Chuletas y apuntes de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Derecho Administrativo y Gestión Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Presupuestos Generales del Estado (PGE)

  • El poder legislativo aprueba el proyecto de PGE del ejecutivo. Lo sanciona el Rey y se publica en el BOE.
  • La orden de elaboración de los PGE corresponde al Ministerio de Hacienda.
  • El ciclo presupuestario se concreta en: Elaboración, Aprobación, Ejecución y Control.
  • El control interno presupuestario está ejercido por el Tribunal de Cuentas.
  • El Tribunal de Cuentas depende del Congreso de los Diputados.
  • Los presupuestos del Museo del Prado figuran en los PGE: Sí.

Contratos Públicos

  • Los contratos administrativos tienen que tener un precio cierto.
  • Los contratos públicos se ajustan a los principios de: Publicidad, Concurrencia, Igualdad y No Discriminación.
  • En la subasta, la adjudicación se asigna al licitador
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Derecho Administrativo y Gestión Pública" »

Actes Administratius: Característiques, Classificació i Procediment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

Acte adm: disposicions emeses per administracions pub. dintre del seu àmbit de competència expressen de forma unilateral la seva voluntat. Diferencien dels reglaments que creen normes mentre que els actes administratius són el resultat de la seva aplicació. Tipus : recullen voluntat RESOLUCIÓ / expressen coneixement CERTIFICATS / expressen desig PROPOSTES / expressen judici INFORME. Característiques : actes reglats de dret admin/dictats per autoritat o persona competent / tenen presumpció de legalitat / poden ser revisats per l'administració o òrgans judicials. Regulació: Constitució espanyola art 103/ llei 39/2015/ llei 40/2015. Drets dels administrats (ciutadania): comunicar-se amb els administrats públics per mitjans electrònics... Continuar leyendo "Actes Administratius: Característiques, Classificació i Procediment" »

Procedimiento de Ejecución y Realización de Bienes Embargados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Administración de los Bienes Embargados

Por regla general, la administración corresponde al depositario, sea provisional o definitivo. El depositario solo puede realizar actos de administración (conservación, explotación y reparación de los bienes embargados), y solo excepcionalmente puede disponer de ellos, previa autorización judicial, y solo en los siguientes casos:

  • I) Bienes muebles sujetos a corrupción.
  • II) Bienes muebles susceptibles de próximo deterioro.
  • III) Bienes muebles de conservación difícil o dispendiosa.

El depositario debe poner a disposición del tribunal todos los dineros que reciba en el ejercicio de su cargo (artículo 515 del Código de Procedimiento Civil).

El depositario, al terminar su encargo, deberá rendir cuenta

... Continuar leyendo "Procedimiento de Ejecución y Realización de Bienes Embargados" »

La constitución colombiana es rígida o flexible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

DCHO CONST: es la rama del derecho publico, que tiene por objeto el estudio de las normas jdicas q establecen la organización del estado, las atribuciones de sus órganos, de su adecuado funcionamiento, del sist de garantías y la consagración de los ddhh. FUENTES DEL DCHO CONST: Formal: 1La CN 2las leyes consti: son aquellas que dicta el congreso y q regulan materia consti. 3LTI. MATERIAL: A:todas las anteriores cuando tienen vigencia y se cumplen en la vida real. B: surge de la costumbre. RELACIONES DEL DCHO CONSTI: Político:garantizan al individuo su libertad para participar en la diré política del estado. ADM: esta sujeto a los preceptos q establece el dcho consti, de lo contrario esos actos están viciados de inscontitu.PENAL:encuadra... Continuar leyendo "La constitución colombiana es rígida o flexible" »

Materias excluidas decreto ley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Presupuesto habilitante (art. 86.1): En caso de extraordinaria y urgente necesidad...  

RECORDAR STC DE 2015

No permitido en  los estados excepcionales del art. 116 CE (alarma, excepción y sitio)

TC: La necesidad no es necesidad absoluta (por peligro grave para el sistema constitucional o el orden público) sino relativa respecto de objetivos políticos del Gobierno que deben ser alcanzados en un plazo mas breve que el que requiere el procedimiento legislativo ordinario o el procedimiento especial de urgencia. 

