Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos reales y obligaciones: definiciones legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

¿Qué es la servidumbre?

Es un derecho real de goce limitado en su contenido, y se pueden constituir para aumentar el valor de un inmueble o sólo con miras a favorecer a un sujeto determinado. La servidumbre concede el derecho a usar o disfrutar de una cosa, respetando siempre la propiedad, que sólo se encuentra gravada y sufre limitaciones, las cuales estarán al servicio del titular de la servidumbre.

¿Qué es el usufructo?

Es el derecho a usar y disfrutar una cosa ajena no consumible, sea mueble o inmueble, sin otra limitación que la de conservarla en el mismo estado en que se encuentre al momento de constituirse el usufructo.

¿Qué es obligación?

La obligación es un vínculo establecido por el derecho que nos obliga a cumplir una determinada... Continuar leyendo "Derechos reales y obligaciones: definiciones legales" »

Conceptos Esenciales del Derecho Administrativo y la Administración Pública Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 22,74 KB

1. Derechos de los administrados

Los ciudadanos, en sus relaciones con la Administración Pública, tienen derecho a:

  • Exigir las responsabilidades de las Administraciones Públicas y del personal a su servicio.
  • Obtener copia sellada de los documentos que presenten, aportándola junto con los originales, así como a la devolución de estos, salvo cuando los originales deban obrar en el procedimiento.
  • Conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados, y obtener copias de documentos contenidos en ellos.
  • Identificar a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos.
  • Formular alegaciones y
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho Administrativo y la Administración Pública Española" »

El artículo 150 de la Constitución Española: Atribución y Armonización de Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El artículo 150 de la Constitución Española

Las leyes del artículo 150 de la Constitución

El contenido de los tres apartados que integran el artículo 150 de la Constitución no es homogéneo. Los artículos 150.1 y 150.2 CE, prevén la atribución de competencias a las Comunidades Autónomas al margen de sus Estatutos de Autonomía, el artículo 150.3 CE permite al Estado incidir en el ejercicio de competencias exclusivas de las Comunidades Autónomas a través de leyes de armonización.

  • Leyes marco (artículo 150.1CE): el Estado habilita a una o a varias Comunidades Autónomas a elaborar normas en materia de competencia estatal, pero con arreglo a unas limitaciones establecidas en la propia norma.
  • Las leyes de transferencia o delegación
... Continuar leyendo "El artículo 150 de la Constitución Española: Atribución y Armonización de Competencias" »

El Poder Judicial en España: Tribunal Supremo, Constitucional y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

El Tribunal Supremo

Con sede en Madrid, el Tribunal Supremo es único en España y ejerce jurisdicción en todo el territorio nacional.

Es el tribunal superior en todos los órdenes (civil, penal, contencioso-administrativo, social y militar), salvo lo dispuesto en materia de garantías y derechos fundamentales.

Está formado por el Presidente, nombrado por el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial; los Presidentes de Sala; y los Magistrados de cada una de las Salas.

Este tribunal es la última instancia para la interposición de impugnaciones de resoluciones dictadas por tribunales inferiores. Además, es el máximo responsable de la interpretación de la jurisprudencia en España.

Entre sus competencias están:

  • Decidir los recursos
... Continuar leyendo "El Poder Judicial en España: Tribunal Supremo, Constitucional y más" »

Regímenes Aduaneros y Estructura de la AFIP en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Regímenes Aduaneros

Lugar del mismo sin que durante su trayecto atraviese o haga escala en un ámbito terrestre no sometido a la soberanía nacional. Normalmente es utilizada en destinaciones fluviales o marítimas. Esta expo está exenta de tributos.

Depósito Provisorio de Exportación

Los bienes que se exporten al exterior en forma definitiva o temporal deben ingresarse a zona primaria aduanera (depósito fiscal, plazoleta fiscal, terminal portuaria) y quedan sometidas al régimen de depósito provisorio de exportación, para luego someterse a los controles de fiscalización y procedimientos de acuerdo al tipo de destinación.

Importación Temporaria

Existe un determinado plazo para exportar determinada cantidad de mercadería. Por lo que sin... Continuar leyendo "Regímenes Aduaneros y Estructura de la AFIP en Argentina" »

Conceptos Fundamentales de los Títulos Valores en Derecho Mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Títulos Valores: Concepto y Características

Se concibe como el documento que representa o contiene derechos patrimoniales y, además, que reúne los requisitos formales esenciales que la ley de la materia exige. Son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna.

