Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Organizaciones Internacionales y sus Elementos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Definición de Organizaciones Internacionales y Elementos Fundamentales

Las Organizaciones Internacionales (OOII) son asociaciones voluntarias de Estados establecidas por acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes, encargados de gestionar intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente distinta de la de sus miembros. Se componen de cuatro elementos fundamentales:

  1. Composición esencialmente interestatal
  2. Base jurídica convencional
  3. Estructura orgánica permanente e independiente
  4. Autonomía jurídica

Características de las OIG

Las OIG son sujetos de derecho, lo que les permite mantener relaciones directas e inmediatas con los ordenamientos jurídicos en los que actúan. Tienen personalidad... Continuar leyendo "Organizaciones Internacionales y sus Elementos Fundamentales" »

Protección de Derechos Humanos: Europa, América y África

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 24,96 KB

1. La protección en Europa: la labor del Consejo de Europa

La Unión Europea (UE) elaboró la Carta de los Derechos Fundamentales, inicialmente sin valor vinculante, pero el Tratado de Lisboa le otorgó el mismo carácter jurídico que los Tratados constitutivos de la UE. Este tratado también estableció la base para la adhesión obligatoria de la UE a la Convención de Salvaguardia de los Derechos del Hombre y de las Libertades Fundamentales, adoptada en el Consejo de Europa.

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), aunque enfocada en la seguridad, también aborda la dimensión humana, permitiendo el desarrollo de acciones en este ámbito.

Consejo de Europa

El Consejo de Europa, creado en 1949, es una organización... Continuar leyendo "Protección de Derechos Humanos: Europa, América y África" »

Estructura y Funciones de los Poderes Federales en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Organización y Atribuciones de los Poderes Federales

Poder Ejecutivo Federal

Artículo 90. Organización de la Administración Pública Federal

La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal, conforme a la ley orgánica que expida el Congreso. Esta ley distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación, que estarán a cargo de las Secretarías de Estado, y definirá las bases generales de creación de las entidades paraestatales y la intervención del Ejecutivo Federal.

Artículo 91. Requisitos para ser Secretario de Despacho

Para ser Secretario de Despacho se requiere ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en el ejercicio de sus derechos y tener 30 años cumplidos.

Artículo 92. Validez de los Actos

... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de los Poderes Federales en México" »

Sociedad Civil y Gobierno según Locke: Fundamentos y Límites del Poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La Necesidad de la Sociedad Civil y sus Fundamentos

Lamentablemente, los hombres no siempre cumplen con la ley natural ni respetan los derechos naturales de sus semejantes. Por ello, es necesario constituir una sociedad civil que ayude a preservar sus libertades y derechos. De este modo:

Razones para la Creación de una Sociedad Civil

  • Es necesaria una ley escrita para definir la ley natural y dirimir las controversias.
  • Es conveniente que haya un sistema judicial que goce de reconocimiento general y que juzgue imparcialmente.
  • Es necesario un sistema punitivo reconocido por todos que castigue los crímenes.

El fin principal que mueve a los hombres a someterse a un gobierno es la conservación de su propiedad individual, tanto de su vida como de su... Continuar leyendo "Sociedad Civil y Gobierno según Locke: Fundamentos y Límites del Poder" »

Incumplimiento de Obligaciones: Culpa, Dolo y Mora en el Derecho Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

La Culpa y el Dolo en el Cumplimiento de las Obligaciones

Concepto y Presunción de Culpa

Las partes pueden precisar la diligencia exigible (determinación convencional). El Código Civil (CC) utiliza la noción de culpa en un sentido sumamente amplio: no se requiere una conducta malévola del deudor, sino que basta que este incumpla o cumpla defectuosamente lo prometido, ya sea por olvido, descuido, dejadez, falta de pericia, etc.

Por ello, el CC presume la culpa del deudor en caso de incumplimiento de la obligación, salvo prueba en contrario (presunción iuris tantum).

El Dolo o la Conducta Dolosa en el Cumplimiento de las Obligaciones

El CC contrasta su peculiar régimen jurídico con el establecido para la culpa o negligencia:

  • Frente a la posible
... Continuar leyendo "Incumplimiento de Obligaciones: Culpa, Dolo y Mora en el Derecho Civil" »

Fundamentos del Derecho: Normas, Ramas y Jerarquía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Norma Jurídica: Regla u ordenación del comportamiento humano dictada por la autoridad competente, con un criterio de valor y cuya inobservancia conlleva una sanción.

