Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Perspectivas de la Salud Pública: Del Individuo al Estado Mago

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

El Abordaje de la Salud: Del Paciente al Riesgo

La magia de la Medicina reside en el abordaje fundamental al paciente en el momento presente, momento en el que se expresa la vida humana llena de dolor y angustia coaguladas como enfermedad, pero también cargada de esperanzas de curación. El salubrista, en cambio, debe mirar al individuo desde un momento anterior al que se constituye en paciente, es decir, debe observar el riesgo de que las causas transformen al individuo sano en enfermo.

La Salud Pública, entonces, trabaja con ideas sobre potenciales pacientes, pero con realidades constituidas por posibles relaciones con animales, vegetales, cosas y otras personas que pueden causar riesgos de enfermar y morir. En resumen, la Salud Pública... Continuar leyendo "Evolución y Perspectivas de la Salud Pública: Del Individuo al Estado Mago" »

Educación Intercultural: Fomento de la Convivencia y la Diversidad Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Integración de la Educación Intercultural en el Ámbito Educativo

Introducción

En las sociedades multiculturales, es común que existan flujos de necesidades entre diferentes grupos sociales y culturales para lograr el reconocimiento de su identidad cultural, lo que en algunos casos desemboca en verdaderos conflictos. Creemos que la ciudadanía diferenciada es una posible solución a estos conflictos mencionados. Estos requisitos de reconocimiento son planteados por los miembros de cada grupo existente. En un mundo cada vez más globalizado, la convivencia entre individuos con diferentes identidades culturales se ha convertido en una realidad tangible en la sociedad moderna. Esta situación ha dado lugar a varios términos como relativismo,... Continuar leyendo "Educación Intercultural: Fomento de la Convivencia y la Diversidad Cultural" »

Conceptos Esenciales sobre Derechos Humanos y Migración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Clave sobre Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad

Derechos de las Personas con Discapacidad

Mencione tres derechos de las personas con discapacidad:

  • Dignidad humana
  • Derecho humano a la libertad
  • Igualdad

Instrumentos Internacionales de Protección

Mencione dos instrumentos internacionales que protegen los derechos humanos de las personas con discapacidad:

  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

Derechos de la Comunidad LGBTTTI

Mencione dos derechos de la comunidad LGBTTTI:

  • Trato igualitario
  • Acceso a la justicia y al debido proceso

Derechos de las Personas Migrantes

Mencione dos derechos de los migrantes:

  • A la no discriminación
  • A la información

Definiciones Clave

Definición

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre Derechos Humanos y Migración" »

Societat, Economia i Política de l'Antic Règim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Societat i Economia de l'Antic Règim

L'estructura de la societat estamental

  • Societat dividida en estaments: privilegiats i no privilegiats.

    • Noblesa: Aristocràcia amb monopoli de terres i riquesa, privilegis fiscals i càrrecs públics reservats. Es distingia entre la Gran noblesa i la petita noblesa (hidalgos).

    • Clergat: Alt (famílies nobles amb riquesa, càrrecs importants) i baix clergat (parròquies, frares, monges).

    • Tercer estat: Majoritari, sense privilegis. Sobretot pagesos, però també burgesia (comerciants/industrials). La burgesia volia més poder, però no en tenia. La pagesia pagava impostos i estava sotmesa a tributs i despeses senyorials. En algunes zones apareixia el proletariat urbà.

    • Mobilitat social molt reduïda, tot i que alguns

... Continuar leyendo "Societat, Economia i Política de l'Antic Règim" »

Civilitzacions de l'Antiguitat: Escriptura i Comerç

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,71 KB

1. Quines són les civilitzacions de l'Antiguitat humides (amb gran riu) i quines les seques (sense gran riu)? Escriu les 4 parelles Civilització antiga Riu(s).

Civilitzacions de l'Antiguitat humides i seques:

Humides (amb gran riu):

  • Mesopotàmia (Riu Tigris i Eufrates)
  • Egipte (Riu Nil)
  • Índia (Riu Indus)
  • Xina (Riu Groc - Huang He)

Seques (sense gran riu):

  • Pèrsia
  • Grècia
  • Roma
  • Mesoamèrica

2. Enumera les 4 regions/civilitzacions del món on va aparèixer l'escriptura de manera independent.

  • Mesopotàmia
  • Egipte
  • Vall de l'Indus (civilització de l'Indus)
  • Xina

3. Quina es considera actualment la causa més probable de la caiguda de l'Imperi Romà?

Es creu que una combinació de factors va portar a la caiguda de l'Imperi Romà, però un factor clau és la Pesta... Continuar leyendo "Civilitzacions de l'Antiguitat: Escriptura i Comerç" »

Explorando la Filosofía: Conceptos Clave de Metafísica, Antropología y Lógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

CHULETA 6

Metafísica: Explorando la Naturaleza Fundamental de la Realidad

La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Aborda problemas centrales de la filosofía, como los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad última de todo ser.

