Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución de Conflictos en el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 154,4 KB

Organizaciones Internacionales en la Resolución de Conflictos

Diferentes organizaciones internacionales intervienen en la resolución de conflictos comerciales a través de tratados, leyes o convenciones. Entre las más relevantes se encuentran:

  • ONU (Organización de las Naciones Unidas)
  • CCI (Cámara de Comercio Internacional)
  • CNUDMI (Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional)
  • UE (Unión Europea)
  • UNIDROIT (Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado)
  • COHADIP (Comité de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional)

Instrumentos para la Resolución de Conflictos

Lex Mercatoria y Principios UNIDROIT

La Lex Mercatoria, un conjunto de principios y usos comerciales internacionales, busca unificar el... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos en el Comercio Internacional" »

Iniciativa Probatoria del Juez: Alcance, Límites y su Rol en la Búsqueda de la Verdad Material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Objetivo: Convencer al juez para que logre establecer la verdad material.

Dentro de los procesos, el juez puede encontrarse en casos donde sienta inseguridad e incertidumbre y no se sienta convencido de que logró establecer la verdad material.

La Iniciativa Probatoria como Herramienta Judicial

Falta de convicción: Situaciones que permiten al juez aplicar su iniciativa probatoria, decretando pruebas de oficio. Se dice que el origen de la prueba de oficio está en Austria, donde se reconoció la posibilidad de que el juez decrete pruebas de oficio.

Código de 1971: Se aplicó a nuestra legislación. Pruebas de oficio = Modernidad. En Colombia, la prueba de oficio existe porque no entra en contradicción con nuestro sistema procesal probatorio.... Continuar leyendo "Iniciativa Probatoria del Juez: Alcance, Límites y su Rol en la Búsqueda de la Verdad Material" »

El Sector Asegurador: Entidades, Mercado Único UE y Consorcio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Mercado Único de Seguros en la UE

La actividad del seguro tiene como objetivo proporcionar a las personas físicas y jurídicas la protección financiera o seguridad contra las consecuencias que se derivan de la aparición de sucesos determinados.

La creación de un mercado único de seguros constituye una prioridad para la UE. Con arreglo a lo dispuesto en el Tratado, la creación de un mercado interior de seguros implica un espacio sin fronteras interiores en el que las entidades aseguradoras puedan ejercer libremente su actividad.

El objetivo de la actividad comunitaria en este campo es doble:

  • Que los ciudadanos de la Comunidad puedan tener acceso a la gama más amplia de productos de seguros ofrecidos en la Comunidad.
  • Garantizar que las
... Continuar leyendo "El Sector Asegurador: Entidades, Mercado Único UE y Consorcio" »

Contratos: Definición, Tipos y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Contrato: Definición y Elementos Esenciales

Contrato (RAE): Es el pacto oral o escrito entre partes que se obligan sobre una materia o cosa determinada y cuyo cumplimiento es obligado. También es el documento que refleja el acuerdo. (Código Civil): El contrato existe desde que una o varias personas consienten obligarse, respecto de otra y otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.

Características Clave de un Contrato

  • Reflejar el objeto o finalidad del mismo.
  • Redactados de manera adecuada.
  • Legibles.
  • Fácilmente localizables.
  • Contener toda la información para ser entendido.
  • Debe firmarse por las partes implicadas.
  • Acorde a la ley.

Requisitos Indispensables

  • Consentimiento de los contratantes.
  • Objeto para la materia del contrato.
  • Causa para la
... Continuar leyendo "Contratos: Definición, Tipos y Elementos Clave" »

Partes y características de contratos mercantiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Partes del contrato mercantil

  • Encabezado y fecha
  • Identificación de las partes que intervienen
  • Objeto del contrato y precio de las mercancías
  • Condiciones de la venta pactadas por ambas partes
  • Firma de ambas partes

Contrato de compraventa de bienes muebles a plazos

Contrato mediante el cual una de las partes entrega a la otra una cosa mueble corporal y esta se obliga a pagar por ella un precio cierto de forma total o parcialmente aplazada en un tiempo superior a tres meses.

