Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Servicios y Recursos de Apoyo a Familias y Menores: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Servicios y Recursos de Apoyo a Familias y Menores

Servicios de Apoyo Familiar

  • Información, orientación y atención psicológica
  • Mediación familiar
  • Servicio de punto de encuentro familiar
  • Asesoramiento jurídico
  • Grupos de apoyo de carácter formativo

Centros Maternales y Ayudas en Otras Áreas

  • Centros maternales: Apoyo a mujeres gestantes o con hijos a cargo menores de tres años que no disponen de medios económicos y/o de red social de apoyo.
  • Ayudas en otras áreas:
    • Educación: Becas escolares, becas comedor, medidas de atención educativa (ACNEES)
    • Vivienda: Destinadas a familias en proceso de integración social.

Administración Local y su Rol en el Apoyo Familiar

El Ayuntamiento de Madrid, junto con los Servicios Sociales y Atención a la Familia,... Continuar leyendo "Servicios y Recursos de Apoyo a Familias y Menores: Un Enfoque Integral" »

La Alimentación y Nutrición en el Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Definiciones y Conceptos

1 La Alimentación

Acción voluntaria y consciente que consiste en proporcionar al cuerpo esa serie de productos nutritivos que, contenidos en los alimentos, son necesarios para la nutrición. Es un proceso voluntario.

Alimento es la sustancia elaborada, semielaborada o bruta que se destina al consumo humano.

Codex Alimentarius fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de proteger la salud de los consumidores y garantizar prácticas leales en el comercio alimentario.

2 La Nutrición

Proceso de incorporación y utilización de las sustancias absorbidas durante el proceso digestivo.

Las sustancias que nuestro... Continuar leyendo "La Alimentación y Nutrición en el Siglo XXI" »

Estrategias y Recursos para la Protección y Bienestar de la Infancia y Juventud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Mejora de la Calidad en la Gestión y Evaluación de Resultados

Estrategia de Inclusión Social (CM) 2016-2021

  • Eje 1. Políticas Inclusivas. Objetivo: Políticas de promoción y atención a la infancia.
  • Eje 2. Refuerzo de Servicios Sociales y Apoyo a Personas en Pobreza y Exclusión Social. Objetivo: Lucha contra la Pobreza Infantil.

A Nivel Local

Planes Locales: Objetivos Estratégicos

  • Fomentar la participación de los menores.
  • Potenciar la atención e intervención social en situaciones de desprotección o vulnerabilidad.
  • Promover el desarrollo integral.
  • Integrar el punto de vista de los menores en las políticas de la ciudad, convirtiéndola en un instrumento educativo permanente.
  • Optimizar las políticas locales dirigidas a la infancia.

Medidas para

... Continuar leyendo "Estrategias y Recursos para la Protección y Bienestar de la Infancia y Juventud" »

Políticas de Juventud en España y la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Equipamientos

Servicios para la Juventud

  • Escuelas infantiles
  • Ludotecas
  • Centros de día
  • Centros de protección de acogida
  • Residencias
  • Casas-hogares
  • Centros de acogida de menores no acompañados
  • CIASI - Centro de Intervención de Abuso Sexual Infantil

1. Atención a la Juventud

1.1. A Nivel Internacional

1.1.1. Predominio de lo Joven sobre lo Viejo

¿Hasta cuándo joven? Hasta los años 90 el periodo era entre los 15 y los 24 años (hasta los 19 estaba la juventud adolescente y desde los 20 la juventud, la transición de la educación al empleo). Sin embargo, a partir de los años 90 la etapa de jóvenes-adultos es desde los 16 a los 30 años.

La transición a la vida adulta conlleva:

  • Acceso a un empleo
  • Acceso a una vivienda
  • Creación de una unidad familiar independiente

1.

... Continuar leyendo "Políticas de Juventud en España y la Unión Europea" »

Servicios Sociales para la Juventud y la Igualdad de Género: Desafíos y Avances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Centros Juveniles y Empleo

  • Centros juveniles: formación, ocio…
  • Empleo: formación, Puntos de búsqueda de empleo…

Aunque la familia representa el mecanismo principal de prevención de la exclusión social, no cuenta con recursos públicos suficientes para abordar las necesidades de la juventud. Tampoco los Servicios Sociales o el Tercer sector lo consideran un colectivo vulnerable prioritario, de ahí que los recursos disponibles se concentren en otros, también vulnerables, como son las personas mayores, la infancia o las personas en situación de dependencia.

