Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Treball i Dret Laboral: Conceptes Fonamentals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Treball i Dret Laboral: El treball és de caràcter personal i ha de ser voluntari, per compte aliè, és a dir, que es treballa per una altra persona a canvi d'un salari. Ha de tenir dependència; l'empresari ha d'ordenar quan, on i com s'ha de realitzar el treball i s'ha de rebre una retribució. Treballador autònom: Persona física que realitza una activitat econòmica o professional, amb o sense treballadors al seu càrrec, de forma habitual, personal, directa, per compte propi i fora de la direcció d'una altra persona. Trade: Persona física que realitza una activitat econòmica o professional a títol lucratiu i de forma habitual, personal, directa i predominant per un client del qual depèn econòmicament. Fonts del Dret Laboral:... Continuar leyendo "Treball i Dret Laboral: Conceptes Fonamentals" »

Reclamaciones de consumo: procedimiento y actuación de la administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Ventajas de un sistema de reclamaciones

  1. Permite a la empresa responder a las quejas de forma coherente y sistemática, mejorando la satisfacción del reclamante.
  2. Facilita la identificación de tendencias, la eliminación de las causas de reclamaciones y la mejora de las actuaciones empresariales.
  3. Fomenta un enfoque centrado en el cliente para la resolución de reclamaciones.

El consumidor y su protección

La figura del consumidor es fundamental en cualquier sistema económico, y su protección es esencial. La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios es la norma básica que rige sus derechos. Es importante distinguir entre:

  • Consumidor y usuario: El consumidor adquiere un bien, mientras que el usuario utiliza un servicio.
  • Cliente
... Continuar leyendo "Reclamaciones de consumo: procedimiento y actuación de la administración" »

Gestión e Interpretación del Patrimonio Turístico: Recursos y Organismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Ficha de Recursos Turísticos

Casillas Relevantes

  • Nombre del recurso
  • Tipo de recurso
  • Situación actual (descripción de su uso actual)
  • Potencial futuro (posibles usos futuros)
  • Acciones para el futuro (medidas necesarias para su desarrollo)
  • Singularidad (elementos que lo hacen único)
  • Atractivo global (valoración de su interés turístico)
  • Estado de conservación

Organismos e Instituciones

Responsables de la Gestión del Patrimonio

  • Gobierno Vasco: Encargado de la ordenación y tutela de los recursos turísticos dentro de la Comunidad Autónoma.
  • Gobierno del Estado: Responsable de la protección de recursos turísticos específicos, como las costas.

Organismos Supranacionales

Existen organismos internacionales que también influyen en la protección y regulación... Continuar leyendo "Gestión e Interpretación del Patrimonio Turístico: Recursos y Organismos" »

Aspectes Clau de la Prevenció de Riscos Laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

1. En l’elaboració d’un contracte a Mollet les institucions internacionals

La OIT i l’Unió Europea només influeixen en clau general amb de dic.s i conv.

2. Existeixen 3 nivells normatius:

Normativa internacional (OIT), normativa europea (UE) i normativa nacional.

3. En el pla internacional, la prevenció de riscos és rígida:

UE que realitza dictàmens i l’OIT que acorda convenis internacionals.

4. El mecanisme pel qual els estats adapten les normatives internacionals al context nacional:

Transposició.

5. La OIT conté els acords entre sindicats i patronals mundials, i es reflecteixen a través de:

Convenis 155, 161, 187.

6. L’instrument de prevenció i riscos laborals a nivell europeu és:

La directiva Marc Europea 89/391.

7. Existeixen

... Continuar leyendo "Aspectes Clau de la Prevenció de Riscos Laborals" »

Clases de sanciones y criterios de aplicación y graduación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La sanción administrativa más común es la multa, que consiste en la imposición al responsable de la infracción de la obligación de pagar una cantidad líquida de dinero. El principio de legalidad en materia sancionadora exige que la cuantía de la multa esté predeterminada.

No obstante, la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP) en su artículo 29.2 recoge la regla de prohibición de beneficio económico, según la cual el establecimiento de sanciones pecuniarias debe prever que la comisión de las infracciones tipificadas no resulte más beneficioso para el infractor que el cumplimiento de las normas infringidas.

