Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Drets, Democràcia i Estat de Dret: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Drets:

Què pot exigir l'ésser humà dels altres?

  • Drets econòmics: Drets sobre les coses (propietat).
  • Drets personals: Drets sobre les persones (recíprocs drets i obligacions per les dues parts).
  • Drets polítics o civils: Fan referència a les relacions de poder d'una societat (vot, expressió).
  • Drets humans: Referència al ple desenvolupament com a persona (educació).

La filosofia té dret a plantejar-se quin és l'origen i fonament dels nostres drets. No tots els drets tenen el mateix origen. Hi ha drets que neixen de l'esforç personal, drets que es transmeten de pares a fills (herència), drets que s'adquireixen a canvi d'una contraprestació (lloguer i pagament), i drets que s'adquireixen per delegació.

Alguns drets depenen de la societat... Continuar leyendo "Drets, Democràcia i Estat de Dret: Conceptes Clau" »

Modelo memoria concurso acreedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Calificación del concurso.

•concurso fortuito o culpable.

•Concurso culpable cuando exista Intencionalidad o culpa grave del deudor, representantes, administradores o Liquidadores. En todo caso en los siguientes supuestos: no llevanza de Contabilidad o irregularidades contables relevantes; documentación inexacta o Falsa; incumplimiento del convenio por causa imputable al deudor; alzamiento de Bienes; bienes que han salido fraudulentamente del patrimonio del deudor; Simulación de la situación patrimonial.

•Cómplices. Personas que colaboren Con el deudor en actos fraudulentos que han fundado la culpabilidad. Se les Puede exigir responsabilidad.

•Tras el informe del Ministerio Fiscal y de la administración concursal, el juez dicta Sentencia... Continuar leyendo "Modelo memoria concurso acreedores" »

Consultes Jurídiques: Desnonaments, Processals i Arrendaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,12 KB

Cas 1: Procés de Desnonament per Impagament de Lloguer

Preguntes:

  1. Procurador demanda 5.600€ contra Pere P.P. (llogater d'habitatge):
    • a) Quin tipus de demanda presenta? Procés verbal de desnonament.
    • b) Quan es pot enervar? Des que el llogater rep la notificació de la demanda fins al moment de la vista oral (només 1 cop).
    • c) Oposició a la demanda i no es presenta a la vista? No es fa judici; directament desnonament. El jutge dicta sentència.
    • d) Termini: 10 dies.
  2. Demanda succinta de deute (15.500€) + interessos legals (1.500€):
    • a) Quin procés s'ha presentat? Demanda ordinària (procés ordinari, per la quantia de 15.000€).
    • b) Advocat i procurador? Sí, sempre són necessaris en procediments ordinaris.
    • c) Termini per contestar: 20 dies.
    • d)
... Continuar leyendo "Consultes Jurídiques: Desnonaments, Processals i Arrendaments" »

Requisitos y Condiciones para ser Candidato Electoral en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El derecho de sufragio pasivo es el derecho a presentarse como candidato. El art. 23 de la Constitución Española (CE) reconoce los derechos que encarnan la participación política en conexión con el principio de pluralismo político y con la soberanía popular, ambos recogidos en el art. 1 CE.

Es posible la conceptualización y tratamiento autónomo del derecho de sufragio activo y del derecho de sufragio pasivo en condiciones de igualdad y con los requisitos que señale la Ley Electoral.

Los titulares del derecho de sufragio pasivo son quienes hayan sido proclamados candidatos, de acuerdo con lo previsto en los art. 47 y ss. de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).

1. Los Candidatos

El derecho de sufragio pasivo es un derecho... Continuar leyendo "Requisitos y Condiciones para ser Candidato Electoral en España" »

Tipos de nexos familiares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,3 KB

Tema 1: Concepto de Derecho de Familia

En un sentido restringido, se refiere al “conjunto de principios jurídicos y de normas legales concernientes a los estados familiares y a las relaciones personales y patrimoniales que derivan de ellos”.

Carácterísticas

-Es derecho Público. –Influencia de normas morales y principios religiosos. –Las normas son generalmente de orden público. – Primacía de las relaciones personales sobre las patrimoniales.

Fuentes

-CRBV. –CCV. –LOPNNA

Tema 2: Estados Familiares

Es toda situación o condición de una persona en la familia a la que pertenece; crea todo un conjunto de derechos y de obligaciones para esa persona.