El Gobierno tiene un margen de discrecionalidad para apreciarlo pero el TC puededeclarar inconstitucional el uso abusivo y arbitrario. (STC EET y Registros)

Debe justificarse explícita y razonadamente la necesidad y urgencia en la... Continuar leyendo "Materias excluidas decreto ley" »

Protección de Derechos Humanos a Nivel Internacional: CIDH, CPI y TEDH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es una de las dos entidades del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Está integrada por siete personas de reconocida trayectoria en Derechos Humanos (DH), elegidas a título personal y no como representantes de ningún gobierno.

El 30 de abril de 1948, se estableció como un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para promover la observancia y la defensa de los derechos humanos. A partir del año 1990, la CIDH empezó a crear Relatorías Temáticas con el objeto de brindar atención a ciertos grupos, comunidades y pueblos que se encuentran especialmente expuestos a violaciones de derechos humanos.... Continuar leyendo "Protección de Derechos Humanos a Nivel Internacional: CIDH, CPI y TEDH" »

Interés Asegurado, Suma Asegurada e Indemnización en Seguros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Valor del Interés y Suma Asegurada

El interés asegurado tiene una valoración cuantitativa. En los seguros contra daños, el valor del interés se determina mediante criterios objetivos que tienen en cuenta el valor de la cosa en el momento anterior al siniestro. En los seguros de personas, el valor del interés se suele establecer mediante cantidades fijas pactadas previamente.

Suma Asegurada, Seguro Pleno, Sobreseguro e Infraseguro

La suma asegurada representa el límite máximo de la indemnización a pagar por el asegurador en cada siniestro. También se conoce como capital asegurado.

La relación entre el valor del interés y la suma asegurada da lugar a las situaciones de seguro pleno, infraseguro y sobreseguro. Las situaciones de sobreseguro... Continuar leyendo "Interés Asegurado, Suma Asegurada e Indemnización en Seguros" »

Procedimientos Legales y Operativos para la Gestión de Correspondencia y Servicios Postales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Tratamiento de la Correspondencia y Paquetería Recibida

Recepción y Clasificación

Una vez recepcionados, los documentos se clasifican según su naturaleza: cartas, impresos, facturas, periódicos o revistas. Para esta clasificación, se suele disponer de bandejas o estantes clasificatorios.

Apertura y Comprobación

Se comprueba que dentro del sobre se adjunte toda la documentación a la que hace referencia el documento. También se verifica que los datos del remitente sean correctos.

Deber de Secreto

Al leer el contenido de la correspondencia, es obligatorio guardar la confidencialidad de la información contenida en los documentos, conforme a la normativa legal vigente.

Registro

Consiste en estampar un sello en cada documento, asignando un número... Continuar leyendo "Procedimientos Legales y Operativos para la Gestión de Correspondencia y Servicios Postales" »

Derecho civil i: eficacia directa de la constitución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

La CE como fuente


La CE es la norma sobre producción jurídica (NSP): regula las fuentes del derecho, los órganos y procedimientos para producirlas, las relaciones entre ellas, etc.

La CE es una norma sobre normas

Además la CE es una fuente del Derecho en sí misma:

-No sólo es NSP sino también norma de contenido (NC) que regula otras materias distintas a la producción jurídica

-Como fuente del Derecho (norma), se caracteriza por:

A. Su posición suprema en el sistema de fuentes: norma

jurídica suprema, supremacía constitucional. (Art.

9.1:principio de constitucionalidad, normatividad o

valor normativo de la Constitución)

B. Eficacia directa:

La Constitución se aplica directamente por los tribunales sin necesidad de desarrollo legislativo.... Continuar leyendo "Derecho civil i: eficacia directa de la constitución" »

Contratos de Compraventa: Claves, Requisitos y Obligaciones Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

1. Los Contratos de Compraventa

Un contrato es un acuerdo entre dos partes, que pueden ser personas físicas o jurídicas. Específicamente, un contrato de compraventa es aquel en el que una de las partes se compromete a entregar a la otra la propiedad de un bien, a cambio de un precio determinado.

A. Regulación Legislativa

  • El Código Civil: Regula las relaciones civiles entre personas físicas y jurídicas.
  • El Código de Comercio: Conjunto de normas y preceptos que regulan la actividad comercial.

B. La Compraventa Civil y Mercantil

  • Un contrato es civil cuando al menos uno de los contratantes no tiene la calidad de comerciante. Esto ocurre si:
    • Al menos una de las partes es consumidor o persona particular.
    • Se regula principalmente por el Código Civil.
... Continuar leyendo "Contratos de Compraventa: Claves, Requisitos y Obligaciones Legales" »