Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo el Marco Jurídico y las Instituciones de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Derecho Comunitario y su Marco Normativo

El acervo comunitario se define como el conjunto de los tratados, normas, declaraciones y resoluciones de la Unión Europea, sus acuerdos internacionales y las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE. Todos los países deben aceptarlo antes de poder entrar en la UE y, además, deben trasladar la normativa de la UE a su legislación nacional.

Principales Normas de la UE

Las siguientes normas jurídicas forman parte del Derecho derivado:

  • Reglamento: Norma obligatoria de alcance general y directamente aplicable en cada Estado miembro.
  • Directiva: Normas de la UE que obligan al Estado destinatario a alcanzar los resultados marcados.
  • Decisión: Norma obligatoria en todos sus elementos que se emplea para
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Marco Jurídico y las Instituciones de la Unión Europea" »

Tribunal Constitucional de España: Competencias, Composición y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Tribunal Constitucional de España

Definición y Marco Legal

El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano esencial en el sistema jurídico español, cuya existencia se reconoce en el Título IX de la Constitución Española. Su funcionamiento se regula en la Ley Orgánica 2/1979, también conocida como LOTC (Ley Orgánica del Tribunal Constitucional).

Se trata de un órgano específico, independiente del Poder Judicial ordinario, con jurisdicción en todo el territorio nacional (art. 161.1 CE). Su misión principal es velar por el cumplimiento de la Constitución y controlar la constitucionalidad de las leyes y las decisiones gubernamentales.

Competencias del Tribunal Constitucional

Además de su función principal, el Tribunal Constitucional... Continuar leyendo "Tribunal Constitucional de España: Competencias, Composición y Procedimientos" »

Principios Constitucionales Clave del Ordenamiento Jurídico Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Principios Constitucionales del Ordenamiento Jurídico

La concreción del Estado de Derecho se fundamenta en una serie de principios informadores que deben tenerse presentes al interpretar el texto constitucional vigente. La mayoría se encuentran en el art. 9.3 de la Constitución Española (CE), pero otros se deducen de otros artículos. Responden a la preocupación tradicional de los regímenes liberales por establecer garantías ciudadanas frente a los poderes públicos. No son derechos en sí mismos, y el Tribunal Constitucional (TC) ha señalado que no son susceptibles de recurso de amparo.

Principio de Jerarquía Normativa

Consagrado en el art. 9.3 CE, establece que toda norma encuentra su validez en otra superior. Dada la diversidad... Continuar leyendo "Principios Constitucionales Clave del Ordenamiento Jurídico Español" »

Incumplimiento de Obligaciones: Consecuencias Legales y Exoneración del Deudor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Incumplimiento de las Obligaciones

5.1 Los Supuestos de Incumplimiento y su Dificultad de Sistematización

Habrá incumplimiento de la obligación tanto en el caso de que el deudor no lleve a cabo la ejecución de la prestación, como en el caso de que esta no se adecue a lo pactado (o a lo legalmente establecido, en caso de falta de convenio sobre el particular).

Los supuestos de incumplimiento pueden ser tan variopintos como la vida misma:

  • Retraso en la entrega (en la obligación de dar).
  • O en la ejecución (en la obligación de hacer).
  • Cumplimiento en un lugar diferente al pactado (que origina gastos complementarios e imprevistos para el acreedor).
  • Entrega o ejecución de carácter defectuoso.
  • Cumplimiento parcial que el acreedor recibe haciendo
... Continuar leyendo "Incumplimiento de Obligaciones: Consecuencias Legales y Exoneración del Deudor" »

Introducción al Sistema Tributario y la Administración de Justicia en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Tributos: Clases

Tasas

Las tasas son tributos que se exigen como consecuencia de la prestación de una determinada actividad administrativa que afecta o se refiere de modo particular al sujeto pasivo, en determinadas condiciones y requisitos. Se caracterizan por un beneficio directo para el usuario, como por ejemplo, la expedición de un pasaporte.

Contribuciones especiales

Las contribuciones especiales son tributos que se exigen como consecuencia de la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Se caracterizan por un beneficio colectivo, como por ejemplo, la construcción de un sistema... Continuar leyendo "Introducción al Sistema Tributario y la Administración de Justicia en España" »

Canvis legislatius durant el franquisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,21 KB

Durant el règim franquista es van aprovar diverses lleis fonamentals que van marcar el marc legal de l'època. A continuació, es detallen algunes d'aquestes lleis:

Llei de Referèndum Nacional (1945)

La Llei de Referèndum Nacional va ser aprovada el 22 d'octubre de 1945 i establia el sufragi universal a Espanya. No obstant això, aquesta llei no equiparava la democràcia espanyola amb les constitucions liberals i burgeses occidentals.

