Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La conquista romana: II Guerra Púnica y sus precedentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La conquista romana

La II Guerra Púnica y sus precedentes: I Guerra (264-241 a.C.)

Factores

  • Afirmación de la hegemonía romana
  • Consecuencias del primer conflicto

II Guerra Púnica y precedentes

  • Consecuencias
  • Estallido de la II Guerra Púnica

La conquista: la II Guerra Punica

Causas y desencadenantes

  • Primera expedición romana
  • Segunda expedición romana
  • Consecuencias

La conquista romana: observaciones previas

Factores políticos, socioeconómicos y culturales

La conquista: las fuentes históricas

La conquista: etapas

Las guerras celtibérico-lusitanas (154-133 a.C.)

Problemas generales

Posibilidades y límites de las Fuentes históricas (Estrabón III, 4, 8-9)

La documentación literaria

Concentrada en el espacio y en el tiempo

La documentación literaria: tipología

... Continuar leyendo "La conquista romana: II Guerra Púnica y sus precedentes" »

Género y Equidad: Definiciones Esenciales y Cronología de Derechos Femeninos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conceptos Fundamentales sobre Género e Igualdad

Definiciones Clave

Categoría Biológica
Conjunto de características físicas, biológicas y corporales con las que nacemos. Incluye diferencias fisiológicas en órganos genitales, con particularidades en doctrinas y roles específicos en la reproducción de la especie. Se transmiten por un código genético.
Atributos
Maneras de ver, sentir, pensar y vivir de acuerdo con el mundo de lo femenino y lo masculino. Por ejemplo, se asocia la debilidad con lo femenino y la fuerza con el hombre.
Roles
Diversidad de tareas que una persona realiza en la sociedad. Los roles están relacionados con el ámbito de lo privado (familia, hogar) o de lo público (laboral, político). Es el papel o comportamiento que
... Continuar leyendo "Género y Equidad: Definiciones Esenciales y Cronología de Derechos Femeninos" »

Conceptos Clave de Ciencias Sociales: Teoría de Sistemas, Estado, Economía y Globalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Teoría de Sistemas

La teoría de sistemas es una herramienta de análisis. Un sistema es un conjunto de partes interrelacionadas, una abstracción que depende del observador que distingue el sistema. Es autorreferencial y autopoiético.

Características de los Sistemas

  • Abiertos: Interactúan con su entorno.
  • Inclusividad: Abarcan múltiples elementos.
  • Fuerza Cosmo: Buscan el desequilibrio.
  • Dinámicos: En constante cambio.
  • Complejos: Presentan múltiples interacciones.
  • Constante Conflicto: Tensiones internas y externas.

Principios de los Sistemas

  • Entropía: Desgaste natural del sistema.
  • Sinergia: Se produce por el intercambio.
  • Recursividad: Al interior del sistema hay subsistemas.
  • Homeostasis: Capacidad de la organización para llegar a un equilibrio.

Necesidades

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ciencias Sociales: Teoría de Sistemas, Estado, Economía y Globalización" »