Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Órganos sociales en sociedades mercantiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

LOS ÓRGANOS SOCIALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA

1. LA JUNTA GENERAL

Ésta está formada por los socios que deciden todos los asuntos de su competencia por mayoría legal o estatutaria, como por ejemplo: el nombramiento y la separación de los administradores, aumentos y disminuciones del capital, aprobación de las cuentas, etc... Todos los socios quedan sujetos a los acuerdos de la Junta general. La Junta General puede ser:

  • Universal: Es válida para tratar cualquier asunto, sin necesitar una previa convocatoria.
  • Ordinaria: Se reúne los 6 primeros meses de cada ejercicio para aprobar las cuentas del ejercicio anterior y aprobar la gestión social.
  • Extraordinaria: se puede reunir con cualquier objeto, excepto los de la ordinaria.

La Junta General

... Continuar leyendo "Órganos sociales en sociedades mercantiles" »

Constitución de Empresas: Requisitos Legales y Administrativos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Trámites Esenciales para la Puesta en Marcha de una Empresa

La puesta en marcha de una empresa requiere una serie de trámites jurídicos y administrativos que se pueden dividir en dos tipos principales:

  • Trámites relativos a la adopción de la personalidad jurídica: Son aquellos que deben realizarse para que la empresa se configure como una persona jurídica. Por tanto, en el caso de los empresarios individuales o personas físicas, estos trámites no son necesarios.
  • Trámites generales de puesta en marcha: Son aquellos que deben llevar a cabo todas las empresas, dependiendo de la forma jurídica que hayan adoptado.

La finalización de todos los trámites precisos permite al emprendedor comenzar su actividad empresarial.

Trámites Relativos a

... Continuar leyendo "Constitución de Empresas: Requisitos Legales y Administrativos Clave" »

Conceptos Fundamentales sobre Contratos: Tipos, Compraventa, Seguro e Incoterms

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Definición de Contrato

Acuerdo verbal o escrito entre dos o más personas, físicas o jurídicas, que establece el compromiso de dar, hacer o no hacer determinada cosa o prestar un servicio, siempre y cuando exista voluntad de las partes.

Clases de Contratos

Los contratos pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Según su régimen jurídico: Dependiendo del Código Civil, pueden ser contratos mercantiles, civiles, administrativos o laborales.
  • Según su estructura: Dependiendo de las obligaciones que pacten, pueden ser contratos unilaterales, bilaterales o plurilaterales.
  • Según su forma: Dependiendo de su formalización, pueden ser contratos orales (verbales) o escritos.
  • Según su ejecución: Dependiendo del momento de su ejecución o de la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Contratos: Tipos, Compraventa, Seguro e Incoterms" »

Delitos de Homicidio en el Código Penal: Calificado y Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Homicidio Calificado (Art. 108)

Será reprimido con pena privativa de libertad (P.P.L.) no menor de 15 años, el que mate a otro concurriendo cualquiera de las circunstancias siguientes:

  1. Por ferocidad, codicia, lucro o por placer.
  2. Para facilitar u ocultar otro delito.
  3. Con gran crueldad o alevosía.
  4. Por fuego, explosión o cualquier otro medio capaz de poner en peligro la vida o salud de otras personas.

Modalidades Típicas del Homicidio Calificado

Homicidio Calificado según el Móvil o Motivo

  • Ferocidad

    Matar sin un fundamento razonable (matar por las puras).

  • Codicia

    Es cuando el agente obra por el siguiente móvil: un deseo inmoderado o desordenado de obtener, a través del homicidio de la víctima, dinero, bienes o, in extremis, también distinciones

... Continuar leyendo "Delitos de Homicidio en el Código Penal: Calificado y Emocional" »

Anàlisi d'assegurances i control pressupostari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Desviacions en el control pressupostari

El control pressupostari detecta desviacions, aquestes són l’elaboració de plans d’actuació per part de l’empresa i la confecció de pressupostos en què es reflecteixi el futur previsible, no tenen cap utilitat si les seves previsions no es comparen amb les dades reals. Aquestes diferències entre el resultat real o històric i el pressupostat i previst, en un determinat període de temps, es denominen desviacions. També analitza les causes i inicia un procés de retroalimentació en què es busca repetir els encerts i corregir els errors.