Aquesta llei permetia sotmetre a referèndum qüestions d'Estat, sempre per decisió de Franco.

Llei de Successió en la Jefatura del Estat (1947)

Aquesta llei, aprovada el 28 de març de 1947, establia un sistema de successió a la direcció de l'Estat. Amb aquesta llei, es definia com continuaria el franquisme... Continuar leyendo "Canvis legislatius durant el franquisme" »

Disolución Matrimonial y Requisitos Canónicos: Privilegio Paulino y Disparidad de Culto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Privilegio Paulino

Se remonta a la enseñanza del apóstol Pablo. La Iglesia hace referencia a la indisolubilidad del matrimonio como institución natural, tanto el legítimo entre no bautizados como el sacramental. La Iglesia siempre sostuvo que había que mantener el matrimonio aunque el cónyuge no quisiera bautizarse. El problema surge cuando el cónyuge no bautizado abandona al cristiano o le hace la vida imposible por su conversión; en esos casos, existe la posibilidad de disolución en favor de la fe bajo ciertas condiciones (Privilegio Paulino).

Requisitos:

  • a) Matrimonio legítimo: Se refiere a un matrimonio válidamente contraído entre un hombre y una mujer, ambos no bautizados en el momento de contraerlo.
  • b) Conversión y Bautismo de
... Continuar leyendo "Disolución Matrimonial y Requisitos Canónicos: Privilegio Paulino y Disparidad de Culto" »

Poder Polític, Estat i Dret: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Poder Polític

El poder polític es defineix com la capacitat que té una persona o grup per a imposar la seva voluntat sobre els altres. Aquest poder existeix en molts àmbits, com ara el familiar, l'empresarial, etc.

L'Estat

L'organisme de la polis, en sentit ampli, duu a terme l'estat.

Estat: Qualsevol societat en la qual existeixin organismes o grups que tinguin el poder i s'encarreguin de controlar, regular i administrar tant els béns comuns com els drets i les obligacions.

  • Té poder territorial.
  • És sobirà.
  • És l'encarregat de mantenir l'ordre.

Teories sobre l'Origen de l'Estat

  • L'estat no és necessari.
  • L'Estat és necessari:
    • Limita i controla la violència.
    • Promou el bé comú.

Formes d'Estat

Estat autoritari:

  • Estat absolutista.
  • Estat totalitari.

Estat

... Continuar leyendo "Poder Polític, Estat i Dret: Conceptes Clau" »

Conceptos Esenciales de Interpretación y Aplicación del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Métodos de Interpretación Jurídica

Argumento Histórico

Este argumento se basa en la atribución de significado a una disposición normativa, considerando aquel que le fue asignado previamente, especialmente si proviene de una decisión judicial o autoritativa de carácter vinculante.

Argumento Sociológico

Consiste en asignar al signo lingüístico el significado que una comunidad política o jurídica considera actualmente correcto, reflejando la realidad social y los valores imperantes.

Argumento Teleológico (Finalista)

Se refiere a la atribución de significado que corresponde a la finalidad objetiva de la disposición normativa (del griego telos: fin). Por ejemplo, si una norma permite el ingreso de animales al tren, una interpretación... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Interpretación y Aplicación del Derecho" »

Conceptos Clave del Derecho: Preguntas y Respuestas Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Cuestionario de Conceptos Jurídicos Fundamentales

1. Definición de Ordenamiento Jurídico

El conjunto organizado de normas que ordenan coactivamente las conductas humanas que los poderes públicos estiman necesario regular se denomina: D) Ordenamiento Jurídico.

2. El Derecho Civil como Derecho General

El Derecho Civil como derecho general significa que: D) Se aplica como derecho supletorio en materias regidas por otras leyes.

3. Principio Democrático en la Constitución

Cuando el preámbulo de la Constitución dice 'asegurar el imperio...' hace referencia al principio: B) Democrático.

4. Características de la Norma Jurídica

Las características de la norma jurídica son: A) Coercibilidad, abstracción y generalidad.

5. Normas de Derecho Flexible

Las... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho: Preguntas y Respuestas Fundamentales" »