Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Les aigues: riu llacs cabal...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

L'AIGUA EN LA NATURA
L'aigua cobreix al voltant del 71% de la superficie terrestre.
-Aigües marines: correspon a mars i oceans, representen el 97% del total de les aigües de la Terra, son aigües salades.
-aigües continentals: rius, llacs, glaç i les aigües subterrànies. Representan el 3% de l'aigua del planeta. Ens general aigües dolces.
CICLE DE LAIGUA:
1-L'aigua del mar s'evapora s'evapora aigua en el continent.
2-El vapor s'eleva, es refreda i es condensa, es formen núvols.
3-El vent arrossega els núvols.
4-el vapor condensat precipita: plou, neva, plou pedra.
5- Part de l'aigua que cau es filtra.
6- l'aigua subterrània arriba als mars.
7-una altra part de l'aigua arriba a rius i mars.
ELS RIUS
Un riu es un corrent continu d'aigua.
... Continuar leyendo "Les aigues: riu llacs cabal..." »

Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Política, Estado y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Concepto de Política: Fundamentos y Dimensiones

La política se refiere a una actividad desarrollada por los ciudadanos, quienes se preocupan por los asuntos pertenecientes al Estado, o dicho de otra forma, por las cuestiones públicas.

Política en Sentido Amplio o Genérico

Se refiere a la participación en el barrio, en la escuela, cuidando la provincia, tratando de hacer triunfar la propia voluntad en el seno de esa solidaridad, incluso a pesar de las resistencias que se puedan generar.

Política en Sentido Específico

Se refiere a la actividad de gobernar o conducir el Estado, tanto en la organización como en la administración de sus asuntos internos o externos. Es el quehacer de aquellos que rigen o aspiran a regir los asuntos públicos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Política, Estado y Sociedad" »

Evolución del Estado y la Educación: Modelos Históricos y su Impacto Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Modelo de Estado Oligárquico-Liberal

Este modelo de **Estado** se caracterizó por no brindaba el acceso masivo a la propiedad, a la participación política o a la movilidad social ascendente y por ser fuertemente **excluyente** en lo económico y lo político; el único sector con posibilidades de participación era el **dirigente**.

El **Estado Nacional** se encargó del sistema educativo, el cual se construyó con características fuertemente “estatistas y centralizadoras”. En este marco, se podría afirmar que para nuestro país la función encomendada al sistema educativo en sus orígenes estuvo más vinculada con la esfera de lo **político**, que con lo económico. Una de las razones es que no era necesaria la mano de obra calificada... Continuar leyendo "Evolución del Estado y la Educación: Modelos Históricos y su Impacto Social" »

Societat, Economia i Política de l'Antic Règim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Societat i Economia de l'Antic Règim

L'estructura de la societat estamental

  • Societat dividida en estaments: privilegiats i no privilegiats.

    • Noblesa: Aristocràcia amb monopoli de terres i riquesa, privilegis fiscals i càrrecs públics reservats. Es distingia entre la Gran noblesa i la petita noblesa (hidalgos).

    • Clergat: Alt (famílies nobles amb riquesa, càrrecs importants) i baix clergat (parròquies, frares, monges).

    • Tercer estat: Majoritari, sense privilegis. Sobretot pagesos, però també burgesia (comerciants/industrials). La burgesia volia més poder, però no en tenia. La pagesia pagava impostos i estava sotmesa a tributs i despeses senyorials. En algunes zones apareixia el proletariat urbà.

    • Mobilitat social molt reduïda, tot i que alguns

... Continuar leyendo "Societat, Economia i Política de l'Antic Règim" »

Fundamentos de la Sociedad: Derechos Humanos, Familia y Pensamiento Filosófico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

1. Los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son el conjunto de derechos y libertades fundamentales que posee toda persona por el simple hecho de ser humano, sin distinción de raza, religión, edad, sexo o condición social.

Principales características

  • Universales: Se aplican a todos los seres humanos sin excepción.
  • Inalienables: Nadie puede ser despojado de ellos.
  • Imprescriptibles: No caducan ni se pierden con el tiempo.
  • Indivisibles e interdependientes: Todos los derechos están relacionados entre sí y son inseparables.
  • Progresivos: Se amplían y perfeccionan constantemente.

Clasificación según Karel Vasak

  • Primera generación: Derechos civiles y políticos (por ejemplo, el derecho a la vida, a la libertad y al voto).
  • Segunda generación: Derechos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociedad: Derechos Humanos, Familia y Pensamiento Filosófico" »

La Corona d'Aragó: Història, Institucions i Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

La Corona d'Aragó

Formada per tres regnes: Aragó, València i Catalunya.

