Ciencias sociales piaget nomoteticas, históricas, jurídicas y filosóficas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB
Las enfermedades son condiciones patológicas específicas con signos y síntomas característicos. Es un proceso que puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo.
La etiología es la causa principal identificada de una enfermedad y representa el punto de partida para establecerla.
La semiología clínica... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedad y Epidemiología en Chile" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
La teoría de los vínculos sociales, formulada por Travis Hirschi en su obra Causas de la delincuencia juvenil (1969), es una de las teorías más influyentes de la Criminología moderna. Hirschi postula que los vínculos afectivos con personas socialmente integradas son el principal factor que disuade a los jóvenes de involucrarse en actividades delictivas. Esta teoría se considera, por tanto, la teoría criminológica del control social por antonomasia.
Hirschi, basándose en un estudio con información proporcionada por jóvenes, desarrolló una teoría caracterizada por su parsimonia, consistencia interna y
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 7 KB
La pedagogía anarquista surgió alrededor de 1870 con la intención de promover una revolución social. Los anarquistas impulsaban movimientos por la educación, realizando visitas a pueblos y ciudades para predicar la necesidad de la educación. La primera Escuela Moderna de Ferrer i Guardia se fundó en Barcelona en 1901. Sus principios eran:
Continuando con la Institución Libre... Continuar leyendo "Evolución de la Educación en España: Desde la Pedagogía Anarquista hasta el Franquismo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB
En 1975 apareció la revista Dialectical Antropology que desarrollaba un nuevo tipo de análisis antropológico llamado “Dialéctico crítico” que intenta retomar de la herencia marxista “Una visión implícita y explícita de la humanidad con un análisis refinado con un sentido de la historia en el marco de la antropología y con una finalidad revolucionaria”.
El materialismo cultural traza una contraposición entre la conducta y el proceso mental por un lado, y por otro entre la perspectiva emic y etic:
Ambas pueden ser estudiadas... Continuar leyendo "Materialismo Cultural: Una Perspectiva Antropológica" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 26,1 KB
Ley AUGE N° 19.966 (20.07.2005)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
De manera muy simplificada, de la familia se pueden destacar dos ideas:
No ha habido derecho a la educación antes de que existieran escuelas. Éste es un argumento reduccionista. Más bien debe señalarse que la aparición... Continuar leyendo "Educación Infantil: Derechos, Deberes y el Rol del Estado" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 30,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en vasco con un tamaño de 21,18 KB
1. GAIA: -Gai 1 aukeratu - Oinarrizko datuak eman (argitaletxea, proiektuaren izenburua, maila eta bstlako ohar interesgarriak...) - Gaiak eremuarekin eta ingurune fisiko naturalarekin dituen loturak aipatu - Gaia aukeratzeko arrazoiak azaldu. 2. UMEEN IRITZIAK: - 4,5,6 urteko haur batekin aztertu interpretatzen dituen kontzeptuak edo zer jarrera dituen, atalak: - Helburua; zer dakite umeek...ri buruz? - Metodoa; umeek egindako marrazkien bidez, gaiari buruzko guk erakutsitako argazkien bidez, argazki edo irudiekin egindako mapa kontzeptuala, galderak erabiliz( . identifikatzeko galderak, izakibizidunak dira? bizirik dago?. Argudiatzeko galderak, zergatik?, zein da bizirik izateraen arrazoia?. Definitzeko galderak, zer da bizitza? - Emaitzak... Continuar leyendo "Pedagogia" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 14,45 KB