Clasificación de las Normas Jurídicas

Por su origen:

  • Escritas: Leyes y reglamentos.
  • No escritas: Costumbres jurídicas.
  • Subordinadas: Normas que dependen de otras de mayor jerarquía.

Por su ámbito material de aplicación:

  • Derecho público: Regula las relaciones entre el Estado y los particulares, así como entre los diferentes órganos del Estado.
  • Derecho privado: Regula las relaciones entre particulares.

Por su ámbito especial de aplicación:

  • Generales: Aplicables a todos los sujetos de una clase.
  • Locales/Municipales: Aplicables en un territorio específico.

Por su origen específico:

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Normas, Ramas y Jerarquía" »

Conceptos Clave de la Unión Europea: Desde la CECA hasta el FEADER

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Definiciones

  • Taiga: Es el bosque boreal de coníferas. Está compuesto de árboles cónicos, de tronco recto, ramas relativamente cortas y hojas pequeñas y estrechas, como agujas.
  • CECA: Comunidad Económica del Carbón y del Acero, creada por el Tratado de París (1951). Consistía en un mercado del carbón y el acero entre seis países.
  • Convergencia: Proceso por el que las cifras macroeconómicas de los Estados miembros de la UE deben aproximarse entre sí.
  • Doble velocidad: Los países que quieren avanzar más deprisa pueden hacerlo, pero respetando el acervo comunitario y permitiendo la posterior incorporación del resto.
  • Fondos estructurales: Son el instrumento básico de financiación de la política regional de la UE. Se destinan a reducir
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Unión Europea: Desde la CECA hasta el FEADER" »

Guia Completa de la Societat Limitada (SL/SRL) a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Introducció a la Societat Limitada (SL/SRL)

La Societat de Responsabilitat Limitada (SL o SRL) és una de les formes jurídiques més comunes per a la constitució d'empreses a Espanya, especialment entre les petites i mitjanes empreses (PIMES). Aquesta guia detalla els seus aspectes legals, característiques, òrgans de govern i altres consideracions importants.

Marc Legal

La legislació vigent que regula la Societat Limitada és el Reial Decret Legislatiu 1/2010, de 2 de juliol, pel qual s'aprova el text refós de la Llei de Societats de Capital.

Definició i Característiques Essencials

  1. La SL és una societat mercantil constituïda per 1 o més socis, ja siguin persones físiques o jurídiques, amb un capital mínim de 3.000 € dividit en participacions
... Continuar leyendo "Guia Completa de la Societat Limitada (SL/SRL) a Catalunya" »

Procedimiento contencioso-administrativo: participación y finalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

¿Cómo participa la parte demandada en el procedimiento contencioso-administrativo?

En primer lugar, debe enviar el expediente administrativo cuando le sea reclamado por el juzgado, en segundo lugar, contesta la demanda, en tercer lugar, pedir las prácticas de prueba, por último, lugar, presentar sus alegaciones y conclusiones.

Señala las diferencias y semejanzas entre el procedimiento administrativo y el procedimiento contencioso-administrativo.

Procedimiento administrativo se lleva a cabo ante la administración y el contencioso-administrativo, ante el juez. El contencioso-administrativo se inicia con interposición de una demanda y termina por sentencia, sin embargo, el procedimiento administrativo se inicia con una solicitud y termina... Continuar leyendo "Procedimiento contencioso-administrativo: participación y finalización" »

Funcionarios públicos y actos administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 110,61 KB

Funcionarios públicos

1. Define qué es un empleado público.

Los empleados públicos son aquellos que desempeñan una función en la Administración Pública percibiendo una retribución a cambio. Son empleados públicos el personal sanitario de un hospital, los profesores de un instituto, etc.

2. ¿Qué requisitos debe reunir una persona para llegar a ser empleado público?

  • Superar un proceso selectivo, incluida la fase de prácticas.
  • Debe salir el nombramiento publicado en el BOE/BORM.
  • Debe tomar posesión de su cargo jurando el cumplimiento de la Constitución y del Estatuto de autonomía de la comunidad autónoma correspondiente.

3. Describe los tres sistemas que existen para seleccionar a los funcionarios de carrera.

Existen 3 sistemas para... Continuar leyendo "Funcionarios públicos y actos administrativos" »