Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Derecho Penal: Homicidio, Hurto, Robo y Delitos contra la Administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

Delitos Contra la Vida

Homicidio Atenuado

Formas de homicidio con menor pena que el homicidio simple o calificado. Pueden ser:

  • Homicidio Preterintencional: Se ocasiona una muerte, pero los medios empleados razonablemente no deberían haberla causado (ej. durante una riña sin intención de matar). El autor quería causar un daño menor, pero el resultado fue la muerte.
  • Homicidio Culposo: La muerte se produce sin intención (dolo), debido a:
    • a) Imprudencia: Realizar un comportamiento peligroso o arriesgado más allá de lo permitido.
    • b) Negligencia: Omitir el cuidado o diligencia debida; un comportamiento descuidado.
    • c) Impericia: Falta de conocimientos técnicos, experiencia o habilidad en una profesión, arte u oficio (culpa profesional).
    • d) Inobservancia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Derecho Penal: Homicidio, Hurto, Robo y Delitos contra la Administración" »

Instrumentos de Cobertura Cambiaria: Opciones, Futuros y Swaps

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Opciones sobre divisas

Una opción es un contrato entre dos partes donde una adquiere sobre la otra un derecho, pero NO una obligación, a comprar o vender un determinado activo a un precio fijado en un momento futuro. Es decir, en el futuro tenemos un derecho a comprar o vender un determinado activo, pero no una obligación.

Hay contratos opcionales a compra: CALL

Posición compradora: Opción de comprar

Posición vendedora: Obligación de vender

Hay contratos de opciones a venta: PUT

Posición compradora: Opción a vender

Posición vendedora: Obligación de comprar

Hay 4 opciones básicas:

  • Long call (derecho a comprar)
  • Short call (obligación de vender)
  • Long put (derecho a vender)
  • Short put (obligación de comprar)

Call: se contrata cuando se prevé una... Continuar leyendo "Instrumentos de Cobertura Cambiaria: Opciones, Futuros y Swaps" »

Medios de Pago en España: Cheques, Transferencias, Letras de Cambio y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Medios de Pago: Definiciones y Funcionamiento

Cheque

Documento mediante el cual la persona que lo expide (librador) da la orden al banco (librado) de que pague el cheque a una tercera persona (tomador). También pueden intervenir el avalista (garantiza el pago) y el endosatario (recibe el cheque mediante endoso y pasa a ser tomador).

Clases de Cheques

  1. Al portador: No se designa a una persona específica.
  2. Nominativo: A nombre de una persona o entidad específica.
  3. Cruzado: Solo puede ser cobrado a través de una entidad bancaria.
  4. Para abonar en cuenta: Debe ser depositado en una cuenta bancaria.
  5. Conformado: El banco garantiza que existen fondos suficientes.
  6. Bancario (nominativo): El banco retira el importe de la cuenta del librador. El banco cobra comisión.
... Continuar leyendo "Medios de Pago en España: Cheques, Transferencias, Letras de Cambio y Más" »

Protección de Datos Personales y Seguridad en el Comercio Electrónico: Normativa Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

Legislación sobre Seguridad de la Información

Normativa de Protección de Datos Personales

La LOPD es la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LO 15/1999), desarrollada en el RD 1720/2007.

Objetivo: Garantizar y proteger los derechos fundamentales, especialmente la intimidad de las personas físicas en relación con sus datos personales. Especifica para qué se pueden usar, cómo debe ser el procedimiento de recogida y los derechos de las personas a las que se refiere, entre otros aspectos.

Existen 3 niveles de seguridad para los datos:

Medidas de Seguridad

El nivel aplicable es el más alto que corresponda a los datos del fichero. Si solo contiene datos personales, el nivel es básico; pero si incluye la afiliación sindical,... Continuar leyendo "Protección de Datos Personales y Seguridad en el Comercio Electrónico: Normativa Española" »

Fol tema 1 y 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

MERKDO D TRABAJO lugar n el q cncurren ls dmands d trab x part d los empresarios y las ofertas d trab d personas q kieren trab COMPOSICION DL MERKDO LABORAL ºPob n edad d trabajar: personas d 16 años o + ºPob activa pob empleada u ocupada y los q desean trabajar pro no encuentran trab º Pob inactiva: individuos q aunq stan n la edad d trab no pertenecen a la pob activa INDICADORES DL MERKDO D TRAB ºTA= pob act/pob en edad d trabajar x 100 ºTP= pob parada/pob activa x 100 ºTE= pob ocupada/pob en edad de trab x 100 DISTRIB SECTORIAL DL EMPLEO ºSector prim: agricolas, forestales, ganaderas y pesqueras (5%) ºSector secund: industriales, energeticas y mineras (16%) ºSector contruccion: (13%) ºSector servicios: comercio, telecomunic, transportes,... Continuar leyendo "Fol tema 1 y 2" »

Resolución de Conflictos mediante Arbitraje: Tipos, Características y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,52 KB

Métodos Alternativos de Resolución de Disputas (ADR)

Los ADR (Alternative Dispute Resolution) son métodos para resolver conflictos fuera de los tribunales tradicionales, estatales o supranacionales. Ofrecen flexibilidad, eficiencia y soluciones adaptadas a las necesidades de las partes.

