Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Polity, Politics, i Policy: Comprendre l'Estructura, el Procés i el Resultat Polític

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

La política es pot entendre a través de tres conceptes clau: Polity, Politics i Policy.

Polity: L'Estructura Política

La Polity es refereix a l'estructura fonamental on es desenvolupa la política. Inclou l'estat i les seves institucions, com ara ajuntaments, el govern espanyol i la Constitució. Aquesta estructura defineix el marc, les regles i els límits de l'activitat política, actuant com el terreny de joc i les regles del joc. Per tant, la Polity sol ser previsible i coneguda, ja que les lleis i les institucions són clares.

A més, la Polity estableix els canals de participació política pels quals arriben les demandes al sistema. Permet mesurar quins inputs (demandes i suports) tenen sortida i quins no. La Polity es caracteritza per... Continuar leyendo "Polity, Politics, i Policy: Comprendre l'Estructura, el Procés i el Resultat Polític" »

Sistemas Procesales Penales: Acusatorio, Inquisitivo y Mixto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Sistemas Procesales Penales

Sistema Acusatorio

Primera forma procesal existente en el tiempo con posterior reaparición en el siglo XIX a partir de la promulgación del Code d’instruction crimineye en Francia a inspiración de las instituciones inglesas: vigencia de los principios de contradicción y publicidad.

En su origen deriva de la concepción privada del derecho penal como derecho del ofendido de modo similar al proceso civil; sin embargo, con la aparición de delitos públicos, el proceso penal se separa del civil y surge la figura del acusador, primero a modo de acusador popular (averiguación y persecución del hecho punible a cargo de un representante de la sociedad) y más tarde el acusador público.

Caracteres:

  • Proceso no se inicia
... Continuar leyendo "Sistemas Procesales Penales: Acusatorio, Inquisitivo y Mixto" »

La Posesión y el Registro de la Propiedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

La Posesión

Es una situación jurídica, es decir, un hecho jurídico en la que aparece una persona en una relación fáctica con la cosa y la cual despliega efectos jurídicos:

  • Goza de una protección vía interdictos.
  • Prescripción adquisitiva (usucapión) por la cual podemos llegar a obtener un derecho real.
  • Nos permite hacer una serie de presunciones ya que cumple una función de legitimación.

Clases:

  • Posesión en concepto de titular y en concepto de tenedor.
  • Natural y civil.
  • Inmediata y mediata.
  • Viciosa y no viciosa.
  • Justa e Injusta.
  • De buena fe y De mala fe.
  • Posesión en Precario.

Requisitos: La posesión ha de ser en concepto de dueño, pública, pacífica y no interrumpida.

Posesión de hecho: una posesión plena, ya que nos facilita hacer presunciones,... Continuar leyendo "La Posesión y el Registro de la Propiedad" »

Derechos Reales y Obligaciones en México: Conceptos Clave y Relaciones Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Conceptos Clave de Derechos Reales en México

31. Posesión: Derecho real que tiene una persona que detenta materialmente un bien prestado.

32. Copropiedad: Derecho que tienen dos o más personas sobre el mismo bien y que es proindiviso.

33. Propiedad: Goce de una persona sobre un bien inmueble o mueble determinado que puede acreditar.

34. Tiempo Compartido: Uso y disfrute de un bien inmueble por un tiempo determinado.

35. Servidumbre: Gravamen real impuesto sobre un inmueble en beneficio de otra persona.

36. Servidumbre de Desagüe: Beneficio para la persona que no tiene una forma de conectar su salida de drenaje.

Obligaciones en el Derecho Civil

37. Obligación: Relación jurídica por virtud de la cual el sujeto llamado acreedor se encuentra facultado... Continuar leyendo "Derechos Reales y Obligaciones en México: Conceptos Clave y Relaciones Jurídicas" »

La propietat privada i el contracte social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

  • Justifica que la propietat privada sigui un dret dient que tots els resultats dels esforços personals pertanyen a l'individu

  • Si ja tenim respecte entre tots per què és necessari fer un estat? → diu que només a través de les lleis que regulin el contacte amb els altres ens permet desplegar màximament els 3 drets

  • Els individus cedeixen alguns dels seus drets en un contracte social → és revocable → dret a la rebel·lió

  • Contracte en constant revisió per si algú no el segueix és fa un altre

  • Sobirania del poble: el poder el té el poble, si el poble està en contra del contracte es poden rebel·lar i fer-ne un altre

  • Defensa una monarquia parlamentària / constitucional de tipus liberal

  • Parlament → òrgan representatiu del poble

  • Intervencionista

... Continuar leyendo "La propietat privada i el contracte social" »

