Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Gobierno y la Administración Pública: Estructura y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Gobierno: Definición y Composición

El gobierno es el órgano que dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

Se compone del presidente, uno o varios vicepresidentes, los ministros y los demás miembros que establezca la ley.

Se constituye mediante el procedimiento de investidura de su presidente y cesa por la celebración de elecciones generales, por pérdida de confianza parlamentaria o por la dimisión o muerte de su presidente.

Nombramiento del Presidente del Gobierno

Pasos para el nombramiento de su presidente:

  1. El rey propone al Congreso un candidato a presidente del gobierno.
  2. El candidato
... Continuar leyendo "El Gobierno y la Administración Pública: Estructura y Funcionamiento" »

Calses de contratos administrativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

          CLASES CONTRATOS ADMINST. dos categorias:contra. administ.:a)por su objeto directo:obras,gestión servicios publicos,suministros,consultoria y asistencia,concesión obras.b)mixtos:cuando contengan de varios tipos de contratos mayor importancia economica.c)especiales:por declararlo ley, por su vinculacion al giro o trafico especifico de la adminis. contratente, por satisfacer una finalidad publica.
contra. privados: los restantes, contrat. sobre bienes inmuebles, prestamo, deposito, transporte, arrendamientos, ..
EXTINCION CONTRAT. GTON DE SERVICIOS PUB: por cumplimi: finalizado el plazo del contrato el servicio revertira a la asmini. el contratista obligado a entregar las obras e instalacio. por resolucion: -demora de la administracion
... Continuar leyendo "Calses de contratos administrativos" »

Periodo de descanso: descanso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Periodo de descanso: descanso

Periodo de descanso: descanso diario:minimo 12 horas entre el final de la jornada y el comienzo de la siguiente.-Descanso semanal:minimo 1 dia y medio interrumpido,sabado por la tarde o la mañana del lunes y el domingo primero.El descanso semanal puede acumularse en periodos de14 dias,para trabajar 11 dias consecutivos y descansen 3 dias seguidos.Los menores de 18 el descanso sera de 2 dias ininterrumpidos.-Descanso en la jornada diaria continuada. Cuando excede de6 horas,periodo de descanso no inferior a 15 minutos de la misma.En trabajadores-18cuando exceda4 horas y 30 minutos,descanso sera de 30 minutos.-Entre jornadas 12 horas diarias.-Semanal:1 dia y medio,-18 dos dias ininterrumpidos.-jornada continua:15... Continuar leyendo "Periodo de descanso: descanso" »

Fundamentos y Aplicación del Protocolo: Reglas de Etiqueta, Precedencia y Hostelería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Definición y Origen del Protocolo

Definición

La palabra protocolo deriva del latín protocollum (serie ordenada de escrituras) y del griego protokollon, que significa prioridad. El protocolo es una disciplina que regula el comportamiento humano, las relaciones, el orden, la jerarquía y las normas a seguir en un acto para su correcta realización.

Origen

El protocolo nace con el ser humano y es una disciplina cambiante, ya que se adapta en función de la evolución social. Los orígenes documentados se remontan a 1750 a.C., evidenciados en el Código de Hammurabi (Louvre), que describe la ceremonia del rey de Babilonia.

Conceptos Básicos del Ceremonial

La Nobleza y la Grandeza

  • La Grandeza: Grado más alto dentro del sistema nobiliario.
  • La Nobleza:
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicación del Protocolo: Reglas de Etiqueta, Precedencia y Hostelería" »

Procedimiento de Juicios Orales Civiles y Familiares: Fases y Recursos Clave en el Nuevo Código Nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Procedimiento del Juicio Oral Civil en el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (Artículos 456-469)

A continuación, se detallan las etapas clave del juicio ordinario civil oral, conforme a las disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares:

Demanda

  • Artículo 235: Deberán adjuntarse las pruebas.

Prevención

  • Artículo 236: Plazo de 3 días hábiles para subsanar.

Admisión

  • Artículos 135 y 239.

Emplazamiento

Contestación

  • Plazo: 15 días hábiles.
  • Deberán acompañarse las pruebas (Artículos 239 y 241).

Reconvención

  • Plazo para contestar: 15 días hábiles (Artículo 242).

Vista a la Contraparte (Excepciones)

  • Plazo: 3 días (Artículo 241, fracción VIII).

Audiencia Preliminar

  • Artículos 251 y 457.
  • Celebración:
... Continuar leyendo "Procedimiento de Juicios Orales Civiles y Familiares: Fases y Recursos Clave en el Nuevo Código Nacional" »

Derecho: Fundamentos, Fuentes y Aplicación en el Ámbito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,02 KB

El Derecho: Fundamentos y Características

El Derecho es el conjunto de normas y principios que, en caso de incumplimiento voluntario, pueden ser impuestos por la fuerza legítima del Estado, con el fin de regular la convivencia en una sociedad, buscando la justicia y sancionando su incumplimiento.

