Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Oficina de farmacia apuntes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

ANTECEDENTES Históricos

Introducción

La historia de la práctica farmacéÚtica esta íntimamente ligada al de5arrdlld de medicamentos como refutación al concepto que la medicina tiene de la enfermedad. La búsqueda de medicamentos seguros, estables y eficaces se ha convertido en la esencia del progreso farmacéutico a través de los años, búsqueda acompañada, a su vez, de avances científicos, tecnológicos y económicos.

Introducción .- Dentro de la farmacia galénica se diferencian cinco periodos que influyen, de forma notable, en el concepto y elaboración de medicamentos: o Período empírico (hasta el siglc XIX) Período pre::.Cnológico (Siglo XIX) Período tecry.)1ógico (Siglo XX, hasta 1960) Período biokrrriacéutico (1960-1985)... Continuar leyendo "Oficina de farmacia apuntes" »

Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociología y Marxismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Conceptos Fundamentales de la Sociología

¿Qué es la Sociología?

La sociología es una ciencia social que estudia la sociedad en un contexto cultural e histórico, y postula que la vida individual refleja experiencias sociales.

Objeto de Estudio de la Sociología

La Sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos sociales: la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en estas, producto de la interacción social. Se desarrolló como disciplina a mediados del siglo XIX.

Origen de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociología y Marxismo" »

Comunicación y Medios: Su Rol e Impacto en la Sociedad Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Comunicación y Sociedad

La Teoría de la Comunicación es una reflexión científica muy nueva, aunque su objeto de estudio, la comunicación, es muy antiguo. Estudia la capacidad que poseen algunos seres vivos de relacionarse con otros mediante el intercambio de información.

  • Su campo de estudio se encuentra dentro de las ciencias sociales.
  • Intenta explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo afectan a las sociedades.

Las especies que han logrado la capacidad de comunicar se distinguen de otras en dos niveles:

  1. Biológico: Disponen de órganos especializados para poder desarrollar el trabajo que requiere el intercambio de información.
  2. Conductual (comportamiento): Poseen pautas de comportamiento adecuadas para que ese trabajo
... Continuar leyendo "Comunicación y Medios: Su Rol e Impacto en la Sociedad Contemporánea" »

Conceptes Econòmics i Polítics: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Conceptes Econòmics Clau

Bombolla Especulativa

És la situació borsària en la qual la demanda cada cop més gran d’accions provoca un augment de les cotitzacions. La demanda d’accions augmenta perquè els inversors creuen que com més aviat comprin, més elevats seran els beneficis. La conseqüència més important de la bombolla especulativa és que molts inversors contrauen deutes per pagar les accions, que es compren amb crèdits.

Sobreproducció

Hi ha sobreproducció quan els diferents indicadors de l’activitat industrial, com els índexs, demostren que el creixement ha disminuït. Als EUA ja havia disminuït el 1929.

Guerra Comercial

És el conflicte que sorgeix entre dos territoris per dominar el comerç, amb impostos i barreres que... Continuar leyendo "Conceptes Econòmics i Polítics: Guia Essencial" »

Psicología Humanista: Movimiento hacia una comprensión más amplia del ser humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Psicología Humanista

Px Humanista: nace en los 50,60, crítica con el aporte de las otras teorías y también a cosas que nos alejan de nuestra esencia. 3ra fuerza, concepto de ser humano, concepto filosófico, es un movimiento, vivir el presente, aquí y ahora, La premisa es que puedo ser mejor. Aspectos positivos del humano, crítica al determinismo sobre la visión pesimista del individuo y también sobre el psicoanálisis como al hombre desde la psicopatología, el bienestar como estado natural del hombre

Maslow

Años 50, la px humanista como una estructura supraordenada más amplia que da cabida al conductismo, psicoanálisis y a otras posiciones en psicología. Señal que no son mundos opuestos que pueden llegar a entendimientos, Integración... Continuar leyendo "Psicología Humanista: Movimiento hacia una comprensión más amplia del ser humano" »

Corrientes Antropológicas: Funcionalismo, Particularismo, Materialismo y Estructuralismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Funcionalismo

Bronislaw Malinowski

Malinowski busca explicar la función actual de la cultura. Creamos cultura para satisfacer las necesidades naturales del ser humano, como la alimentación y la educación. Para Malinowski, la cultura es un conjunto de funciones naturales que se desarrollan dentro de una sociedad. Lo más importante son las necesidades naturales; para él, la sociedad tiene un papel secundario.

