Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen y evolución de la Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Origen y concepto actual de la Seguridad Social. Principios informadores de la Seguridad Social

El derecho de la Seguridad Social nace en común a otros derechos, como el Derecho Laboral y el Derecho Sindical, con el que los trabajadores tratan de reivindicar mejores condiciones de trabajo.

La evolución de la sociedad civil, junto a los cambios que acompañaban la evolución, han dado lugar a la aparición de la Seguridad Social. Años atrás, los seres humanos vivíamos en sociedades, donde éramos capaces de obtener bienes comunes y de conseguir una protección social. A medida que la sociedad evolucionaba, nuestras necesidades también lo hacían, por lo que comenzaron a crecer nuestros intereses por mejorar nuestra protección social, nuestra... Continuar leyendo "Origen y evolución de la Seguridad Social" »

Que diferencia existe entre necesidades concurrentes y necesidades recurrentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

tema 1 + test

tipos de productos

bienes:(botella de agua) carácter físico

servicios: satisface por unidad de tiempo

experiencias:disney o despedida de solteros

Acontecimientos:el fichaje de ney

personas: celebrity


necesidad,deseo y demanda= definiciones

neces = sensación de carencia y no solo se aplica ala gente capitalista o de poca autoestim ya que suele ser muy común que al ser humano le surjan necesidades ya que no se siente realizado y tiende a “llenar ese vacío con objetos o servicios.


deseo

esto es materializar las necesidades , dicho de otra manera o con una perspectiva menos técnica es generar a la gente con necesidades algo (tanto servicio como obj) que le vaya a revolucionar la vida . Y debido a que las necesidades puede o no ser algo... Continuar leyendo "Que diferencia existe entre necesidades concurrentes y necesidades recurrentes" »

Evolucionismo cultural y teorías antropológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Evolucionismo cultural

Lewis Henry Morgan (Ancient society)Reflicte el evolucionismo del s.XX aplicado a la sociedad en tres étapas, el salvajismo, la barbarie, la civilización (aparición de escritura). trata sobre un estudio etnográfico que habla sobre los principios políticos, religiosos de la vida de los iroquises y tambien sobre asunciónes racistas como por ejemplo rasgos culturales etc.y por otro lado Edward Brunet Tylor,(Primitive culture)) cultura basada en el pensamiento mágico, interes x las supervivencias.. practicas que sobrevivian de la sociedad contemporanea procedentes de etapas evolucionistas anteriores(creencias de fantasmas).

Idea principal

Idea principal= todas culturas pasaron o pasaran por identicas fases de desenvolvimiento... Continuar leyendo "Evolucionismo cultural y teorías antropológicas" »

L'Expansió Comercial i Urbana durant la Industrialització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

L'expansió comercial

  • La revolució industrial va donar pas a una economia de mercat (producció per al consum i venda al mercat), com a conseqüència de l'augment de la població, la millora del poder adquisitiu i l'increment de la producció.

  • La millora dels transports va facilitar el comerç interior, consolidant un mercat d'àmbit nacional i afavorint el creixement industrial.

  • El comerç exterior (colònies extraeuropees) va oferir mercats per a l'exportació de les noves indústries.



L'expansió de les ciutats

La industrialització va convertir les ciutats en grans metròpolis perquè els habitants s'hi van multiplicar.

El creixement urbà va ser conseqüència de l'èxode rural. Els llauradors, als quals:

  • la mecanització de les faenes agrícoles

... Continuar leyendo "L'Expansió Comercial i Urbana durant la Industrialització" »

Cultura de Paz y Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

La cultura de paz y su importancia

La cultura de paz incluye acciones para detener la violencia, para construir la paz y mantenerla, lo que se debería hacer en todos los países y momentos de la vida de los pueblos. En una sociedad democrática y en periodo de elecciones es indispensable garantizar que los conflictos se resuelven de manera no violenta, se diriman los desacuerdos mediante el dialogo y se logre construir consensos.

El gobierno peruano y la cultura de paz

El gobierno en Perú fomenta la cultura de paz y, de esta manera, promueve una serie de actitudes y de comportamientos que garantizan el respeto a la vida, la dignidad y los derechos humanos.