Características del Derecho

  • Normatividad: El Derecho es un conjunto de normas de diferente rango que genera obligaciones o derechos para la ciudadanía.
  • Bilateralidad: En el marco del derecho, existen normas jurídicas que son bilaterales, otorgando un derecho y estableciendo una obligación a sujetos diferentes.
  • Imperatividad: Las normas jurídicas son un mandato dirigido a los ciudadanos y no una mera sugerencia o consejo. Nos obligan a realizar una
... Continuar leyendo "Derecho: Fundamentos, Fuentes y Aplicación en el Ámbito Empresarial" »

Derecho Administrativo Económico y Ambiental: Gestión Pública y Protección del Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 32,21 KB

ACT DE GESTIÓN ECONÓMICA

Características y Marco Legal

El acto de gestión económica de prestación de servicios públicos y bienes económicos necesita obtener volúmenes de producción que la empresa privada no puede proporcionar. La CE habilita a la administración para realizar estas actividades al reconocer la iniciativa pública en la actividad económica.

Características: Es una categoría de actividad administrativa; no es un servicio público la actividad administrativa; se desarrolla mediante entidades instrumentales del sector público institucional; se presenta en concurrencia con los particulares; se rige por el Derecho administrativo y el Derecho mercantil; la administración no renuncia al lucro o beneficio derivado de la actividad.... Continuar leyendo "Derecho Administrativo Económico y Ambiental: Gestión Pública y Protección del Medio Ambiente" »

Derechos Fundamentales, Organización Territorial y Poder Judicial en España: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,97 KB

Organización Funcional del Estado Español

1.- ¿Cómo se denomina el Título I de la Constitución Española de 1978?

a) De los derechos y deberes fundamentales.

2.- ¿Qué artículos componen el Título I de la Constitución Española de 1978?

c) Del 10 al 55.

3.- ¿Cómo se denomina el Capítulo 1º del Título I de la Constitución Española?

b) De los españoles y los extranjeros.

4.- ¿Cómo se denomina el Capítulo 2º del Título I de la Constitución Española?

d) Derechos y libertades.

5.- ¿Cómo se denomina la Sección 1ª del Capítulo 2º del Título I de la Constitución Española?

c) De los derechos fundamentales y de las libertades públicas.

6.- ¿Cómo se denomina la Sección 2ª del Capítulo 2º del Título I de la Constitución

... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales, Organización Territorial y Poder Judicial en España: Preguntas y Respuestas" »

Compraventa Internacional: Contratos, Incoterms y Regímenes Aduaneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Contrato de Compraventa Internacional

El contrato de compraventa internacional es un acuerdo formal donde una parte vendedora se compromete a transferir un bien a una parte compradora a cambio de un precio. Este tipo de contrato adquiere una dimensión más compleja cuando es internacional.

Características del Contrato de Compraventa Internacional

  • Consensual: Las partes expresan su consentimiento mutuo.
  • Bilateral: Genera obligaciones recíprocas entre ambas partes.
  • Oneroso: Implica un intercambio de prestaciones económicas o materiales entre las partes.
  • Conmutativo: Las prestaciones u obligaciones son equitativas y proporcionales.
  • Regulación escrita: Es indispensable detallar por escrito todos los aspectos negociados.

Lex Mercatoria

La lex mercatoria... Continuar leyendo "Compraventa Internacional: Contratos, Incoterms y Regímenes Aduaneros" »

Conceptos Fundamentales de Derecho Penal: Homicidio, Hurto, Robo y Delitos contra la Administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

Delitos Contra la Vida

Homicidio Atenuado

Formas de homicidio con menor pena que el homicidio simple o calificado. Pueden ser:

  • Homicidio Preterintencional: Se ocasiona una muerte, pero los medios empleados razonablemente no deberían haberla causado (ej. durante una riña sin intención de matar). El autor quería causar un daño menor, pero el resultado fue la muerte.
  • Homicidio Culposo: La muerte se produce sin intención (dolo), debido a:
    • a) Imprudencia: Realizar un comportamiento peligroso o arriesgado más allá de lo permitido.
    • b) Negligencia: Omitir el cuidado o diligencia debida; un comportamiento descuidado.
    • c) Impericia: Falta de conocimientos técnicos, experiencia o habilidad en una profesión, arte u oficio (culpa profesional).
    • d) Inobservancia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Derecho Penal: Homicidio, Hurto, Robo y Delitos contra la Administración" »