Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Autorizaciones de Transporte en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE

  1. Transporte Público:

  • Vehículos Ligeros MDLE

  • Vehículos Pesados MDPE

Transporte Privado Complementario:

  • MPCE

DETALLES DE LAS AUTORIZACIONES

  • Número de Autorización
  • Titularidad: La Empresa
  • Domicilio
  • Vehículos Vinculados (Inscripción en el REAT)

Visado: Año Par, Mes en función del NIF

TRANSPORTES QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN

  1. Vehículos de Menos de 3 Ruedas

  2. Transportes de Mercancías en Vehículos de Hasta 2 Toneladas de Masa Máxima Autorizada

  3. Transportes en Recintos Cerrados

    • Dedicados a actividades distintas del transporte terrestre.

Transportes Privados Complementarios por Tractores Agrícolas

Transporte de Equipajes en Remolques Arrastrados por Vehículos de Pasajeros

Transporte de Basuras e Inmundicias

  • Adquiridos para este
... Continuar leyendo "Guía Completa de Autorizaciones de Transporte en España" »

Unión Europea: Instituciones, Eurozona y Espacio Schengen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Diferencias entre la Unión Europea, la Eurozona y el Convenio Schengen

1. ¿Qué es la UE? ¿Quién la compone? ¿Cómo funciona?

La Unión Europea (UE) es una comunidad política constituida para propiciar la integración y el gobierno de los Estados que forman Europa.

  • Está compuesta por 27 Estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la UE en 1993.
  • Promueve la integración por medio de políticas comunes que abarcan distintos ámbitos de actuación. Para alcanzar sus objetivos comunes, los estados de la Unión le atribuyen a esta determinadas competencias, ejerciendo una soberanía en común o compartida que se despliega a través de los cauces comunitarios.
  • Para conseguir lo anterior, la Unión Europea se rige por
... Continuar leyendo "Unión Europea: Instituciones, Eurozona y Espacio Schengen" »

Guía Completa sobre el Proceso Civil de Desahucio por Falta de Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

  1. ¿Cuál es el objeto único del Proceso Civil Verbal (PCV) por desahucio? Es recuperar la vivienda dada en arrendamiento.
  2. ¿Qué juzgado es competente en un PCV por desahucio? El de primera instancia del lugar donde está ubicada la finca.
  3. En el PCV de desahucio, ¿se requiere postulación? Sí, por criterio de materia.
  4. La demanda de un PCV de desahucio, ¿es fundamentada o sucinta? Siempre fundamentada.
  5. ¿Qué es la facultad de enervar? La facultad que tiene el demandado de poner a disposición del demandante las rentas reclamadas más las vencidas.
  6. ¿Requisitos necesarios para poder enervar la acción? Que sea la primera vez que lo hace en la misma relación contractual y no haya sido requerido previamente de pago de las rentas por el demandante
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Proceso Civil de Desahucio por Falta de Pago" »

Aspectos Clave del Derecho Societario en Colombia: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Preguntas sobre Sociedades y Aportes

  1. ¿En qué escenario no se restituye el aporte afecto de nulidad?

    d. Ninguna de las anteriores.

  2. ¿Es válido el pacto de exclusión de accionista en la sociedad anónima?

    VERDADERO ( ) FALSO (X)

  3. El contrato de sociedad en el Código de Comercio se perfecciona por:

    c. ACUERDO DE PARTES

    f. PERSONERÍA JURÍDICA

    g. OPONIBLE

  4. En la sociedad anónima, ¿la consecuencia de omitir las palabras S. A. en la denominación social causa:

    d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

  5. La sociedad, regulada como lo dicta el Código de Comercio, que no se constituye por escritura pública es:

    c. DE HECHO

  6. A diferencia de la sociedad anónima, en la sociedad de responsabilidad limitada, ¿los socios tienen derecho a negociar libremente sus cuotas sociales?

... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Derecho Societario en Colombia: Preguntas y Respuestas" »

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Familiar en el Estado de México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Divorcio Incausado y Audiencia de Avenencia

¿Cuál es el objetivo de la primera audiencia de avenencia en un procedimiento de divorcio incausado?

El objetivo principal es conciliar a las partes para que continúen con el matrimonio. (Art. 2.376 CPCEDOMEX)

Principios Rectores del Procedimiento

Definición del principio de continuidad:

Las audiencias se llevan a cabo de forma sucesiva y secuencial. (Art. 2.281 CPCEDOMEX)

Definición del principio de publicidad:

Todo gobernado tendrá acceso a la impartición de justicia por sus diferentes medios.