Possible

ha d’existir alguna probabilitat o possibilitat que el succés es pugui produir. Aquesta possibilitat o probabilitat té dues limitacions, la freqüència... Continuar leyendo "Anàlisi d'assegurances i control pressupostari" »

Fundamentos del Derecho: Sociedad, Normas y Poderes del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Sociedad: Conjunto de individuos que comparten conducta y cultura.

Derecho: Normas admitidas por el Estado que regulan la vida colectiva. Son cumplidas a través de la coacción o fuerza. Rige tráfico, matrimonio, reclamaciones a la Administración. Nuestro país es un estado de derecho y debe ser aceptado por la sociedad a la que se aplica, evolucionando para adaptarse a ella.

Clases de Derecho

  • Derecho público: Derecho constitucional, administrativo, internacional público, penal, procesal, tributario, presupuestario, comunitario europeo.
  • Derecho privado: Derecho civil, mercantil, internacional privado.
  • Derecho laboral: Mixto (privado o público).

Tratados Internacionales

Acuerdos que un país firma con otro o con una organización. Forman parte... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Sociedad, Normas y Poderes del Estado" »

Ley de procedimientos administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,33 KB

1)Las dos opcioneslegales son:

El recurso administrativo y juicio contencioso administrativo indican que la irregularidad aducida por el particular es o no cierta y, por tanto, se ordena la ineficacia o nulidad solicitada, o bien, se confirma la legalidad del acto impugnado. También se puede pronunciar en el sentido de que se subsane la irregularidad. 

2)a) Centralización. Los órganos dependen inmediata y directamente del titular del poder ejecutivo

  b) Desconcentración. Los entesguardanrelaciónjerárquica con algúnórganocentralizadoperoexisteciertalibertad en lo que respecta a suactuacióntécnica.

  c) Paraestatal. Se estructura mediante entes que ostentan una personalidad jurídica propia, distinta de la del estado y

... Continuar leyendo "Ley de procedimientos administrativos" »

Excepciones en el Juicio Ejecutivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

1. Reserva de acción propia del ejecutante

Debe ejercerse dentro del plazo de cuatro días que concede el inciso primero del artículo 466 del Código de Procedimiento Civil para responder las excepciones opuestas por el ejecutado; oportunidad en que debe desistirse de su demanda ejecutiva con reserva de derechos para entablar acción ordinaria, en cuyo caso el juicio termina por desistimiento de la demanda.

Se trata de un desistimiento especial y distinto al desistimiento de la demanda en el juicio ordinario. En efecto, sólo puede hacerse valer dentro del término concedido para evacuar el traslado conferido a las excepciones opuestas; deja a salvo, para interponer en el juicio ordinario posterior, la acción respecto de la cual se haya ejercido... Continuar leyendo "Excepciones en el Juicio Ejecutivo" »

Fundamentos del Derecho Español: Conceptos Clave y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Español

Preguntas y Respuestas Clave sobre el Ordenamiento Jurídico

1. ¿El derecho administrativo y el derecho civil son considerados derecho público?

b) El civil no, y el administrativo sí.

2. ¿Qué establece el principio de jerarquía normativa?

c) La Constitución prevalecerá siempre sobre el resto de leyes.

3. Según la Constitución Española, ¿quiénes pueden elaborar leyes?

c) El Estado y las Comunidades Autónomas.

4. ¿Cómo son las leyes que regulan los derechos fundamentales y las libertades públicas?

c) Leyes Orgánicas.

5. ¿Cuál es la forma espontánea de creación del derecho?

b) La costumbre.

6. ¿Por qué se derogan las leyes?

c) Porque aparecen otras posteriores de igual o menor rango.

7. ¿Quién

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Español: Conceptos Clave y Normativa" »

Relaciones entre Derechos Humanos y el Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Relaciones entre derechos humanos

Una función promocional. En noveno lugar, son derechos positivos, otorgados y sancionados por las instancias capaces de hacerlo. Los derechos humanos precisan de su institucionalización legal para garantizar jurídicamente su cumplimiento. En décimo lugar, son convenciones y contratos sociales políticos, que hacen los individuos entre sí y con el Estado, y los Estados entre ellos. En este sentido, expresan el momento de acuerdo recíproco y presentan una dimensión horizontal.

Relaciones entre derechos humanos y el derecho

Las relaciones entre los derechos humanos y el derecho son bidireccionales y multidimensionales. En primer lugar la relación de los derechos humanos con respecto al sistema jurídico,... Continuar leyendo "Relaciones entre Derechos Humanos y el Derecho" »