Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Dret Laboral: Guia Completa de la Normativa a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

El Dret Laboral

El Dret de Treball és el conjunt de normes i principis que s'ocupen de la regulació del treball humà. La seva finalitat principal és equilibrar les forces d'empresari i treballador en la relació laboral.

Principis del Dret Laboral

  • Voluntarietat: El treballador presta els seus serveis voluntàriament a l'empresari.
  • Dependència: El treball es realitza sota el poder de direcció de l'empresari.
  • Alienitat: El treballador lliura els fruits del seu treball a l'empresari.
  • Remuneració: El treballador rep una retribució a canvi dels serveis que presta a l'empresari.

Normativa Internacional

  • Tractats internacionals
  • Convenis de l'OIT
  • Normativa comunitària

La Constitució Espanyola

La Constitució Espanyola de 1978 és la norma fonamental de

... Continuar leyendo "El Dret Laboral: Guia Completa de la Normativa a Espanya" »

Organización de la Iglesia Católica en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Diócesis y Arquidiócesis

En Chile, la Iglesia Católica se divide en 19 diócesis, cada una encabezada por un Obispo. Además, existen 5 arquidiócesis: Antofagasta, La Serena, Santiago, Concepción y Puerto Montt. El Obispo a cargo de una arquidiócesis se denomina Arzobispo. También se cuenta con un Vicariato Apostólico en Aysén y una Prelatura Territorial en Illapel. A nivel nacional, existe un Obispado Castrense con jurisdicción sobre las Fuerzas Armadas. Finalmente, existe una Prelatura Personal, la del Opus Dei.

Organismos Supra Diocesanos

Provincia Eclesiástica

Creada por el Papa, la provincia eclesiástica posee personalidad jurídica. Cada provincia cuenta con una arquidiócesis. La provincia eclesiástica es la unión de las... Continuar leyendo "Organización de la Iglesia Católica en Chile" »

Alfonso Rodríguez Badal - Alcalde de Calvià

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Alcalde

El actual alcalde de Calvià se llama Alfonso Rodríguez Badal, desde el año 2015. 

Nació en Zaragoza, el 25 de agosto de 1964. Llegó a Mallorca en el 1992. 

  • Es profesor de Educación Secundaria. Comenzó su carrera en el IES Ferran Casablancas en Sabadell. 

  • En Mallorca continuó en el IES Maria Antonia Salvà en Llucmajor. Hasta el año 1994, después se cambió a Santa Ponça al IES Calvia donde fue jefe de estudios y director en el año 1997 hasta el 2004.

  • Del año 2007 al 2010 fue Director del Institut de Convivència i Èxit Escolar, de la Conselleria d’Educació del Govern Balear. 

  • Es Entrenador Nacional de Baloncesto. 

  • Desde el año 2012 es Secretario General de la Agrupación Socialista de Calvià.

... Continuar leyendo "Alfonso Rodríguez Badal - Alcalde de Calvià" »

Autonomia i Administració Local a Espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,87 KB

El Dret a l'Autonomia

La Constitució diu que l'Estat s'organitza territorialment en municipis, províncies i en les comunitats autònomes. Aquestes entitats gaudeixen d'autonomia per a la gestió dels seus interessos.

Els Estatuts d'Autonomia

Són la norma institucional bàsica de cada comunitat autònoma. Són normes estatals amb rang de llei orgànica.

Contingut dels Estatuts d'Autonomia

  • Delimitació del seu territori
  • Competències assumides
  • Denominació de la comunitat
  • Denominació de les institucions autonòmiques pròpies

Les Institucions Autonòmiques

Es basen en una assemblea legislativa, un consell de govern i un tribunal superior de justícia.

Assemblea Legislativa

És un òrgan unicameral que s'elegeix cada 4 anys per sufragi universal, lliure,... Continuar leyendo "Autonomia i Administració Local a Espanya" »

Fundamentos del Derecho: Fuentes, Poderes y Personas Jurídicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,77 KB

Derecho: Conjunto de principios o normas, escritos o no, que regula la convivencia y que, si no se respetan de forma voluntaria, pueden ser impuestos por la fuerza.

Fuentes del Derecho

Fuentes formales del derecho: Es el texto o lugar que contiene la norma aplicable a un caso determinado. El artículo 1 del Código Civil dispone que las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

  • Ley: Se entiende por ley cualquier norma jurídica escrita que siempre prevalece sobre otras normas no escritas, como es el caso de la costumbre.
  • Costumbre: Es la práctica repetida de una determinada conducta social, que con el uso reiterado se convierte en norma.
  • Principios generales del derecho: Se aplican
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Fuentes, Poderes y Personas Jurídicas" »

Convención de viena corrupción del representante de un estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB





1.___F___ Los Tratados simplificados atraviesan por complejas etapas en su formación, que Incluyen negociación, adopción y autenticación del texto, y manifestación del Consentimiento.

