Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación, Contenido e Interpretación del Contrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,48 KB

LA FORMACIÓN Y EL CONTENIDO DEL CONTRATO. INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN CONTRACTUAL

1.- Las distintas fases de formación del contrato

La formación del contrato es para el Código un asunto entre particulares que son iguales ante la ley.

La oferta contractual

En términos generales, la oferta contractual es una declaración de voluntad emitida con la intención de celebrar un contrato y que ha de contener todos los elementos necesarios para que con la mera aceptación de la otra parte se pueda decir que el contrato ha quedado perfecto, en el sentido perfeccionado. La oferta contractual, aisladamente se caracteriza por ser un acto unilateral y generalmente revocable. Existen también numerosas ofertas de carácter irrevocable, al menos durante... Continuar leyendo "Formación, Contenido e Interpretación del Contrato" »

El Principio de Legalidad en la Administración Pública: Alcance y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Sometimiento de la Administración al Derecho Administrativo: El Principio de Legalidad

4.1 La Naturaleza Jurídica de la Sumisión de la Administración a la Ley

La ley y el Derecho persiguen un objetivo de garantía y de seguridad para el individuo, lo cual presupone su obligatoriedad, requiere su aplicación y su exigibilidad general. De acuerdo con la Constitución, los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la misma y al resto del ordenamiento jurídico. No obstante, hay formas de entender el sentido en que una ley es obligatoria, puede exigirse su cumplimiento a favor de quien la alega y debe aplicarse. Ello se debe a varios factores. De un lado, al carácter imperativo o dispositivo de lo ordenado por ella. De otro lado,... Continuar leyendo "El Principio de Legalidad en la Administración Pública: Alcance y Consecuencias" »

Dret Laboral: Normes i òrgans judicials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

L'esser humà es caracteritza perquè viu en societat, les unes més complexes que les altres. Però en totes hi ha d'haver unes normes d'obligat compliment que regulin les relacions i possibilitin la convivència. Precisament aquest és el contingut del Dret.


Dret Laboral

Conjunt de normes que regulen les relacions individuals i col·lectives que es desenvolupen en l'àmbit professional i que tenen el seu origen en el treball prestat de manera personal, voluntària, per compte d'altri, retribuïda i en dependència de l'empresari.



Aparició del Dret Laboral

El Dret Laboral és recent, ja que sorgeix amb la Revolució Industrial com a resposta als problemes socials dels treballadors; si bé, abans de l'aparició del Dret Laboral com una branca... Continuar leyendo "Dret Laboral: Normes i òrgans judicials" »

Leyes Orgánicas y Ordinarias: Características, Diferencias y Relaciones en el Ordenamiento Jurídico Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Leyes Orgánicas y Ordinarias en el Ordenamiento Jurídico Español

La Ley Orgánica

La ley orgánica representa una de las categorías más novedosas y debatidas dentro del sistema de fuentes del ordenamiento jurídico español, introducida por la Constitución. Su definición y alcance se encuentran en el artículo 81 de la Constitución, que establece que son leyes orgánicas aquellas relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, y que su aprobación, modificación o derogación exigirá mayoría absoluta del Congreso. La ley orgánica se define, por tanto, a partir de dos criterios: uno material y otro formal.

Problemática del Ámbito Material de la Ley Orgánica

La principal controversia en torno a la... Continuar leyendo "Leyes Orgánicas y Ordinarias: Características, Diferencias y Relaciones en el Ordenamiento Jurídico Español" »

Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Introducción al Derecho

Concepto de Derecho

El Derecho es un conjunto de normas que regulan la vida colectiva, dictadas o admitidas por el Estado.

Clasificación del Derecho

Derecho Público

Regula las relaciones entre el Estado y los particulares, o entre los propios entes públicos. Incluye:

* Derecho constitucional * Derecho administrativo * Derecho internacional público * Derecho penal * Derecho procesal * Derecho tributario * Derecho presupuestario * Derecho comunitario europeo

Derecho Privado

Regula las relaciones y conflictos entre particulares. Incluye:

* Derecho civil * Derecho mercantil * Derecho internacional privado

Fuentes del Derecho

La Constitución

Es la norma suprema del ordenamiento jurídico.

