Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho: Fuentes, Poderes y Personas Jurídicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,77 KB

Derecho: Conjunto de principios o normas, escritos o no, que regula la convivencia y que, si no se respetan de forma voluntaria, pueden ser impuestos por la fuerza.

Fuentes del Derecho

Fuentes formales del derecho: Es el texto o lugar que contiene la norma aplicable a un caso determinado. El artículo 1 del Código Civil dispone que las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

  • Ley: Se entiende por ley cualquier norma jurídica escrita que siempre prevalece sobre otras normas no escritas, como es el caso de la costumbre.
  • Costumbre: Es la práctica repetida de una determinada conducta social, que con el uso reiterado se convierte en norma.
  • Principios generales del derecho: Se aplican
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Fuentes, Poderes y Personas Jurídicas" »

Análisis jurídico del Estado Autonómico en España: Evolución, competencias y desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,25 KB

Formación y Evolución del Estado Autonómico

¿Contempla la Constitución un modelo específico de estado, respecto a la organización territorial?

Contempla diversas posibilidades, desde un Estado Autonómico hasta uno unitario.

¿Qué fue definido como desconstitucionalización de la estructura territorial del Estado?

Indefinición constitucional por la cual ha quedado organizado en la práctica el Estado Autonómico.

¿Consagra la Constitución una desigualdad entre las llamadas regiones históricas (Cataluña, Galicia y País Vasco) y las demás?

Sí, ya que las regiones históricas podían acceder a una autonomía plena sin necesidad de someterse a los requisitos previstos en la Constitución.

¿Qué solución se dio para equiparar las CCAA

... Continuar leyendo "Análisis jurídico del Estado Autonómico en España: Evolución, competencias y desafíos" »

Figuras Jurídicas de Derechos Reales: Uso, Habitación, Superficie, Servidumbre e Hipoteca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Derecho de Uso y Habitación

El Derecho de uso es un derecho real que faculta a una persona a usar o servirse de un bien no consumible. Se rige por las disposiciones del usufructo en cuanto sean aplicables y no se extiendan sus efectos. Es distinto del usufructo porque es más restringido: no se puede ceder a otro el ejercicio del derecho, y solo recae sobre bienes no consumibles.

El Derecho de habitación se configura cuando el derecho de uso recae sobre una casa o parte de ella para servir de morada. Es un derecho restringido, ya que se limita a ciertos bienes destinados al uso de morada.

Estos derechos se extienden a la familia del usuario, salvo disposición distinta. No pueden ser materia de ningún acto jurídico, salvo la consolidación.... Continuar leyendo "Figuras Jurídicas de Derechos Reales: Uso, Habitación, Superficie, Servidumbre e Hipoteca" »

Comunicación Escrita Empresarial: Estructura y Contenido de Cartas y Solicitudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Carta Comercial

La carta comercial es un medio de comunicación e intercambio de información entre empresas o entre empresas y particulares. Se utiliza para establecer y mantener relaciones en el ámbito empresarial. Sus características son propias y diferentes del resto de los escritos no comerciales:

  • Es importante mantener siempre la amabilidad.
  • Los textos deben ser cortos, el lenguaje claro y concreto.
  • Debemos evitar los juicios personales.

Estructura de la Carta Comercial

Para una presentación óptima de la carta comercial, se deben considerar los siguientes puntos:

  • Los márgenes deben ser amplios.
  • Cada idea debe ir en un párrafo distinto.
  • El texto debe alinearse a la izquierda.
  • Usar siempre el mismo tipo de letra. El estilo habitual es la
... Continuar leyendo "Comunicación Escrita Empresarial: Estructura y Contenido de Cartas y Solicitudes" »

Instituciones Clave de la Unión Europea: Rol, Funciones y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El Defensor del Pueblo Europeo y el Presidente del Consejo Europeo

Defensor del Pueblo Europeo

El Consejo Europeo elige a su Presidente por mayoría cualificada. El mandato del Presidente es de dos años y medio, renovable una vez.

El Consejo de la Unión Europea

El Consejo es un polo de decisión esencial para la Unión Europea. Adopta, en la mayoría de los casos junto con el Parlamento Europeo, actos que tienen una incidencia directa en la vida de los ciudadanos y una considerable repercusión internacional.

El Consejo es la institución de la Unión que reúne a los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, es decir, los ministros de los distintos Estados miembros competentes en un ámbito determinado.

