Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación de la Posesión en España: Servidor, Precario y Plazos de Acciones Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Posesión en el Derecho Español: Figuras y Acciones Legales

El presente documento aborda aspectos fundamentales de la posesión en el ordenamiento jurídico español, analizando figuras como el servidor de la posesión, la posesión en precario y los plazos de ejercicio de las acciones posesorias y declarativas.

1. El Servidor de la Posesión: Concepto y Alcance Jurídico

Estamos ante lo que se conoce como un servidor de la posesión, una figura que, aunque originaria del derecho alemán, ha sido incorporada a nuestro ordenamiento jurídico por el Tribunal Supremo. Esta incorporación se fundamenta en el artículo 431 del Código Civil, que se refiere al ejercicio de la posesión a través de un representante legal o voluntario.

El servidor... Continuar leyendo "Regulación de la Posesión en España: Servidor, Precario y Plazos de Acciones Legales" »

Derechos, Obligaciones y Drogas de Diseño: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Nacimiento y Extinción de la Responsabilidad Civil

Personalidad

Se inicia con el nacimiento, al ser titular de derechos y obligaciones. Hay dos tipos:

  • Personas Jurídicas (asociación, fundación, corporación)
  • Personas Naturales: con dos condiciones; feto con figura humana y 24 horas fuera del seno materno.

Régimen Económico Matrimonial

Conjunto de reglas que regulan las relaciones económicas mientras dura el matrimonio.

  • Régimen de Gananciales: 50% para cada uno.
  • Separación de Bienes: pertenece a un cónyuge, cada uno con sus ganancias.

Nulidad Matrimonial (Religioso)

Se da cuando se celebra sin consentimiento de uno de los dos, entre personas que no se pueden casar o si no se presentan testigos.

Parejas de Hecho

Heterosexuales: se reconoce su relación... Continuar leyendo "Derechos, Obligaciones y Drogas de Diseño: Conceptos Clave" »

Guia completa sobre els drets de l'infant i la seva protecció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Drets de l'Infant i la seva Protecció

Organismes i Figures Clave

1. Paper de l'OMEP

L'OMEP treballa en l'educació preescolar.

2. Paper de la UNESCO

La UNESCO defensa els drets de l'infant.

3. Què és una ONG?

Una ONG és una organització no governamental que realitza intervencions i treballs socials.

4. Organismes que Defensen els Drets de l'Infant

UNICEF, UNESCO, OMS, OMEP i UIPE.

5. Diferència entre Declaració i Convenció

Declaració: No és vinculant.

Convenció: És obligatòria per a tots els membres signants.

6. Origen dels Drets de l'Infant

Els drets de l'infant van sorgir d'una convenció.

7. Principis dels Drets de l'Infant

  • No discriminació
  • Interès superior de l'infant
  • Dret a la vida, supervivència i desenvolupament
  • Participació

El Defensor

... Continuar leyendo "Guia completa sobre els drets de l'infant i la seva protecció" »

Organización del Estado Español: Senado, CGPJ y Normas Legislativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Senado

La Constitución no define el número de senadores que componen la Cámara. Además de los senadores elegidos por sufragio directo en las elecciones **legislativas**, se contempla la designación de otros por parte de las **Comunidades Autónomas** y sus Cámaras Legislativas, cuyo número depende de la población (aproximadamente uno por cada millón de habitantes).

En la **X Legislatura** (desde 2011), el Senado está compuesto por **266 senadores**, elegidos mediante el siguiente procedimiento:

Elección por Sufragio Universal Directo (208 senadores)

Se eligen mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto en cada elección general:

  • **Cuatro senadores** por cada provincia.
  • **Tres senadores** en cada una de las islas mayores
... Continuar leyendo "Organización del Estado Español: Senado, CGPJ y Normas Legislativas" »

Acto Jurídico: Elementos, Requisitos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Acto Jurídico: Manifestación de Voluntad y Efectos Jurídicos

El acto jurídico es una manifestación de voluntad destinada a producir un efecto jurídico. Esta manifestación puede crear, modificar, transferir o extinguir un derecho. Sus características principales son:

  1. Es una manifestación de voluntad expresada por las partes.
  2. Busca producir un efecto jurídico.
  3. Debe estar amparado por el ordenamiento jurídico.

Elementos Esenciales

El acto jurídico no produce efecto si carece de elementos esenciales. Estos se dividen en:

Elementos Esenciales Generales

Incluyen la voluntad, el objeto, la causa y las solemnidades.

Elementos Esenciales Particulares

Corresponden a un contrato específico, por ejemplo, en la compraventa.

