Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Violencia de Género: Impacto, Tipos, Mitos y Recursos en la Comunidad Valenciana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Erradicar la Pandemia de la Violencia de Género: El Verdadero Reto del Siglo XXI

Erradicar la pandemia de la violencia de género es el verdadero reto de este siglo, mucho más que cualquier otro tipo de avance científico, cultural o tecnológico. Si la humanidad aprendiera a detectar, parar y prevenir esta enfermedad histórica, se produciría un punto de inflexión en su evolución: el fatuo homo sapiens pasaría a ser persona, ser humano.

Diferentes Denominaciones de los Malos Tratos

  • Violencia de género, doméstica, de pareja, hacia la mujer: En ocasiones, las distintas denominaciones de los malos tratos llevan a confusión.
  • Violencia doméstica: Hace referencia a aquella que se produce dentro del hogar, tanto del marido a su esposa, como
... Continuar leyendo "Violencia de Género: Impacto, Tipos, Mitos y Recursos en la Comunidad Valenciana" »

L'Estat Modern al Segle XVI: Imperi de Carles V i Felip II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

L'Estat Modern al Segle XVI

Al segle XVI va iniciar-se un llarg procés d'integració territorial dels antics regnes i senyories. Els poders de la noblesa, gremis, municipis i corts es van anar debilitant. Va aparèixer l'Estat Modern, on el rei concentrava tots els poders.

Instruments dels Monarques al Segle XVI

  • Unificació territorial.
  • Burocràcia independent.
  • La diplomàcia es va convertir en l'eina de les relacions internacionals.
  • Exèrcit poderós format per mercenaris.
  • Impostos ordinaris.

El palau reial es va convertir en el centre de la vida política.

Doctrina Política al Segle XVI

Al segle XVI es va difondre la doctrina que cada príncep era sobirà dins del seu territori i que no devien obediència ni al Papa ni a l'emperador alemany. Grans... Continuar leyendo "L'Estat Modern al Segle XVI: Imperi de Carles V i Felip II" »

Psicología Social Aplicada: Fundamentos, Retos y Relevancia Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Psicología Social Aplicada (Cap. 2 - Sánchez Alipio)

Introducción: Los desafíos de la empresa aplicada tienden, por lo general, a evaluar los esfuerzos de los años 30 y 40, por ejemplo, en los desarrollos y exigencias prácticas de la II Guerra Mundial. La avanzadilla de la explicación psicosocial sistemática madura después. Generalmente, Kurt Lewin es considerado el padre de la PSA, pero no deben olvidarse otros precursores como Goodwin Watson, Floyd Allport, Walter Lippmann, Rensis Likert, Gardner Murphy o Muzafer Sherif. La PSA nace realmente en los años 70 y 80 como respuesta a la PS. Aquí, la PSA se institucionaliza (Blanco y otros, 1985) como fruto de la confluencia de esfuerzos aplicados bajo el nombre de PSA, siendo Lewin el... Continuar leyendo "Psicología Social Aplicada: Fundamentos, Retos y Relevancia Contemporánea" »

Principio de descuento kelley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

TEMA 4.

Teoría De la Covariación (Kelley)

¿Cómo Deciden las personas que sus impresiones son correctas?


Tienen En cuenta tres aspectos:

CONSISTENCIA (el actor por lo general se comporta de esa manera en esa situación)

DISTINTIVIDAD (el actor se comporta de manera diferente en situaciones diferentes)

CONSENSO (los demás se comportan de manera semejante al actor en la misma Situación)

Principios Atributivos que acompañan al esquema causal:


Causas Suficientes múltiples:


cualquiera De las causas es suficiente para explicar el mismo efecto

Principio De desestimación:


el Papel de una causa dada a la hora de producir el efecto se desestima Si están presentes otras causas verosímiles

Principio De aumento:


una Causa aumenta su fuerza si un... Continuar leyendo "Principio de descuento kelley" »

El Ser Humano: Intersección entre Biología, Cultura y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

1. Introducción

El ser humano es un “animal cultural”. Esta definición, aparentemente tan sencilla, es la clave para entender lo que somos. Somos animales y, por tanto, contamos con unos orígenes biológicos surgidos en el proceso de filogénesis; y somos culturales, lo cual nos diferencia del resto de seres vivos. Pero, ¿cómo se relaciona lo biológico y lo cultural? No podemos decir que todo lo humano se reduce a lo biológico ni presentar lo cultural como el mero “triunfo” de lo humano sobre lo animal. Es falsa la oposición que se suele hacer entre biología y cultura. Por una parte, la dimensión biológica de los seres humanos no se puede desarrollar sin los elementos externos que presta la cultura y, por otra, la cultura... Continuar leyendo "El Ser Humano: Intersección entre Biología, Cultura y Sociedad" »

El difusionismo el problema de la diversidad cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

DIFUSIONISMO



La idea principal del difusionismo es que los grupos culturales toman elementos unos de otros mediante un intercambio, a veces, según sus necesidades, "difundíéndose" los diferentes elementos culturales de cada una de las sociedades, creándose diversas áreas culturales. Según sus partidarios, la fuente principal de diferencias y similitudes culturales es la tendencia de los humanos a imitarse entre si.

