Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia positivista de la Psicología y enfoques teóricos críticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Historia positivista de la Psicología (Danziger, Kaulino)

Kaulino, la historia positivista es una historia de carácter científico con 3 condiciones:

  • Internalismo: Se genera metodología para la psicología sin considerar que está afectada por factores socio-culturales. No se hace referencia al conductivismo y al efecto de PGM en EEUU.
  • Historicismo: La historia positivista lee el pasado, pero el presente permite manipulación de la historia. Se necesitan académicos que legitimen la psicología como ciencia para tener trabajo, por lo que la teoría se toma de forma individual sin importar la época, no se genera historicidad, esto es crítico.
  • Evolucionismo: La disciplina progresa por acumulación, se sigue una línea ascendente que valida la
... Continuar leyendo "Historia positivista de la Psicología y enfoques teóricos críticos" »

Definiciones Esenciales: ONG, Secta, Publicidad y Progreso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

¿Qué es una ONG?

ONG son las siglas de Organización No Gubernamental. Es un término que hace referencia a una entidad social sin fines lucrativos, no dependiente de la administración pública y que suele desarrollar actividades de carácter social y humanitario.

Tipos y Ejemplos de ONG

Existen diferentes tipos de ONG, ya que se trata de un concepto amplio que puede abarcar diversos tipos de organismos y entidades con diferentes formas jurídicas. Algunos ejemplos de ONG son:

  • Amnistía Internacional
  • Oxfam Intermón
  • Greenpeace

ONGD: Un Enfoque Específico

Un concepto derivado de ONG es ONGD, que responde al término de Organización No Gubernamental para el Desarrollo y que hace hincapié en que una organización se dedica a labores orientadas al... Continuar leyendo "Definiciones Esenciales: ONG, Secta, Publicidad y Progreso" »

Expansió i Organització de la Corona d'Aragó: Economia, Societat i Política (s. XIII-XIV)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,01 KB

La Derrota de Pere el Catòlic

La derrota de Pere el Catòlic a la batalla de Muret va posar fi a l'expansió de la Corona d'Aragó cap a les terres d'Occitània. L'expansionisme de la monarquia catalanoaragonesa es va orientar cap a la península Ibèrica i la Mediterrània. Les causes que expliquen aquesta orientació expansionista són: la decadència dels regnes de taifes després de la victòria de Las Navas de Tolosa (1212), els interessos de la burgesia catalana per expandir el comerç al Mediterrani i la noblesa aragonesa, que volia adquirir noves terres.

Conquesta de les Illes Balears i València

El primer objectiu dels mercaders i dels nobles catalans van ser les Illes Balears, un regne musulmà ric i un bon centre de comunicacions.... Continuar leyendo "Expansió i Organització de la Corona d'Aragó: Economia, Societat i Política (s. XIII-XIV)" »

Fisika

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,64 KB

1.defini itzazu hurrengo kontzeptuak:
a)indarra: gorputz baten deformazio eragiteko edo haren higidura edo pausagune-egoerak aldatzeko gai den edozein kausa da.
Dinamika: indarrak aztertzeaz arduratzen den fisikaren atala da. gorputzen higiduraren aldaketak aztertzen dituen fisikaren adarra da.
Dinamometroa: indarren balioak neurtzeko erabiltzen den gailu bat da. Funtsean kalibratutako malguki bat da.
Mekanika: indarrek gorputzei eragiten dizkieten efektuak eta higidurak aztertzen dituen fisikaren atala
indarraren konposizioa burutzea: hiru indarren erresultantea kalkulatzean, higiduraren norabidea, noranzkoa eta intentsitatea lortzen ditugu
elastikotasun konstantea: malgukiak trakzioari ezartzen dion erresistentzia adierazten du, eta newton metroko
... Continuar leyendo "Fisika" »

El Segundo Sexo: Análisis y Crítica de la Condición Femenina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Segundo Sexo: Un Análisis de la Condición Femenina

Introducción

El Segundo Sexo, obra fundamental de Simone de Beauvoir, explora la condición femenina a través de una profunda crítica a las estructuras sociales, históricas e ideológicas que la han definido.

Insuficiencia de las Teorías Existentes

Beauvoir recorre los puntos de vista del psicoanálisis y del materialismo histórico, encontrándolos insuficientes para explicar la situación de la mujer. Del psicoanálisis rechaza la centralidad de la sexualidad como único factor determinante, mientras que del materialismo histórico critica su visión economicista que ignora las especificidades de la experiencia femenina.

