Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Simple y compuesto

Enviado por brayan y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

explicar la busqda d solucions?una vz q tngol problma,tngo q ubicar 1a solucion no puedo olvidar q la solucion pued sr viabl ay q tnr encuenta ls erramienta.explica la difrncia entr 1lmnto apropiado no funcional?apropiado l objto db parcr,er y srvir xa lo q fue crfado la funcion s si tien mayor o mnor facilidad con la q s manja



La perspectiva caballera es la proyección paralela inclinada sobre un plano frontal, en el que todas las líneas del objeto paralelas al plano del cuadro son de igual magnitud y se dibujan sin distorsionar, así como las perpendiculares al plano del cuadro.
En la perspectiva isométrica, el espacio se estructura igual que en la perspectiva caballera, por medio de tres ejes coordenados perpendiculares entre sí. Pero,... Continuar leyendo "Simple y compuesto" »

Revolucion industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

innovaciones agrarias+se gana terreno drenando los suelos pantanosos+utiliz de abono org y quimi+alternancia de los cultivos xa evtar agotamnto dla tierra+utilz de semillas seleccionadasy nuevos cultivos col maiz nabo+rotacion d cultivos+desarrollo d antguos aperos de labranza+en 1730jethro tull invento sembradora+mac cornick invrnto segadora y trilladora.consecuencias +aumento de produccion de alimentos+menor numero de pqños agricultores+impor crecimnto de pobla debido a mejor alimentacion+gran cantidad de mano de obra+aumentan las rentas de los agrcul+la propiedad de la tierra se concentra en manos de la burguesia,aristrocacia,campesinos ricos+pqños propiet se ven oblig a vender sus parcelas y convrtrse en trabaj asalariads,emigrando a... Continuar leyendo "Revolucion industrial" »

Jerarquía urbana española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

4.3La integra en el sist urbano europeo: -eje central desde londres a milan pasando por paris y la cuenca del Rhin. -Arco mediterraneo: Roma bcn, marsella y valencia. -Arco atlantico: oporto coruña, bilbao.. -Capitales alejadas de los ejes anteriores: madrid napoles atenas berlin... *Ciudades españolas en el sist europeo: -Madrid: ciudad rango internc -Ciudades del arco medit como bcn, valencia.. -Ciudades del cantabrico como bilbao. *Las infraestrc como autopistas o ferroc d alta velocidad ayudan a la integr d las ciudades espñaoles al sist europeo. 5.Pobl urbano Cyl: caract de los grandes desequili: -Pobl urbana d CyL esta muy po debajo d la media nacional -95% de municipios son menos d 2000 habit -Valladolid: tercer nivel d jerarquia... Continuar leyendo "Jerarquía urbana española" »

Organización del Estado español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

const españolaaprobada x el pueblo el 6 dic 1978 la ley fundamental recoge los principios básicos que regulan la organizacion y funcionamiento politico-españa es un estado democrático cuyos pilares básicos son la soberania nacional y el sufragio universal-la forma politica del estado españoles la monarquia parlamentaria,el rey es el jefe del estado, simbolo de su unidad y máxima representacion-se establece la division de poderes para garantizar el libre funcionamiento*el poder legislativo lo oscentan las cortes generales compuestas x 2 camaras el congreso de los diputa2 y el senado el congreso de los diputa2 esta formado x los ciudadanos mediante el sufragio de 4 años.el congreso ejerce el poder legislativo. el senado formado x senadores... Continuar leyendo "Organización del Estado español" »

Revolucion francesa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 866 bytes

el politico que se encargo de organizar el congreso de metter y la conclusion principal a la que se llevo fue establecerun sistema de intervencion rapida del ejercito en cualquier pais donde estuvieran las monarquias.las potencias que firmaron el congreso de viena fueron austria,prusia y rusia.prusia erta una zona extensa situada junto a poloniay k tradicionalmente se considera k encarnava los valores ancestrales germanicos,a pesar de los intento de las potencias k abian firmado el congreso por mantener el orden en todos los reinos de europa,no pudieron evitar el signo de la historia,es decir,el camino k francia abia emprendido hacia el liberalismo y estas naciones tuvieron que enfrentrase,finalmente con la prolongacion de un proceso revolucionario... Continuar leyendo "Revolucion francesa" »

Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

mridianos sn 1s smiciruls k 1en ls pols y tienn dirccion nort-sur.
xays sn circuls imaginarios,prpndiculars als midianos y tienn dirccion st-ost.
latitud s la distancia d 1 xayo kon rspcto al ecuador.
longitud s la distancia d 1 mridiano kon rspcto al mridiano d greenwich.
EL RELIEVE TERRESTRE
la supeficie de la tierra no es lisa sino k representa distintas formas k konstituyen el relieve terrestre.
el relieve kontinental presenta formas variadas.
las montañas son terrenos de gran pendiente y muy elevados.pueden estar aislados o agrupadas en sierras sisemas montañosos caddenas y cordilleras.la cordillera mas elevada es el himalaya en asia.
los valles son terrenos vajos situados entre las montañas.por el fondo de muxos valles discurren rios.

... Continuar leyendo "Sociales" »

Diversidad Cultural y Cohesión Social: Pilares para una Sociedad Inclusiva

Enviado por niko y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Diversidad Cultural

En un país como Argentina, el multiculturalismo está muy extendido. Diferentes naciones originarias y numerosos inmigrantes, con sus propias tradiciones y costumbres, fueron poblando el territorio nacional. Si no se aprende a respetar a las otras culturas, si no se aprende a convivir con los otros, tampoco es posible que se construya una sociedad como pueblo. El respeto por la diversidad cultural está asociado al respeto por las diferencias, pero también al respeto de cada uno de nosotros mismos.

Todos Somos Iguales, Todos Somos Diferentes

Se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte de su labor para prevenir los conflictos entre los seres humanos. La Organización de las Naciones Unidas fomentó... Continuar leyendo "Diversidad Cultural y Cohesión Social: Pilares para una Sociedad Inclusiva" »

Evolución del Pensamiento Geográfico: Escuelas y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Geografía Precientífica

La geografía como descripción de la Tierra. La geografía general se encarga de la forma y las dimensiones, y la geografía regional de la descripción literal de una zona. Formación de especialistas: del geógrafo al cartógrafo. La geografía era enseñada a minorías dirigentes, llamado saber de adorno. Su representante: Eratóstenes.

Geografía Moderna

Mediados del siglo XIX. Comienza a enseñarse en la universidad, se convierte en materia en las escuelas. Tiene una enseñanza memorística y una geografía descriptiva.

Representantes: Humboldt. Viaja a América, descubre vínculos entre seres vivos y naturaleza inanimada, relaciones y distribución en el espacio. Utiliza el método comparativo, partiendo de la observación... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Geográfico: Escuelas y Conceptos Clave" »

Construcción de la Ciudadanía y Democratización: Evolución de los Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Relación Ciudadanía y Democratización

Los estudios de la ciudadanía coinciden en que no puede ser entendida como una condición estática y definitiva, que se adquiere de una vez y para siempre. Para comprenderla es necesario entender el proceso de construcción social de la ciudadanía ligado al proceso de democratización. El conflicto actúa favoreciendo o impidiendo el acceso de los sujetos a ciertos derechos; en esta lucha se pone una imagen de la ciudadanía ideal que funciona como meta.

Derechos Civiles

Son los derechos de libertad individual, tales como la libertad de expresión, de pensamiento y de religión, y el acceso a una propiedad. Se refieren a los derechos fundamentales que las personas poseen por su condición de individuos,... Continuar leyendo "Construcción de la Ciudadanía y Democratización: Evolución de los Derechos Fundamentales" »

Panorama Actual: Desafíos Sociales, Geopolítica y Transformación Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Problemas Fundamentales de la Sociedad Actual

Problemas de Calidad de Vida

  • Necesidades económicas básicas: nutrición, salud, educación, trabajo, vivienda.

Problemas de Trama Vincular

  • Conflictos, muerte.

Problemas de Identidad

  • Adopción, migraciones.

Situaciones Límite

  • Muerte repentina, circunstancias inesperadas, adicciones.

Situaciones Patológicas

  • Violencia doméstica y abuso infantil.

Organizaciones Regionales Clave

ASEAN

ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático): Es una organización geopolítica y económica de diez países del Sudeste Asiático.

MERCOSUR

El MERCOSUR es un bloque de integración regional conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Está regido por un Consejo del Mercado Común, integrado por los ministerios... Continuar leyendo "Panorama Actual: Desafíos Sociales, Geopolítica y Transformación Digital" »