i principis, escrits o no, que amb la idea de justícia, regulen la convivència i poden imposar-se a la força.

Format per un conjunt de disposicions jurídiques que tenen per objecte la regulació de les relacions humanes en totes les seves formes.

El dret sorgeix del concepte de societat.

El dret es diferencia de la resta de normes, ja que no es refereix a tots els aspectes de la conducta humana, ni tan sols a tots els aspectes de la conducta social, sinó tan sols a aquells imprescindibles per al manteniment de l'ordre social.

El dret varia amb el temps, segons el sistema polític del... Continuar leyendo "Introducció al Dret: Normes, Fonts i Jerarquia" »

Institucions i Funcions de la Unió Europea: Principis Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Institucions i Funcions de la Unió Europea

PRINCIPI DE SUBSIDIARIETAT: Disposa que un assumpte ha de ser resolt per l'autoritat (normativa, política o econòmica) més pròxima a l'objecte del problema. Per tant, la comunitat només intervé en els àmbits d'interès comú quan pugui desenvolupar un cas concret de manera més eficaç que els estats membres i les seves respectives administracions. És un dels principis sobre els quals se sustenta la Unió Europea, segons va quedar establert pel Tractat de Maastricht firmat el 7 de febrer de 1992, i després conegut com a Tractat de la Unió Europea.

Consell de Ministres (Funcions)

  • Aprovar lleis europees.
  • Aprovar el pressupost anual de la Unió Europea.
  • Coordinar les polítiques generals dels estats
... Continuar leyendo "Institucions i Funcions de la Unió Europea: Principis Clau" »

Todo lo que necesitas saber sobre el Derecho Societario y sus Tipos de Sociedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Derecho Societario

El derecho societario es el conjunto de normas que regula las sociedades (empresas).

Sociedad

Una sociedad es una unidad económica organizada en la que dos o más personas se obligan a crear un fondo patrimonial común para realizar una actividad y partir entre sí las ganancias, es decir, con ánimo de lucro.

Tipos de Sociedades:

  • Sociedad Personalista: responden de las deudas sociales personalmente, ilimitadamente y solidariamente, pero siempre subsidiariamente a la sociedad.
  • Sociedad Capitalista: los socios responden hasta el límite de las aportaciones realizadas (SA, SL).

Registro Mercantil (RM)

Lo que se inscribe en el registro mercantil son las empresas y todos sus actos para tener un sistema transparente en el que todo el... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre el Derecho Societario y sus Tipos de Sociedades" »

Funcionamiento e Instituciones Clave de la Unión Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

El Consejo de la Unión Europea (El Consejo)

El Consejo de la Unión Europea (a menudo denominado "el Consejo") es una institución esencial en el proceso de toma de decisiones de la UE, representando los intereses de los Estados miembros. No debe confundirse con el Consejo Europeo (que reúne a los Jefes de Estado o de Gobierno para definir las orientaciones políticas generales).

A las reuniones del Consejo de la UE asiste un ministro de cada gobierno nacional, según el tema a tratar (por ejemplo, ministros de economía, de agricultura, etc.).

Responsabilidades del Consejo de la UE

  • Aprobar la legislación europea, generalmente junto con el Parlamento Europeo.
  • Coordinar las políticas económicas generales de los Estados miembros.
  • Concluir acuerdos
... Continuar leyendo "Funcionamiento e Instituciones Clave de la Unión Europea" »

Contratos de Compraventa y el Impuesto al Valor Agregado (IVA): Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

T.3: El Contrato: Concepto y Consideraciones Generales

Un contrato es una declaración de voluntades mediante la cual dos o más personas, físicas o jurídicas, establecen las condiciones que cada una de ellas deberá cumplir durante el período de vigencia del mismo.

Consideraciones Generales

  • Solo producen efectos entre las partes que lo otorgan.
  • Se perfeccionan por el consentimiento entre las partes.
  • Obligan al cumplimiento y a las consecuencias de lo pactado.
  • No se puede contratar a nombre de otra persona sin estar autorizado o ser su representante legal.

Contrato de Compraventa

El contrato de compraventa es una modalidad de contrato por el cual una parte (vendedor) entrega una cosa determinada y otra persona (comprador) entrega el precio pactado.... Continuar leyendo "Contratos de Compraventa y el Impuesto al Valor Agregado (IVA): Aspectos Clave" »

Capacidad para Contratar: Trabajadores y Empresarios en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Capacidad para Contratar como Trabajador

La Nacionalidad: Extranjeros No Comunitarios ni Asimilados

De acuerdo con el Artículo 7c del Estatuto de los Trabajadores, "los extranjeros podrán contratar la prestación de su trabajo de acuerdo con lo dispuesto en la legislación específica reguladora de esta materia". Al estar España integrada en la UE, la normativa aplicable al trabajo y a los derechos sociales de los extranjeros varía según se trate de nacionales de países comunitarios, países asimilados u otros países.

La Nacionalidad: Extranjeros Comunitarios o Asimilados

Respecto a los ciudadanos miembros de la UE, se aplica el principio de **"libre circulación de trabajadores"**, lo cual supone la abolición de toda discriminación... Continuar leyendo "Capacidad para Contratar: Trabajadores y Empresarios en España" »

Protección de Datos Personales: Claves de la LOPD y Derechos de los Ciudadanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Conceptos Clave de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)

Según la LOPD, un dato de carácter personal es cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables.

El tratamiento de datos, según la LOPD, comprende “las operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias”.

Los titulares de los datos solo podrán ser personas físicas, quedan excluidos de la aplicación de la LOPD aquellos ficheros con datos de personas jurídicas.

La LOPD define el fichero como “todo conjunto

... Continuar leyendo "Protección de Datos Personales: Claves de la LOPD y Derechos de los Ciudadanos" »

Deporte en España: Marco Legal, Instituciones y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Marco Legal e Institucional del Deporte en España

El Artículo 43 de la Constitución Española y el Fomento del Deporte

El artículo 43 de la Constitución Española establece que los poderes públicos deben fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo, deben facilitar la adecuada utilización del ocio.

La Ley 10/1990: Regulación del Consejo Superior de Deportes (CSD)

El Consejo Superior de Deportes (CSD) se regula a través de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte.

Instituciones Deportivas: Sector Público y Privado

Sector Privado

  • Federaciones deportivas autonómicas
  • Comité Olímpico Español (COE)
  • Ligas Profesionales

Sector Público

  • Consejo Superior de Deportes (CSD)
  • Organismos deportivos de las Comunidades
... Continuar leyendo "Deporte en España: Marco Legal, Instituciones y Competencias" »