Aspectos Clave sobre la Generación e Incremento de Créditos en el Presupuesto del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Generación de Créditos

Se modifica que incrementan créditos como consecuencia de la realización de determinados ingresos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial. Podrán dar lugar a generación de ingresos realizados en el propio ejercicio como consecuencia de:

  • Aportación del Estado a organismos autónomos o a entidades con presupuesto limitativo, así como de organismos autónomos y entidades con presupuesto limitativo y otras personas naturales o jurídicas al Estado u otros organismos autónomos o entidades con presupuesto limitativo, para financiar conjuntamente gastos que, por su naturaleza, estén comprendidos en fines u objetivos asignados a los mismos.
  • Ventas de bienes y prestación de servicios.
  • Enajenaciones
... Continuar leyendo "Aspectos Clave sobre la Generación e Incremento de Créditos en el Presupuesto del Estado" »

Responsabilidad por Productos Defectuosos en España: Análisis del TRLGDCU

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Causas de Exoneración de la Responsabilidad (Art. 139 TRLGDCU)

Para obtener indemnización por daños sufridos, el perjudicado debe probar el defecto, el daño y la relación de causalidad entre ambos. El Tribunal Supremo señala que para exonerarse de responsabilidad según el art. 7 de la Directiva, el fabricante debe demostrar que el estado de los conocimientos científicos y técnicos en el momento de la puesta en circulación del producto no permitía descubrir el defecto.

El art. 140.1.e) del TRLGDCU permite a los productores exonerarse de responsabilidad en caso de riesgos de desarrollo. Sin embargo, el art. 140.3 establece que en el caso de medicamentos o alimentos para consumo humano, no se puede invocar esta causa de exoneración.... Continuar leyendo "Responsabilidad por Productos Defectuosos en España: Análisis del TRLGDCU" »

Responsabilidad Penal: Análisis de la Acción Dolosa, Imprudencia y Tentativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

Resumen de los Hechos Penalmente Relevantes

Se presenta un caso donde se debe analizar la responsabilidad penal de los sujetos involucrados en un hecho que podría ser constitutivo de delito. Se debe determinar si la acción realizada por Juan Luis, que causó la muerte de la víctima, se ajusta a la descripción típica del artículo 138 del Código Penal (homicidio doloso) o del artículo 142 del Código Penal (homicidio imprudente).

Formulación y Ordenación de Preguntas

Para determinar la responsabilidad penal, se deben seguir los siguientes criterios:

  • Primer criterio: Ordenación de sujetos. En casos de coautoría, el orden de análisis es indistinto. En casos de autoría, se analiza primero al autor ejecutor.
  • Segundo criterio: Determinar
... Continuar leyendo "Responsabilidad Penal: Análisis de la Acción Dolosa, Imprudencia y Tentativa" »

Constitución de Sociedades y Asociaciones en México: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Pasos para Constituir una Sociedad o Asociación en México

Requisitos Generales

  1. Obtener el permiso para denominación o razón social: Verificar la disponibilidad del nombre ante el Registro Público de Comercio.
  2. Elaborar el acta constitutiva: Definir las bases de la sociedad, incluyendo la información detallada más adelante.
  3. Ir con un notario y protocolizar el acta constitutiva: Dar fe pública del acto.
  4. Inscribir el acta en el Registro Público de Comercio: Formalizar legalmente la existencia de la sociedad.
  5. Ir a la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) a obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Para cumplir con las obligaciones fiscales.
  6. Obtener la Firma Electrónica Avanzada (FIEL): Para realizar trámites electrónicos
... Continuar leyendo "Constitución de Sociedades y Asociaciones en México: Guía Completa" »

El Acto Administrativo: Clases, Elementos, Eficacia y Validez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

El Acto Administrativo: Definición, Clases, Elementos, Eficacia y Validez

1. Definición y Características

Los actos administrativos son declaraciones unilaterales de voluntad, conocimiento, juicio o deseo realizadas por la Administración Pública en el ejercicio de sus potestades administrativas. Estas declaraciones producen efectos jurídicos.

Características principales:

  • Solo son actos administrativos aquellos que dicta la Administración con sujeción al Derecho Administrativo.
  • Son dictados en virtud de una potestad administrativa distinta de la potestad reglamentaria.
  • Se producen por el órgano competente, ajustándose al procedimiento establecido.
  • No pueden vulnerar la Constitución.
  • Deben publicarse en el diario oficial correspondiente,
... Continuar leyendo "El Acto Administrativo: Clases, Elementos, Eficacia y Validez" »