Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conseqüències que va tenir el tancament de les terres comunals i la seva privatització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Factor impulsors de la industrialtzació

- Sistema Polític: Parlament limitava poder monarquia, influènci burgesia gran.
- Creixment població: augmet demanda, disponibiltat de mà d'obra (noves fábriques)
- Abundància de Recursos i de matèries primeres: carbó (font d'energia principal)
-Transport (àmplia xarxa de rius i canals)
- Imperi colonial: permetre accedir a noves matèries primeres.

Revolucions paral·leles:


- agrícola: augmentar quant aliments
- demogràfica: incrementar població.
-tecnològica: noves màquines i fonts d'energia.
- transport i comerç
- finances: nous sistemes per finançar empreses i facilitar els pagaments.

El sistema fabril de produccióç


MECANITZACIÓ

-utiltzació de màquines (substitueixen treball humà)
-substitució
... Continuar leyendo "Conseqüències que va tenir el tancament de les terres comunals i la seva privatització" »

Descifrando la Adolescencia: Etapas, Cambios y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Ser Adolescente

La palabra adolescente proviene del latín adolescere y significa “ir creciendo”, “desarrollarse hacia la madurez”, “hacerse adulto”.
Existen numerosas conceptualizaciones: una, ubica a la adolescencia como período vital entre la infancia y la adultez; otra, concibe la adolescencia como un segundo nacimiento, entendiendo que se reavivan conflictos relacionados con el estado de indefensión de un bebé. La adolescencia marca un nuevo rumbo en la vida, supone una ruptura con el pasado, pero sin perder la continuidad.
Cada sociedad va construyendo “su” adolescencia. La existencia de la adolescencia es indudable a pesar de las diferencias que existen por factores culturales, sociales y económicos. No hay una adolescencia,
... Continuar leyendo "Descifrando la Adolescencia: Etapas, Cambios y Desarrollo" »

Transformacions econòmiques i socials a l'Edat Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,02 KB

Transformacions econòmiques

La transició des de l'Edat Mitjana fins a l'Edat Moderna va ser un període de creixement econòmic amb 4 canvis importants:

  • Expansió de l'agricultura: noves terres de cultiu, tècniques agrícoles i increment d'aliments.
  • Augment de la producció artesanal: reducció del control dels gremis i increment de la demanda.
  • Expansió comercial: fomentada per rutes mercantils medievals i obertura de nous itineraris.
  • Desenvolupament del capitalisme comercial: aparició de banquers i prestadors, pràctiques financeres i reducció de la quantitat de diners en metàl·lic.

Transformacions socials

El creixement de la població a Europa va ser causat per l'augment de la producció d'aliments i la disminució d'epidèmies. Les transformacions... Continuar leyendo "Transformacions econòmiques i socials a l'Edat Moderna" »

Descolonització: Causes, Conseqüències i Neocolonialisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Què va ser la descolonització?

La descolonització va ser el procés pel qual els territoris africans i asiàtics que formaven part dels antics imperis colonials van aconseguir, entre 1945 i 1970, la seva independència política.

Per què es va produir?: Causes de la descolonització

  • L'impacte de la Segona Guerra Mundial va demostrar la debilitat d'Europa: les potències europees no estaven en condicions econòmiques i militars de mantenir els seus imperis.
  • El suport de les Nacions Unides (ONU) als moviments anticolonials. La Declaració de l'ONU del 1946 reconeixia el dret d'autodeterminació dels pobles.
  • El context de la Guerra Freda: EUA i l'URSS van donar suport als processos d'independència en el seu propi benefici.

Qui va liderar la descolonització?

... Continuar leyendo "Descolonització: Causes, Conseqüències i Neocolonialisme" »

Aborto en México: situación legal y debate social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Aborto en México

El aborto en México, referido al aborto inducido, se considera legal en todos los códigos penales estatales en casos de violación y todos salvo los códigos de Guanajuato, Guerrero, Querétaro, lo permiten cuando hay riesgo para la vida de la mujer; catorce de los treinta y dos extienden estos casos para incluir deformidades fetales graves; y el estado de Yucatán desde 1922 incluye factores económicos cuando la mujer ya ha dado a luz a tres o más niños.[1]

Situación legal

Sin embargo, según Jo Tuckman del periódico The Guardian, en la práctica hay pocos estados que faciliten el aborto inducido en estos casos, aunque tampoco procesan a los médicos que ofrecen abortos seguros ilegales ni a los médicos clandestinos.... Continuar leyendo "Aborto en México: situación legal y debate social" »

