Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho de Admisión y Normativa en Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en Cataluña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Derecho de Admisión y Normativa en Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en Cataluña

Artículo 57: Responsabilidad del Controlador de Acceso

El controlador de acceso es el responsable del ejercicio del derecho de admisión, sin perjuicio de la responsabilidad de la persona titular del establecimiento u organizadora del espectáculo público o la actividad recreativa.

Memoria de Seguridad

Han de disponer de ella:

  • Establecimientos que tengan un aforo superior a 150 personas.
  • Establecimientos de régimen especial.

Competencias Autonómicas

Las comunidades autónomas pueden asumir competencias sobre determinadas materias que no sean asignadas por el Estado en sus Estatutos de Autonomía. En materia de espectáculos o actividades recreativas,

... Continuar leyendo "Derecho de Admisión y Normativa en Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en Cataluña" »

Guía completa sobre el cheque: Tipos, gestión de cobro y riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

¿Qué es un cheque?

El cheque es un documento que permite a una persona (librador) dar la orden a una entidad financiera (librado) de pagar una determinada cantidad de dinero a otra persona o empresa (beneficiario).

Tipos de Cheques

Cheque Personal

Es emitido por una persona con su propio talonario. Debe figurar su número de identificación, código de identificación y su cuenta bancaria.

Cheque Bancario

Es emitido por una entidad financiera dando la orden de pagar la cantidad que se indica en el mismo.

Cheque de Viaje

Se utiliza para efectuar pagos en otros países sin necesidad de llevar dinero en efectivo.

Gestión del Cobro de un Cheque

Cheque Cruzado

Solo se puede cobrar ingresando su importe en la cuenta del beneficiario.

Cheque para Abonar en

... Continuar leyendo "Guía completa sobre el cheque: Tipos, gestión de cobro y riesgos" »

Fundamentos del Estado y la Administración Pública: Estructura y Poderes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Estado y la Administración Pública: Fundamentos y Estructura

Concepto de Estado

El Estado es el conjunto de instituciones que posee la autoridad para establecer y aplicar las normas que regulan el funcionamiento de la sociedad en un determinado territorio.

El Estado está compuesto por tres elementos fundamentales:

  • Población: El conjunto de individuos que habitan su territorio.
  • Territorio: El espacio físico en el cual el Estado ejerce su poder soberano. Los límites territoriales de un Estado pueden ser fronteras naturales (como ríos o montañas) o artificiales (establecidas mediante acuerdos entre países).
  • Soberanía: La capacidad del Estado para determinar e imponer sus normas en su territorio a todos los que conviven en él, sin injerencias
... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado y la Administración Pública: Estructura y Poderes" »

Fundamentos del Contrato: Definiciones y Elementos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,76 KB

1. Explica, en base a los artículos del Código Civil estudiados (Art. 1089, 1091, 1254 y 1255), las características fundamentales y la definición implícita de un contrato.

El contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas, destinado a producir determinados efectos jurídicos, y, en particular, crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Características:

  • Tienen fuerza de ley y deben cumplirse respetando el contrato.
  • Consiste en obligarse a dar una cosa o prestar algún servicio.
  • Pueden establecerse pactos, condiciones y cláusulas.

Definición y Elementos del Contrato

2. Define contrato.

El contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas, destinado a producir determinados efectos jurídicos, y, en particular,... Continuar leyendo "Fundamentos del Contrato: Definiciones y Elementos Esenciales" »

Nombramiento y Funciones del Presidente del Gobierno en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Presidente del Gobierno

La Constitución Española establece dos sistemas para el nombramiento del Presidente del Gobierno: el procedimiento ordinario y el procedimiento extraordinario.

Procedimiento Ordinario de Nombramiento

Este procedimiento se inicia tras la celebración de elecciones generales. Los pasos a seguir son:

  • El Rey propone un candidato a Presidente del Gobierno, previa consulta con el Presidente del Congreso de los Diputados.
  • El candidato propuesto expone su programa político ante el Congreso de los Diputados.
  • Si el candidato obtiene la mayoría absoluta en la votación, es nombrado Presidente del Gobierno.
  • En caso de no alcanzar la mayoría absoluta, se realiza una nueva votación en un plazo de dos días, donde se requiere mayoría
... Continuar leyendo "Nombramiento y Funciones del Presidente del Gobierno en España" »

Funciones y órganos del gobierno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Forman parte del gobierno:

c) El presidente, el vicepresidente y los ministros.

