Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Juventud actual: Desafíos y oportunidades en un mundo cambiante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Resumen del texto

El texto de Víctor Lapuente analiza la percepción negativa que los adultos han tenido históricamente sobre la juventud, algo que ocurre desde la antigua Grecia. Se menciona cómo cada generación critica los defectos de la siguiente, comparándolos con una versión idealizada de sí mismos. Sin embargo, el autor sostiene que, aunque subjetivamente la juventud parezca igual que antes, objetivamente está en peores condiciones. Los jóvenes actuales enfrentan más dificultades económicas, tardan más en independizarse y tienen menos poder político que las generaciones anteriores. En conclusión, el texto señala la paradoja de que los adultos critican a los jóvenes mientras disfrutan de los privilegios que les han dejado... Continuar leyendo "Juventud actual: Desafíos y oportunidades en un mundo cambiante" »

Manual de Criminología y Criminalística: Conceptos Clave y Aspectos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Introducción a la Criminología y Criminalística

Este documento proporciona una visión general de la criminología y la criminalística, incluyendo definiciones clave, conceptos, escuelas de pensamiento y aspectos legales relevantes.

Conceptos Fundamentales de Criminología

Criminología (Quintanilla): Ciencia del crimen o estudio científico de la criminalidad, sus causas y medios para combatirla.

Concepto etimológico de criminología: La criminología deriva del latín incrimina y del griego logos, que significa el tratado o estudio del crimen, el delito y el delincuente.

Objeto de estudio de la criminología: Estudia la conducta antisocial, base de la estructura criminológica, incluyendo el crimen, la criminalidad, el criminal, el entorno... Continuar leyendo "Manual de Criminología y Criminalística: Conceptos Clave y Aspectos Legales" »

Socialización, Desigualdad y Movilidad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,05 KB

BLOQUE II - El Cambio Social

Proceso de Socialización (G. Rocher)

La socialización es el proceso mediante el cual el individuo aprende la cultura de su sociedad y la interioriza en su personalidad.

Los tres aspectos fundamentales de la socialización son:

  • Adquisición de la cultura.
  • Integración de la cultura en la personalidad.
  • Adaptación al entorno social.

Mecanismos de la Socialización (I)

¿Cómo se consigue que una persona (normalmente el niño, también el adulto) sea inducida a orientar su acción de acuerdo con unos motivos, unas aspiraciones y unos objetivos propuestos por una cultura dominante externa a la persona?

A través de dos mecanismos básicos:

  • El aprendizaje.
  • La interiorización del “otro”.
  • Asumir el rol del otro.
  • Los conceptos
... Continuar leyendo "Socialización, Desigualdad y Movilidad Social" »

Conceptos Fundamentales de la Química: Ciencia, Método Científico y Aplicaciones

Enviado por PATRICIA y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

¿Qué es la Química?

Es una ciencia experimental que estudia las propiedades y la estructura de los materiales, así como los cambios que en ellos ocurren.

¿Qué es la Ciencia?

Es un medio de acceso al conocimiento de la realidad natural, social y psicológica.

Método Científico

Se clasifica en métodos generales y métodos específicos:

  • a) Métodos generales: Se aplican a todas las ciencias, especialmente cuando se investigan problemas de carácter general.
  • b) Métodos específicos: Responden a las leyes específicas del universo y abarcan solo una parte de la realidad.

Pasos del Método Científico

  1. Observación: Es el proceso mediante el cual un hecho o fenómeno está sometido a seguimiento y a consideración durante un determinado tiempo.
  2. Búsqueda
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Química: Ciencia, Método Científico y Aplicaciones" »

Explorando la Experiencia Educativa de Reggio Emilia y Loris Malaguzzi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Experiencia de Reggio Emilia: Un Legado de Loris Malaguzzi

Reggio Emilia, una ciudad del norte de Italia, fue la cuna de una experiencia educativa de gran relevancia, tanto por su propuesta innovadora como por su amplia difusión y su continua vigencia.

El Contexto de la Reconstrucción y la Innovación Educativa

Tras la Segunda Guerra Mundial, las mujeres lideraron la reconstrucción de numerosas escuelas destruidas durante el conflicto. En este contexto, surgió la idea de implementar un nuevo enfoque educativo, independiente del sistema oficial, que estaba predominantemente controlado por órdenes religiosas.