La composición de las sesiones

... Continuar leyendo "Instituciones Clave de la Unión Europea: Rol, Funciones y Estructura" »

Régimen Sancionatorio Ambiental en Venezuela: Infracciones y Delitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Régimen Sancionatorio Administrativo Ambiental

Competencia y Aplicación

La Autoridad Ambiental Nacional aplicará las sanciones administrativas y medidas que en materia ambiental prevé esta Ley y demás leyes especiales, previo procedimiento legal respectivo, sin menoscabo de las competencias de los estados y municipios en aquellas materias ambientales expresamente asignadas por la Constitución y las leyes.

Multas y Reincidencia

Las infracciones administrativas serán sancionadas con multas de conformidad con lo establecido en el artículo 108 de la presente Ley. En todo caso, dicha multa no podrá excederse de diez mil unidades tributarias (10.000 U.T.), debiéndose hacer la fijación del monto de acuerdo con la gravedad del hecho punible,... Continuar leyendo "Régimen Sancionatorio Ambiental en Venezuela: Infracciones y Delitos" »

Deuda Aduanera: Obligaciones y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Deuda Aduanera

La comunicación al deudor del importe de los derechos concretos implica la obligación de pago en el plazo de 10 días a partir de la comunicación del día en que las mercancías se ponen a disposición del interesado por parte de la autoridad aduanera. Este plazo puede prorrogarse hasta 30 días, pero condicionado al depósito de garantía por parte del interesado.

Garantía Deuda Aduanera

En el caso de la deuda aduanera, las autoridades aduaneras podrán exigir que se constituya una garantía para garantizar el pago del importe de los derechos de importación o exportación correspondiente a una deuda aduanera.

Liquidación Deuda Aduanera

La liquidación o pago de la deuda aduanera se efectuará en metálico o por cualquier otro... Continuar leyendo "Deuda Aduanera: Obligaciones y Procedimientos" »

Silencio Administrativo y Recursos en el Procedimiento Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

El Silencio Administrativo

Silencio administrativo positivo: Ante la falta de resolución expresa por parte de la Administración en el plazo establecido, se entiende que la resolución es estimatoria de la solicitud del interesado, es decir, favorable a este.

Silencio administrativo negativo: Ante la falta de resolución expresa en plazo, se entiende que se desestima la petición del interesado. La ley debe indicar de forma expresa qué procedimientos o tipos de solicitudes quedan sujetos a este régimen de silencio negativo.

Los Recursos Administrativos

Revisión de Oficio

Consiste en la comprobación de la corrección del acto que realiza el propio órgano administrativo responsable de dicho acto, para verificar que el procedimiento seguido ha... Continuar leyendo "Silencio Administrativo y Recursos en el Procedimiento Español" »

Estructura y Funciones de los Poderes del Estado en España: Parlamento, Gobierno y Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Inviolabilidad e Inmunidad Parlamentaria

Los diputados y senadores están protegidos por la inviolabilidad e inmunidad parlamentaria.

  • Inviolabilidad: Es un derecho en virtud del cual los parlamentarios no pueden ser objeto de control, represión o enjuiciamiento por las opiniones expresadas en sus discursos ante las Cortes.
  • Inmunidad: Es el derecho de los parlamentarios a no ser detenidos ni procesados, excepto cuando sean sorprendidos en la realización de un delito flagrante (Sala de lo Penal del Tribunal Supremo).

El Sistema Bicameral del Parlamento Español

El Parlamento español se organiza en un sistema bicameral, compuesto por dos cámaras:

  1. El Congreso de los Diputados

    Es un órgano político que canaliza la representación del pueblo y establece

... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de los Poderes del Estado en España: Parlamento, Gobierno y Administración Pública" »

El derecho de autor y alternativas de música libre de derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

¿Qué es el Derecho de Autor?

Es la protección inherente que la ley le otorga al autor de una obra literaria o artística, independientemente del mérito.

¿Qué beneficios otorga el Derecho de Autor?

El Derecho de Autor tiene dos tipos de derechos prerrogativas:

  • Derechos Morales: Son derechos de carácter perpetuos, exclusivos e irrenunciables que el autor de la misma tiene sobre su obra.
  • Derechos Patrimoniales: Son los derechos que le permiten al autor o dueño de los derechos realizar, autorizar o prohibir, entre otros actos, la reproducción, transformación, distribución y comunicación pública de cualquier otra forma de explotación económica de la obra.

El derecho de autor reconoce el derecho natural del autor sobre su obra, mientras... Continuar leyendo "El derecho de autor y alternativas de música libre de derechos" »