Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Envejecimiento en España: Situación Actual y Políticas de Atención a las Personas Mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

1. La Atención a las Personas Mayores en España

4.1. Perfil de las Personas Mayores

Demografía

  • A 1/2016: 8.657.705 personas de 65 años y más.
  • 18,4% del total de la población.
  • Aumenta la proporción de octogenarios.
  • Hay 4.940.008 mujeres y 3.717.697 hombres.
  • Baby-boom iniciará jubilación en 2024.
  • Diferencias por Comunidades Autónomas.
  • Mayor concentración de personas mayores en municipios urbanos, aunque el envejecimiento es mucho más acentuado en el mundo rural.

Longevidad y Salud

  • En 2014, las mujeres españolas tienen una esperanza de vida al nacer de 85,4 años, y los hombres de 79,9 años (INE).
  • Entre las más altas de la UE.
  • A los 65 años, el 50,5% del tiempo por vivir en los hombres lo es en buenas condiciones, mientras que sólo el 38,5%
... Continuar leyendo "Envejecimiento en España: Situación Actual y Políticas de Atención a las Personas Mayores" »

Políticas Sociales y Reducción de la Pobreza en Chile: Éxitos, Desafíos y Debates

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Políticas Sociales y Reducción de la Pobreza en Chile: Éxitos, Desafíos y Debates

La Reducción de la Pobreza como Prioridad

Para los gobiernos de la Concertación, el crecimiento económico estaba intrínsecamente ligado al desafío central de reducir la pobreza. Según el economista Patricio Meller, durante la década de 1990, la disminución de la pobreza se debió en un 60% al incremento del Producto Interno Bruto (PIB). Se consideraba que el Estado debía implementar políticas sociales dirigidas a la población que quedaba al margen de los beneficios del mercado. El gasto público en este sector experimentó un crecimiento, ampliándose significativamente la oferta de programas sociales, como por ejemplo, Servicio País y Chile Solidario.

... Continuar leyendo "Políticas Sociales y Reducción de la Pobreza en Chile: Éxitos, Desafíos y Debates" »

Estrategias y Servicios para el Bienestar del Adulto Mayor en Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor

(de la Consejería de Políticas Sociales y Familia)

Estrategia de Atención a las Personas Mayores 2017-2021

  • Promover medidas enfocadas al envejecimiento activo y la prevención de las situaciones de dependencia.
  • Promover medidas enfocadas a la Atención de Personas Mayores Autónomas en Dificultad Social.
  • Desarrollo del Catálogo de Servicios y Prestaciones para mayores en situación de dependencia.
  • Mejorar la Coordinación sociosanitaria en el ámbito de la atención a la Dependencia y al mayor.
  • Desarrollo de una Organización Integrada, Moderna e Innovadora en la Prestación de Servicios Públicos.

Algunas de las medidas

  • Desarrollo de una ruta socio sanitaria creando un marco donde los
... Continuar leyendo "Estrategias y Servicios para el Bienestar del Adulto Mayor en Madrid" »

Ciudadanía y Derechos Políticos: Participación, Inclusión y Pueblos Originarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Derechos Políticos y Ciudadanía Activa

Derechos políticos: Derecho a postularse para ejercer cargos públicos y Derecho al sufragio.

Características del Sufragio

  • Universal
  • Igual
  • Secreto
  • Obligatorio (18 a 70 años)

Derecho a ser elegido: Para ser diputado, se requiere haber cumplido la edad de 25 años y ser natural de la provincia que lo elija o tener dos años de residencia inmediata en ella.

Ciudadanía Simbólica

En sociedades multiculturales como la nuestra, en donde conviven grupos con distintas creencias y costumbres, puede suceder que una persona sea reconocida legalmente como ciudadana, pero que simbólicamente sea excluida de la comunidad a la que pertenezca.

Relación entre Ciudadanía y Nacionalidad

Algunos autores sugieren problematizar... Continuar leyendo "Ciudadanía y Derechos Políticos: Participación, Inclusión y Pueblos Originarios" »

Sistemes d'Estratificació Social: Esclavitud i Castes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Sistemes d'Estratificació Social (Tipus Ideals)

L'Esclavitud

L'esclavitud és un règim de dominació econòmica, un sistema en què uns individus són propietaris dels altres. És una propietat material, és a dir, una compra de persones en què es reconeix un règim de propietat. Els sistemes d'esclavitud han tingut moltes variacions de característiques i formes al llarg del temps. És habitual que les societats esclavistes sorgeixin d'una base agrària.

Societat Esclavista dels Estats del Sud dels EUA (Segle XIX)

Treballarem amb el tipus ideal de la societat esclavista dels estats del sud dels Estats Units del segle XIX.

