Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Instrucción Premilitar: Conceptos Clave y Significado en Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

¿Por qué la Instrucción Premilitar?

La Instrucción Premilitar facilita el conocimiento y la distinción de aspectos relevantes del Estado.

Marco Legal de la Instrucción Premilitar en Venezuela

Derechos y Deberes de los Jóvenes (Art. 79)

Art. 79: Los jóvenes tienen el derecho y el deber de ser sujetos activos en el proceso del desarrollo. El Estado, en participación con la familia, deberá participar en la creación de oportunidades para estimular su productividad hacia la vida adulta.

Derecho a la Educación (Art. 102 y 103)

Art. 102: La educación es un derecho humano y un deber social fundamental. Es democrática, gratuita y obligatoria.

Art. 103: Toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente, en igualdad de... Continuar leyendo "Instrucción Premilitar: Conceptos Clave y Significado en Venezuela" »

Fonts d'Energia i Revolucions Industrials: Una Visió General

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Fonts d'Energia

L'energia és essencial per al funcionament de la indústria. Hi ha diverses fonts d'energia, com ara:

  • La força de l'aigua: emmagatzemada en embassaments artificials, es transforma en energia hidroelèctrica.
  • L'urani: s'utilitza en centrals nuclears per a generar energia elèctrica.
  • Els combustibles fòssils: com el carbó, el petroli i el gas natural, es fan servir en centrals termoelèctriques.
  • L'energia del sol: es pot obtenir electricitat mitjançant cèl·lules fotovoltaiques.
  • L'energia del vent: els aerogeneradors transformen l'energia eòlica en electricitat.

Tipus d'Indústries

Podem classificar les indústries segons la destinació dels productes fabricats:

Indústries de Béns de Producció

També conegudes com a indústries

... Continuar leyendo "Fonts d'Energia i Revolucions Industrials: Una Visió General" »

La Revolució Industrial: Transformacions i Impactes Socials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,07 KB

Revolució Industrial:

Entre el 1750 i el 1850 a Gran Bretanya es va produir una transformació radical dels sistemes de producció de béns. Les màquines van substituir el treball manual i els artesans van deixar pas als obrers concentrats a grans fàbriques. Va aparèixer una nova font d'energia: el vapor, que es va aplicar a les màquines i als nous mitjans de transport, com el ferrocarril. La industrialització va donar pas al capitalisme, un nou sistema econòmic que es basava en la propietat privada i en la lliure iniciativa. La indústria va modificar l'equilibri entre el camp i la ciutat i va aparèixer dues classes socials: la burgesia i el proletariat.

A finals del segle XIX

L'economia dels països industrialitzats viu un nou període... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Transformacions i Impactes Socials" »

Organització territorial de l'Estat. L'Estatut d'Autonomia de Catalunya. La Generalitat de Catalunya i els seus òrgans de govern

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,8 KB

La Constitució Espanyola(1978)
regula els aspectes més importants del sistema polític actual i és la norma suprema que tots els ciutadans i governants han d’obeir.La Constitució defineix la nostra forma de govern com a monarquia parlamentària, la forma d’Estat com a Estat sociali democràtic de dret, i l’estructura territorial com a Estat de les Autonomies.

Monarquia parlamentaria:

El rei és el cap de l'estat,però el govern és elegit pel parlament.Al govern li correspon la direcció de la política de l'estat i pot disoldre el Parlament.

Corona:

Que ostenta a persona del rei,representa l'Estat.El rei és àrbitre i moderador de les institucions.

Rei:

No pot fer lleis,no dirigeix políticament l'Estat ni pot jutjar.Té com a funció
... Continuar leyendo "Organització territorial de l'Estat. L'Estatut d'Autonomia de Catalunya. La Generalitat de Catalunya i els seus òrgans de govern" »

Transformación Industrial: Factores Clave y Desarrollo Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Revolución Industrial

Si seguimos calificando el fenómeno de la industrialización como una revolución, se debe a sus efectos, que fueron más profundos que los de cualquier otro cambio económico, si se exceptúa la aparición de la agricultura. Podríamos definir la Revolución Industrial como una serie de innovaciones acumulativas introducidas en la esfera de la producción y de las relaciones sociales de producción. Lo que se genera es una nueva manera de producir y de distribuir, con una capacidad de crecimiento que va a revolucionar la actividad económica. Por primera vez en la historia humana, el hombre estuvo en condiciones de producir cantidades crecientes de bienes y servicios debido al incremento de la productividad del trabajo.... Continuar leyendo "Transformación Industrial: Factores Clave y Desarrollo Económico" »

Concepto, Tipos y Características de la Pobreza: Una Visión Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Pobreza: Definiciones, Dimensiones y Realidades

I. Concepto de Pobreza

1. Townsend:

Considera pobres a los individuos, familias y grupos que carecen de recursos para una dieta adecuada, participación social y condiciones de vida aceptables en su sociedad.

