Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Imperialisme: dominació i conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Imperialisme: domini d’un país (metròpoli) sobre d’altres (colònies) per mitjà de força militar, econòmica o política. En conseqüència, l’economia, la política i la cultura queden sotmeses als interessos dels Estats estrangers colonitzadors.

- Llocs: Àsia i Àfrica

- Imperis més extensos: Britànic i Francès

CAUSES:

Al darrer quart del segle XIX són protagonistes les potències europees, EE.UU i Japó (dominar i conquerir el món (1914 – 85% del món)).

CAUSES ECONÒMIQUES:

En busca de nous mercats/ comprar matèries primeres (carbó, ferro, cotó...) i productes colonials (xocolata, sucre, te...) al millor preu possible / invertir els seus excedents de capital a llocs on la mà d’obra és barata i permet beneficis més grans.... Continuar leyendo "Imperialisme: dominació i conseqüències" »

Desigualdad y Exclusión Social: Factores, Medidas y Tendencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Igualdad de Resultados y Desigualdad Económica

La igualdad de resultados implica una intervención directa en la distribución final de las recompensas. La política fiscal busca una redistribución progresiva, donde los tramos más ricos aportan una mayor proporción de sus recursos. Tras la intervención estatal, el nivel de desigualdad tiende a ser menor.

Los países anglosajones mantienen elevados niveles de desigualdad en la renta disponible (desigualdad final, de resultados), mientras que los países escandinavos presentan bajos niveles de desigualdad en la renta disponible. Los impuestos y las transferencias logran reducir las diferencias iniciales en mayor medida en las sociedades nórdicas y en menor medida en los países liberales.... Continuar leyendo "Desigualdad y Exclusión Social: Factores, Medidas y Tendencias" »

La Revolució Industrial: Causes, Avenços i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,78 KB

La Revolució Industrial

Conjunt de canvis tecnològics amb un gran impacte en el procés productiu a nivell econòmic i social. S'inicia a Anglaterra al segle XVIII.

Causes de la Revolució Industrial

  • Creixement de la població: A causa del descens de la mortalitat i el manteniment de taxes de natalitat elevades.
  • Transformacions agrícoles: Com el tancament de camps (enclosures) i la implementació de nous sistemes de conreu com el sistema Norfolk.
  • Canvis en el sistema de producció: Introducció de millores tècniques i fonts d'energia com la màquina de vapor, donant lloc al sistema fabril.
  • Canvis en el comerç: Ampliació del mercat nacional i internacional, amb mesures com la desaparició progressiva dels aranzels interns.
  • Canvis en el transport:
... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Causes, Avenços i Conseqüències" »

Evolución de los Derechos Humanos: Un Viaje por sus Tres Generaciones Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Introducción a las Generaciones de Derechos Humanos

Los derechos humanos tratan esencialmente de la libertad y la participación en la vida política. Son fundamentalmente civiles y políticos, y sirven para proteger al individuo de los excesos del Estado.

Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos

Los derechos de primera generación incluyen, entre otras cosas, la libertad de expresión, el derecho a un juicio justo, la libertad de religión y el sufragio. Estos derechos, propuestos por primera vez en la Carta de Derechos de los Estados Unidos y en Francia por la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en el siglo XVIII, fueron fundamentalmente reconocidos con la Revolución Francesa y consagrados a nivel global por la... Continuar leyendo "Evolución de los Derechos Humanos: Un Viaje por sus Tres Generaciones Fundamentales" »

Política, poder y ciudadanía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 691 bytes

CAP 1

¿Qué es la política?

Puede definirse como el ejercicio del poder para la resolución de conflictos de intereses entre diferentes sectores o miembros de una sociedad. El objetivo de la política se trata de un conjunto de condiciones generales que benefician a todos, el bien común funciona como punto de referencia de todas las discusiones políticas.
La política es la herramienta a través de la cual cada uno puede involucrar sus ideas y sus propuestas en la resolución de las necesidades de la vida.

Revolució Demogràfica (1730-1800) i Industrialització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,84 KB

Revolució Demogràfica (1730-1800)

Natalitat i Mortalitat

La natalitat es manté estable, mentre que la mortalitat baixa progressivament. Això provoca un fort augment de la població.