Los Tratados Internacionales

Son acuerdos... Continuar leyendo "Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificaciones" »

Normativa con Rango de Ley: Decreto Ley, Decreto Legislativo y Tratados Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Decreto Ley

El Decreto Ley es aquella norma con fuerza de ley que emana del Gobierno en supuestos de extraordinaria y urgente necesidad. Se diferencia del Decreto Legislativo por el hecho de que, en este caso, la iniciativa parte del propio Gobierno, mientras que en el Decreto Legislativo son las Cortes Generales las que toman esa iniciativa mediante la ley de delegación.

El ejercicio por el Gobierno de esta potestad legislativa está sometido a la necesaria concurrencia de determinados requisitos que lo determinan. El artículo 86 de la Constitución Española contempla tres requisitos:

  1. La exigencia de que el Decreto Ley se dicte exclusivamente para afrontar una situación de extraordinaria y urgente necesidad.
  2. Esta norma en ningún caso puede
... Continuar leyendo "Normativa con Rango de Ley: Decreto Ley, Decreto Legislativo y Tratados Internacionales" »

La Ejecución Civil en el Derecho Procesal: Tipos, Procedimientos y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,1 KB

LA EJECUCIÓN CIVIL

A. ESTRUCTURA GENERAL

1. INTRODUCCIÓN

El derecho procesal civil resuelve los conflictos que surgen en el ámbito del derecho privado de las personas. Estas se desenvuelven a través del ejercicio de sus derechos y dando cumplimiento a sus obligaciones, a partir del principio de autonomía de la voluntad. El conflicto se da cuando se exceden en el ejercicio de sus derechos o bien cuando dejan de atender a sus obligaciones.

Cuando surge el conflicto entre los sujetos privados, surge la autonomía de la voluntad, que permite a las partes decidir por quién debe resolver su conflicto: si un órgano jurisdiccional, si un Tribunal arbitral, si a través de la mediación o de la conciliación. El conflicto terminará con una decisión... Continuar leyendo "La Ejecución Civil en el Derecho Procesal: Tipos, Procedimientos y Recursos" »

Derecho Internacional Público y Estructura del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

El DIP es el conjunto de normas (reglas internacionales) que se aplican a los sujetos de la comunidad internacional: es el derecho de la comunidad internacional. El derecho internacional se puede definir por destinatario: que son el conjunto de normas que regulan las relaciones entre los estados, por su sustancia que es el carácter internacional y por la técnica de creación de las reglas internacionales y su positivación.

Es el conjunto de normas que rigen las relaciones de los estados entre sí y señalan sus derechos y deberes recíprocos.

En la definición clásica el DIP se define como un conjunto de normas o principios que regulan las relaciones jurídicas y comprende las normas establecidas.

El derecho interno regula la conducta o relaciones... Continuar leyendo "Derecho Internacional Público y Estructura del Estado" »

El Procedimiento Concursal en España: De la Ejecución Provisional a la Liquidación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,98 KB

La Ejecución Provisional y la Ejecución Universal (Concursal)

A. La Ejecución Provisional

La ejecución provisional es la ejecución judicial que tiene por título ejecutivo una sentencia de condena que se encuentra recurrida. El legislador ha querido que el acreedor que ha obtenido una sentencia de condena favorable no tenga que esperar a que se resuelva el recurso contra esa sentencia para pedir su ejecución. Como aún es posible que la sentencia sea revocada, la ejecución que se lleva a cabo es provisional.

La regla general es que son susceptibles de ejecución provisional todas las sentencias de condena, a excepción de los supuestos señalados en el art. 525.

La ejecución provisional podrá pedirse en cualquier momento desde la notificación... Continuar leyendo "El Procedimiento Concursal en España: De la Ejecución Provisional a la Liquidación" »

Clases de procesos declarativos y su ámbito de aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

De las reglas para determinar el proceso correspondiente

Artículo 248. Clases de procesos declarativos

1. Toda contienda judicial entre partes que no tenga señalada por la Ley otra tramitación, será ventilada y decidida en el proceso declarativo que corresponda.

Pertenecen a la clase de los procesos declarativos:

  1. El juicio ordinario.
  2. El juicio verbal.
  3. Las normas de determinación de la clase de juicio por razón de la cuantía sólo se aplicarán en defecto de norma por razón de la materia.

Artículo 249. Ámbito del juicio ordinario

1. Se decidirán en el juicio ordinario, cualquiera que sea su cuantía:

  1. Las demandas relativas a derechos honoríficos de la persona.
  2. Las que pretendan la tutela del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen,
... Continuar leyendo "Clases de procesos declarativos y su ámbito de aplicación" »