Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Organització política i territorial d'Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,87 KB

CCAA: Entitat territorial amb capacitat d'autogovern.

Cómo se financian las CCAA? Es financen amb el règim foral, al País Basc i Navarra, i amb el règim comú a la resta. Canàries, Ceuta i Melilla tenen un tracte especial. - Quina norma tenen les CCAA d'Espanya? Explica-ho. L'Estatut d'autonomia, és la norma bàsica de les CCAA, és el marc jurídic que permet legislar i elaborar lleis a les comunitats autònomes, l'estatut fa referència a que cap CCAA pot estar per sobre de la constitució.

Institució: Parlament de Catalunya (legislatiu), Generalitat (executiu) Tribunal Superior (judicial).

Competències: Transferides (exclusives), Plenes (transferides per la CCAA i no depenen de l'Estat), Compartides (infraestructures…).

-Quin tipus

... Continuar leyendo "Organització política i territorial d'Espanya" »

Documentos Comerciales y Bancarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Documentos Comerciales

Comprobante Comercial

Documento extendido por escrito en el que se deja constancia de operaciones comerciales, individualiza a las personas que intervienen, sirven como prueba frente a problemas y respaldan la exactitud de las operaciones registradas en los libros de contabilidad.

Las personas deben solicitar o retener el comprobante de cada operación que se realiza. Deben ser archivados por orden de fecha de emisión y conservados durante 10 años.

Orden de Compra

Comprobante que emite el comprador para pedir mercaderías al vendedor.

  • ORIGINAL para vendedor
  • DUPLICADO para comprador

Remito

Se utiliza para ejecutar la entrega o remisión de los bienes vendidos. Sirve de base para la preparación de la factura.

  • ORIGINAL para el
... Continuar leyendo "Documentos Comerciales y Bancarios" »

Carga de la Prueba, Medios y Valoración en el Derecho Tributario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

La Carga de la Prueba en el Derecho Tributario

Artículo 105: Carga de la Prueba y Criterio de Facilidad Probatoria

En el derecho tributario, la carga de la prueba recae sobre la persona que pretende hacer valer su derecho, quien debe probar los hechos constitutivos del mismo. Se aplica el criterio de facilidad probatoria, según el cual la carga de la prueba se atribuye a la parte que tenga mayor facilidad para probar los hechos en cuestión.

¿Qué debe probar la Administración Tributaria (AATT)?

  • La realización del hecho imponible de las obligaciones tributarias.
  • La magnitud que sirve para determinar la base imponible y los elementos de cuantificación.
  • Las circunstancias que determinan que el hecho imponible se le atribuye al obligado tributario.
... Continuar leyendo "Carga de la Prueba, Medios y Valoración en el Derecho Tributario" »

El Papel del Estado y los Ciudadanos en el Bien Común

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Introducción

Para que la comunidad política no se disuelva a causa de la diversidad de opinión, se requiere una autoridad que dirija las fuerzas de los ciudadanos hacia el bien común.

La Autoridad del Estado

La autoridad se ha de ejercer principalmente como fuerza moral que se basa en la libertad y en el sentido del deber y de responsabilidad.

De este modo se garantiza que la actuación del ciudadano sea más acorde con los recursos y con frecuencia es burlado. *[Esta frase parece incompleta o contener un error. Se recomienda revisar el contenido original]*

El Estado y el Bien Común

El Estado tiene la incumbencia de velar por el bien común y cuidar que todas las esferas de la vida social, sin excluir la económica, contribuyan a proveer, respetando... Continuar leyendo "El Papel del Estado y los Ciudadanos en el Bien Común" »

Convenios Marítimos Clave de la OMI: MARPOL, Arqueo y Seguridad Pesquera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Convenio MARPOL: Prevención de la Contaminación por Buques

El Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL) es el principal convenio internacional que versa sobre la prevención de la contaminación del medio marino por los buques, ya sea a causa de factores de funcionamiento o accidentales.

En la mayoría de sus anexos figuran zonas especiales en las que se realizan controles estrictos respecto de las descargas operacionales.

Convenio Internacional sobre Arqueo de Buques (1969)

Este convenio, adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI) en 1969, fue el primer intento exitoso de introducir un sistema universal de medición de tonelaje.

