Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Naixement de l'Europa Feudal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 724,06 KB

1. El Naixement de l'Europa Feudal

1.1 L'Imperi de Carlemany

A finals del segle VIII, Carlemany, rei dels francs, va unificar una gran part de les terres de l'Europa occidental i es va proclamar emperador l'any 800 i va intentar ser el successor dels antics emperadors romans. Per això, va elaborar lleis i va organitzar el territori en comtats. Per defensar les terres frontereres, va crear les marques, que tenien un exèrcit dirigit per un marquès.

1.2. La Fragmentació de l'Imperi Carolingi

A la mort de Carlemany, l'imperi es va desmembrar. L'any 843 els seus successors van dividir l'imperi en diversos regnes. A més, una sèrie de pobles van dur a terme atacs i invasions durant els segles IX i X. Els normands pel nord, els musulmans pel sud... Continuar leyendo "El Naixement de l'Europa Feudal" »

La Educación en Argentina (1880-1916): Consolidación del Estado y el Impacto Inmigratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Consolidación del Estado (1880)

Entre 1880 y 1916, la sociedad argentina se transformó profundamente. Durante esos años se sentaron las bases de la Argentina actual: se consolidó un Estado centralizado moderno, la economía del país se insertó en el mercado internacional y la organización de la sociedad criolla, sobre un conjunto de valores, tradiciones y costumbres de origen hispano, se enriqueció con el aporte de otras tradiciones culturales recibidas a través de las doctrinas filosóficas y científicas, y también a través del intercambio con los miles de inmigrantes que llegaron.

Elementos para el Desarrollo de la Educación

Los gobernantes habían logrado la obediencia al gobierno central, la unificación de los grupos dirigentes... Continuar leyendo "La Educación en Argentina (1880-1916): Consolidación del Estado y el Impacto Inmigratorio" »

Principios Cristianos para la Convivencia Global y el Desarrollo Humano Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Aspectos Bíblicos de la Comunidad Humana

La Unidad de la Familia Humana

La acción de Dios abarca todo el mundo y la entera familia humana, a quien está destinada la creación. Los seres humanos tienen una dignidad única, ya que Dios nos hizo a su imagen y semejanza. El ser humano no es creado de forma aislada, sino dentro de un contexto del cual es parte integrante del espacio vital, lo que le asegura libertad, disponibilidad de alimentos, trabajo y comunidad. La unidad de la familia humana no se encuentra plenamente realizada, al ser obstaculizada por ideologías materialistas y nacionalistas.

La alianza con Noé manifiesta que Dios quiere mantener para la comunidad la bendición de la fecundación, eliminando el pecado y la violencia.

La... Continuar leyendo "Principios Cristianos para la Convivencia Global y el Desarrollo Humano Integral" »

Imperialisme: Causes, Conseqüències i Context Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Introducció a l'Imperialisme

En el darrer terç del segle XIX, el desenvolupament de la Segona Revolució Industrial va originar un gran creixement econòmic i demogràfic en la major part dels estats europeus, així com als Estats Units i el Japó.

Entre 1870 i 1914, les potències industrials van iniciar una cursa frenètica per conquerir territoris, els quals van dominar políticament i van explotar econòmicament. Aquesta és l'era de l'imperialisme.

L'imperialisme va significar el repartiment d'Àfrica i de bona part d'Àsia i Oceania entre les grans potències europees, encapçalades per la Gran Bretanya i França.

Tot i que també acabarien intervenint joves potències industrials com els Estats Units i el Japó.

L’expansió colonial va... Continuar leyendo "Imperialisme: Causes, Conseqüències i Context Històric" »

Plan de alta en el puerperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Declaración de Alma-Ata (URSS): Entre el 6-12 de Septiembre de 1978, la OMS, junto con UNICEF y los países miembros presentes en Alma-Ata, se comprometieron a enfrentar el gran reto moral y técnico de definir La salud como un derecho humano fundamental y adoptaron la estrategia de APS Para alcanzar la meta en el 2000 de “Salud para Todos. ACTV q recomienda la Alma-

Alta

Educación en salud • Promoción de alimentos y una nutrición Correcta. • Agua segura y saneamiento básico • Atención materno infantil, Incluyendo planificación familiar. • Inmunización. • Tratamiento adecuado de Enfermedades comunes y lesiones. • Prevención y control de enfermedades Endémicas locales. • Provisión de medicamentos esenciales. • Participación
... Continuar leyendo "Plan de alta en el puerperio" »

L'Antic Règim i la Il·lustració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

L'Antic Règim, o ordre tradicional anterior a la Revolució Francesa, es caracteritzava per:

  • Monarquia absoluta
  • Societat estamental
  • Economia dirigida per l'Estat
  • Principi d'autoritat

La Il·lustració fou un moviment intel·lectual crític amb l'Antic Règim que es va difondre per Amèrica i Europa durant el segle XVIII. Es basa en dos principis: l'humanisme, ja que considera que totes les persones són bones i iguals per naturalesa, i tenen dret a la llibertat i a la felicitat.