Fuentes

Pueden derivar de tres fuentes: (i) el matrimonio, (ii) la filiación y (iii)... Continuar leyendo "Tipos de nexos familiares" »

Organitzacions i Institucions Internacionals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,26 KB

Organitzacions Internacionals

Són les que inclouen membres de dos o més països que busquen una cooperació política, econòmica o d'altre tipus. Hi ha dos tipus:

Organitzacions Internacionals Públiques (o intergovernamentals)

En les quals els membres són Estats sobirans. Exemple: l'Organització de les Nacions Unides (ONU), l'objectiu de la qual és vetllar per l'equilibri mundial i solucionar els conflictes polítics, socials i territorials.

Organitzacions Internacionals Privades (o no governamentals, les ONG)

S'enfoquen més cap a qüestions mundials, però en àmbits particulars. Exemples: Creu Roja, Amnistia Internacional, Metges Sense Fronteres, Intermón Oxfam. Són entitats que, en principi, no depenen de cap institució estatal ni... Continuar leyendo "Organitzacions i Institucions Internacionals" »

Conformados a su imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

LOS COMITÉS DE DODGE Y ANTONINO

El Consejo Europeo de Fontainebleau en 1984, afrontó la cuestión del relanzamiento europeo y se adoptaron decisiones acerca de la Europa de los Ciudadanos sobre las cuestiones de Justicia e Interior y sobre el establecimiento de un espacio de libertad, seguridad y justicia: pasaporte europeo, y supresión de controles de fronteras. Pero, sobre todo, es muy importante el anuncio de la creación de dos Comités “ad hoc”, integrados por representantes de los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros.

El primero debería preparar y coordinar acciones para reforzar y promover la identidad y la imagen de la Comunidad Europea ante los ciudadanos y el Mundo: “Comité para la Europa de los Ciudadanos

... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Estructura y Funcionamiento de la Organización Territorial Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

La Organización Territorial Actual en España

Divisiones Territoriales Fundamentales

La organización político-administrativa actual de España es propia de un Estado descentralizado, que se estructura en diferentes niveles territoriales:

  • Municipios: Son la entidad territorial básica. Su función primordial es prestar servicios directos a los vecinos y gestionar los intereses de la comunidad local.
  • La Provincia: Es una entidad territorial local, tradicionalmente formada por una agrupación de municipios. Sus funciones incluyen fomentar los intereses provinciales, prestar servicios de ámbito supramunicipal, coordinar determinados servicios de los municipios y cooperar con ellos, especialmente con los de menor capacidad económica y de gestión.
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de la Organización Territorial Española" »

Constitución Dominicana de 1844: Aspectos Clave y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,26 KB


Contenidode La Constitución del 6 Noviembre de 1844

Las disposiciones más relevantes contenidas en nuestra 1ra. Constitución, son las siguientes:

La nacíón dominicana


· Proclamación de su carácter libre, independiente y soberano

Gobierno

Esencialmente civil, republicano, popular, representativo, electivo y responsable


Territorio de la


República Dominicana


· Lo constituye la parte española de la isla de Santo Domingo y sus islas adyacentes

División política

· En 5 provincias: Compostela de Azua, Santo Domingo, Santa Cruz del Seibó, la Concepción de la Vega y Santiago de los Caballeros.

· Las Provincias se dividen en comunes. La ley determina su número.

Capital y asiento del Gobierno


· La ciudad de Santo Domingo

Nacionalidad


· Se adquiere

... Continuar leyendo "Constitución Dominicana de 1844: Aspectos Clave y Evolución Histórica" »

Derechos y principios fundamentales en el proceso judicial: Tutela efectiva y garantías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,01 KB

Lección 9.1. Las garantías constitucionales del proceso

Garantías constitucionales del proceso: Derechos fundamentales

Artículo 24.1 CE: Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.

  • Ámbito:
  • Todos los órdenes jurisdiccionales (civil, penal, contencioso-administrativo y laboral).
  • Todas las personas (españoles y extranjeros; personas físicas y jurídicas; incluso el Estado, los muertos antes de la sucesión, el nasciturus...).
  • Contenido: Varios derechos:
  • A la defensa (a la no producción de indefensión).
  • Tribunal Constitucional (TC): 2 posturas:

    • Distinción entre indefensión meramente jurídico-
... Continuar leyendo "Derechos y principios fundamentales en el proceso judicial: Tutela efectiva y garantías" »