2. Unión Europea:

Define la pobreza como la situación de personas u hogares con recursos insuficientes para un nivel de vida aceptable en su país.

II. ¿Qué es la Pobreza?

Es una situación caracterizada por la falta de acceso a recursos para satisfacer necesidades básicas (alimentación, vivienda, educación, salud, agua potable), afectando la calidad de vida.

III. Condiciones de Vida

1. Nivel de Vida: Grado de bienestar de personas y familias.

2. Calidad de Vida: Forma de vivir y relacionarse... Continuar leyendo "Concepto, Tipos y Características de la Pobreza: Una Visión Completa" »

Fundamentos Epistemológicos y Teóricos en Ciencias Sociales: Preguntas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

1) Una pregunta epistemológica es: ¿qué hago con lo que sé?

2) El empirismo: acepta los juicios *a priori* basados en la experiencia.

3) La racionalidad de las ciencias exactas está basada en: el uso de la razón y de leyes que han sido validadas.

4) La epistemología y el trabajo social son: la primera necesita de la segunda.

5) La filosofía comprensiva contribuyó a: el surgimiento de nuevas epistemologías.

6) **Mario Bunge** es el representante de: el realismo.

7) **Comte** es el representante de: el positivismo.

8) Para **Maturana** el campo real del conocimiento es: el objeto visto, perseguido y construido por los individuos.

9) La idea de la comprensión de los fenómenos sociales se fundamenta en: **Max Weber**.

10) La sistematización... Continuar leyendo "Fundamentos Epistemológicos y Teóricos en Ciencias Sociales: Preguntas Clave" »

La Revolución Industrial: Orígenes, Factores Clave e Impacto Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial es el inicio de un tipo de crecimiento nuevo y autosostenido a causa del uso de nuevas materias primas y nuevas formas de energía y de la aplicación de innovaciones técnicas y organizativas en todos los sectores económicos. Esta transformación fue rápida, localizada en Gran Bretaña. La innovación es el concepto central de la Revolución Industrial, que debe ser entendida como un proceso. La innovación suele asociarse al trabajo de la fábrica, la energía de vapor y un uso intensivo del capital. Fue una revolución económica con importantes efectos sociales y políticos que hicieron de ella una revolución global. El resultado fue la transición del feudalismo al capitalismo. La característica

... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Orígenes, Factores Clave e Impacto Global" »

Tipos de Familia: Estructura, Roles y Crisis en la Sociedad Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Familia: Definición y Relaciones de Parentesco

La familia se define como el conjunto de miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado, por sangre, adopción o matrimonio. Las relaciones de parentesco, concretadas en el Código Civil, tienen efectos jurídicos cuando se rigen por la relación de consanguinidad, afinidad o adopción.

Filiación

La filiación determina las relaciones de ascendencia, descendencia y colaterales. Se define por la existencia de hermanos de sangre y adoptivos, conformando la red de parientes próximos, denominada parentela.

Matrimonio y Unión de Hecho: Inicio de la Formación Familiar

En muchas sociedades, el matrimonio o la unión de hecho (UH) constituyen el punto de partida de la formación... Continuar leyendo "Tipos de Familia: Estructura, Roles y Crisis en la Sociedad Actual" »

Introducción a la Filosofía: Definición y Ramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Orígenes de la Filosofía. Una primera definición.

Aristóteles => “Saber que se ocupa teóricamente del ente en tanto ente y de las propiedades que como tal le son propias”.

Filosofía ó Ontología, rama de la metafísica que estudia a los entes, a lo que hay. Ó Metafísica => abarca la psicología racional (antropología filosófica), la cosmología (concepción totalitaria del mundo, denominada también “Filosofía de la naturaleza”, que estudia todo lo relacionado con el universo: su origen, su forma, su tamaño, las leyes que lo rigen y los elementos que lo componen) y la teología racional. Estudia la Realidad.

Otras Ramas de la Filosofía:

  • Axiología: disciplina de la filosofía que estudia los valores – depende
... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía: Definición y Ramas" »