Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sujeto y el Objeto del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,37 KB

El Sujeto del Derecho

Aquella unidad sobre la que la ley efectúa imputaciones directas, arrogándole derechos y obligaciones. Para el derecho, los únicos sujetos de derecho son las personas.

La Personalidad

oArtículo 16.- Todos los individuos de la especie humana son personas naturales

oArtículo 15.- Las personas son naturales o jurídicas. oArtículo 19.- Son personas jurídicas y por lo tanto, capaces de obligaciones y derechos

Acepción Lata

Persona es todo ente capaz de derechos y obligaciones (fisicas y morales)

El derecho concede y reconoce capacidad tanto a seres humanos como a personas colectivas

Atributos de la Persona Humana

nombre, vida, biología y estado civil.

Diferencias entre Personas Físicas y Morales

1.Las personas físicas... Continuar leyendo "El Sujeto y el Objeto del Derecho" »

Administració Pública: Tipus i Competències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Administració pública

Serveix amb objectivitat els interessos generals i actua d'acord amb els principis d'eficàcia, descentralització i coordinació.

Administració central

És l'àmbit estatal i està constituïda pel govern de la nació i per altres òrgans.

  • President del govern

Administració central -> Govern de l'estat -> Vicepresidents -> Comissions delegades - Consell de ministres

  • Ministres

Administració perifèrica

És la representació de l'administració general de l'estat en els diferents àmbits territorials com poden ser comunitats autònomes, províncies i territoris insulars.

Delegats de govern

Representen el govern de cada comunitat autònoma.

Subdelegats del govern

Representen el govern de cada província.

Directors insulars

Fan... Continuar leyendo "Administració Pública: Tipus i Competències" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Penal: Escuelas, Teorías y Elementos del Delito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Caracteres, Interpretación y Principios de la Ley Penal

Caracteres de la Ley Penal

  • Principio de reserva o legalidad
  • Principio de obligatoriedad
  • Irrefragable
  • Igualitaria

Interpretación de la Ley Penal

  • Legislativa o auténtica
  • Judicial
  • Doctrinaria

Métodos de Interpretación

  • Gramatical
  • Teleológica
  • Histórica
  • Exegética (voluntad del legislador)
  • Escuela de derecho libre (juez creador)

Principios Rectores

  • Territorial
  • Real o de defensa
  • Personalidad
  • Universal

Escuelas del Derecho Penal

Escuela Clásica

Representantes:

  • Beccaria: "Del delito y las penas"
  • Carrara:

Características:

  • Método: Deductivo. Considera a la ley como un dogma, que emana de una ley suprema del orden.
  • Delito: Ente jurídico. Transgresión a la ley del Estado. No interesaba la conducta en sí misma, sino
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Penal: Escuelas, Teorías y Elementos del Delito" »

El Consorci de Compensació de Segurs (CCS)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,52 KB

EL CONSORCI DE COMPENSACIÓ DE SEGURS (CCS)

6.1 Naturalesa i funcions

La intervenció de l'Estat en la cobertura de certs riscos dins l'àmbit de l'assegurança privat es basa en la possibilitat i en ocasions necessitat que la funció pública cobreixi certs aspectes de les assegurances privades amb caràcter subsidiari o directament per raons d'interès general.

Aspectes legals

La pròpia Constitució Espanyola ho preveu (Art. 128).

Aspectes socio-polítics

L'Estat modern tendeix a garantir-ne una adequada protecció al ciutadà més enllà de les assegurances socials quan entén que es tracta de riscos difícilment assumibles pel sector privat.

Aspectes tècnics

Hi ha certs riscos que per les seves característiques són difícilment assumibles pel... Continuar leyendo "El Consorci de Compensació de Segurs (CCS)" »

Instituciones y Funcionamiento de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Consejo Europeo

El Consejo Europeo reúne a los diferentes líderes nacionales y europeos con el objetivo de establecer las prioridades de la UE.

Composición

  • Los jefes de Estado o de Gobierno
  • El presidente de la Comisión Europea, elegido por un periodo de dos años

Sede

Bruselas

Funciones

  • Fija los objetivos de la UE
  • Impulsa las principales iniciativas políticas de la UE
  • Toma decisiones sobre cuestiones problemáticas si no hay acuerdo en el Consejo de Ministros
  • Aborda los problemas internacionales
  • Nombra a los jefes de altas instituciones constitucionales

Funcionamiento

  • Se reúne cuatro veces al año en Bruselas, estas reuniones se llaman cumbres
  • El presidente tiene la misión de coordinar los trabajos del Consejo Europeo y garantizar su continuidad

Parlamento

... Continuar leyendo "Instituciones y Funcionamiento de la Unión Europea" »

