Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformacions Socioeconòmiques a Espanya durant el S.XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

TEMA 5: LES TRANSFORMACIONS SOCIOECONÒMIQUES DEL S.XIX

Espanya era un país endarrerit respecte a Europa, però al llarg del segle experimenta canvis en estructures demogràfiques, socials i econòmiques. La població augmenta, la mortalitat infantil es manté. Es creen els principals nuclis urbans, l'agricultura es converteix en la principal activitat econòmica, hi ha una modernització del sector industrial, creixement i consolidació de la burgesia, i apareix un nombrós proletariat industrial.

  1. LA DEMOGRAFIA ESPANYOLA EN EL SEGLE XIX

A partir de la segona meitat del S.XVIII, el conjunt de la població europea experimenta un creixement molt important. Passen de 162 milions a 265 en 100 anys (transició demogràfica).

1.1. L’augment de la

... Continuar leyendo "Transformacions Socioeconòmiques a Espanya durant el S.XIX" »

Inmigración en España: Impacto Social, Económico y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Inmigración: Un Fenómeno Complejo

La inmigración es un tema muy debatido en nuestra sociedad actual. Generalmente, las personas extranjeras suelen dirigirse a países donde saben que tienen posibilidades de aumentar su nivel de vida. Sin embargo, en el caso de Bayardo San Román, protagonista de Crónica de una muerte anunciada, este no es el caso. Bayardo se dirige al pueblo donde se desarrolla la historia sin ningún motivo aparente, puesto que ya goza de una buena vida y parece no faltarle nada. No obstante, cuando llega, no pasa desapercibido; al contrario, su llegada da un giro a la vida de los vecinos del pueblo.

Motivaciones Diversas para Migrar

Los inmigrantes no solo son aquellos que buscan mejorar su vida económicamente. También... Continuar leyendo "Inmigración en España: Impacto Social, Económico y Desafíos" »

Conceptos Clave del Patrimonio Cultural y Bienes Históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Definiciones de Monumento

Tres Perspectivas del Concepto de Monumento

  • LPHE: Son monumentos aquellos bienes que constituyen realizaciones arquitectónicas o de ingeniería u obras de escultura colosal, siempre que tengan interés histórico, artístico, científico o social.
  • LPHA: Son monumentos los edificios y estructuras de relevante interés histórico, arqueológico, paleontológico, artístico, etnológico, etc., con inclusión de los muebles, instalaciones y accesorios que expresamente se señalen.
  • Definición actual: Deriva del latín, cuyo significado es mostrar, enseñar y recordar. Conforma un legado importante de nuestro pasado.

Niveles del Concepto de Monumento

Tres Dimensiones del Concepto de Monumento

  • Espacial: Configura el marco físico
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Patrimonio Cultural y Bienes Históricos" »

La Organización de la Información Lingüística y la Teoría de Prototipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La Estructura Informativa del Enunciado: Tópico y Comentario

En el estudio de la organización de la información dentro de un enunciado, se distinguen dos elementos fundamentales que articulan el mensaje:

  • El Tópico

    El tópico señala el ámbito de pertinencia en el que se va a desenvolver el resto de la cláusula. Puede ser identificado, pues se trata de un elemento que es posible aislar con respecto a los demás componentes enunciativos y, aunque puede estar situado en cualquier parte del enunciado, suele presentarse en posición inicial. Esta función informativa se introduce a través de locuciones del tipo en cuanto a, con respecto a, en lo que se refiere a, en lo tocante a, en relación con, o adverbios terminados en -mente.

  • El Comentario

    El

... Continuar leyendo "La Organización de la Información Lingüística y la Teoría de Prototipos" »

Guía Completa sobre la Familia, la Patria Potestad y los Tipos de Intervención Familiar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

1. Definición de Patria Potestad según el Código Civil Español

Se define como el conjunto de facultades y deberes que tienen el padre y la madre respecto de sus hijos/as desde su nacimiento hasta su mayoría de edad (+18) o emancipación (16).

2. Definición de Habilidades Parentales y Programas Relacionados

Las habilidades parentales son el conjunto de capacidades del padre, madre u otra persona con responsabilidades familiares para atender de manera adecuada las necesidades evolutivas y educativas de sus hijos e hijas.

Programas relacionados con habilidades parentales:

  • Programas de formación parental
  • Programas de formación en habilidades familiares
  • Programas de apoyo familiar domiciliario
  • Programas de intervención familiar
  • Intervención terapéutica

3.