El tribunal de cuentas tiene una función:

a) Fiscalizadora.

¿Cuáles son los órganos consultivos del Gobierno?

b) Las respuestas a y c son correctas.

¿Qué es una población?

a) Es el conjunto de personas registradas en el padrón municipal.

¿Qué servicios tiene que dar el municipio a los municipios de más de 5.000 habitantes aparte del cementerio, farolas, basureros, agua potable...?

B) Biblioteca pública, mercado, parque público y tratamiento de residuos.

¿Cuándo se usa el régimen municipal especial?

D) En municipios de menos de 100 habitantes y que, por donde está ubicado, sea más aconsejable.

¿Qué entidad es si garantiza la solidaridad entre municipios,

... Continuar leyendo "Funciones y órganos del gobierno" »

Reforma Constitucional Española por el Tratado de Maastricht: Sufragio y Control Previo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Introducción: La Contradicción Constitucional y el Tratado de la Unión Europea

La práctica se centra en la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional en relación a la contradicción entre el artículo 13.2 de la Constitución Española (CE) y el artículo 8B, apartado 1 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea (TCCEE), en la redacción que resultaría del artículo G.B.10 del Tratado de la Unión Europea (TUE).

Se pone en práctica el mecanismo previsto en el artículo 95.2 de la CE: «El Gobierno o cualquiera de las Cámaras puede requerir al Tribunal Constitucional para que declare si existe o no esa contradicción», y en el artículo 78.1 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC): «Órganos legitimados,... Continuar leyendo "Reforma Constitucional Española por el Tratado de Maastricht: Sufragio y Control Previo" »

Fundamentación y Trámite del Recurso de Casación Penal: Requisitos y Causales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Fundamentación y Voluntad Impugnativa en el Recurso de Casación

El recurso debe estar fundamentado, debiendo contener, además de la pretensión impugnatoria correspondiente, la indicación precisa y por separado de la causal, según sea el caso, incluyendo:

  • Los preceptos normativos (constitucionales, sustantivos o procesales) que considere inobservados o inaplicados.
  • Los preceptos normativos (constitucionales, sustantivos o procesales) que considere aplicados indebidamente.
  • Los preceptos normativos (constitucionales, sustantivos o procesales) que considere que han sido correctamente aplicados.
  • En qué consiste la ilogicidad de la motivación de la resolución materia de cuestionamiento, especificando su contenido contradictorio.

Causales del Recurso

... Continuar leyendo "Fundamentación y Trámite del Recurso de Casación Penal: Requisitos y Causales" »

Clasificación del Personal en la Administración Pública Española: Roles y Acceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Personal al Servicio de la Administración Pública

La Administración Pública tiene como objetivo principal prestar el mejor y más eficaz servicio público a los ciudadanos. Para el desarrollo de sus funciones, requiere de una gran cantidad de recursos humanos. Su marco legal fundamental es el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP).

Dado que no todos los trabajos a desempeñar en la Administración Pública son iguales, tampoco lo son las modalidades de contratación. Esto da lugar a distintos tipos de empleados con diferentes condiciones y regímenes jurídicos.

Tipos de Personal en la Administración Pública

  1. Funcionario de carrera
  2. Personal laboral
  3. Funcionario interino
  4. Personal directivo
  5. Personal eventual

Funcionarios

... Continuar leyendo "Clasificación del Personal en la Administración Pública Española: Roles y Acceso" »

Contratos de Compraventa y Electrónicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Compraventa

Elementos

  1. Obligación de transferir la propiedad de una cosa.
  2. Precio en dinero: moneda en curso legal.

Aplicabilidad

  • Cuando las cosas a entregar por un precio deban ser manufacturadas o producidas.
  • Cuando el precio consiste parte en dinero y parte en otra cosa.

Transmisión

El contrato hace nacer la obligación de transferir la propiedad, pero para que esta se traslade hace falta un modo, que es la tradición, la entrega de la cosa.

Características

  • Consensual
  • Bilateral
  • Oneroso
  • No formal
  • Conmutativo
  • Nominado

Transmisión de Dominio

Requiere de título y modos suficientes: título suficiente el acto jurídico establecido por ley que tiene por finalidad transmitir derecho real. La tradición posesoria es modo suficiente para transmitir o constituir... Continuar leyendo "Contratos de Compraventa y Electrónicos" »