Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Lirica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

los medios de comunicacion nos informan sobre la realidad e influyen en el receptor,pueden presentar diversos codigos canales y caracteristicas / los determinantes aportan al nombre diferentes significados concordando con el en genero y numero / los determinantes se clasifican en: articulos, demostrativos indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos / el adjetivo expresa cualidades del nombre yconcuerda con el en genero y numero, tambien tiene grado(positivo, comparativo, superlativo) /
las caracteristicas de la
lirica son son el empleo de figuras literarias y recursos estilisticos


las funciones del lenguaje nos mueven a establecer un acto de comunicacion (referencial conativa expresiva fatica poetica y metalinguistica / el nombre... Continuar leyendo "Lirica" »

T.s. 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 20,93 KB

TEMA 10-Naturlaeza,objeto,objetivos y funcion del T.S- 1-Naturaleza del TS- Aspectos conceptuales generales- Naturaleza:conjunto de caracteres fundamentales propios de un ser o de una cosa. El termino de TS,encierra dos grupos de caracteres fundamentales propios y,en consecuencia,dos naturalezas diferentes: a)una naturaleza teorica o cientifico-academica,como disciplina autonoma. b)una naturaleza practica o tecnico-profesional,como actividad laboral. Para Kisnerman la ciencia es un conjunto de conocimientos logicos,sistematizados,racionales,expresados en un cuerpo de formulaciones teoricas sobre hechos verificados objetivamente y si se logra mediante operaciones empiricas en una realidad concreta,constituye la ciencia factica. Elementos... Continuar leyendo "T.s. 2" »

Metodologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Metodologia-(Meta = mas alla) (Odos = camino) (Logos = estudio) Metodo de investigacion que se sigue para alcanzar una gama de objetos en una ciencia
Conocimiento-Es una apreciación de la posesión de múltiples datos interrelacionados que por sí solos poseen menor valor cualitativo.
Elementos: 1)Sujeto-Se trata de la persona que conoce, el que capta algo 2)Objeto-Cosa o persona conocida 3)Es el acto de conocer 4)Representacion-a)Sencible-Captadas poi los sentidos b)Intelectuales-Pasan por la mente, los sentidos, son propias de nivel cientifico
Conocimiento empirico-Conocimiuento basado en la expeiencia
Fuentes: 1)Experiencia-Cosas que nos pasan 2)Autoridad-Son expertos y nosotros recurrimos a ellos 3)Tradicion-Conocimiento atravez de los
... Continuar leyendo "Metodologia" »

Sociales sector primario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

open field: paisaje agrario caracterizado por que no existe una division cerrada entre las parcelas.agricultura intensiva: este sistema se sirve de inversiones de capital y de trabajo con el fin de obtener el maximo rendimiento.monocultivo: explotacion de una unica especie vegetal en un espacio agricola determinado.policultivo:explotacion de varias esoecies vegetales en un mismo espacio agricola.bocage:parcelas que se separan por medio de elementos como muros de piedra o arboles.sector primario:conjunto de actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza. riego por inundacion: sistema de regadio por el que atraves de acequias se inundan los campos. agricutura de subsistencia: esa aquella que va dirigida al autoconsumo.... Continuar leyendo "Sociales sector primario" »

A b1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

T1. Funcion de A+B: aquella que abarca todas las actividades qu dentro de un establecimiento estan conjuntamente relacionadas con la provisión de alimentos, bebidas y servicio en el mismo.operaciones de alojamiento, transporte(terminal semicautivo o transporte cautivo), a+b(rest. servicio completo, restaurante limitado, bares y pubs, catering de eventos),comercios y act. diversas.funciones del directivo a+b: planificación organizacion motivacion y control. objetivos: instalaciones de a+b para mercados definidos, compra recepcion almacenamiento distribucion preparacion de a+b para servicio al cliente, sistema de control, entrenamiento motivacion y control del personal, cooperar con otros departamentos, obtener retroalimentacion d los clientes.... Continuar leyendo "A b1" »

Factores humanos del espacio agrario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

