Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de los Valores Sociales y la Axiología en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Introducción a los Valores y su Fundamento

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

En resumen, la educación en valores es aquella que, principalmente, se centra en transmitir y promover aquellos bienes que facilitan la convivencia entre las personas y que se basan en el respeto de los derechos humanos.

La Importancia de la Educación en Valores

Pienso, entonces, que es muy importante educar en valores, porque es necesario respetar y valorar las diferencias que existen entre las personas... Continuar leyendo "Fundamentos de los Valores Sociales y la Axiología en la Educación" »

Definición de drogas y su controversia legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Definición de drogas según la OMS y otros autores

¡Escribe «Droga», según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un «término de uso variado que en medicina se refiere a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad [...] En el lenguaje coloquial en español, el término suele referirse concretamente a las sustancias psicoactivas y, a menudo, de forma aún más concreta, a las drogas ilegales».5​ Este término también se utiliza en el ámbito de la medicina y farmacología, como sinónimo de «principio activo» o fármaco, tal como refleja la definición de la OMS. Sin embargo, otros autores señalan que «droga» es el término adecuado para referirse a una sustancia usada sin fines terapéuticos, autoadministrada... Continuar leyendo "Definición de drogas y su controversia legal" »

Teología de la Liberación y Teoría de la Dependencia: Evolución y Desafíos en América Latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Evolución de la Teología de la Liberación en América Latina

La Teología de la Liberación ha enfrentado dos grandes desafíos desde su concepción:

Oposición y Adversidad Histórica

a) El primero es la oposición decidida que tuvo que enfrentar, casi desde sus mismos inicios. Esta teología despertó pronto también el interés del Vaticano. La Congregación de la Doctrina de la Fe hizo que Gustavo Gutiérrez y Leonardo Boff (miembros de este movimiento) se explicaran; este último fue obligado a un año de silencio. Luego vinieron las dos Instrucciones sobre la Teología de la Liberación, de 1984 y 1986. La primera de las cuales construyó una Teología de la Liberación marxista y la condenó. Más allá de esta oposición explícita,

... Continuar leyendo "Teología de la Liberación y Teoría de la Dependencia: Evolución y Desafíos en América Latina" »

Modelos de Intervención Social: Fundamentos, Variables de Elección y Aplicación del Enfoque Sistémico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Evolución y Tipos de Modelos de Intervención Social

A lo largo de la historia del Trabajo Social, han surgido diversos modelos de intervención, entre los que destacan:

  • Modelo de casework o de diagnóstico
  • Modelo de Trabajo Social para resolver problemas
  • Modelo de Trabajo Social “ecológico”
  • Modelo funcionalista
  • Modelo de organización comunitaria
  • Modelo de crisis
  • Modelo transaccional

Y muchos otros. ¿Existen tantos modelos como respuestas se hayan ido dando a lo largo del tiempo desde el Trabajo Social? Además, es importante considerar que hay distintas perspectivas desde las que abordar un mismo modelo.

Variables que Influyen en la Elección de un Modelo

¿Qué modelo elegir?

El modelo no se elige arbitrariamente, sino que viene influido por... Continuar leyendo "Modelos de Intervención Social: Fundamentos, Variables de Elección y Aplicación del Enfoque Sistémico" »

Teoría de la Acción Social: Una Mirada Profunda a la Sociología Comprensiva de Max Weber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Teoría de la Acción Social

Introducción

Acción: Es un comportamiento, generalmente referido a los demás, que tiene un sentido subjetivo dado por los actores y es interpretado de distintas maneras.

  • Para comprenderla se requiere compartir el contexto de significado.
  • Interpretamos los comportamientos como significados.
  • Damos sentido a lo que se hace y a lo que no.
  • Comprendemos el sentido que les otorgan los autores.
  • Contextualizamos captando el universo significativo de la acción.

Corrientes de la Acción

Perspectiva sociológica que se centra en los significados e intervenciones que sustentan la acción humana. A este tipo de teorías les preocupa cómo las personas interpretan de forma activa y creativa el mundo que las rodea, y no las fuerzas... Continuar leyendo "Teoría de la Acción Social: Una Mirada Profunda a la Sociología Comprensiva de Max Weber" »

Inteligencia para resolver conflictos: de problemas globales a soluciones justas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Problemas y Soluciones: Un Enfoque Integral

¿Qué son los problemas?

Problemas: dificultad u obstáculo que impide alcanzar algo. Inteligencia: capacidad para resolver problemas.

Tipos de Conflictos

Conflictos graves: choques, desacuerdos o luchas entre personas o grupos con objetivos enfrentados.

Conflictos interiores: choque entre impulsos o deseos internos.

Soluciones Justas

Soluciones: una solución es justa cuando atiende las razones de todos, las valora imparcialmente y permite resolver un conflicto, respetando las normas básicas de convivencia.

Objetivos de Desarrollo y Conflictos

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

  • Reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre.
  • Reducir la mortalidad materna.
  • Lograr la enseñanza primaria universal.
... Continuar leyendo "Inteligencia para resolver conflictos: de problemas globales a soluciones justas" »

Models Industrials Catalans i Estructura Siderúrgica Espanyola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Vapors i Colònies: Models d'Organització Industrial a Catalunya

A Catalunya van coexistir dos models d'organització de la producció industrial:

  • Els Vapors

    Indústries tèxtils que utilitzaven l'energia del carbó, situades a barris industrials de les ciutats costaneres, al voltant de l'estació de ferrocarrils per poder proveir-se fàcilment del carbó. Les dificultats per proveir-se d'aquest *van provocar* la creació de les colònies.

  • Les Colònies Industrials

    Establiments industrials situats lluny dels nuclis urbans, prop dels rius per a obtenir energia hidràulica. Comptaven amb edificis on els treballadors i la seva família podien viure a les colònies. A les colònies, es van establir unes relacions dominades pel *paternalisme* dels amos

... Continuar leyendo "Models Industrials Catalans i Estructura Siderúrgica Espanyola" »

La Monarquia Hispànica: Carles V i Felip II (Segle XVI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Carles V: L'Inici del seu Regnat (1516)

Al 1516, Carles V va heretar un imperi immens dels Reis Catòlics, que incloïa:

  • La Corona de Castella i Aragó.
  • Territoris a Amèrica, Itàlia i altres possessions europees.

Nascut a Flandes, era considerat estranger, fet que va provocar la rebel·lió de les Comunitats a Castella.

El Govern d'un Imperi Molt Extens

L'imperi de Carles V estava format per molts territoris. Carles V no tenia un poder absolut, ja que algunes decisions havien de ser aprovades pels parlaments de cada regne.

A cada territori hi havia un governador en nom del rei. La majoria dels ingressos provenien d'impostos, però no eren suficients. El rei va haver de demanar préstecs, i la seva monarquia es va anar endeutant progressivament.

Problemes

... Continuar leyendo "La Monarquia Hispànica: Carles V i Felip II (Segle XVI)" »

Revolución Industrial: Conceptos, Inventos e Protagonistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,78 KB

Conceptos Clave da Revolución Industrial e Economía

Anarquismo

Anarquismo: ideoloxía social e política do século XIX que se basea en tres principios: a exaltación da liberdade do individuo, a defensa da propiedade colectiva e a oposición a calquera forma de organización xerárquica do Estado.

Cartel

Cartel: asociación de empresas dedicadas á mesma rama de actividade, que chegan a acordos para controlar a produción e distribución, fixando prezos e compartindo beneficios (concentración horizontal).

Fordismo

Fordismo: método de traballo consistente na produción de coches de forma estandarizada e tamén masiva cun custo menor, o que permitiu estender o seu consumo a sectores máis amplos da poboación.

Holding

Holding: forma de organización... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Conceptos, Inventos e Protagonistas" »

Feudalisme i Edat Mitjana: Preguntes i Respostes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,55 KB

1. Què és el feudalisme i la seva durada a Europa Occidental?

  • a) El feudalisme és el sistema d'organització política, social i econòmica que va predominar a l'Europa Occidental durant part de l'Edat Mitjana.
  • b) Va durar aproximadament des del segle X fins al XIII, tot i que les seves característiques van anar evolucionant i van persistir en alguns llocs durant més temps. L'original indica "Tres segles".

2. Què va suposar el Tractat de Verdun?

El Tractat de Verdun (843) va suposar la divisió de l'Imperi Carolingi entre els tres nets de Carlemany: Lotari I, Lluís el Germànic i Carles el Calb. Això va marcar la fragmentació de l'imperi en tres regnes principals.

3. Per què els monarques van recórrer a homes armats i què reberen?

  • a)
... Continuar leyendo "Feudalisme i Edat Mitjana: Preguntes i Respostes Clau" »