Análisis Histórico de la Subordinación

Orígenes de la Desigualdad

La... Continuar leyendo "El Segundo Sexo: Análisis y Crítica de la Condición Femenina" »

La Realidad Social Subjetiva: Aportes de Berger y Luckmann a la Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La obra de Peter L. Berger y Thomas Luckmann, La construcción social de la realidad, explora cómo la sociedad es vivencialmente experimentada por el sujeto, dando origen al concepto de “la sociedad como realidad subjetiva”. El individuo no nace siendo miembro de una sociedad, sino que nace con una predisposición hacia la sociabilidad, y es a través de un proceso continuo que llega a ser parte de ella.

Internalización de la Realidad

La sociedad se comprende en términos de un proceso dialéctico compuesto por tres momentos fundamentales:

  • Externalización: La sociedad es una producción humana.
  • Objetivación: Los productos de la externalización adquieren una realidad propia, independiente de sus productores.
  • Internalización: El individuo
... Continuar leyendo "La Realidad Social Subjetiva: Aportes de Berger y Luckmann a la Sociología" »

Cultura: Tipos, Elementos, Socialización y Diversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

Tipos de Cultura

La cultura material o manifiesta

Es un producto creado por el ser humano. Pertenece a la segunda naturaleza del hombre, y no a su parte biológica. Son los elementos objetivos o productos materiales, como la técnica y las artes.

La cultura interior mental

Son los elementos subjetivos, como los define Harrison y Huntington, son los productos no materiales, como las creencias los valores viviendas actitudes y normas

Elementos de la Cultura

Historia:

Cada cultura tiene su propia historia, que marcan las pautas de vida del presente y que se transmite de generación en generación perpetuando una forma de vida. Es el conjunto de conocimientos objetivos sobre la sociedad

Religión:

Es el conjunto de creencias y actos que forman una religión... Continuar leyendo "Cultura: Tipos, Elementos, Socialización y Diversidad" »

Evolución Humana: El Papel de la Cultura y la Sociedad en la Identidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Evolución, Naturaleza y Cultura en la Construcción de la Identidad Personal

El Ser Humano como Ser Cultural

Los humanos se adaptan al medio no solo biológicamente, sino también a través de la cultura. La aparición del ser humano supuso un cambio radical en la historia de la evolución de las especies animales: la evolución biológica cedió entonces el paso a la evolución cultural.

El ser humano se va integrando progresivamente en grupos sociales cada vez más amplios, no en virtud de la evolución orgánica, sino de la evolución cultural. Lo que diferencia al ser humano del resto de las especies es su capacidad de relacionarse con todo lo que le rodea, no solo de forma natural o biológica, sino también de forma cultural; es decir,... Continuar leyendo "Evolución Humana: El Papel de la Cultura y la Sociedad en la Identidad" »

Història de la Humanitat: De la Prehistòria a l'Art Rupestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

- El planeta existeix fa uns 4.500 milions d'anys.

- Però fins fa 5 milions d'anys no va aparèixer el primer ésser humà.

- La història de la humanitat és molt curta.

- La primera etapa de l'ésser humà és la prehistòria. Tot el que va passar abans de la història.

- El fet que fa que comenci la història és l'escriptura.

Prehistòria:

- Primera etapa del passat de la humanitat.

- Fa 5 milions d'anys amb l'aparició del primer avantpassat.

- Es va acabar fa 5.000 anys, amb l'aparició de l'escriptura.

- La prehistòria es caracteritza per l'absència de textos escrits.

- És l'etapa més llarga de la història humana, va durar 5 milions d'anys.

- Es divideix en tres etapes: paleolític, neolític, edat dels metalls i uns períodes de transició... Continuar leyendo "Història de la Humanitat: De la Prehistòria a l'Art Rupestre" »

Jürgen Habermas: Teoría de la Acción Comunicativa y la Razón Crítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Jürgen Habermas (1929)

Con este autor se abre la última etapa de la Escuela de Frankfurt. Continuador de la línea marcada por Horkheimer y Adorno, Habermas también intentará alcanzar el ideal ilustrado a través de una razón crítica, universal y emancipatoria. El capitalismo tardío es muy diferente del capitalismo liberal que inspiró a Marx. De ahí que sea necesaria una interpretación del mismo, si queremos comprender cómo se fundamenta el sistema, y si buscamos el camino de la liberación.

Como los primeros autores considera que, en el capitalismo actual, ciencia y técnica son elementos esenciales de la ideología legitimadora de nuestro modelo social. Los avances científico-tecnológicos han hecho posible el aumento de la producción... Continuar leyendo "Jürgen Habermas: Teoría de la Acción Comunicativa y la Razón Crítica" »