Revoluciones Científicas de Kuhn: Paradigmas y Comunidad Científica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
La Estructura de las Revoluciones Científicas: Una Epistemología Alternativa
Thomas Kuhn, en su obra, propone una epistemología alternativa que se basa en el estudio de la historia de la ciencia, las revoluciones científicas y el pensamiento de la comunidad científica. Este enfoque se aleja del método científico tradicional, centrándose en el contexto histórico, social y las transformaciones de la ciencia.
Fases del Desarrollo Científico
Kuhn describe varias fases en el desarrollo de cualquier rama de la ciencia:
- Momento Pre-científico: No existe una comunidad científica consolidada. Hay un tema de estudio, pero carece de una teoría o explicación dominante. Coexisten múltiples teorías, como se ejemplifica en el campo de la kinesiología