Definición del principio de concentración:

La máxima actividad del procedimiento se realiza en la audiencia de juicio oral o en el menor número de sesiones posibles.

Definición del principio de celeridad:

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Derecho Familiar en el Estado de México" »

Fundamentos del Derecho: Fuentes, Ramas y Organización Estatal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El derecho es el conjunto de normas jurídicas que permiten que la sociedad pueda funcionar correctamente y que regulan la forma en que conviven los ciudadanos, las empresas y los organismos públicos.

Fuentes del Derecho

Fuentes Directas

  • Leyes: Son las disposiciones legales y reglamentarias dictadas por el organismo público correspondiente. Quien aprueba la ley primordialmente son las Cortes Generales, aunque también los parlamentos autonómicos, el gobierno central y los gobiernos de comunidades autónomas.
  • Costumbres: Son normas originadas por la repetida y reiterada práctica y uso social.
  • Principios generales del derecho: Forman la base del ordenamiento jurídico, ya que alientan la creación y el desarrollo de las leyes.

Fuentes Indirectas

  • Jurisprudencia:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Fuentes, Ramas y Organización Estatal" »

Sistemas Políticos: Tipos, Características y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Sistemas Políticos

DAVID EASTON

Entradas y Salidas en los Sistemas Políticos

INPUTSOUTPUTS
Demandas, exigenciasSoluciones, respuestas
Problemas, planteamientosAcuerdos, evidencia

Todos los sistemas políticos cumplen exitosamente su función.

Constitución y Forma de Gobierno

Constitución: Forma de gobierno: estructura que da orden a la ciudad estableciendo el funcionamiento de todos los órganos y sobre todo a la autoridad soberana.

  • ¿Cuántos gobiernan? Uno, pocos, muchos.
  • ¿Cómo gobiernan? Bien (interés general), mal (intereses particulares).
  • Forma de gobierno: Monarquía, aristocracia, politeia (democracia), oligarquía, tiranía.

La palabra Estado designa la totalidad de la comunidad política.

Gobierno: Órgano específico del poder constituido... Continuar leyendo "Sistemas Políticos: Tipos, Características y Funcionamiento" »

Procedimiento Administrativo y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

1. El Interesado y sus Derechos

La LPACAP es la encargada de establecer las normas que han de regir las relaciones entre interesados y administraciones. En las relaciones con la administración se distingue: la administración y el interesado.

1.1 La Administración

La administración para referirnos al estado, la LPACAP comprende:

  • La adm general del estd
  • Las adm de las CCAA
  • Las entidades q integran la adm local
  • El sector publi institucional
  • Las univ publi

1.2 El Interesado

Para poder actuar en un procedimiento adm debemos tener la condición de interesado (capacidad de obrar y estar legitimados).

A. Características

Se consideran interesados:

  • Quienes inicien el procedimiento como titulares o intereses legítimos
  • Los que tengan derechos que puedan afectarse
... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo y Recursos" »

Función Pública: Empleados Públicos y Situaciones Administrativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Función Pública

1. Función Pública: empleados públicos

Funcionarios de carrera

Quienes en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.

Funcionarios interinos

Son los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, en los casos que establece el Real Decreto ley 14/2021.

Personal laboral

Es el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral,... Continuar leyendo "Función Pública: Empleados Públicos y Situaciones Administrativas" »

Fundamentos del Derecho: Empresario, Fuentes y Publicación Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Clases de Empresario en el Derecho Mercantil

Empresario Mercantil Individual

El artículo 1 del Código de Comercio (CCo) define al empresario individual como toda persona física que se dedica de forma habitual y profesional al comercio. Los requisitos para ser empresario son:

  • Capacidad legal para ejercer el comercio y ser comerciante.
  • Prohibiciones para el ejercicio de actividades empresariales, que pueden ser:
    • Absolutas: Para empresarios declarados en quiebra.
    • Relativas: Impiden el ejercicio de la profesión mercantil dentro de ciertos límites territoriales o funcionales.
  • Habitualidad y profesionalidad, que se presumen desde el momento en que la persona que se propone ejercer el comercio anuncia públicamente su actividad mercantil.
  • Ejercicio de
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Empresario, Fuentes y Publicación Normativa" »