A.R. Radcliffe-Brown

Radcliffe-Brown se enfoca en los hechos sociales (alimentación, sistema educativo, sistema de gobierno) que se desarrollan dentro de un sistema social. Si este sistema está en orden, mantiene la estructura social, la cohesión social y la solidaridad social. Lo más importante es la estructura social y la sociedad.... Continuar leyendo "Corrientes Antropológicas: Funcionalismo, Particularismo, Materialismo y Estructuralismo" »

Revolució Industrial: Canvis Econòmics, Socials i Lluita Obrera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

L'Era de la Indústria

A mitjans del segle XVIII es va iniciar un procés de canvi econòmic radical, conegut amb el nom de Revolució Industrial. Aquest és el resultat de:

  • La producció agrícola: Va augmentar molt gràcies als canvis en els sistemes de conreu i en l'estructura de la propietat de la terra.
  • La població: Va augmentar ininterrompudament i les ciutats van créixer.
  • L'ús de màquines i de noves fonts d'energia: Va generar noves formes de treball.
  • L'augment de la demanda: Va estimular la producció i va fer que s'incrementessin els intercanvis nacionals i internacionals.
  • Les millores de transport: Van permetre la circulació d'un nombre més gran de productes i persones en menys temps.

Canvis en l'Agricultura

Va augmentar la producció... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Canvis Econòmics, Socials i Lluita Obrera" »

Guia Completa de la Societat Feudal: Estaments, Vassallatge i Economia Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

La Societat Feudal: Estaments, Vassallatge i Economia

1. Estaments de la Societat Feudal: Privilegiats i No Privilegiats

La societat feudal estava dividida en tres grans estaments:

  • Privilegiats: Aquest sector minoritari gaudia de tots els privilegis i posseïa la major part de les terres. Estava format per la noblesa i el clergat.
  • No Privilegiats: Eren la majoria de la població i no tenien drets ni privilegis. Aquest grup incloïa els pagesos i els artesans.

2. Funció Social i Activitats dels Estaments Feudals

  • Noblesa: Es dedicaven principalment a la defensa militar i a la guerra.
  • Clergat: Format per capellans i monjos, es dedicaven a l'oració i a les tasques de l'Església.
  • Pagesos i Artesans: Treballaven la terra i produïen béns per mantenir
... Continuar leyendo "Guia Completa de la Societat Feudal: Estaments, Vassallatge i Economia Medieval" »

Renaixement: Art, Societat i Pensament de l'Edat Mitjana a la Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Desideri Erasme de Rotterdam i l'Humanisme

Desideri Erasme de Rotterdam (Rotterdam, 28 d'octubre de 1466 - Basilea, 12 de juliol de 1536) va ser un filòsof, filòleg i teòleg holandès, autor d'importants obres en llatí i el creador del moviment humanista.

Arquitectura Renaixentista: Innovació i Grandesa

Característiques de l'Arquitectura Renaixentista

Els arquitectes del Renaixement es van inspirar en els models grecoromans, incorporant elements clàssics com:

  • Columnes i pilars dels ordres grecs (dòric, jònic i corinti) i romans (toscà i compost).
  • Arcs de mig punt, frontons, cornises i cúpules.

Les esglésies van recuperar la planta centralitzada (creu grega o circular), tot i que van continuar utilitzant la planta de creu llatina amb tres... Continuar leyendo "Renaixement: Art, Societat i Pensament de l'Edat Mitjana a la Moderna" »

Definición de educación en ciencias sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Garrido y Álvaro: Psicología social, perspectivas psicológicas y

Sociológicas

SEGUNDA MITAD DEL Siglo XIX

la reflexión sobre las relaciones entre individuo y sociedad adquiere pretensiones de
cientificidad. Análisis de ideas derivadas del positivismo, inspiran el desarrollo inicial de
las ciencias sociales, hay unas primeras aproximaciones a la psicología social que
surgen en el momento en que tanto la psicología como la sociología buscaban
independizarse de la filosofía.
Los límites entre las ciencias sociales no estaban tan claramente definidos, la reflexión
teórica se encontraba más condicionada por el contexto social y cultural en el que
surgían las ideas que por el ámbito disciplinario del que procedían.

PRIMERAS DÉCADAS DEL Siglo

... Continuar leyendo "Definición de educación en ciencias sociales" »