Otras Denominaciones

  • Títulos de crédito
  • Papeles Valorados
  • Instrumentos negociables
  • Papeles de comercio

Características de los Títulos Valores

  • Son bienes muebles.
  • No son obligaciones (en sí mismos, sino que las contienen).
  • Son instrumentos constitutivos (incorpora el derecho patrimonial como un todo único).
  • Siempre contienen derechos patrimoniales o elementos de significación económica.
  • Es también dispositivo, pues se puede disponer de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de los Títulos Valores en Derecho Mercantil" »

Sujetos auxiliares del servicio aduanero y sus responsabilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Sujetos auxiliares del servicio aduanero: Despachante de aduana

Representa al exportador o importador ante el servicio aduanero. Son las personas de existencia visible que realizan en nombre de otros ante el servicio aduanero trámites y diligencias relativos a la importación y la exportación.

Formas previstas en el código aduanero

Para que el despachante de aduana acredite ante el organismo la representación que invoca: poder general para gestionar despachos, poder especial y endoso de conocimiento de embarque. Los despachantes deben estar inscritos en el registro de despachantes. Una vez que están registrados se les abre un legajo y se les pueden aplicar sanciones disciplinarias.

ATA: Agentes de transporte aduanero

Son las personas de existencia... Continuar leyendo "Sujetos auxiliares del servicio aduanero y sus responsabilidades" »

Las instituciones que rigen la UE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,18 KB

Parlamento Europeo

Concepto

El Parlamento Europeo es la asamblea de los representantes de los pueblos de los Estados miembros de las Comunidades Europeas, su precursor fue la Asamblea Común de la Comunidad del Carbón y del Acero. Es la única institución internacional cuyos miembros son elegidos democráticamente por sufragio universal. Los 785 parlamentarios ejercen el control democrático a nivel europeo. El Parlamento desempeña un papel fundamental en el proceso de elaboración, modificación y aprobación de la legislación europea, y formula propuestas políticas para la consolidación de la Unión Europea. Se constituye en defensor de los derechos humanos y mantiene relaciones con todos los Parlamentos elegidos democráticamente.

Funciones

Las... Continuar leyendo "Las instituciones que rigen la UE" »

Marco Legal de Garantías Mobiliarias y Títulos Valores en Perú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Ley de Garantías Mobiliarias: Aspectos Clave

Reúne en un solo cuerpo legal todas las disposiciones anteriores sobre las diferentes prendas reguladas en distintas normas legales. Facilita la constitución de la garantía. Cambia los conceptos relativos a la posesión. Amplía el universo de bienes gravables e incorpora otros bienes que antes se hipotecaban. Otorga un alcance y cobertura más amplia a la garantía mobiliaria. Considera mecanismos más ágiles de ejecución, incluyendo la apropiación por el acreedor. Unifica en un solo registro los diferentes registros donde antes se inscribían las prendas.

Partes Intervinientes

  • Constituyente de la garantía.
  • Acreedor de la obligación.
  • Deudor de la obligación.

Derechos y Deberes del Constituyente

  • Usar
... Continuar leyendo "Marco Legal de Garantías Mobiliarias y Títulos Valores en Perú" »

Regulación de la Propiedad Horizontal: Derechos, Deberes y Gestión Comunitaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Propiedad Horizontal: Derechos y Obligaciones de los Propietarios

La Propiedad Horizontal establece un marco legal fundamental para la convivencia y gestión de inmuebles divididos en unidades independientes. Comprender los derechos y obligaciones de los propietarios es esencial para el buen funcionamiento y la armonía dentro de la comunidad.

1. Obligaciones de los Propietarios

1.1. Uso Adecuado del Piso o Local (Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal)

Al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él, o en el resto del inmueble, actividades que:

  • Estén prohibidas expresamente en los estatutos de la comunidad.
  • Resulten dañosas para la finca o el resto de los propietarios.
  • Contravengan las disposiciones
... Continuar leyendo "Regulación de la Propiedad Horizontal: Derechos, Deberes y Gestión Comunitaria" »