Estos intercambios de elementos culturales son casuales y se dan por los contactos entre las diversas comunidades humanas derivados del comercio, los tratados, las conquistas, las migraciones, la proximidad espacia

El difusionismo se basa en focos centrales, donde se da el origen de las creaciones culturales, desde donde se difunden... Continuar leyendo "El difusionismo el problema de la diversidad cultural" »

Integración y Convivencia: Estudio Etnográfico de Familias Ex-Soviéticas en la Vega Baja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA

Alumno: Francisco Salas García – 21381682P

UNED, Centro asociado de Elche, Alicante

1. Planteamiento del Problema

El proceso de integración y socialización de familias originarias de las repúblicas de la extinta Unión Soviética, en la comarca de la Vega Baja de Alicante (municipios de Torrevieja y Guardamar del Segura). Se investigará la tipología de las relaciones que establecen en los ámbitos públicos y privados, las características y tipología de las redes sociales que logran construir, y las situaciones de conflicto que se puedan producir con los ciudadanos españoles.

2. Localización del Estudio

Observación de la vida diaria en esta comarca natural, eminentemente turística y con fuerte... Continuar leyendo "Integración y Convivencia: Estudio Etnográfico de Familias Ex-Soviéticas en la Vega Baja" »

La Reconquesta: Regnes Cristians a la Península Ibèrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,24 KB

Els Nuclis de Resistència Cristiana

Àrees Cantàbriques i Pirinenques

Molts visigots que fugien dels musulmans es van refugiar a les zones cantàbriques i pirinenques al nord de la península. Entre els segles VIII i IX es formaren nous regnes cristians:

  • A la serralada Cantàbrica va sorgir el Regne Asturlleonès.
  • Als Pirineus es van organitzar el Regne de Navarra i els Comtats Aragonesos i Catalans.

La Formació del Regne Asturlleonès

El Regne d'Astúries va sorgir en la primera meitat del segle VIII. A la serralada Cantàbrica van elegir com a rei Pelagi. La màxima expansió va coincidir amb el regnat d'Alfons III (866-910). En el segle X la capital del regne es va traslladar a Lleó i el regne passà a anomenar-se Regne de Lleó.

El Naixement

... Continuar leyendo "La Reconquesta: Regnes Cristians a la Península Ibèrica" »

Conceptos Fundamentales de Sociología: Cultura, Normas, Cambio Social y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

Cultura

  • Linton define la cultura de una sociedad como el modo de vida de sus miembros; es decir, el conjunto de ideas y costumbres que se aprenden, comparten y transmiten de generación en generación.
  • Taylor la define como esa compleja totalidad que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, ley, costumbre y toda habilidad y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.

Normas y Valores

  • Normas de convivencia: Se refieren a la forma en que normas y valores incompatibles o contradictorios pueden exigir diferentes tipos de conducta en una misma situación.
  • Valores: Son principios o criterios que definen lo que es bueno o malo.
  • Normas: Son la especificación de esos principios en guías de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Cultura, Normas, Cambio Social y Más" »

Tipos de Familia y Estilos de Crianza: Influencia en el Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tipos de Familia y Estilos de Crianza: Su Influencia en el Desarrollo Infantil

Tipos de Familia (Según Javier Elzo)

Existen diversas clasificaciones de familias según diferentes criterios. La siguiente tipología se basa en la propuesta de Javier Elzo:

  • Familia Endogámica o Familista: Modelo tradicional con roles paternos y maternos definidos. Transmisión de valores, aunque con la incógnita de si son adoptados libremente por los hijos.
  • Familia Conflictiva: Relaciones problemáticas entre miembros, con conflictos y posibles problemas como consumo de drogas. Mala comunicación.
  • Familia Nominal: Predominante actualmente. Coexistencia pacífica más que convivencia participativa. Poca comunicación y falta de objetivos comunes. Padres desimplicados
... Continuar leyendo "Tipos de Familia y Estilos de Crianza: Influencia en el Desarrollo Infantil" »