Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Hitos Documentales de la Evolución Política Española (1962-1967)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

La Evolución Política Española: Documentos Clave (1962-1967)

La Declaración de Múnich (1962): Un Llamamiento a la Democracia

El Congreso del Movimiento Europeo, reunido en Múnich los días 7 y 8 de junio de 1962, estimó que la integración, ya en forma de adhesión o de asociación, de todo país a Europa, exige de cada uno de ellos instituciones democráticas. Esto significaba, en el caso de España, de acuerdo con la Convención Europea de Derechos del Hombre y la Carta Social Europea, lo siguiente:

  1. La instauración de instituciones auténticamente representativas y democráticas que garanticen que el gobierno se basa en el consentimiento de los gobernados.
  2. La efectiva garantía de todos los derechos de la persona humana, en especial los
... Continuar leyendo "Hitos Documentales de la Evolución Política Española (1962-1967)" »

Filosofía Política de Locke: Estado, Propiedad y Resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Locke: El Estado de Naturaleza

La sociedad civil y el gobierno establecido se basan, pues, en fundamentos racionales, es decir, en el consentimiento. Las restricciones que la sociedad civil impone al estado de naturaleza solo se pueden justificar mediante el consentimiento. En el origen de la sociedad civil y del gobierno nos encontramos, por tanto, con un pacto, con un contrato.

La Propiedad Privada

El derecho a la propiedad privada es un derecho natural. El título de propiedad es el trabajo. Según esta interpretación, el trabajo constituye tanto la fuente de apropiación de bienes como su límite, ya que solo aquellos bienes sobre los que el hombre ha invertido su propio trabajo le pertenecen. Locke reconoce también el derecho a heredar.... Continuar leyendo "Filosofía Política de Locke: Estado, Propiedad y Resistencia" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Personas, Bienes, Sucesiones y Contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Personas en el Derecho Civil

Persona física: Individuo con derechos y obligaciones. Puede trabajar de manera independiente o bajo contrato, abrir cuentas bancarias y adquirir propiedades.

Persona moral: Entidad creada por dos o más personas físicas, o incluso por otras personas morales, para un fin común. Ejemplos: empresas, asociaciones civiles, sociedades mercantiles.

Bienes y su Clasificación

Bienes: Son todas aquellas cosas, materiales o inmateriales, que pueden ser objeto de propiedad o derechos por parte de una persona o entidad. Son fundamentales en el ámbito económico y jurídico, ya que representan riquezas y tienen valor de uso o cambio.

Clasificación General de Bienes

1. Bienes muebles: Aquellos que pueden trasladarse de un lugar... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Personas, Bienes, Sucesiones y Contratos" »

Instituciones Políticas y Judiciales en la Atenas Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Instituciones Políticas de la Antigua Atenas

Asamblea (Ekklesía)

Institución política de todas las ciudades griegas, a la cual asisten todos los ciudadanos con plenos derechos cívicos. En Atenas era la principal institución política, de ella emanaban el poder legislativo, ejecutivo y judicial. Todos los ciudadanos tenían el derecho y el deber de asistir a las sesiones de la asamblea para paliar el absentismo y permitir la asistencia a los más humildes, se estableció un salario de 2 óbolos en el siglo V por sesión.

El lugar habitual de las reuniones en el siglo V era la Pnyx, cerro situado frente a la Acrópolis que podía albergar en su vertiente semicircular a unos 20.000 asistentes; había una tribuna para los oradores, un banco... Continuar leyendo "Instituciones Políticas y Judiciales en la Atenas Clásica" »

Régimen Disciplinario del Empleado Público en España: Principios, Faltas y Sanciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Fuentes y Principios del Régimen Disciplinario

Se excluye la potestad sancionadora de la potestad disciplinaria, según los artículos 93 a 98 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que establecen la ordenación básica del régimen disciplinario inspirada en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJPAC). Este régimen es común para funcionarios públicos y personal laboral supletorio (legislación laboral).