Son los tratados Solemnes

2.___V____ La ratificación en Chile la realiza el Presidente de La República, previa aprobación del congreso

3.____F___ Las Reseras solo pueden aceptarse de manera expresa y por escrito.También puede ser de manera tacita

4.____F___ El “Dolo Como vicio del consentimiento en obligarse por un tratado” es una causal de Nulidad absoluta.

Causal de nulidad Relativa

5

___V____

En cuanto a la vigencia de Los tratados se les aplica el principio de la irretroactividad, por regla General.

6

___F____

La revisión total de los tratados Puede
... Continuar leyendo "Convención de viena corrupción del representante de un estado" »

Análisis jurídico del Estado Autonómico en España: Evolución, competencias y desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,25 KB

Formación y Evolución del Estado Autonómico

¿Contempla la Constitución un modelo específico de estado, respecto a la organización territorial?

Contempla diversas posibilidades, desde un Estado Autonómico hasta uno unitario.

¿Qué fue definido como desconstitucionalización de la estructura territorial del Estado?

Indefinición constitucional por la cual ha quedado organizado en la práctica el Estado Autonómico.

¿Consagra la Constitución una desigualdad entre las llamadas regiones históricas (Cataluña, Galicia y País Vasco) y las demás?

Sí, ya que las regiones históricas podían acceder a una autonomía plena sin necesidad de someterse a los requisitos previstos en la Constitución.

¿Qué solución se dio para equiparar las CCAA

... Continuar leyendo "Análisis jurídico del Estado Autonómico en España: Evolución, competencias y desafíos" »

Régimen Sancionatorio Ambiental en Venezuela: Infracciones y Delitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Régimen Sancionatorio Administrativo Ambiental

Competencia y Aplicación

La Autoridad Ambiental Nacional aplicará las sanciones administrativas y medidas que en materia ambiental prevé esta Ley y demás leyes especiales, previo procedimiento legal respectivo, sin menoscabo de las competencias de los estados y municipios en aquellas materias ambientales expresamente asignadas por la Constitución y las leyes.

Multas y Reincidencia

Las infracciones administrativas serán sancionadas con multas de conformidad con lo establecido en el artículo 108 de la presente Ley. En todo caso, dicha multa no podrá excederse de diez mil unidades tributarias (10.000 U.T.), debiéndose hacer la fijación del monto de acuerdo con la gravedad del hecho punible,... Continuar leyendo "Régimen Sancionatorio Ambiental en Venezuela: Infracciones y Delitos" »

Deuda Aduanera: Obligaciones y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Deuda Aduanera

La comunicación al deudor del importe de los derechos concretos implica la obligación de pago en el plazo de 10 días a partir de la comunicación del día en que las mercancías se ponen a disposición del interesado por parte de la autoridad aduanera. Este plazo puede prorrogarse hasta 30 días, pero condicionado al depósito de garantía por parte del interesado.

Garantía Deuda Aduanera

En el caso de la deuda aduanera, las autoridades aduaneras podrán exigir que se constituya una garantía para garantizar el pago del importe de los derechos de importación o exportación correspondiente a una deuda aduanera.

Liquidación Deuda Aduanera

La liquidación o pago de la deuda aduanera se efectuará en metálico o por cualquier otro... Continuar leyendo "Deuda Aduanera: Obligaciones y Procedimientos" »

Silencio Administrativo y Recursos en el Procedimiento Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

El Silencio Administrativo

Silencio administrativo positivo: Ante la falta de resolución expresa por parte de la Administración en el plazo establecido, se entiende que la resolución es estimatoria de la solicitud del interesado, es decir, favorable a este.

Silencio administrativo negativo: Ante la falta de resolución expresa en plazo, se entiende que se desestima la petición del interesado. La ley debe indicar de forma expresa qué procedimientos o tipos de solicitudes quedan sujetos a este régimen de silencio negativo.

Los Recursos Administrativos

Revisión de Oficio

Consiste en la comprobación de la corrección del acto que realiza el propio órgano administrativo responsable de dicho acto, para verificar que el procedimiento seguido ha... Continuar leyendo "Silencio Administrativo y Recursos en el Procedimiento Español" »