Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimiento de Reforma de la Constitución Española de 1978

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Reforma Constitucional

Para hablar de la reforma constitucional hay que hacer una distinción entre constituciones rígidas y flexibles. Las constituciones rígidas son aquellas que deben reformarse mediante procedimientos complejos, diferentes de los exigidos para las leyes. Las constituciones flexibles son aquellas que se reforman por el mismo procedimiento que las demás leyes.

La Constitución española de 1978 es una Constitución de carácter rígido. La iniciativa de reforma corresponde al Gobierno, al Congreso de los Diputados, al Senado y a las Asambleas Legislativas de las CCAA. Sin embargo, se excluye la iniciativa popular. Deberá presentarse un proyecto de reforma con los requisitos que señala el art. 88 CE, una exposición de... Continuar leyendo "Procedimiento de Reforma de la Constitución Española de 1978" »

Recursos y Reclamaciones Administrativas: Derechos del Ciudadano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Los Recursos y las Reclamaciones

1. Completa

Tras la decisión de un órgano administrativo con la que no está conforme, el ciudadano puede presentar un recurso.

2. Definición de recurso

Un recurso es el documento por el que el ciudadano impugna un acto administrativo que afecta a sus derechos o intereses legítimos y por el que demanda que dicho acto se anule o modifique.

3. ¿Cuál es la principal característica de los recursos administrativos?

Que se presentan ante la propia Administración y se resuelven por ella.

4. Si el órgano competente para resolver un recurso no tiene superior jerárquico, ¿se puede presentar un recurso administrativo para que se reconsidere dicha resolución? ¿Cómo se denomina a esta situación?

Sí, se puede presentar.... Continuar leyendo "Recursos y Reclamaciones Administrativas: Derechos del Ciudadano" »

Principio de ciudadanía y derechos fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

¿En qué consiste el principio de ciudadanía defendido por el autor?

La ciudadanía tiene que ver con la política, según el autor esto consiste en que el individuo debe tener la capacidad. La voluntad pública sea resultado de la voluntad de los individuos.

¿Qué tipo de derechos fundamenta el principio de ciudadanía?

Por un lado los derechos de participación política, que son necesarios en relación con el derecho de voto (sufragio activo y pasivo)

¿Qué derechos se incluyen en los derechos de participación política?

El de reunión, el de asociación y el de manifestación. El derecho para la organización policial y sindical.

autonomía

Principio dignidad

Principio ciudadanía

Caracterización

libertad elegir plan de vida de las personas

... Continuar leyendo "Principio de ciudadanía y derechos fundamentales" »

Condiciones de uso y servicio para reparaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Condiciones Generales de Uso y Servicio (Reparaciones)

1. Declaración fiel

El cliente se compromete a declarar todos los fallos que presente el terminal para facilitar la labor de reparación. Cualquier otro fallo detectado por el técnico durante la reparación se comunicará al cliente.

Procedimiento de reparación en envíos de móvil

Si nos envía su móvil para reparar, una vez recibido, presupuestamos la reparación, le enviaremos por email dicho presupuesto y previa aceptación del presupuesto procederemos a su reparación y posterior entrega.

En el supuesto de no aceptación del presupuesto de reparación, o que bien que el terminal no sea reparable, los gastos de transporte o recogida y entrega de los terminales correrán por cuenta del... Continuar leyendo "Condiciones de uso y servicio para reparaciones" »

Las Obligaciones en el Derecho Romano: Elementos, Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

¿Qué es la Obligación? En Sentido Amplio y en Sentido Restringido

En Sentido Amplio:

Es una relación jurídica en virtud de la cual una persona (el acreedor), tiene derecho a exigir de otra (deudor), un determinado comportamiento positivo o negativo, la responsabilidad de cuyo cumplimiento afectará, en definitiva, su patrimonio.

En Sentido Restringido:

Se emplea para designar el deber del deudor respecto del acreedor.

Vínculo jurídico que nos constriñe con la necesidad de pagar alguna cosa según el derecho de nuestra ciudad.

Elementos de la Obligación

Vínculo Jurídico

Consiste en el deber del deudor de cumplir la prestación, es decir, observar un determinado comportamiento positivo o negativo desde que la obligación nace hasta que queda... Continuar leyendo "Las Obligaciones en el Derecho Romano: Elementos, Tipos y Características" »

Deuda Pública, Actas de Inspección, Recurso de Reposición y Principios Tributarios: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Deuda Pública: Concepto y Clases

La deuda pública es la cantidad total de dinero que el Estado ha pedido prestado. Se suele emitir deuda cuando no se pueden afrontar todos los gastos y se representa como porcentaje del PIB. La deuda aumenta si hay déficit público y se reduce si hay superávit público.