La propia Constitución Española en su artículo 25.3 establece que la Administración civil no podrá imponer... Continuar leyendo "Clases de sanciones y criterios de aplicación y graduación" »

Obligaciones del Comprador: Pago y Recepción en la Compraventa Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Obligaciones del Comprador: El Pago del Precio y la Recepción de la Mercancía

El Pago del Precio

El pago debe realizarse en el tiempo y lugar fijados en el contrato. La obligación de pago se encuentra estipulada en el artículo 1500 del Código Civil (C.c.). Generalmente, las cláusulas del contrato especifican el momento y lugar del pago. Sin embargo, si no se indica nada al respecto, el artículo 1500 C.c. establece que el pago debe efectuarse al momento de la entrega de la cosa comprada (compraventa civil).

En el Código de Comercio (C.com), en los artículos 337 a 341, se determina que el pago del precio, a falta de pacto en contrario, debe realizarse al momento de la puesta a disposición de las mercancías en el establecimiento del vendedor.... Continuar leyendo "Obligaciones del Comprador: Pago y Recepción en la Compraventa Mercantil" »

Protocol i Cerimonial: Funcions, Normes i Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 37,09 KB

Qualitats del Protocol

  • Bons coordinadors, Rapidesa de reacció, Coneixements de posada en escena, Paciència, Puntualitat, Empatia, Experiència, Capacitat de saber estar a l’altura, Plantejar la logística, Manejar els temps

Funcions de Protocol de Relacions Públiques

  • Planificar el desenvolupament de l’acte establint l’estructura organitzativa à Tipus d’acte, Data, Cronograma, Assistents
  • Establir la jerarquia del QUAN, ON i QUI
  • Donar grandesa a l’esdeveniment
  • Aplicar les normes, usos i costums de l’esdeveniment i de les persones
  • Adequar-se i adaptar-se als aconteixements i circumstàncies que es produeixen al llarg de l’acte à FLEXIBILITAT

Què és l’Ordenació Protocol·lària

  • Són regles de protocol que venen determinades per la
... Continuar leyendo "Protocol i Cerimonial: Funcions, Normes i Usos" »

Incidentes procesales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

1º ALEGACIONES DEL DEMANDANTE (Art. 85 LRJS)

- Ratificación: es la que se adopta con mayor frecuencia, se Ratificarán de forma oral todos los contenidos del escrito de demanda.
- Modificar su posición respecto de lo que aparece contemplado en el escrito de Demanda. Puede decantarse por ampliar su demanda, pero en ningún caso esta Ampliación podrá constituir variación sustancial, toda novedad que pudiera Generar indefensión al demandado.
Cuando el demandante opte por modificar la posición Que aparece en la demanda el tribunal deberá conceder turno de palabra al Demandado para que exprese su opinión, a partir de ahí el tribunal decidirá si Acepta o rechaza la ampliación. Si el demandado no estuviera de acuerdo con la Resolución adoptada... Continuar leyendo "Incidentes procesales" »

Conceptos Clave sobre Tratados Internacionales y Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,86 KB

1. Definición de Tratado Internacional según el CVDT

51. Defina el concepto de tratado internacional utilizado por el CVDT. El CVDT define el tratado internacional como un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional (DI), ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos, y cualquiera que sea su denominación particular.

2. Régimen Jurídico de Tratados Sucesivos

53. ¿Qué régimen jurídico se aplica a los tratados sucesivos concernientes a la misma materia cuando no existe una identidad de partes entre el tratado anterior y el posterior? Cuando las partes en el tratado anterior y en el posterior no coinciden, de acuerdo con el art. 30.4 del CVDT, hay que distinguir:... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Tratados Internacionales y Estado" »

Glosario de Términos Legales y Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

A

Amnistía: Perdón de penas decretado por el estado como medida excepcional para todos los presos condenados por determinados tipos de delitos.

Apartheid: Sistema de segregación o discriminación por motivos étnicos desarrollado en Sudáfrica y otros países africanos.

Asequible: Conseguir o adquirir algo.

C

Censura: Prohibir o eliminar una expresión por considerar que sus contenidos pueden ser ofensivos o dañinos.

Cohabita: Habitar una persona con otra u otras.

Comunidades originarias: Pueblo o territorio de aborígenes de un país, que se esfuerza por mantener sus tradiciones y costumbres.

Consensuar: Acordar algo por mayoría, incluso antes de someterlo a votación.

Consuetudinario: Que es tradicional o habitual.

D

Decorosa: Que reúne las condiciones... Continuar leyendo "Glosario de Términos Legales y Sociales" »