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Familia, la Patria Potestad y los Tipos de Intervención Familiar" »

Conceptes Clau del Socialisme i Altres Doctrines

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,6 KB

Socialisme

Socialisme: És una doctrina política i econòmica que defensa, per part de les classes treballadores, l'objectiu d'aconseguir una societat amb igualtat política, social i econòmica.


Lliurecanvisme

Lliurecanvisme: És una doctrina econòmica en contra del proteccionisme, basada únicament en l'interès individual i en el principi de l'oferta i la demanda.


Jaumisme

Jaumisme: És un moviment polític ultraconservador d'Espanya que defensava Carles Maria de Borbó. Abans s'anomenaven Carlisme, però va morir aleshores el seu fill Jaume, que el va succeir.


Proteccionisme

Proteccionisme: És una doctrina econòmica en contra del lliurecanvisme, que intenta millorar la producció nacional enfront de la competència estrangera, fent pagar impostos... Continuar leyendo "Conceptes Clau del Socialisme i Altres Doctrines" »

La Familia en las Ciencias Sociales: Funciones, Tipologías y Desafíos Contemporáneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Funciones Esenciales de la Familia

  • Función Sexual y Reproductora: Procrear y convivir con los hijos, satisfaciendo el impulso sexual y afectivo, lo que permite la renovación de la especie.
  • Función Económica y de Trabajo Doméstico: La convivencia familiar es un espacio común que otorga a sus miembros estabilidad económica.
  • Función Nutricia y de Cuidado de sus Miembros: La familia cubre las necesidades alimenticias y de protección de sus integrantes.
  • Función Cultural: Reproducción de los valores sociales y culturales.
  • Función Socializadora: Integra actividades educativas dirigidas a formar, disciplinar y educar.
  • Función Educativa y en Valores: Es en la familia donde se inicia el proceso educativo y se adquieren los primeros hábitos.
  • Funciones
... Continuar leyendo "La Familia en las Ciencias Sociales: Funciones, Tipologías y Desafíos Contemporáneos" »

Familias y Hogares en la Sociedad Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

– Familias y Hogares

1. Las Familias

La familia es una institución social que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños. Estas unidades sociales se basan en el parentesco, un vínculo social basado en la sangre, el matrimonio o la adopción, que agrupa a los individuos en familias.

Durante el siglo XX, la mayoría de la gente ha entendido la unidad familiar como un grupo social formado por dos o más personas, relacionadas entre sí por lazos de sangre, matrimonio o adopción y que, por lo general, viven juntas.

Las personas nacen en una familia compuesta por padres e hijos, la cual se denomina a veces familia de orientación, porque este grupo es central en la socialización. En la edad adulta,... Continuar leyendo "Familias y Hogares en la Sociedad Actual" »

Análisis sociológico de la escuela y la reproducción social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,22 KB

El poder y la escuela según Foucault

Foucault estudió las instituciones sociales, entre ellas, la escuela, como medios que tiene el poder político para ejercer la dominación, valiéndose de muchísimos micropoderes. A través de las instituciones escolares (uno de esos pequeños poderes), dice Foucault, el poder controla el saber y las creencias sociales, estableciendo valores que les aseguren su control. Quienes no aceptan lo que es tenido por cierto serán “castigados” desaprobando las asignaturas, pues no consolidan el orden social que se pretende imponer.

Foucault no está en contra del poder, natural en las relaciones sociales, o sea, de la influencia que puede ejercer alguien sobre otro, sino de la dominación, que quita la libertad.... Continuar leyendo "Análisis sociológico de la escuela y la reproducción social" »

Desarrollo Profesional Docente: Habilidades y Enfoques Didácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Futuro Docente: Competencias Clave

  1. Completar y reorganizar los contenidos científicos que posee.
  2. Decidir con fundamento qué enseñar.
  3. Decidir con fundamento qué aprendizajes de las ciencias promover.
  4. Seleccionar con criterio contenidos y fuentes de contenidos adecuadas para promover los aprendizajes.
  5. Planificar ambientes escolares y actividades coherentes con los fines perseguidos.
  6. Seleccionar buenos objetos de estudio, con alta potencialidad didáctica y que resulten próximos a los intereses y a los contextos vivenciales de los alumnos.
  7. Diseñar y poner en práctica actividades concretas y secuencias de actividades que sean válidas en un contexto educativo.
  8. Facilitar al alumnado el acceso a las fuentes de información y a los medios necesarios
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional Docente: Habilidades y Enfoques Didácticos" »