Cadascun tenia lleis i institucions de govern pròpies, però sota l'autoritat d'un mateix monarca.

El monarca tenia el poder militar, legislatiu i judicial.

Havia de:

  • Jurar les constitucions de cada regne.
  • Pactar amb les Corts l'elaboració de lleis.
  • Respectar els privilegis dels tres braços.

Institucions de la Corona d'Aragó

Lloctinent General o Virrei: Representava el rei a cada regne.

Solia formar part de la família reial o la noblesa.

Cort General o Corts: Tenia tres braços: eclesiàstic, nobiliari i comú.

Cada regne tenia Corts pròpies.

Generalitat o Diputació del General: Comissió permanent de les Corts pròpies de cada regne.

La Generalitat Valenciana va ser creada... Continuar leyendo "La Corona d'Aragó: Història, Institucions i Economia" »

La Población como Elemento Constitutivo del Estado: Densidad, Cantidad y Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

La Población: Elemento Constitutivo del Estado

a) Definición y Características

Población: Es el grupo humano organizado, conjunto de personas que constituyen un grupo societario. Posee elementos característicos de toda organización: órgano de gobierno, plan, ordenamiento coactivo y fin. Lo forman personas humanas cuya dignidad y libertad es esencial a una política digna de tal nombre. El estado es hecho por los hombres y, por ende, como sociedad de personas humanas supone el respeto a la libertad y dignidad. Muchos autores usan el término pueblo como sinónimo de población. Sin embargo, también se identifica como pueblo a quienes tienen los derechos políticos; en la teoría de la representación, pueblo es el sujeto (mandante) que... Continuar leyendo "La Población como Elemento Constitutivo del Estado: Densidad, Cantidad y Calidad" »

El Estado Moderno: Conceptos Clave, Elementos Esenciales y Teorías Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El Estado: Concepto y Evolución

El Estado es una realidad existente en permanente evolución, resultado de procesos políticos que se plasman en instituciones y relaciones que acompañan la vida de los pueblos.

  • El Estado moderno se fue conformando como resultado de la unificación y centralización del poder, superando conflictos religiosos y divisiones políticas.
  • En la formación del Estado confluyeron la lucha por el poder y la lucha por los derechos.
  • El sistema interestatal es un conjunto de Estados que dan carácter institucional a las relaciones entre pueblos y naciones.

Los Estados modernos se desarrollaron como Estados nacionales, es decir, ligados a las naciones.

La Nación

Son comunidades humanas identificadas como parte de una misma colectividad,... Continuar leyendo "El Estado Moderno: Conceptos Clave, Elementos Esenciales y Teorías Fundamentales" »

Crítica al Desarrollo Sostenible: Dimensiones Éticas y el Fracaso del Neoliberalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Desvirtuación del Desarrollo Sostenible: Más Allá de la Dimensión Ambiental

Según el Informe de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1987), el desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

El Riesgo de la Reducción Conceptual

El desarrollo sostenible y la sostenibilidad se han convertido en términos de moda y políticamente correctos a costa de desvirtuar sus contenidos críticos, incluidos los que implican la definición que encabeza este artículo y los principios de la Declaración de Río de Janeiro de 1992, referentes comúnmente utilizados cuando se alude a dichos conceptos.

La... Continuar leyendo "Crítica al Desarrollo Sostenible: Dimensiones Éticas y el Fracaso del Neoliberalismo" »

Fundamentos de los Derechos Humanos y su Declaración Universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Fundamentos de los Derechos Humanos y Deberes

Un derecho es aquello que puede ser exigido con justicia por una persona que vive en sociedad. La sociedad en su conjunto tiene la obligación de respetar los derechos de las personas.

El ser humano, por el hecho de serlo, tiene una dignidad y unos derechos. Estos derechos son inherentes a la persona, es decir, le pertenecen. Estos derechos se reconocen como derechos humanos y nadie se los puede quitar.

Características de los Derechos Humanos

Las características más destacadas de estos derechos son:

  • Universales: porque se extienden a todos los hombres y mujeres del mundo.
  • Irrenunciables: como por año pueda rechazar las mitras centro.
  • Inalienables: porque no le pueden ser quitados o sustraídos a nadie.
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Derechos Humanos y su Declaración Universal" »