La confiança en la raó i en l'educació com a fonts de progrés, i la legitimitat de criticar i refusar tot allò que no és raonable, tant en l'ordre social i filosòfic com en el religiós.

La crisi de l'Antic Règim

Els fonaments de l'Antic Règim van ser qüestionats... Continuar leyendo "L'Antic Règim i la Il·lustració" »

Crisis Argentina 2001: Neoliberalismo, Trabajo y Control Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Afianzamiento del Modelo Neoliberal y la Crisis de 2001 en Argentina

La pregunta central es: ¿De qué forma influyó lo sucedido en nuestro país en el 2001 en el afianzamiento del modelo neoliberal?

Durante la dictadura de Videla se aplicó el llamado gobierno “neoliberal”, un modelo que perduró a lo largo de toda la presidencia de Menem. Este enfoque consistía en reducir la intervención del Estado para centrarse únicamente en el mercado. Esta iniciativa, de alcance mundial, tuvo sus orígenes en Gran Bretaña y Estados Unidos. Argentina adoptó esta medida con la expectativa de que resultaría un éxito. Bajo este modelo, el peso argentino se igualó al dólar, en lo que se conoció como la convertibilidad o el "1 a 1".

Posteriormente,... Continuar leyendo "Crisis Argentina 2001: Neoliberalismo, Trabajo y Control Social" »

Globalización, Neoliberalismo y sus Efectos en la Soberanía y la Democracia Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Globalización y Neoliberalismo: Conceptos Interconectados

Globalización y neoliberalismo no son términos sinónimos, pero actualmente se produce una repetida concordancia entre el fenómeno físico de la globalización y el fenómeno ideológico del neoliberalismo.

Orígenes del Neoliberalismo

El neoliberalismo, a grandes rasgos, se trata de un programa económico ideado originalmente en la Escuela de Chicago, específicamente por el ideólogo Milton Friedman.

Implementación Pionera en Chile

Chile fue el primer país de América Latina que implementó este programa a nivel macroeconómico. El país invirtió en tecnologías, comunicaciones y capital humano para potenciar aún más sus ventajas comparativas de recursos naturales y su ubicación... Continuar leyendo "Globalización, Neoliberalismo y sus Efectos en la Soberanía y la Democracia Contemporánea" »

Sociología de la Educación: Enfoque de Bourdieu en la Reproducción Social y Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Este análisis explora las teorías clave de Pierre Bourdieu aplicadas al ámbito educativo, incluyendo el habitus, el capital en sus diversas formas, la teoría del campo y la reproducción social y cultural.

Órdenes Conductista y Constructivista: Una Doble Lectura

Para superar la dicotomía entre objetivismo y subjetivismo, una ciencia de la sociedad debe integrar ambas perspectivas en el sistema de enseñanza, evitando los sesgos de cada una y valorando ambas por igual.

Relación Dialéctica entre Estructuras Objetivas y Estructuras Mentales

Según Bourdieu, en las sociedades modernas, las estructuras objetivas y las estructuras mentales están interconectadas. El sistema escolar y las prácticas de enseñanza cumplen la función de producir... Continuar leyendo "Sociología de la Educación: Enfoque de Bourdieu en la Reproducción Social y Cultural" »

Género, Cuidados y Desigualdad: Un Análisis Social Profundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

Relaciones de género

Han venido asumiendo papeles totalmente androcentristas ya que se le ha dado importancia al sexo masculino que al femenino. Son las relaciones entre hombres, mujeres y diversidades sexuales, sujetas a cambios permanentes. Pueden ser de igualdad, desigualdad y complementariedad. Están dadas por ideas que tenemos de ser hombres y mujeres y conllevan conflictividad, contradicción y oportunidad de cambio. Se establecen a través de procesos como comunicación o control de poder y se transmiten a través de educación, familia, escuela. Esta situación ha significado ruptura en el desarrollo integral del ser humano, da como resultado que mujeres se encuentren en desigualdad y a hombres se les haya negado el derecho a los afectos.... Continuar leyendo "Género, Cuidados y Desigualdad: Un Análisis Social Profundo" »