Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Clave de la Organización Administrativa: Descentralización, Jerarquía y Eficacia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Principios Fundamentales de la Organización Administrativa

La organización administrativa se rige por una serie de principios esenciales que definen su estructura y funcionamiento. Estos pilares aseguran la eficiencia, la coherencia y la adecuada prestación de servicios públicos a la ciudadanía. A continuación, exploramos los principios más relevantes:

Principio de Descentralización

La descentralización supone la distribución competencial en un sentido descendente, ofreciendo a la organización general una imagen centrifugada. Es crucial distinguir entre descentralización política y administrativa:

  • Descentralización política: Tiene lugar entre el Estado y las Comunidades Autónomas (CC. AA.) e implica el trasvase de poder normativo
... Continuar leyendo "Principios Clave de la Organización Administrativa: Descentralización, Jerarquía y Eficacia" »

Contrato de Compraventa Internacional: Fundamentos Legales y Prácticos para el Comercio Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Importancia del Contrato de Compraventa Internacional

El contrato de compraventa es un pilar fundamental en el comercio exterior. Es formalizado por el exportador e importador y se evidencia mediante el documento contractual respectivo, el cual detalla las características y estipulaciones de la transacción comercial internacional. Este incluye, entre otros aspectos, las condiciones de transporte, seguro y entrega, los términos de pago, así como el tipo de cotización (INCOTERMS).

Marco Legal y Contexto del Comercio Internacional

La complejidad del comercio internacional se manifiesta en:

  • Pluralidad de leyes y culturas jurídicas.
  • Multiplicidad de usos y costumbres.
  • Variedad de fueros y jurisdicciones.

Este tipo de contrato puede ser regulado por... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa Internacional: Fundamentos Legales y Prácticos para el Comercio Global" »

Documentos Administrativos y Empresariales Esenciales: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Memorándum

Se trata del mensaje escrito que circula entre departamentos de la empresa con el fin de intercambiar información. Carecen de saludo y despedida, van fechados y firmados por la persona, o con el sello del departamento correspondiente.

Informe

Es el documento que recoge una serie de datos, o una sucesión de hechos y acontecimientos, que están narrados de una manera objetiva, lo que le convierte en una importante herramienta de gestión.

Características del Informe

  • Objetividad: Refleja la realidad exacta, los acontecimientos tal como son, y no como nos gustaría que fuesen.
  • Confidencialidad: Los datos e informaciones que contiene son de uso restringido e interno de la empresa o de la persona que solicita el informe; no se deben difundir
... Continuar leyendo "Documentos Administrativos y Empresariales Esenciales: Tipos y Características" »

Fonts del Dret: Llei, Estatuts, Tractats i Reglaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Fonts del Dret

1) La Llei

·Procediment legislatiu

·Llei ordinària: És aquella norma aprovada per les Corts Generals que s'utilitza per regular qualsevol matèria que no estigui reservada a una llei orgànica.

Àmbit material: Qualsevol matèria, excepte les reservades a llei orgànica. Àmbit formal: Aprovació per majoria simple al Congrés + Senat.

·Llei orgànica: Norma aprovada per les Corts Generals per majoria absoluta del Congrés i majoria simple del Senat que s'utilitza per regular determinades matèries. Àmbit material: Estatut d'autonomia, règim electoral general (LOREG), qualsevol altra matèria prevista a la Constitució. Àmbit formal: Aprovada per majoria absoluta al Congrés + majoria simple al Senat.

2) Estatuts d'Autonomia

La... Continuar leyendo "Fonts del Dret: Llei, Estatuts, Tractats i Reglaments" »

Derecho Penal Argentino: Delitos contra la Administración Pública y el Orden Constitucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Delitos contra la Administración Pública y la Autoridad

Caso Práctico: Resistencia a la Autoridad por Abstención

Un hombre es citado como perito, pero debido a que está cansado de asistir por la baja remuneración, no comparece a la citación. ¿Qué delito se configura? Resistencia a la autoridad por abstención (omisión de actos de oficio o rehusamiento).

Tipos de Acción Penal

La acción penal puede ser: Pública, de instancia privada y privada.

Delito de Atentado a la Autoridad (Art. 237 CP)

¿Cuál de las siguientes proposiciones es un agravante del delito de Atentado a la Autoridad? Si el autor pusiere manos en la autoridad.

¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de Atentado contra la Autoridad? La libertad de decisión del

... Continuar leyendo "Derecho Penal Argentino: Delitos contra la Administración Pública y el Orden Constitucional" »

Disposiciones Testamentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Puede haber disposiciones a título universal y a título particular.

Principios que Gobiernan las Disposiciones Testamentarias

  1. Ausencia de sacramentalismos: No deben seguir un ritual o una fórmula de redacción específica. Siempre que se entienda, la disposición testamentaria es válida.
  2. Certeza del instituido: Debe estar identificada o ser identificable y determinada la persona que se instituye como beneficiario.
    1. Si la disposición es a título universal no se puede encomendar la designación del heredero a un tercero.
    2. Si la disposición es a título particular sí se puede encomendar a un tercero la designación de un legatario entre varios determinados por el testador.
    3. Las disposiciones en favor del alma, la consecuencia es que el patrimonio
... Continuar leyendo "Disposiciones Testamentarias" »

Fiscalidad Española: Tributos Cedidos, Impuestos Directos e Indirectos, Recargos y Mora Tributaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Fiscalidad en España: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias

Diferencias entre Tributos Cedidos y Tributos Propios

Las competencias normativas de las Comunidades Autónomas (CCAA) sobre los tributos cedidos son ofrecidas por el Estado como una opción voluntaria o potestativa, y no como una obligación para las CCAA.

Se trata de competencias normativas parciales; es decir, las CCAA nunca asumen plenas competencias legislativas, salvo en los tributos sobre el juego.

Si una CCAA no desarrolla las potestades legislativas que se le atribuyen o no hace uso de sus competencias normativas, se aplicará siempre, en su defecto, la normativa del Estado.

Clasificación de Impuestos en España

Impuestos Directos

Gravan la renta y el patrimonio de las personas... Continuar leyendo "Fiscalidad Española: Tributos Cedidos, Impuestos Directos e Indirectos, Recargos y Mora Tributaria" »

Contratos: definición, tipos y elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

1. Define el concepto de contrato

Acuerdo de voluntades verbal o escrito entre 2 o más personas con obligaciones exigibles. Busca favorecer un intercambio de bienes o servicios.

2. ¿Qué entendemos por contrato civil y qué entendemos por contrato mercantil?

Civil: regulado por el código civil, obliga a una o varias personas a cumplir con lo acordado siempre que estén dentro del contrato.

Mercantil: negocio jurídico bilateral que obliga a cumplir cualquier acto regulado en el código de comercio teniendo en cuenta si las partes con comerciantes o no y si está regulado en el código.

3. Características del contrato

Forma: para que el contrato sea válido no se necesita una forma determinada. A pesar de falta de forma en el código civil se... Continuar leyendo "Contratos: definición, tipos y elementos" »

Entendiendo la Seguridad Social: Regímenes, Principios y Derechos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Los principios de la Seguridad Social son la universalidad, la unidad, la solidaridad y la igualdad. Es a través de la acción protectora como trata de seguir estas líneas de actuación a través de sus modalidades contributiva y no contributiva:

  1. La modalidad contributiva tiene un carácter eminentemente profesional, destinada a la protección de los trabajadores cotizantes.
  2. La modalidad no contributiva se dirige a la protección de quienes, acreditando una situación de carencia o insuficiencia de recursos, no han cotizado nunca al Sistema de la Seguridad Social o no han cotizado lo suficiente para acceder a prestaciones del nivel contributivo.

Los derechos de la Seguridad Social son irrenunciables, de forma que será nulo todo pacto, individual... Continuar leyendo "Entendiendo la Seguridad Social: Regímenes, Principios y Derechos Clave" »

Derecho Administrativo Esencial: Actos, Contratos y Silencio Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Clases de Actos Administrativos

Los actos administrativos son las declaraciones de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo realizadas por la Administración Pública en el ejercicio de una potestad administrativa.

Actos Expresos
Son aquellos que se manifiestan mediante una resolución expresa de la Administración, la cual es notificada al interesado.
Actos Presuntos
Se producen por la inactividad de la Administración, presuponiendo la aprobación o denegación de lo solicitado por el interesado, según lo establecido legalmente.
Actos Favorables
Aquellos que acogen las pretensiones del interesado, otorgándole un derecho o beneficio.
Actos Desfavorables
Aquellos que imponen una actuación no deseada al ciudadano, como una sanción o una denegación.
... Continuar leyendo "Derecho Administrativo Esencial: Actos, Contratos y Silencio Administrativo" »