Control de Reglamentos Ilegales y Actos Administrativos: Vías y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Control de Reglamentos Ilegales y Actos Administrativos

Cuando nos encontramos con reglamentos ilegales, existen distintos supuestos a considerar:

  • Serán inaplicables por jueces y tribunales.
  • Impugnación de los reglamentos mediante recursos:
    • Directa: Se impugna directamente el reglamento ilegal mediante un recurso contencioso-administrativo. El plazo para interponerlo es de 2 meses a partir del día siguiente a su publicación.
    • Indirecta: La impugnación se hace a un acto administrativo que nace de un reglamento ilegal. Aquí no es necesario la figura del abogado y del procurador.

Efectos de la Declaración de Nulidad

  • Directa: Produce efectos jurídicos frente a todos.
  • Indirecta: Los efectos jurídicos afectarán a ese acto administrativo.
  • Revisión
... Continuar leyendo "Control de Reglamentos Ilegales y Actos Administrativos: Vías y Recursos" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos, Fuentes y Proceso Normativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

Definición de Derecho

El Derecho, en su acepción vinculada a las relaciones humanas, es el conjunto de principios y normas que sirven para regular la convivencia en una sociedad.

Derecho Subjetivo

El Derecho subjetivo es la facultad concedida por las normas jurídicas a una persona para hacer algo o exigir una determinada conducta a otra u otras personas.

Características de las Normas Jurídicas

Las normas jurídicas pueden ser:

  • Justas
  • Obligatorias

Clasificación de las Normas Jurídicas

Las normas jurídicas se pueden clasificar principalmente en:

  • Derecho Público
  • Derecho Privado

Fuentes del Derecho

Las fuentes del Derecho son los medios a través de los cuales se originan o manifiestan las normas jurídicas. Las principales... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos, Fuentes y Proceso Normativo" »

Fundamentos Esenciales del Juicio de Amparo en México: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Aspectos Fundamentales del Juicio de Amparo en México

A continuación, se abordan preguntas clave sobre el procedimiento y los conceptos esenciales del Juicio de Amparo en el sistema jurídico mexicano.

14. ¿La Ley de Amparo exige los mismos requisitos de forma para el amparo directo e indirecto?

No, la Ley de Amparo no exige los mismos requisitos de forma para ambos tipos de amparo. Sin embargo, la demanda de amparo debe contener, entre otros elementos, la identificación de:

  1. El acto reclamado;
  2. La autoridad que lo hubiere ordenado, si fuere posible;
  3. La autoridad que ejecute o trate de ejecutar el acto; y
  4. En su caso, el lugar en que se encuentre el quejoso.

15. ¿Cuántas copias debe exhibir el quejoso con su escrito inicial de demanda de amparo

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Juicio de Amparo en México: Preguntas y Respuestas Clave" »

Derecho y Persona Humana: Un Análisis de las Normas Jurídicas y la Capacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Derecho y Persona Humana

Normas Sociales, Morales y Jurídicas

Normas sociales: Regulan el trato social para una convivencia en el marco del respeto.

Normas morales: Reglas de conducta que respetan valores éticos.

Normas jurídicas: Conjunto de reglas dictadas por una autoridad estatal.

Derecho Natural y Derecho Positivo

Derecho natural: Conjunto de reglas universales e inmutables, fundadas en la naturaleza humana, en la voluntad de Dios o reveladas por la recta razón.

Derecho positivo: Sistema de normas coercibles que rigen la conducta humana en la interferencia intersubjetiva.

  • Sistema: Un todo ordenado y jerarquizado.
  • Normas coercibles: Reglas escritas que pueden hacerse obedecer por la fuerza pública.
  • Rigen la conducta humana: Relaciones por las
... Continuar leyendo "Derecho y Persona Humana: Un Análisis de las Normas Jurídicas y la Capacidad" »

Organización del Estado Español: Poder Ejecutivo y Autonomías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

Administración Exterior del Estado

La Administración Exterior del Estado está integrada por: misiones diplomáticas permanentes o embajadas, misiones diplomáticas especiales, representaciones o misiones permanentes, delegaciones, oficinas consulares y las instituciones y organismos públicos de la Administración General del Estado en el exterior.

El Presidente del Gobierno

El Presidente del Gobierno dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los miembros del mismo. Sus principales competencias incluyen:

  • Establecer el programa político y determinar las directrices de la política interior y exterior.

  • Dirigir la política de defensa.

  • Convocar, presidir y fijar el orden del día de las reuniones del Consejo de Ministros.

  • Proponer

... Continuar leyendo "Organización del Estado Español: Poder Ejecutivo y Autonomías" »