Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones y Documentos de los Fedatarios Públicos en el Derecho Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Fedatarios Públicos

Son las personas habilitadas legalmente para dar fe y autentificar hechos, actos o negocios jurídicos.

Notarios

Son a la vez funcionarios públicos y profesionales del derecho. Dependen jerárquicamente del Ministerio de Justicia y de la Dirección General de Registros y Notariado y se organizan por Colegios. Actúan con plena autonomía e independencia.

Es un funcionario público que tiene la autorización para controlar y servir de testigo frente a hechos que ve o percibe, la celebración de contratos, testamentos y otros actos extrajudiciales. El notario, por lo tanto, concede carácter público a documentos privados por medio de su firma. Además, asesora jurídicamente a quienes se lo soliciten en el ejercicio de su cargo.... Continuar leyendo "Funciones y Documentos de los Fedatarios Públicos en el Derecho Español" »

Guía completa de Incoterms: responsabilidades y riesgos en el comercio internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Modos de transporte y tipos de Incoterms

Incoterms para todos los tipos de transporte

  • EXW (Ex Works)
  • FCA (Free Carrier)
  • CPT (Carriage Paid To)
  • CIP (Carriage and Insurance Paid To)
  • DAP (Delivered at Place)
  • DPU (Delivered at Place Unloaded)
  • DDP (Delivered Duty Paid)

Incoterms solo para transporte marítimo

  • FAS (Free Alongside Ship)
  • FOB (Free on Board)
  • CFR (Cost and Freight)
  • CIF (Cost, Insurance and Freight)

Descripción de los Incoterms

EXW (Ex Works)

El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones. El comprador asume todos los costes y riesgos desde ese punto, incluyendo la carga, el transporte, los trámites aduaneros y el seguro.

FAS (Free Alongside Ship)

El vendedor entrega la mercancía junto al buque en el puerto de embarque.... Continuar leyendo "Guía completa de Incoterms: responsabilidades y riesgos en el comercio internacional" »

Prohibición del recurso a la fuerza en las relaciones internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El significado de la prohibición del recurso a la fuerza queda claro con lo dispuesto en la carta de las Naciones Unidas. La Organización, nacida con la finalidad de que no se usara la fuerza armada sino en servicio del interés común (artículo 2.4.)

La prohibición ha sido reiterada y desarrollada en otros textos y declaraciones, como la contenida en la resolución 2625 y en el asunto relativo a las actividades militares y paramilitares en y contra Nicaragua. De ahí que toda interpretación de la norma contenida en el artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas tenga que hacerse con el texto de la citada Declaración y del principio de que los Estados, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir la amenaza o al uso... Continuar leyendo "Prohibición del recurso a la fuerza en las relaciones internacionales" »

La Unió Europea: Tractats, Institucions i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,97 KB

U7 - LA UNIÓ EUROPEA



En quin tractat s’estableixen les quatre llibertats de circulació?

En l’Acta Única Europea.


L’organització i composició actuals de la UE s’ha anat consolidant a través dels anys mitjançant la signatura de pactes que revesteixen la forma de tractats i acords. Quina diferència hi ha entre els tractats constitutius i els tractats modificatius?

Els tractats constitutius són els acords a través dels quals es va crear la Unió i les diverses comunitats europees.

Aquests tractats s’han modificat amb motiu de cada adhesió de nous Estats membres i també per reformar les institucions de la UE mitjançant els tractats modificatius.


Explica en què consisteixen els acords d’estabilització i associació.

Fan possible... Continuar leyendo "La Unió Europea: Tractats, Institucions i Funcions" »

Representación Legal y Litisconsorcio en el Proceso Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Representación Legal de Entidades en Procesos Judiciales

La Nación la representa el ministerio del ramo de acuerdo con el conflicto.

Los departamentos: el gobernador.

Municipios (incluido el Distrito Capital): el alcalde.

Personas jurídicas de derecho privado (sociedades, fundaciones, corporaciones, cooperativas): deben probar su existencia y representación legal.

  • Si es banco o aseguradora: Superfinanciera.
  • Si es sociedad: Cámara de Comercio.

Sociedades de hecho (no tienen personería jurídica): la representación la llevan todos los socios.

Las sociedades civiles en liquidación: el agente liquidador.