FACTORES HUMANOS DEL ESPACIO AGRARIO
Crecimiento de la poblacion: el aumento de la poblacion en una region hace que produzcan mas alimentos, lo que provocaba la extension del espacio agrario.
Nivel tecnico y tecnologico: a traves de distintas tecnicas y tecnologias, los agricultores pusieron en cultivo nuevas tierras e hicieron aumentar los rendimientos agricolas.
Condiciones economicas: las condiciones economicas de cada pais y la demanda de determinados productos establecen la eleccion de los cultivos y las tecnicas empleadas.
Propiedad y explotacion: puede ser individual cuando pertenece a una sola persona o colectiva si pertenece a varias. segun el tamaño se distingue entre pequeñas (minifundios) medianas (mesofundios) grandes (latifundios)
... Continuar leyendo "Factores humanos del espacio agrario" »

Positivismo vs. Hermenéutica: Paradigmas y Modelos en Ciencias Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Positivismo frente a Hermenéutica

Acontecimiento que marca el mundo social: Revolución Francesa

Hasta entonces, la sociedad no constituía un problema. La sociedad funcionaba inconscientemente, igual al cosmos. La sociedad entró en crisis (comprensión), dando lugar a las ciencias del hombre. Se buscó una nueva reordenación social, equilibrio e intervención. Surge la polémica entre dos tradiciones.

El Positivismo (Principios del siglo XIX)

Basada en la corriente galileana, existen cuatro aspectos que la configuran:

  1. El monismo metodológico: unidad de método, homogeneidad doctrinal, única forma de llegar a la auténtica explicación científica.
  2. Canon de las ciencias naturales exactas: método positivo, ideal metodológico, basado en la física
... Continuar leyendo "Positivismo vs. Hermenéutica: Paradigmas y Modelos en Ciencias Sociales" »

Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana (segles VI-XI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,37 KB

Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana

L'Alta Edat Mitjana (segles VI-VII)

Aquest període destaca per la desaparició de l'Imperi Romà. Els llinatges de tribus germàniques creen monarquies, i l'administració romana els introdueix en càrrecs. Al segle VI, Europa arriba a un mínim demogràfic, amb baixa esperança de vida a causa de la pesta, l'abandonament dels camps i la malària. Al segle VII, s'observen nous espais conreats i mà d'obra, així com un canvi climàtic amb augment gradual de la temperatura. L'Església intenta limitar la propietat pagesa a través de l'herència i la modificació del nucli familiar. La importància de l'arqueologia és crucial per entendre l'economia i l'organització social, amb noves tècniques d'anàlisi... Continuar leyendo "Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana (segles VI-XI)" »

Promoción y Protección de la Salud: Factores, Niveles y Acciones Sanitarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Salud-Enfermedad: Cuestionario 1

  1. La salud es el equilibrio entre la mente y el cuerpo del ser humano y entre su ambiente. La OMS la define como la asociación de completo bienestar físico, mental y social.

  2. La finalidad es que, por medio del aprendizaje, se logren los cambios que se requieran para convertirse en un medio para promover y proteger la salud de las personas y de la comunidad. Nos permite convertirnos en promotores de la salud para ayudar a divulgar los conocimientos sanitarios, asesorar a los que no cumplen las medidas sanitarias y mantener la salud física, mental y social del individuo, la población y el ambiente.

    Los niveles que se tienen en cuenta para trabajar en esta educación son:

    • Operativo: en este nivel se establece que
... Continuar leyendo "Promoción y Protección de la Salud: Factores, Niveles y Acciones Sanitarias" »

Evolución de Modelos Sociales y Principios de Inclusión para Personas con Discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Autores como Puig de la Bellacasa o Casado han puesto nombres a los modelos en la evolución de las mentalidades sociales. El primero de ellos habla de tres modalidades:

  • Modelo tradicional: asociado a una visión animista clásica asociada al castigo divino o la intervención del Maligno.
  • Paradigma de la rehabilitación: donde prevalece la intervención médico-profesional sobre la demanda del sujeto.
  • Paradigma de la autonomía personal: con el logro de una vida independiente como objetivo básico.

Por su parte, Casado enuncia cuatro modelos:

  • El de integración utilitaria: se acepta a los sujetos con menoscabo "con resignación providencialista o fatalista".
  • El de exclusión aniquiladora: al sujeto se le encierra y oculta en el hogar.
  • El de atención
... Continuar leyendo "Evolución de Modelos Sociales y Principios de Inclusión para Personas con Discapacidad" »