Loris Malaguzzi y la Red de Escuelas Infantiles

Bajo el liderazgo y la visión del pedagogo Loris Malaguzzi (1920-1994), el Ayuntamiento... Continuar leyendo "Explorando la Experiencia Educativa de Reggio Emilia y Loris Malaguzzi" »

Conceptos Clave sobre Raza, Etnia, Educación, Género y Envejecimiento: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 16,41 KB

Raza y Etnia

1. ¿Qué es la raza?

c) Es un conjunto de relaciones sociales que permite, a partir de rasgos de base biológica, ubicar a los individuos y a los grupos y también asignar atributos y competencias.

2. ¿Qué es la etnia?

c) Hace referencia a los factores de tipo cultural.

3. ¿Cuáles son las funciones de los estereotipos?

c) Ambas son correctas.

4. ¿Qué son los prejuicios?

c) Ambas son correctas.

5. ¿Quiénes son los chivos expiatorios?

c) Personas o categorías de personas, que tienen poco poder o prestigio en la sociedad en que viven.

6. ¿Qué es la raza?

c) Conjunto de relaciones sociales que permite, a partir de rasgos de base biológica, ubicar a los individuos y a los grupos, y también asignar diversos atributos y competencias.... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Raza, Etnia, Educación, Género y Envejecimiento: Preguntas y Respuestas" »

Evolución Histórica de la Psicología Social: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Desarrollo de un breve recorrido histórico de lo que fue y es la Psicología Social.

En 1930, con la Gran Depresión, muchos jóvenes psicólogos estaban sin trabajo. Se unieron y descubrieron que el desempleo no era lo único en común. Este grupo formó en 1936 la Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales (SPSSI).

Los Inicios y la Influencia de Kurt Lewin

Kurt Lewin venía de la tradición de la psicología aplicada. Durante la Primera Guerra Mundial, elaboró en Alemania una prueba para operadores de inalámbricos para encontrar los medios para aumentar la productividad. Creía que era posible y deseable enunciar las premisas generales que ligaran el comportamiento humano con situaciones sociales. Estas premisas deberían ser... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Psicología Social: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad" »

Evolución y Transformación de los Bienes Comunes: Historia, Cultura y Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Evolución Histórica del Concepto de Bien Común

El tema aborda la relación entre el historicismo, los bienes comunes y los derechos humanos, destacando cómo la noción de bien común ha evolucionado a lo largo de la historia y su importancia en la vida social.

Historicidad y Bienes Comunes

El término "bien común" se diferencia de lo "público" y tiene implicaciones significativas en la transformación social y la cultura. En el derecho romano, se centraba en la propiedad privada, pero también existía el ager publicus (campo público). En la Edad Media, influenciada por el cristianismo y las culturas germánicas, los bienes comunes se extendieron más allá de la tierra a instituciones asistenciales como hospitales y universidades.

El Bien

... Continuar leyendo "Evolución y Transformación de los Bienes Comunes: Historia, Cultura y Derechos Humanos" »

La Constitución de 1917 y su Impacto en la Educación en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Constitución de 1917, promulgada el 5 de febrero en Querétaro, fue un documento revolucionario que marcó un antes y un después en la historia de México. En el ámbito educativo, estableció principios fundamentales que transformaron el sistema educativo al garantizar una educación laica, gratuita y obligatoria. Este enfoque fue una respuesta directa a las demandas sociales surgidas durante la Revolución Mexicana y a las tensiones históricas entre el Estado y la Iglesia.

Principios educativos de la Constitución de 1917

  1. Artículo 3°: Educación laica, gratuita y obligatoria

Este artículo es el pilar de la política educativa en México. Estableció lo siguiente:

Educación obligatoria:

Todos los niños mexicanos tenían derecho a recibir... Continuar leyendo "La Constitución de 1917 y su Impacto en la Educación en México" »

Història d'Espanya: De la Prehistòria al Segle XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,76 KB

1. Migracions Indoeuropees i Pobles Colonitzadors a la Península Ibèrica

Les migracions indoeuropees van portar tribus celtes al nord-oest i a la Meseta al primer mil·lenni aC, on van formar comunitats amb una economia basada en la ramaderia i l'agricultura, i una jerarquia social aristocràtica. Des de la part oriental de la Mediterrània, els fenicis i grecs van arribar a la península a la recerca de noves oportunitats comercials. Els fenicis van establir colònies com Gadir (actual Cadis) i Màlaga, mentre que els grecs es van assentar al nord-est, fundant Empúries. A les Balears, els fenicis van crear Eivissa al segle VII aC, transformant-la en un important centre comercial amb activitats en ceràmica i metal·lúrgia. Les colònies... Continuar leyendo "Història d'Espanya: De la Prehistòria al Segle XVII" »