Tipos de ADR

  1. Arbitraje: Las partes en conflicto someten la disputa a uno o varios árbitros neutrales, quienes emiten un laudo que suele ser vinculante. Es similar a un juicio, pero más flexible, privado y con mayor control por parte de las partes.
  2. Mediación: Proceso colaborativo donde un mediador neutral facilita la comunicación entre las partes para alcanzar un acuerdo mutuo. No se impone una solución, solo se guía a las partes.
  3. Conciliación: Similar a
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos mediante Arbitraje: Tipos, Características y Evolución" »

Derecho de Familia: Matrimonio, Alimentos y Sociedad de Gananciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Derecho de Familia

Conjunto de normas que regulan las relaciones personales y matrimoniales en el seno de la familia (entre parientes, miembros y terceros).

Comprende: filiación, patria potestad, tutela, regulación matrimonial.

Características especiales:

  • Fondo ético.
  • Primacía del interés social sobre el individual.

Deriva en:

  • Relaciones de superioridad.
  • Normas imperativas e inderogables.
  • Derechos de carácter recíproco.
  • Derechos inalienables, irrenunciables e imprescriptibles.

Alimentos entre Parientes

¿Qué implica el derecho de alimentos?

Según los artículos 142 a 146 del Código Civil (CC), "se entiende por alimentos todo lo indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica".

¿Quién recibe?

Debe haber:

  • Vínculo conyugal
... Continuar leyendo "Derecho de Familia: Matrimonio, Alimentos y Sociedad de Gananciales" »

Que se entiende por la expresión " ésta norma jurídica esta en vigor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

  1. ¿Qué se entiende por la expresión “esta norma jurídica está en vigor”?

Una norma que está en vigor es una norma que tiene plena eficacia jurídica y, por tanto, forma parte del derecho positivo.


  1. ¿Qué significa la expresión “todos estamos sometidos al Imperio de la Ley”?

Es una expresión que viene derivada de la concepción de un Estado de Derecho, en donde, todos (ciudadanos y poderes públicos) están obligados a cumplir con las normas que han sido aprobadas por las causas legales fijados en la Constitución y leyes.


  1. Diferencia los significados que tiene el concepto de sanción en términos jurídicos

  • Acto formal por el Jefe de Estado firma una norma que ha sido aprobada por los órganos constitucionales.

  • Imposición de una penalización

... Continuar leyendo "Que se entiende por la expresión " ésta norma jurídica esta en vigor" »

Organización Territorial y Funcional de la Administración Pública Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Estructura y Organización de la Administración Pública en España

Administración: Concepto y Tipos

La Administración es el elemento no político del poder ejecutivo. Está constituida por entidades que tienen como base un territorio determinado. Se clasifica en:

  • Administración General del Estado (central, periférica, exterior y organismos públicos).
  • Administración Autonómica (Comunidades Autónomas).
  • Administración Local (provincias y municipios).

Administración General del Estado

La Administración General del Estado extiende sus competencias a todo el territorio español, bajo la dirección del Gobierno. Está formada por una serie de órganos y actúa con personalidad jurídica propia. Se divide en:

  • Órganos Centrales: con competencia
... Continuar leyendo "Organización Territorial y Funcional de la Administración Pública Española" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Nulidad, Simulación, Prueba y Bienes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil

Nulidad y sus Tipos

Nulidad: Es la sanción legal establecida por la omisión de los requisitos y formalidades que se prescriben para el valor del acto según su especie y el estado o calidad de las partes.

Nulidad relativa: Es la sanción impuesta por la omisión de un requisito exigido en atención al estado o calidad de las partes.

Nulidad absoluta: Es la sanción legal impuesta a la omisión de requisitos exigidos en consideración a la naturaleza o especie del acto.

Nulidad total: Es aquella en que el vicio de que adolece el acto o contrato lo afecta en su integridad.

Nulidad parcial: Es aquella que se da en determinados actos jurídicos que comprenden cláusulas que en cierto grado son independientes... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Nulidad, Simulación, Prueba y Bienes" »