Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de las necesidades económicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Introducción a la economía:



~ Definición de economía :




* el concepto de economía tiene un origen muy antiguo. Fue desarrollado por los griegos quienes lo consideraban como "las normas para administrar eficientemente la casa", entendiendo el termino casa como el lugar donde vive la comunidad.
* desde el punto de vista contemporáneo la economía es una diciplina entendida como un modelo de organización de los recursos a nivel local y nacional.
* el problema de la economía es el tema de la escasez: situación que surge de la interrelación entre las necesidades humanas y los recursos disponibles para satisfacerlas. Las necesidades del ser humano por consumir bienes y servicios exceden la cantidad que la economía puede producir con los recursos
... Continuar leyendo "Clasificación de las necesidades económicas" »

La Corona d'Aragó: Història, Institucions i Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

La Corona d'Aragó

Formada per tres regnes: Aragó, València i Catalunya.

Cadascun tenia lleis i institucions de govern pròpies, però sota l'autoritat d'un mateix monarca.

El monarca tenia el poder militar, legislatiu i judicial.

Havia de:

  • Jurar les constitucions de cada regne.
  • Pactar amb les Corts l'elaboració de lleis.
  • Respectar els privilegis dels tres braços.

Institucions de la Corona d'Aragó

Lloctinent General o Virrei: Representava el rei a cada regne.

Solia formar part de la família reial o la noblesa.

Cort General o Corts: Tenia tres braços: eclesiàstic, nobiliari i comú.

Cada regne tenia Corts pròpies.

Generalitat o Diputació del General: Comissió permanent de les Corts pròpies de cada regne.

La Generalitat Valenciana va ser creada... Continuar leyendo "La Corona d'Aragó: Història, Institucions i Economia" »

La Población como Elemento Constitutivo del Estado: Densidad, Cantidad y Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

La Población: Elemento Constitutivo del Estado

a) Definición y Características

Población: Es el grupo humano organizado, conjunto de personas que constituyen un grupo societario. Posee elementos característicos de toda organización: órgano de gobierno, plan, ordenamiento coactivo y fin. Lo forman personas humanas cuya dignidad y libertad es esencial a una política digna de tal nombre. El estado es hecho por los hombres y, por ende, como sociedad de personas humanas supone el respeto a la libertad y dignidad. Muchos autores usan el término pueblo como sinónimo de población. Sin embargo, también se identifica como pueblo a quienes tienen los derechos políticos; en la teoría de la representación, pueblo es el sujeto (mandante) que... Continuar leyendo "La Población como Elemento Constitutivo del Estado: Densidad, Cantidad y Calidad" »

El Estado Moderno: Conceptos Clave, Elementos Esenciales y Teorías Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El Estado: Concepto y Evolución

El Estado es una realidad existente en permanente evolución, resultado de procesos políticos que se plasman en instituciones y relaciones que acompañan la vida de los pueblos.

  • El Estado moderno se fue conformando como resultado de la unificación y centralización del poder, superando conflictos religiosos y divisiones políticas.
  • En la formación del Estado confluyeron la lucha por el poder y la lucha por los derechos.
  • El sistema interestatal es un conjunto de Estados que dan carácter institucional a las relaciones entre pueblos y naciones.

Los Estados modernos se desarrollaron como Estados nacionales, es decir, ligados a las naciones.

La Nación

Son comunidades humanas identificadas como parte de una misma colectividad,... Continuar leyendo "El Estado Moderno: Conceptos Clave, Elementos Esenciales y Teorías Fundamentales" »

Fundamentos de los Derechos Humanos y su Declaración Universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Fundamentos de los Derechos Humanos y Deberes

Un derecho es aquello que puede ser exigido con justicia por una persona que vive en sociedad. La sociedad en su conjunto tiene la obligación de respetar los derechos de las personas.

El ser humano, por el hecho de serlo, tiene una dignidad y unos derechos. Estos derechos son inherentes a la persona, es decir, le pertenecen. Estos derechos se reconocen como derechos humanos y nadie se los puede quitar.

Características de los Derechos Humanos

Las características más destacadas de estos derechos son:

  • Universales: porque se extienden a todos los hombres y mujeres del mundo.
  • Irrenunciables: como por año pueda rechazar las mitras centro.
  • Inalienables: porque no le pueden ser quitados o sustraídos a nadie.
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Derechos Humanos y su Declaración Universal" »

Introducción a la Sociología: Conceptos Fundamentales y Paradigmas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

¿Qué es la Sociología?

La sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Su objetivo es comprender nuestro propio comportamiento como seres humanos. La sociología se dedica a investigar la conexión que existe entre lo que la sociedad hace de nosotros y lo que hacemos de nosotros mismos. Nuestras actividades dan forma al mundo social que nos rodea y, al mismo tiempo, son estructuradas por él. La estructura social es importante para la sociología porque los contextos sociales están estructurados por nosotros y los transformamos en todo momento.

¿Qué es la Imaginación Sociológica?

La imaginación sociológica es la capacidad de pensar de manera distanciada de una rutina cotidiana de nuestra vida, para... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos Fundamentales y Paradigmas" »

Imperialisme, Capitalisme i la Gran Guerra: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Causes de l'Expansió Imperialista

  • Econòmiques: Recerca de nous mercats, matèries primeres i inversió de capitals.
  • Demogràfiques: Excedent de població i problemes socials a les ciutats.
  • Prestigi nacional: Augment del prestigi mitjançant conquestes.
  • Superioritat racial: Justificació de la conquesta per la creença en la superioritat de la raça blanca.

La Victòria del Capitalisme Industrial

La 2a Revolució Industrial va portar invents i avenços en ciència i indústria.

  • Organització productiva: Introducció del taylorisme i fabricació en sèrie.
  • Cadena de producció: Optimització de la fabricació.
  • Banca i concentració empresarial: Finançament de la indústria i aparició de monopolis.
  • Domini comercial i financer internacional: Obertura
... Continuar leyendo "Imperialisme, Capitalisme i la Gran Guerra: Causes i Conseqüències" »

Evolución de los Paradigmas de Salud y Modelos de Atención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

MÓDULO 1: Paradigmas y Modelos de Salud

Paradigma Ambientalista

Predominio de la razón, revalorización del carácter físico de la naturaleza. En este paradigma, la naturaleza es la causante de la enfermedad, lo que no justificaba la epidemia. Surge el concepto de contagio animado (enfermar por la actividad humana).

Paradigma Biologicista

Introducción progresiva de la física y la matemática, un dominio de la ciencia, la tecnología y la burguesía dominante. La atención se centraliza en el individuo, y la transmisión de la enfermedad se atribuye a agentes vivos. Se adopta una filosofía mecanicista en el proceso teórico de enfermar, con la aparición de la teoría del contagio y las estadísticas. Se descubren agentes etiológicos de naturaleza... Continuar leyendo "Evolución de los Paradigmas de Salud y Modelos de Atención" »

Revolución Industrial: Transformación Radical de la Sociedad en el Siglo XVIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Inicio de una Nueva Era

En la segunda mitad del siglo XVIII, se inicia en Inglaterra un fenómeno que transformará de manera radical la vida del hombre, convirtiéndose en la base del mundo contemporáneo: la Revolución Industrial. Este proceso constituye un fenómeno complejo en el que coinciden una serie de aspectos cuya importancia real en el total del proceso no siempre resulta fácil de calibrar.

Características Principales

Las características más importantes de la Revolución Industrial son:

  • Desde un punto de vista cualitativo, podemos decir que la sociedad que emana de ella evoluciona de modo continuo, tratándose, por consiguiente, de un proceso dinámico.
  • Desde un punto de vista cuantitativo, podríamos hablar de la constitución
... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Transformación Radical de la Sociedad en el Siglo XVIII" »

La Baixa Edat Mitjana: Pesta Negra i Art Gòtic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

La Baixa Edat Mitjana: Un Període de Canvis i Desafiaments

Es diu que l'època medieval és el període de la foscor per l'elevada taxa de mortalitat que van provocar les males collites que van portar a la fam, la manca de mesures higièniques i les epidèmies.

La Pesta Negra: Símptomes i Expansió

Símptomes de la Pesta Negra

  • Inflamació dels nòduls limfàtics
  • Ennegriment de la pell
  • Febre molt alta
  • Calfreds
  • Nàusees
  • Esgotament i angoixa

L'Expansió de la Pesta Negra

L'expansió de la Pesta Negra està relacionada amb les rutes comercials i, per tant, amb el contacte entre persones.

Té com a origen l'Àsia Central i va viatjar fins a Occident a través de la Ruta de la Seda. Al segle XIV va arribar a la ciutat de Caffa, península de Crimea (actual... Continuar leyendo "La Baixa Edat Mitjana: Pesta Negra i Art Gòtic" »