Característiques del Sistema Esclavista

  • Les persones estaven assignades a través d'un sistema d'adscripció fora del control
... Continuar leyendo "Sistemes d'Estratificació Social: Esclavitud i Castes" »

Explotación y Dependencia en América Latina: Un Legado Histórico de Recursos y Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Contexto Histórico y Económico de América Latina

Es importante resaltar que Paraguay era, en ese momento, el único país de América Latina donde no había ladrones ni mendigos. Por esta razón, atraía a muchos turistas, quienes se sentían seguros y tranquilos en su territorio.

Los grandes puertos de América Latina experimentaban un alto tránsito debido a la vasta cantidad de riquezas extraídas del suelo y subsuelo del continente, las cuales se dirigían mayormente a Europa (ej. madera).

La Estructura Contemporánea del Despojo

Esta sección complementa el capítulo anterior y ofrece una perspectiva diferente sobre las vías utilizadas por el sistema opresor. Comienza abordando el imperio forjado en torno al petróleo, los recursos y minerales... Continuar leyendo "Explotación y Dependencia en América Latina: Un Legado Histórico de Recursos y Poder" »

Tipos de Estado de Bienestar: Modelos, Ideologías e Influencia de Spin Andersen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Spin Andersen es una figura influyente en el estudio del Estado de Bienestar, destacando la relación entre el Estado y el mercado, así como la estratificación de las clases sociales en función de su poder económico y social. Un concepto clave en su análisis es la desmercantilización, que se refiere a la reducción del poder del mercado en favor del Estado.

Modelos de Estado de Bienestar

  • Estado del Bienestar Liberal: Se caracteriza por servicios fundamentalmente privados, como la educación y la sanidad.
  • Estado del Bienestar Conservador: Típico de regímenes autoritarios, busca asegurar el control social. El Estado actúa de forma subsidiaria, delegando en la iglesia y asociaciones sin ánimo de lucro la atención de las necesidades mediante
... Continuar leyendo "Tipos de Estado de Bienestar: Modelos, Ideologías e Influencia de Spin Andersen" »

Ideologías y políticas sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Socialdemocracia

Da el mismo peso a la libertad que a la igualdad, apoya a nivel máximo a los estados de bienestar, el mercado solo responde a la demanda y no a la necesidad, el estado responde a las necesidades de las personas. Esto garantiza un punto de partida igualitario pero con posibilidad de progreso individual. Las funciones del estado son:

  • Tiene que compensar a las personas desfavorecidas por el capitalismo
  • Distribuir y redistribuir los recursos intergeneracionales
  • Promover la solidaridad
  • Satisfacer las necesidades sociales
  • Conseguir la integración social
  • Ayudar a aumentar el control social del estado

Descarta cualquier principio de subsidiariedad y apuesta por el universalismo.

Marxismo

Parte de una concepción materialista de la sociedad,... Continuar leyendo "Ideologías y políticas sociales" »

Personas Transeúntes y Exclusión Social: Un Enfoque desde los Servicios Sociales Generales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

El número de inmigrantes en situación de vulnerabilidad ha aumentado, y una característica significativa de este colectivo es su precaria salud física y mental. A pesar de conocer diversas instituciones sociales de ayuda, se pueden identificar tres grandes grupos:

  • Incipiente: Relación familiar deteriorada, escasez de recursos y utilización esporádica de recursos de acogida.
  • Habitual: Utiliza habitualmente los servicios, con dificultades para salir de la situación de calle.
  • Crónico: Muchos años en la calle, con gran deterioro físico y psicológico.

Los objetivos de la acción social son la asistencia (tratamiento dignificador en la línea promocional) y la promoción (rehacer personas, colaborar en su autonomía y participación social)... Continuar leyendo "Personas Transeúntes y Exclusión Social: Un Enfoque desde los Servicios Sociales Generales" »

El impacto del gran comercio en las ciudades: el caso de Alicante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

El conflicto entre pequeño y gran comercio

El presente de la ciudad que habitamos es siempre la resultante de un conflicto entre partes contrapuestas cuya resolución da lugar a la ciudad del futuro. Uno de esos frentes de disputa atañe a la problemática urbana entre pequeño y gran comercio, en unas ciudades que, tal como sucede en Alicante, responden a un patrón definido por unas dinámicas que tienden a primar los estrechos intereses económicos del comercio a gran escala. El caso concreto de Ikea sólo es uno más dentro de una casuística generalizada en donde la balanza entre comercio minorista y mayorista bascula hacia el segundo de los platillos.

El fenómeno del gran comercio y sus lógicas

Para abordar la comprensión del actual... Continuar leyendo "El impacto del gran comercio en las ciudades: el caso de Alicante" »