Derechos humanos y su importancia

Los derechos humanos son todos aquellos que tiene cada... Continuar leyendo "Cultura de Paz y Derechos Humanos" »

Dimensiones de la Política y su Relación con las Políticas Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Dimensiones de la Política

La política puede ser analizada desde diferentes dimensiones:

  • Policy (política como acción del gobierno)
  • Polity (sistema político)
  • Politics (como actividad humana, conjunto de interacciones que definen estrategias entre actores para optimizar rendimiento y alcanzar objetivos)

Estas dimensiones pueden ser estudiadas desde el contenido/resultado, la forma/estructura y el proceso.

Ciencia Política y Políticas Públicas

Las políticas públicas son un factor común de la política y de las decisiones del gobierno y de la oposición. La política puede ser analizada como la búsqueda de establecer o bloquear políticas públicas sobre determinados temas o de influir en ellas. A su vez, parte fundamental del quehacer del... Continuar leyendo "Dimensiones de la Política y su Relación con las Políticas Públicas" »

Análisis histórico y experiencia vivida de la subordinación de la mujer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Análisis histórico de la subordinación de la mujer

La segunda parte del primer volumen se centra en el análisis histórico. La subordinación de la mujer habría comenzado en las épocas más remotas de la humanidad, debido a que la naturaleza le obliga a sufrir las necesidades de supervivencia de la especie en mayor medida que al varón -es la que engendra y cría a la descendencia-. En la Antigüedad, la historia privada. La situación no mejoró en la Edad Media. Recoge el pensamiento de algunos de los autores más relevantes del pensamiento del cristianismo. Sus posturas antifeministas sirvieron de justificación y apoyo de la situación de dependencia absoluta de la mujer respecto del padre y del marido. Hasta el siglo XIX, el estatuto... Continuar leyendo "Análisis histórico y experiencia vivida de la subordinación de la mujer" »

Glossari Històric: Il·lustració, Revolucions i Antic Règim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Il·lustració: Raó, Progrés i Tolerància (S. XVIII)

Moviment cultural del segle XVIII que defensa la confiança absoluta en la raó com a únic mitjà per a entendre i explicar el món. Per als il·lustrats, la naturalesa era font de justícia i de bondat, confiaven en la idea de progrés il·limitat i propugnaven la tolerància entre els homes i les idees.

Montesquieu: Separació de Poders i Crítica a l'Absolutisme

Il·lustrat francès que va criticar l’absolutisme i va proposar la separació dels poders legislatiu, executiu i judicial.

Rousseau: Bondat Natural i Sobirania Popular

Il·lustrat nascut a Suïssa i resident a França. Pretenia acabar amb les diferències socials i defensava la bondat natural de l'ésser humà, corrompuda pels... Continuar leyendo "Glossari Històric: Il·lustració, Revolucions i Antic Règim" »

Cooperativas: Organización, Principios y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Las cooperativas

Son una organización en la que sus miembros se unen para alcanzar una meta que le resultaría imposible lograr en forma individual. El fin de la creación de una cooperativa es lograr mejores condiciones de vida para los asociados, sus familias y la comunidad en la que está inmersa, mediante el esfuerzo de sus participantes y la acción realizada en conjunto. Sus tipos son de consumo, de producción, de crédito, de vivienda y agrícola.

Aspectos básicos

La organización de una cooperativa comprende dos aspectos fundamentales: uno social y otro económico.

  • En el aspecto social, la forma de organizarse cooperativamente enseña a sus asociados a relacionarse de manera democrática: a través de asambleas periódicas es posible

... Continuar leyendo "Cooperativas: Organización, Principios y Características" »

Influencia de la renta y el gobierno en la desigualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

g. La renta como factor que influye en la calidad del gobierno.

El argumento de que es la renta la que influye principalmente en la calidad del gobierno y no al revés se basa en dos observaciones. En primer lugar, un mal gobierno no siempre es un impedimento para el crecimiento económico; en segundo lugar, la calidad del gobierno a menudo mejora cuando crece la renta.

De la misma manera que existen pruebas fundadas de que un mal gobierno no impide necesariamente el crecimiento, existen muchas vías a través de las cuales un aumento de la renta nacional mejora la calidad de un gobierno. La más sencilla es que los países más ricos pueden permitirse pagar a sus funcionarios públicos unos salarios razonables, eliminando así una de las principales... Continuar leyendo "Influencia de la renta y el gobierno en la desigualdad" »