Tipos de Deuda Pública

  • Letras del Tesoro: Producto de inversión con un vencimiento a 3, 6, 9 y 12 meses. Es una de las principales fuentes de financiación de los gobiernos. Se consideran un producto con un riesgo muy bajo y son adecuadas para inversiones a corto y medio plazo. El inversor se descuenta el importe de los intereses en el momento de la compra.
  • Bonos del Estado: Son una forma de inversión a medio y largo plazo (2, 3 y 5 años)
... Continuar leyendo "Deuda Pública, Actas de Inspección, Recurso de Reposición y Principios Tributarios: Conceptos Clave" »

Impuestos y Principios Tributarios: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Impuestos Directos e Indirectos

Impuestos Directos

Son aquellos que no pueden trasladarse y se exigen directamente a la persona que debe pagarlos. Ejemplos:

  • Impuesto sobre el patrimonio
  • Impuestos inmobiliarios provinciales

Impuestos Indirectos

Son aquellos que pueden trasladarse y se exigen a una persona con la intención de que esta se indemnice a expensas de otra. Ejemplos:

  • IVA (Impuesto al Valor Agregado)
  • Impuestos internos al consumo
  • Impuestos aduaneros a la exportación

Principios Jurídicos de los Tributos

1. Legalidad

El hecho imponible debe estar establecido y detallado en la ley (artículo 18 de la Constitución Nacional).

2. Capacidad Contributiva

Es la aptitud de un sujeto para ser designado contribuyente en función de su riqueza. El tributo... Continuar leyendo "Impuestos y Principios Tributarios: Una Guía Completa" »

Derechos del Consumidor y Usuario en Viajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Otros derechos del consumidor y usuario

Cesión de la reserva: El contratante principal o beneficiario podrá realizarlo gratuitamente a una persona que cumpla las condiciones, comunicándose así con una antelación mínima de 15 días al detallista u organizador, salvo que el contrato diga un plazo menor. La persona a la que se le ceda pagará lo que haga necesario al detallista u organizador.

Información adicional sobre el viaje contratado

Detallistas u organizadores deben facilitar de cualquier forma en que quede constancia y con el tiempo necesario antes del viaje a los consumidores, la siguiente información:

  • Los horarios, las escalas y los enlaces, lugar que ocupará el viajero o el medio que va a utilizar - Nombre, dirección y teléfono

... Continuar leyendo "Derechos del Consumidor y Usuario en Viajes" »

Entendiendo los Incoterms: Guía Completa para el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

¿Qué son los Incoterms y por qué son importantes?

Los Incoterms (Términos de Comercio Internacional) son un conjunto de reglas estandarizadas que definen las responsabilidades de compradores y vendedores en transacciones internacionales. Establecen quién paga por el transporte, el seguro y los aranceles, y en qué momento se transfieren los riesgos de la mercancía.

Incoterms 2020: Una Visión Detallada

Incoterms para cualquier modo de transporte:

  • EXW (Ex-Works) - En fábrica: El vendedor entrega la mercancía en su fábrica o almacén y no corre ningún riesgo. El comprador se hace cargo de todos los gastos y los riesgos hasta el lugar de destino.
  • FCA (Free Carrier) - Franco porteador: El vendedor entrega la mercancía al transportista en
... Continuar leyendo "Entendiendo los Incoterms: Guía Completa para el Comercio Internacional" »

Jurisdicción Penal en España: Organización y Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La Organización Jurisdiccional en el Orden Penal

1. Juzgados de Instrucción

  • Circunscripción: Partido judicial.
  • Competencia objetiva:
    • Conocimiento y fallo de los juicios por delito leve, salvo que la competencia corresponda al Juzgado de Violencia sobre la Mujer.
    • Instrucción de los procesos por delitos cometidos en el partido judicial, salvo cuando se trate de delitos atribuidos al Juzgado de Violencia sobre la Mujer, a los tribunales penales de la Audiencia Nacional (Juzgado Central de Instrucción) o de delitos cometidos por sujetos aforados (Tribunal Supremo o Tribunal Superior de Justicia).

2. Juzgados de lo Penal

  • Circunscripción: Provincia.
  • Competencia objetiva: Conocimiento y fallo (juicio oral y sentencia) de las causas por delitos a los
... Continuar leyendo "Jurisdicción Penal en España: Organización y Competencias" »