Elementos de la Naturaleza

Se... Continuar leyendo "Acto Jurídico: Elementos, Requisitos y Clasificación" »

Documentación Esencial en el Transporte de Mercancías: Terrestre, Ferroviario y Marítimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Documentación en el Transporte Terrestre de Mercancías

A Nivel Nacional e Internacional

A nivel nacional, los documentos clave son la Carta de Porte y el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), que se rige por la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) de 1987.

A nivel internacional, se utiliza el documento CMR, creado por el Convenio de Ginebra de 1956. Es necesario que al menos uno de los dos países haya ratificado el convenio (la gran mayoría de los países son firmantes del acuerdo).

Casos de No Aplicación del Convenio CMR

  • Transportes postales internacionales.
  • Transportes funerarios.
  • Mudanzas.
  • Transportes gratuitos y privados.

Ejemplares del Documento CMR

Consta de 4 ejemplares:

  1. Remitente.
  2. Acompaña
... Continuar leyendo "Documentación Esencial en el Transporte de Mercancías: Terrestre, Ferroviario y Marítimo" »

Fundamentos de Normas Sociales, Jurídicas y Ética Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Tipos de Normas y su Aplicación

Normas Morales, Jurídicas y Sociales

Normas Morales: Regulan el comportamiento interno del sujeto.

Normas Jurídicas:

  • Regulan el comportamiento exterior del sujeto.
  • Su desobediencia entraña un castigo penal (coercitividad).
  • Son heterónomas: su fuerza obligatoria proviene de una voluntad extraña al sujeto (códigos penales, leyes formuladas por el Estado, etc.).

Normas Sociales:

  • Dentro del comportamiento normativo se encuentran reglas convencionales que no pertenecen propiamente al ámbito de la moral y que regulan también el comportamiento de los hombres en la sociedad.
  • Estas reglas, llamadas normas sociales, reglas de convivencia social o del trato social, también entrañan obligaciones y regulan las relaciones
... Continuar leyendo "Fundamentos de Normas Sociales, Jurídicas y Ética Profesional" »

Actos Jurídicos: Solemnidades, Clasificación y Requisitos de la Voluntad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Actos Jurídicos Solemnes y No Solemnes

La distinción entre actos jurídicos solemnes y no solemnes radica en si la ley exige o no una formalidad específica para que el acto tenga validez jurídica. Los actos solemnes requieren de ciertas formalidades para su existencia, mientras que los no solemnes no.

Omisión de Solemnidades

La omisión de las solemnidades exigidas por la ley (Art. 1443 C.C) conlleva a que el acto no produzca efectos civiles y sea susceptible de nulidad. El Art. 1682 C.C establece que la omisión de cualquier requisito exigido por la ley tendrá como sanción la nulidad absoluta.

Es importante destacar que las partes pueden otorgar solemnidad a un acto que no la requiera legalmente. En este caso, la sanción por incumplimiento... Continuar leyendo "Actos Jurídicos: Solemnidades, Clasificación y Requisitos de la Voluntad" »

Derecho Civil Venezolano: Causales de Divorcio y Procedimiento de Deslinde

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Causales de Divorcio y su Flexibilidad Jurisprudencial

1. La No Taxatividad de las Causales de Divorcio

En virtud de la aplicación directa e inmediata de los derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad y la tutela judicial efectiva, consagrados en los artículos 20 y 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ha realizado una interpretación constitucionalizante del artículo 185 del Código Civil.

Esta interpretación, con carácter vinculante, establece que las causales de divorcio contenidas en dicho artículo no son taxativas. Por consiguiente, cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio no solo por las causales expresamente... Continuar leyendo "Derecho Civil Venezolano: Causales de Divorcio y Procedimiento de Deslinde" »

Contratos Públicos: Tipología y Sujetos Intervinientes según la Ley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Tipos de Contratos Públicos

Contrato de Suministro

Se encuentra regulado en el artículo 9 de la Ley. Son aquellos que tienen por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero o el arrendamiento con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles.

Contrato de Colaboración entre el Sector Público y Privado

Se encuentra regulado en el artículo 11 de la Ley. Son contratos en los que una Administración Pública encarga a una entidad privada, por un periodo determinado en función de la duración de la inversión, la realización de una actuación.

Contrato Mixto

Regulado en el artículo 12 de la Ley, se refiere a aquellos contratos que contengan prestaciones correspondientes a otro u otros de distinta clase.

Los Contratos Armonizados

Regulados... Continuar leyendo "Contratos Públicos: Tipología y Sujetos Intervinientes según la Ley" »