Métodos en Trabajo Social: Clásico, de Grupo, de Comunidad e Integrado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Métodos en Trabajo Social

MÉTODOS EN TS METODOLOGÍA CLÁSICA. Método de TS de casos - Otras denominaciones: método de caso social individual (ej: Ander Egg) - Primer método sistematizado, influyó en la configuración y desarrollo de la metodología del TS. Orígenes: las bases que los construyen los pioneros del TS en EE.UU e Inglaterra - aportaciones destacadas: visitas a domicilio, investigar causas de pobreza y obra de Mary Richmond social diagnosis (1917) que contiene evidencia social, que existe la real, testimonial y circunstancial. El proceso hacia el diagnóstico que contiene entrevista con cliente, contactos con familia, búsqueda de fuentes y uso de institución y ponderación de los ítems e interpretación de datos y variación... Continuar leyendo "Métodos en Trabajo Social: Clásico, de Grupo, de Comunidad e Integrado" »

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

El método científico es el procedimiento, o conjunto de pasos,

que permite estudiar un determinado fenómeno y llegar a establecer

las leyes que lo explican.

Estos pasos son los siguientes:


1) Observación/planteamiento del problema

consiste en observar detenidamente el fenómeno que se esté investigando para

obtener toda la información que sea posible.
Cuanto mayor sea la

cantidad de información obtenida,

Más fácil resultará explicar el fenómeno


2) Formulación de hipótesis

una hipótesis es una explicación provisional de dicho fenómeno

Y que aún no ha sido comprobada


. Por tanto, puede ser correcta o errónea

3) Experimentación

es la etapa más importante, pues permite comprobar si la explicación

dada ha sido, o no, válida. A partir

... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

El Criollismo y la Identidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

CRIOLLISMO

El término criollo viene desde la colonia. Se decía que un criollo era un descendiente de europeo que había nacido en tierra americana. Pero más allá de esta terminología usada desde el siglo XVI, desde hace más de 100 años se identifica a los criollos como un grupo de personas que tienen cosas en común, siendo tal vez la música criolla aquello que más los define y los une. El criollismo es una expresión cultural muy antigua, digna de un profundo estudio, tanto histórico como antropológico y social. A continuación, daré algunos ejemplos.

CRIOLLADA

Para nosotros, la criollada es un ejercicio diario, una forma de vida aplaudida y celebrada. Cutrear, cabecear, pelar, sacarse una buena tajada son formas de criollada. No

... Continuar leyendo "El Criollismo y la Identidad" »

Transformacions a l'Europa Moderna (s. XIV-XVI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,2 KB

Canvis Socioeconòmics

Segle XIV: Crisi general a Europa.
Segle XV: Recuperació demogràfica.
Segle XVII: Natalitat i mortalitat elevades, efectes negatius de crisis periòdiques.

Increment de l'Activitat Econòmica

Segles XV i XVI: Fase perllongada de creixement econòmic.
Perfeccionament dels mètodes de pagament i préstec, millora del sistema bancari.
Base de l'economia: agricultura, amb perill de crisi de subsistència.

Transformacions Socials

Societat dividida en estaments: noblesa i clergat (privilegiats), burgesia i poble (no privilegiats).
La burgesia assoleix gran preeminència, enllaçant amb famílies nobles per aconseguir prestigi i reconeixement (ex: família Mèdici).

Monarquies Autoritàries

Els monarques europeus prenen mesures per fer... Continuar leyendo "Transformacions a l'Europa Moderna (s. XIV-XVI)" »

Situación legal de la prostitución en España y la Ilustración femenina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Situación legal de la prostitución en España

La prostitución se encuentra entre algunas de las profesiones más antiguas del mundo, pero a pesar de esto siempre ha estado expuesta a un continuo debate entre la represión y la tolerancia. En España, actualmente la prostitución se encuentra en una situación de alegalidad, es decir, no es una actividad legalizada pero tampoco prohibida, a pesar de que cada municipio a través de ordenanzas cívicas puede prohibirla en sus calles.

Diferentes posturas se sostienen actualmente sobre la actividad de la prostitución, desde el regulacionismo con aquellos que exigen que la prostitución esté regulada al igual que el resto de las profesiones y amparada en unos derechos laborales, hasta los abolicionistas,... Continuar leyendo "Situación legal de la prostitución en España y la Ilustración femenina" »