Artículo 93: Responsabilidad Disciplinaria. El funcionario público o personal laboral que induzca a otros a la realización de actos o conductas constitutivas de falta disciplinaria incurrirá en la misma responsabilidad que estos. Incurrirán en responsabilidad... Continuar leyendo "Régimen Disciplinario del Empleado Público en España: Principios, Faltas y Sanciones" »

Conceptos Fundamentales de Derecho Internacional y Relaciones Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Conceptos Fundamentales de Derecho Internacional y Relaciones Globales

Este documento explora definiciones y principios esenciales que rigen el ámbito del derecho internacional, las relaciones entre Estados y la protección de los derechos humanos.

  1. Concepto de la Soberanía

    La soberanía es el poder supremo y absoluto que tiene un Estado para tomar decisiones y ejercer autoridad dentro de su territorio sin intervención de poderes externos.

  2. Propósitos de la Carta de las Naciones Unidas

    La Carta de las Naciones Unidas establece tres propósitos fundamentales:

    • Mantener la paz y la seguridad internacionales.
    • Fomentar relaciones de amistad entre las naciones.
    • Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Derecho Internacional y Relaciones Globales" »

Bizikletaren erabilera sustatzeko kanpaina eta bestelako gaiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,69 KB

Esamoldeak eta Atzerriko Hitzak

Esamoldeak

  • batek daki → vete a saber, cualquiera sabe
  • nondik eta handik → de cualquier parte, por cualquier parte
  • elkar hartuta → entenderse, estar juntos
  • hitzetik hortzera → continuamente
  • itsu-itsuan → a ciegas
  • hor dago koska → ahí está el problema, ahí está la clave
  • pil-pilean → en ebullición, tema de actualidad y con polémica
  • zirt edo zart → con decisión, fuertemente
  • dagen dogoenean → tal como está
  • zegoen zegoenean → tal como estaba
  • puri-purian → de moda, de actualidad
  • gureak egin du → no hay nada que hacer
  • lehengo lepotik bura → sigue como antes, no ha cambiado nada
  • bereak eta bi → echar la bronca, echar pestes (insultos)
  • tokian tokikoa → de cada sitio lo suyo, lo que le corresponde
  • hor
... Continuar leyendo "Bizikletaren erabilera sustatzeko kanpaina eta bestelako gaiak" »

Filosofía Política: Comunidad, Justicia y el Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,57 KB

Definición de filosofía política

La filosofía política es la disciplina que estudia las acciones libres que realiza el ser humano en cuanto miembro de una comunidad política. Por tanto, su punto de vista es el de la organización social y racional, y el buen gobierno de los asuntos públicos.

Las tres grandes teorías sobre la comunidad política

1. Teorías historicistas: consideran que tanto las sociedades como sus instituciones son el fruto de un proceso que se rige por leyes necesarias. Esta teoría es defendida por pensadores como Comte, Hegel y Marx.

2. Teorías contractualistas: Hobbes, Locke y Rousseau plantean que la comunidad política procede de un contrato o pacto. El ser humano habría vivido antes en un estado natural, en el... Continuar leyendo "Filosofía Política: Comunidad, Justicia y el Estado" »

Història i Evolució de les Institucions Catalanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,59 KB

1. La Marca Hispànica i els Antecedents de Catalunya

Després de la batalla de Poitiers el 732, Carlemany va establir la Marca Hispànica com a franja fronterera entre el Califat de Còrdova i l'Imperi Carolingi. Aquesta marca, ubicada prop dels Pirineus, va ser el nucli del futur territori català. Els comtats d'aquesta regió, incloent-hi Barcelona, Girona, Cerdanya i Urgell, van guanyar progressivament autonomia. A finals del segle X, figures com Guifré el Pelós i Borrell II van liderar el procés d'independència dels comtats catalans. Borrell II va declarar la independència de Barcelona el 985. Aquesta autonomia progressiva va establir les bases per al naixement de Catalunya com a entitat política autònoma a finals del segle X.

2.

... Continuar leyendo "Història i Evolució de les Institucions Catalanes" »

Situación del concebido y de la persona por concebir

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

LA PERSONA Física


Comienzo de la personalidad no debe confundirse persona con personalidad; persona es todo ser capaz de derechos y obligaciones; por personalidad debe entenderse la aptitud para ser sujeto, activo o pasivo, de relaciones jurídicas. Se es persona; se tiene personalidad.

Artículo 29

El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.

Artículo 29


El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.

Artículo 30

La personalidad se adquiere... Continuar leyendo "Situación del concebido y de la persona por concebir" »