La metafísica tiene dos tópicos principales:

  • Ontología: En palabras de Aristóteles, es la ciencia que estudia el ser en cuanto tal.
  • Teleología: Es el estudio de los fines como causa última de la realidad.

Existe, sin embargo, un debate que persiste aún hoy sobre la definición del objeto de estudio de la metafísica, y sobre si sus enunciados poseen propiedades cognitivas. La metafísica estudia... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Conceptos Clave de Metafísica, Antropología y Lógica" »

Regulación del Derecho Educativo y Financiación de Centros Docentes en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El TEDDHH y los Límites del Derecho Educativo Paterno

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDDHH), en sentencias relativas a la educación, sentó doctrina respecto a los límites del derecho educativo paterno:

  • El Estado no está obligado a subvencionar centros o establecer determinadas enseñanzas para hacerlo efectivo.
  • Reduce tales convicciones a los aspectos filosóficos y religiosos.
  • Limita su ejercicio en razón del interés público de toda la comunidad (ej. Ley danesa 1970 que introduce la educación sexual en las escuelas primarias). La Sentencia del TEDDHH establece: “El derecho educativo paterno no impide a los Estados tomar para la enseñanza o educación información o conocimientos que tengan directa o indirectamente, un carácter
... Continuar leyendo "Regulación del Derecho Educativo y Financiación de Centros Docentes en España" »

Fundamentos de la Sociedad: Derechos Humanos, Familia y Pensamiento Filosófico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

1. Los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son el conjunto de derechos y libertades fundamentales que posee toda persona por el simple hecho de ser humano, sin distinción de raza, religión, edad, sexo o condición social.

Principales características

  • Universales: Se aplican a todos los seres humanos sin excepción.
  • Inalienables: Nadie puede ser despojado de ellos.
  • Imprescriptibles: No caducan ni se pierden con el tiempo.
  • Indivisibles e interdependientes: Todos los derechos están relacionados entre sí y son inseparables.
  • Progresivos: Se amplían y perfeccionan constantemente.

Clasificación según Karel Vasak

  • Primera generación: Derechos civiles y políticos (por ejemplo, el derecho a la vida, a la libertad y al voto).
  • Segunda generación: Derechos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociedad: Derechos Humanos, Familia y Pensamiento Filosófico" »

La Corona d'Aragó: Història, Institucions i Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

La Corona d'Aragó

Formada per tres regnes: Aragó, València i Catalunya.

Cadascun tenia lleis i institucions de govern pròpies, però sota l'autoritat d'un mateix monarca.

El monarca tenia el poder militar, legislatiu i judicial.

Havia de:

  • Jurar les constitucions de cada regne.
  • Pactar amb les Corts l'elaboració de lleis.
  • Respectar els privilegis dels tres braços.

Institucions de la Corona d'Aragó

Lloctinent General o Virrei: Representava el rei a cada regne.

Solia formar part de la família reial o la noblesa.

Cort General o Corts: Tenia tres braços: eclesiàstic, nobiliari i comú.

Cada regne tenia Corts pròpies.

Generalitat o Diputació del General: Comissió permanent de les Corts pròpies de cada regne.

La Generalitat Valenciana va ser creada... Continuar leyendo "La Corona d'Aragó: Història, Institucions i Economia" »

Educación en España: Evolución y la Influencia de la Institución Libre de Enseñanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

La Educación en España en el Siglo XIX

La situación de la educación en España durante el siglo XIX era deplorable, con un índice de analfabetismo muy por debajo de la media de Europa occidental. En la segunda mitad del siglo, el 68% de los varones y el 81% de las mujeres eran analfabetos. La Ley Moyano de 1857 reguló la actividad educativa hasta el final de la centuria. Esta ley permitía al Estado un control estricto de la educación, a la cual destinó solo entre un 0,5% y un 1,5% del presupuesto. Además, el Concordato de 1851 dejaba en manos de los obispos la censura de los libros de texto y el control de la actividad de maestros y profesores contrarios a la ortodoxia católica.

La situación de la universidad era de estancamiento.... Continuar leyendo "Educación en España: Evolución y la Influencia de la Institución Libre de Enseñanza" »