Les causes d'aquest augment de població van ser l'augment de la producció d'aliments i el progrés de la higiene i la medicina.

Impacte en l'Agricultura

Aquest increment de població va influir en l'agricultura, provocant una major demanda d'aliments i l'alça de preus. Això va estimular un augment de la producció, possible gràcies a:

  • Canvis en la propietat privada:
    • Els pagesos agrupen les seves propietats (llei de tancaments) i els més pobres marxen a les ciutats.
    • Les terres es poden comprar i vendre. El pagès es converteix en l'amo, i aquests contractes passen
... Continuar leyendo "Revolució Demogràfica (1730-1800) i Industrialització" »

Legislación y Políticas de Salud en Venezuela: Evolución y Marco Normativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Marco Normativo de la Salud en Venezuela: Ley Orgánica y Evolución

La Ley Orgánica de Salud de la República Bolivariana de Venezuela constituye el pilar fundamental que regula todos los aspectos relacionados con la salud en el país. Esta ley, promulgada el 11 de noviembre de 1998 (Gaceta Oficial N° 36.579), durante la presidencia de Rafael Caldera, derogó la anterior Ley de Sanidad Nacional de 1938 y la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud de 1987.

Consejo Nacional de Salud (CONASA)

La Ley Orgánica de Salud estableció la creación del Consejo Nacional de Salud (CONASA), un ente encargado de coordinar acciones entre el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS), el Presidente de la República y otros ministerios con responsabilidades... Continuar leyendo "Legislación y Políticas de Salud en Venezuela: Evolución y Marco Normativo" »

El segundo sexo: Reflexiones sobre la condición femenina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

¿Qué es una mujer?

Algunas preguntas pueden hacer temblar los cimientos de significado que parecían sólidamente anclados. Este es el caso de la pregunta que inicia la reflexión en El segundo sexo: “¿Qué es una mujer?”.

Este punto de vista relaciona el ser mujer a cierta cualidad denominada “feminidad”, la cual las mujeres manifiestan en mayor o menor medida. Para Beauvoir, la “feminidad” no es una cualidad que caracterice a las mujeres de manera natural, ella entiende la feminidad como un mito forjado a lo largo del tiempo. Tradicionalmente se ha asociado “ser mujer” a realizar funciones vinculadas al cuidado de los demás, a la sensibilidad, a la irracionalidad, a la frivolidad, a la debilidad y a la necesidad de protección.

... Continuar leyendo "El segundo sexo: Reflexiones sobre la condición femenina" »

Origen i Funcionament del Capitalisme: Plusvàlua i Sistemes Econòmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 368,05 KB

Origen i Desenvolupament del Capitalisme

A la fi del segle XV i principis del XVI, va néixer el capitalisme, encara que no va aconseguir la maduresa fins al segle XIX.

La Clau del Capitalisme: Inversió i Rendibilitat

L'objectiu en el capitalisme és que després de la inversió hi hagi més capital total. La clau perquè alguna cosa sigui capital és que s'inverteixi, és a dir, que s'utilitzi per a crear més capital. Però la qüestió no és només que el capital s'inverteixi, sinó que aquesta inversió resulti rendible.

La Plusvàlua: Motor del Capital

El capital es reprodueix quan en la producció de mercaderies el treball humà genera plusvàlua. La plusvàlua sorgeix quan es produeix un valor afegit sobre aquesta suma, quan els/les empleats/... Continuar leyendo "Origen i Funcionament del Capitalisme: Plusvàlua i Sistemes Econòmics" »

Revolució industrial sostre maltusia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

ECONOMÍA DE SUBSISTÈNCIA

tot el necessari per viure

ESCLAVISME

civilització grecoromana.Els esclaus l’activitat productiva 

ECONOMÍA FEUDAL mitj

propietaris de la terra cobren una part elevada de la producció 

MERCANTILISME

L’estat hi intervé encunyant ´moneda,impostos als productes.

CAPITALISME INDUSTRIAL

revolució industrial i l’aparició de les fàbriques.

COMUNISME

il’Estat controla tots els mitjans de producció.

CAPITALISME FINANCIER

Al Segle XX.Companyies multinacionals i el fenomen de la globalit