En los contratos de venta a plazos se pueden incluir:

  • Reserva de dominio: Propiedad no pasa al comprador (pero sí el uso) hasta que no finalice el pago de todos los plazos.
  • Prohibición de disponer: El comprador no puede transmitir, disponer o embargar la cosa objeto del contrato
... Continuar leyendo "Partes y características de contratos mercantiles" »

La Evolución Legislativa en la Corona de Castilla: De Alfonso X a las Leyes de Toro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

La Política Legislativa de Alfonso X: Uniformidad y Derecho Regio

El Fuero Real, el Espéculo y las Partidas

En la época de Alfonso X el Sabio culmina el esfuerzo legislativo por uniformar el derecho en los pueblos castellanos. Esta política se materializa en la redacción del Fuero Real, el Espéculo y las Partidas, con tres objetivos principales:

  • Supresión de los derechos locales.
  • Fortalecimiento de la legislación real.
  • Castellanización del derecho romano.

En Castilla existían tres fuentes fundamentales de derecho:

  • La ley: derecho dictado por el monarca.
  • El ordenamiento: dictado por el rey con las Cortes.
  • El fuero: concedido por el monarca como derecho privilegiado.

Alfonso X crea un Derecho regio específico con el propósito de implantarlo... Continuar leyendo "La Evolución Legislativa en la Corona de Castilla: De Alfonso X a las Leyes de Toro" »

Delitos contra la Integridad Moral y Tortura en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Delitos de Tortura y Delitos contra la Integridad Moral

Este apartado aborda los delitos de tortura y los delitos contra la integridad moral, incluyendo el delito de violencia habitual en el ámbito familiar o asimilado.

Bien Jurídico Protegido

El bien jurídico protegido es la integridad moral, un derecho fundamental recogido en el artículo 15 de la Constitución Española (CE). Supone un atentado contra la dignidad humana; la persona es tratada como objeto.

La jurisprudencia añade a la integridad moral los siguientes elementos:

  • Intervención física.
  • Actuación no consentida por el titular.
  • Provocación de sufrimiento o padecimiento en cuanto a humillación y envilecimiento.

Tipos Penales (Título VII, Libro II CP)

1. Trato Degradante

Delito común,... Continuar leyendo "Delitos contra la Integridad Moral y Tortura en el Código Penal Español" »

Clasificación de Sociedades Mercantiles: Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Tipos de Sociedades: Características y Diferencias Clave

Acciones y Participaciones

Las acciones representan partes alícuotas del capital social de una empresa. Son documentos nominales que otorgan a su titular la condición de socio y, por tanto, una serie de derechos:

  • Derecho a una parte proporcional de la propiedad de la empresa.
  • Derecho a participar en el reparto de dividendos.
  • Derecho a asistir y votar en las juntas generales.
  • Derecho de adquisición preferente en caso de ampliación de capital.
  • Derecho a la información sobre la marcha de la sociedad.

Tipos de Sociedades

Sociedades de Capital

  • Sociedad Anónima (S.A.)

    • Capital mínimo: 60.000 euros (desembolsado al menos el 25% en el momento de la constitución).
    • No hay registro público de socios.
... Continuar leyendo "Clasificación de Sociedades Mercantiles: Ventajas y Desventajas" »

Conceptos clave en Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Cheque

Título valor que incorpora un mandato de pago permitiendo a una persona – librador- retirar fondos en su provecho o en el de un tercero –tomador-, y que tiene disponibles en poder de un banco –librador-.

Declaración equivalente

Fórmula sustitutoria del protesto, realizada por un banco o cámara de compensación.

Decreto Legislativo

Norma con rango de Ley dictada por el Poder Ejecutivo, ateniéndose a una delegación concedida por el Poder Legislativo sobre una materia concreta.

Decreto Ley

Norma con rango de ley dictada por el Poder Ejecutivo, por razones de urgencia o necesidad. Tiene vigencia temporal.

Delación

Ofrecimiento de una herencia a sus herederos.

Delatar

Ofrecer información.

Demanda

Escrito en el que se solicita el inicio,

... Continuar leyendo "Conceptos clave en Derecho" »

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

LOS METIDOS DE LAS QUEJAS O RECLAMACIONES

Los métodos pueden ser:

Número de teléfono gratuito


Teléfono gratuito para Reclamaciones refuerza la confianza del cliente, así siente que puede presentar La queja cuando quiera.

Buzón de sugerencias


Es el menos utilizado, algunas Empresas utilizan una variante en la versión “Buzón de reclamaciones”, así el Cliente se puede quejar por escrito y ofrecer una solución.

Encuesta de opinión:


empresa tiene que escuchar Siempre lo que dice el cliente y la encuesta, es una forma de conocer lo que el Público piensa de los productos, trato…etc.

TIPOS DE QUEJAS.

Con solución inmediata: se solucionan vía telefónica o son Las que se refieren a devoluciones, abone del importe…etc.

Con procedimiento... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »