Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Demográfico y Socioeconómico de la Población

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

El censo es una herramienta que permite tener datos sobre el total de la población cada 10 años.

Indicadores Demográficos

Son los datos que suministran las fuentes estudiadas.

  • Natalidad: Señala la cantidad de nacimientos con vida que ocurren en un año cada mil habitantes.
  • Fecundidad: Número promedio de hijos por mujer fértil.
  • Esperanza de vida: Es la cantidad de años que, en promedio, se estima alcanzaría vivir un recién nacido.
  • Mortalidad: Es la cantidad de defunciones ocurridas en un año cada mil habitantes.
  • Mortalidad infantil: Es la cantidad de muertes entre niños menores de 1 año por cada mil habitantes.
  • Mortalidad en la infancia: Cantidad de muertos entre niños menores de 5 años cada mil habitantes.

Estructura de la Población

La... Continuar leyendo "Análisis Demográfico y Socioeconómico de la Población" »

Feliços Anys 20: Prosperitat i Crisi als EUA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Feliços Anys 20

Els Estats Units van sortir molt beneficiats de la Gran Guerra, ja que en acabar s'havien transformat en la primera potència econòmica mundial. La producció agrícola era molt elevada i la industrial representava el 44,8% de la mundial. A més, molts països d'Europa estaven endeutats amb els EUA com a conseqüència dels préstecs de guerra.

Prosperitat americana

El creixement americà es va prolongar durant els 10 anys posteriors a la guerra. L'expansió dels EUA es va basar en una profunda transformació del procés de producció de béns, dominat per les innovacions tècniques.

"American way of life"

Es basa en la iniciativa, l'esforç individual i l'èxit, que prometien enriquiment i benestar a una bona part dels seus ciutadans.
... Continuar leyendo "Feliços Anys 20: Prosperitat i Crisi als EUA" »

El poblamiento de América: origen y migraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El poblamiento de América es el proceso de dispersión de la especie humana en el continente americano. Los estudios científicos afirman que los seres humanos no son originarios de América, y está claro que fue poblada por humanos provenientes de otros lugares. La evidencia paleoantropológica y genética apoya la hipótesis según la cual los primeros pobladores de América procedían de Siberia, el extremo noreste de Asia.

Desde el punto de vista de la teoría del poblamiento tardío, los paleoamericanos entraron en el continente durante la última glaciación, cuando fue posible el paso hacia el Nuevo Mundo a través de Beringia (el istmo que actualmente está ocupado por el estrecho de Bering). Esto sucedió entre 15,000 y 14,000 años... Continuar leyendo "El poblamiento de América: origen y migraciones" »

Desigualdades Sociales y Educación: Análisis y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Desigualdades Sociales y Educación

T9Desigualdades soc y educación:Sist educativoConj d organizaciones educativas d dif niveles y etapas educativas, reguladas x normas emanadas d adm educativa, así como funciones soc a cumplir.Los sist educativos surgen a medida q se crean Estados nacionales.En este proceso se institucionaliza la educación d carácter púb, obligatorio y gratuito.Realidades muy diferentes entre continentes:2000 hay 862 mill q no saben leer ni escribir,61% viven en India, Pakistán, Bangla Desh y Chinapapel d educación en soc5 posturas teóricas:Idealismopropósito d educación es sabiduría, búsqueda d verdad q se encontraría en mundo d ideas.La educación debe contribuir a desarrollar cualidades espirituales más elevadas... Continuar leyendo "Desigualdades Sociales y Educación: Análisis y Perspectivas" »

L'expansió urbana i el desenvolupament de les ciutats medievals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,59 KB

L'EXPANSIÓ URBANA

L'expansió urbana i les millores tècniques en l'agricultura i la ruptura de noves terres van facilitar un augment de la producció d'aliments, un avanç que va significar un increment de la població. A partir del segle XI va ressorgir la vida urbana, que va iniciar a regions com Itàlia. Però van aparèixer nous nuclis urbans en llocs on no n'hi havia. A partir de llavors, les ciutats es van estendre per Europa. A París la van convertir en la capital del regne. Els nuclis medievals no disposaven de clavegueram. El centre de la vida era la plaça, on es situava el mercat. També es van construir convents urbans de frares o monges. En algunes ciutats es van fundar universitats. Molts camperols van acudir a les ciutats buscant... Continuar leyendo "L'expansió urbana i el desenvolupament de les ciutats medievals" »

Història Econòmica d'Espanya: Mineria i Ferrocarril al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

La Producció Minera a Espanya (1874-1914)

Entre els anys 1874 i 1914 va tenir lloc l'explotació massiva dels jaciments miners del subsòl espanyol, com el carbó, el mineral de ferro, el coure, el plom i el zinc.

La Mineria del Carbó

L'augment de la demanda de carbó va ser afavorit per la màquina de vapor i pel desenvolupament de la siderúrgia. A Astúries, la mineria de carbó va assolir un desenvolupament més gran a causa de l'abundància de recursos i de la facilitat per accedir al transport marítim. No obstant això, la competència que va suposar l'arribada del carbó gal·lès només va poder ser pal·liada amb el proteccionisme.

La Mineria del Ferro

La mineria del ferro va ser un sector en expansió, principalment a partir de la difusió... Continuar leyendo "Història Econòmica d'Espanya: Mineria i Ferrocarril al Segle XIX" »

Dominación y Poder: Un Análisis de las Teorías de Max Weber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

La Relación de Reciprocidad en la Dominación

La dominación puede implicar una relación de reciprocidad en el sentido de que existe una interacción entre quienes ejercen el poder y aquellos que están sujetos a ese poder. Aunque la relación puede ser asimétrica en términos de autoridad y poder, ambas partes están vinculadas en un sistema de interdependencia.

El dominante ejerce control y toma decisiones que afectan a los dominados, y a su vez, los dominados reconocen y aceptan la autoridad del dominante y cumplen con las normas y mandatos establecidos. Esta reciprocidad puede manifestarse de diferentes formas. Por ejemplo, los dominados pueden ofrecer obediencia y lealtad al dominante, mientras que el dominante puede proporcionar protección,... Continuar leyendo "Dominación y Poder: Un Análisis de las Teorías de Max Weber" »

Nacionalismo y liberalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

QUINS EREN ELS GRANS ESTATS EUROPEUS AL SEGLE XVIII? gran bretanya, frança, espanya, itàlia, alemanya, rússia.

QUINS GRANS IMPERIS HI HAVIEN? imperi otomà, imperi rus i imperi alemany

EXPLICA COM FUNCIONA EL SISTEMA DE ROTACIÓ TRIENNAL. es una tecnica agraria que es basa en la successió del camp de cultiu d'un cereal d'hivern en el primer any, un cereal de primavera, en el segon any i al final d'any un de guaret.

ORDENA ELS PAISOS EUROPEUS DE MES POBLACIÓ  A MENYS. QUINS  VAN CREIXER MES ALM SEGLE XVIII?  1700- frança, russia, italia, alemanya, G.bretanya, espanya

1800- russia , frança,  alemanya, italia, G.Bretanya, espanya.   russia i alemanya.

QUE ENTENS PER ANTIC REGIM? QUINES N'EREN LES CARACTERISTIQUES FONAMENTALS? es una etapa... Continuar leyendo "Nacionalismo y liberalismo" »

Globalització: Característiques, Impacte Econòmic i Desenvolupament Tecnològic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Globalització

La globalització és un fenomen que es caracteritza per la interdependència econòmica, política, social i cultural de tots els països del món. Les seves principals característiques són:

  • Cobertura mundial: Qualsevol esdeveniment afecta el món en la seva totalitat (ex: les malalties).
  • Immediatesa: Gràcies a les noves tecnologies, les decisions tenen un efecte immediat (ex: el món de la ciència i la cultura).
  • Bàsicament econòmica: Tot es converteix en mercaderia que es compra i es ven (ex: la concentració de capital i la formació d'empreses).
  • Transformació de les bases de la societat: Ha canviat la manera de produir, de viure i les formes de govern (ex: la democràcia).
  • Creació d'una consciència global: El sentiment
... Continuar leyendo "Globalització: Característiques, Impacte Econòmic i Desenvolupament Tecnològic" »

Grupos de ataque social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Distintas nociones de cultura


La palabra proviene del termino colere, que los antiguos romanos empleaban para referirse al trabajo realizaado a fin de preparar la tierra para su cultivo y para aludir al actto de rendir culto a los dioses.
Siglos mas tarde, la Europa Medieval conoció la expresión cultura agri, que designaba la relación del hombre como la naturaleza. Luego surgió la cultura mentís para indicar el cultivo de la mente. Durante el Renacimiento (xiv al xvi), el termino cultura se utilizo para denominar el proceso formativo exclusivo de los artistas, los filósofos, los literarios y los que ejercían el poder que formaban un grupo de elite.
En Francia, los filósofos Voltaire y Vauvenargues empezaron a concebir la culltura como
... Continuar leyendo "Grupos de ataque social" »