El convenio establece dos tipos de tonelajes, calculados de forma... Continuar leyendo "Convenios Marítimos Clave de la OMI: MARPOL, Arqueo y Seguridad Pesquera" »

Elementos, Eficacia y Validez de los Actos Administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Elementos del acto administrativo:

  • Subjetivos: Actos administrativos que deben ser emitidos por un órgano administrativo competente.
  • Objetivos: El contenido del acto administrativo debe ser posible, lícito, determinado y adecuado a los fines que persigue.
  • Formales: Deben producirse a través de un procedimiento establecido y se emiten por escrito a menos que su naturaleza exija o permita otra forma más adecuada.

Eficacia de los actos administrativos:

  • Notificación: Pone en conocimiento el acto y los recursos para impugnarlo. La administración deja constancia de que el acto se ha comunicado. Se notificará a los interesados las resoluciones y actos administrativos que afecten a sus derechos e intereses, dentro del plazo de 10 días. Se practicarán
... Continuar leyendo "Elementos, Eficacia y Validez de los Actos Administrativos" »

Organización del Gobierno y la Administración en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,36 KB

1. El Gobierno y la Administración General del Estado

El Gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

Compuesto por:

  • Presidente del Gobierno
  • Vicepresidente o Vicepresidentes
  • Ministros

El Gobierno es el órgano responsable de las actividades políticas, la administración es la encargada de llevar a cabo las funciones administrativas necesarias para gobernar.

La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al... Continuar leyendo "Organización del Gobierno y la Administración en España" »

Contrato de Locatio Conductio en Derecho Romano: Tipos y Características

Enviado por alejandroflujas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 43,13 KB

etiketa codigo de barras Contrato de Locatio Conductio

Definición

El locatio conductio es un contrato consensual, sinalagmático perfecto, de buena fe y a título oneroso, por el que una persona se obliga a procurar a otra el uso y disfrute temporal de una cosa (locatio-conductio rei), o la prestación de determinados servicios (locatio-conductio operarum), o la ejecución de una determinada obra (locatio-conductio operis), a cambio de una también determinada renta o canon (pensio, merces).

A diferencia de otros contratos nominados, en la época clásica no existe unidad en el concepto de locatio-conductio. Se distinguen tres contratos típicos, según la finalidad del contrato:

  1. Arrendamiento de cosa: l.-c. rei (ejemplos: animales, inmuebles urbanos o rústicos)
  2. Arrendamiento
... Continuar leyendo "Contrato de Locatio Conductio en Derecho Romano: Tipos y Características" »

Unió Europea: Estructura, Institucions, Criteris i Ampliació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Estructura de la UE: Els Tres Pilars

El Tractat de la UE va estructurar l’organització de la Unió Europea en tres grans àrees:

  • Àrea Comunitària: El Tractat va donar impuls a l’establiment d’una ciutadania europea i va instaurar la unió monetària i econòmica (amb la creació del Banc Central Europeu i l’euro com a moneda de la UE).
  • Àrea de Política Exterior i Seguretat Comuna (PESC): Va establir que les relacions exteriors de la UE es durien a terme de manera unitària i que la UE actuaria conjuntament en temes de seguretat i defensa. Es destaquen la defensa dels drets humans i la democràcia en política exterior.
  • Àrea de Justícia i Afers Interns: El Tractat va instaurar la cooperació judicial i policial en matèria penal en
... Continuar leyendo "Unió Europea: Estructura, Institucions, Criteris i Ampliació" »

Procedimientos de Gestión Tributaria: Declaraciones, Autoliquidaciones y Comprobaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,82 KB

T3: Procedimiento de Gestión Tributaria

1. Actos de Gestión Tributaria de los Particulares

  • Presentación de la liquidación tributaria y autoliquidaciones.
  • Actos de repercusión, retención e ingreso a cuenta.
  • Expedición, entrega y rectificación de facturas.

2. Declaración Tributaria (Art. 119.1 LGT)

Documento mediante el que se conocen los hechos relevantes para la aplicación de los tributos.

Naturaleza de la Declaración

Es un acto indebido e implica que se ponen en conocimiento de la Administración Tributaria (AATT) cualquier hecho relevante con la aplicación de los tributos. Este acto consiste en el cumplimiento de un deber impuesto por la normativa tributaria; es una declaración de conocimiento y contiene la realización del hecho imponible,... Continuar leyendo "Procedimientos de Gestión Tributaria: Declaraciones, Autoliquidaciones y Comprobaciones" »