Ojo: Art. 54, inciso 4, del CGP. Cuando la persona jurídica demandada tenga varios representantes o apoderados distintos de aquellos, podrá citarse... Continuar leyendo "Representación Legal y Litisconsorcio en el Proceso Civil" »

Conceptes d'actes administratius i elements essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

Conceptes d'actes administratius

Són declaracions unilaterals emanades d’una administració pública i sotmesos al dret administratiu.

Definició d'actes expressos

Existeix una declaració de l’Administració.

Definició d'actes presumptes

L’administració no resol expressament ni tàcitament i cal presumir-ne la voluntat.

Definició d’actes administratius que esgoten la via administrativa

Actes que ja no són susceptibles de cap recurs ordinari de via administrativa i passen a via judicial.

Definició d'actes administratius que no esgoten la via administrativa

Actes que poden ser recorreguts davant l’administració.

Enumera els elements de l’acte administratiu

Subjectius / Objectius / Formals

Quin és l’element subjectiu dels actes administratius

L’organ... Continuar leyendo "Conceptes d'actes administratius i elements essencials" »

Figuras Procesales Esenciales: Litisconsorcio, Intervención y Llamamiento en el CGP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Litisconsorcio Cuasinecesario (Art. 62 CGP)

Se presenta en las obligaciones solidarias, pues si esta es pasiva, basta que uno de los deudores solidarios cancele la obligación para que la sentencia que declare la extinción de dicha obligación produzca efectos a favor de los demás deudores solidarios, así no hayan sido citados ni hayan concurrido al proceso.

Lo mismo sucede en la solidaridad activa. Si un deudor inicia un proceso de pago por consignación contra uno solo de los acreedores solidarios, la sentencia que declare válido el pago tendrá efecto hacia todos los demás acreedores que no fueron citados y que no intervinieron.

Características del Litisconsorcio Cuasinecesario

  1. Debe existir una regulación material establecida por la ley
... Continuar leyendo "Figuras Procesales Esenciales: Litisconsorcio, Intervención y Llamamiento en el CGP" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Español y su Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Funciones Básicas del Derecho

El Derecho desempeña un papel crucial en la sociedad, cumpliendo con varias funciones esenciales:

  • Organización Social: El Derecho es un instrumento que contribuye a la organización social. A través de diversas normas, regula la conducta y las relaciones sociales, estableciendo lo que se admite y lo que se prohíbe.
  • Resolución de Conflictos: Actúa como una herramienta útil para la solución de conflictos relacionados con la defensa de los intereses de los ciudadanos.
  • Desarrollo Social: Contribuye al desarrollo social impulsando el establecimiento de cambios sociales a lo largo del tiempo mediante su regulación.

Jerarquía Normativa Española

La estructura jerárquica de las normas en España es la siguiente:

  1. Tratados
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Español y su Aplicación" »

El Ordenamiento Jurídico y su Jerarquía Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que están vigentes en un territorio de un determinado momento.

Jerarquía normativa

Un principio de jerarquía normativa determina que cada norma tiene un rango o nivel determinado, lo que implica que las normas de rango superior prevalecen.

Normas que componen el ordenamiento jurídico

  • Normas con rango de ley: leyes orgánicas y ordinarias, decretos ley, decretos legislativos.
  • Normas con rango inferior a la ley: reglamentos estatales, autonómicos y locales.

Normativa civil y normativa mercantil

Derecho civil y derecho mercantil son partes específicas del ordenamiento jurídico español.

Elaboración y aprobación de las normas jurídicas

La iniciativa corresponde al gobierno, proyecto... Continuar leyendo "El Ordenamiento Jurídico y su Jerarquía Normativa" »

Régimen Jurídico de la Usucapión Secundum Tabulas y el Artículo 35 de la Ley Hipotecaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Usucapión Secundum Tabulas (o Prescripción Adquisitiva Registral)

Es la usucapión en favor del titular inscrito del dominio o de un derecho real limitado susceptible de posesión, que no es el verdadero titular por haber adquirido de un non dominus o a través de un contrato que no puede considerarse justo título. Este mecanismo se aplica cuando el adquirente no está protegido por la fe pública registral (por haber adquirido a título gratuito, por sucesión mortis causa o por ser inmatriculante, etc.). Si el adquirente fuera un tercer adquirente protegido, no necesitaría de la usucapión para adquirir un derecho cuya titularidad ya le correspondería desde el momento de la inscripción.

Fundamento Normativo: El Artículo 35 de la Ley

... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Usucapión Secundum Tabulas y el Artículo 35 de la Ley Hipotecaria" »