Servicios Sociales de Atención a la Mujer, para la Igualdad de Género

¿Género?

  • Construcción social sobre una realidad biológica que se transmite mediante una socialización diferencial.
... Continuar leyendo "Servicios Sociales para la Juventud y la Igualdad de Género: Desafíos y Avances" »

Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

-
La natalidad descendíó a partir de 1975. Dos momentos:

  -Entre 1975 y 1998, un brusco descenso de los nacimientos. Las causas han sido los cambios        económicos y socio-culturales  de estos años.

       -La situación económico a ha retrasado la edad del matrimonio , acortamiento del período             fértil de la mujer. Precariedad laboral y el alto precio de compra y alquiler de vivienda.

       -La sociedad española ha experimentado cambios de mentalidad y de valores desde la                 transición a la democracia  que han colaborado al descenso de la natalidad.
Ha disminuido         la influencia religiosa; anticonceptivos, y se ha legalizado el aborto en ciertos... Continuar leyendo "Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España" »

Descubrimientos y Entidades Clave de la Ciencia y Tecnología en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Avances en Materiales y Salud

El Grafeno en Aplicaciones Biomédicas

También en el campo de la salud, las prótesis de grafeno podrían sustituir a las actuales. O incluso se podrían aplicar para mejorar el tratamiento de algunas enfermedades.

Fullerenos: Definición y Propiedades

Los fullerenos son la tercera forma más estable del carbono, tras el diamante y el grafito. Fueron descubiertos recientemente y se volvieron populares entre los químicos, tanto por su belleza como por su versatilidad para la síntesis de nuevos compuestos, ya que se presentan en forma de esferas, elipsoides o cilindros.

Aplicaciones de los Fullerenos

Los fullerenos tienen usos significativos en la industria y la medicina:

  • Industria: Se utilizan para crear paneles solares
... Continuar leyendo "Descubrimientos y Entidades Clave de la Ciencia y Tecnología en Venezuela" »

Apoyo y Recursos para Mujeres Víctimas de Violencia de Género en la Comunidad de Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Servicios y Recursos de Apoyo a Víctimas de Violencia de Género en Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece una red integral de servicios y recursos destinados a proporcionar apoyo, información y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género, sus familiares y profesionales implicados. Estos recursos buscan garantizar una respuesta completa y coordinada.

Ayudas y Apoyos Generales

  • Ayudas a la salida de los centros: Destinadas a sufragar los gastos de primer establecimiento para mujeres que abandonan los centros de acogida.
  • Los profesionales de los Centros y Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) facilitan información sobre estas ayudas a las mujeres que cumplen los requisitos.
  • Procedimiento de derivación:
... Continuar leyendo "Apoyo y Recursos para Mujeres Víctimas de Violencia de Género en la Comunidad de Madrid" »

Envejecimiento Activo en Europa: Desafíos y Estrategias de la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

El Envejecimiento de la Población en Europa

  • Se espera que el número de personas mayores de 80 años aumente en un 57,1% entre 2010 y 2030.
  • 12,6 millones más de personas mayores de 80 años.
  • Reto: satisfacer las necesidades relacionadas con los cuidados sanitarios, servicios en el hogar, facilidades para su movilidad, haciendo frente al incremento de gasto público que generan estos servicios y prestaciones.

Actuaciones de la UE

  • Años 80:
  • Resolución del Parlamento Europeo sobre la situación y problemas de las personas mayores: 1982
  • Años 90:
  • Año Europeo de las Personas Mayores y la Solidaridad entre Generaciones – 1993
  • La acción comunitaria como complemento de las actuaciones de los Estados Miembros.
  • Mayor hincapié en la solidaridad entre generaciones.
... Continuar leyendo "Envejecimiento Activo en Europa: Desafíos y Estrategias de la UE" »

Envejecimiento en España: Situación Actual y Políticas de Atención a las Personas Mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

1. La Atención a las Personas Mayores en España

4.1. Perfil de las Personas Mayores

Demografía

  • A 1/2016: 8.657.705 personas de 65 años y más.
  • 18,4% del total de la población.
  • Aumenta la proporción de octogenarios.
  • Hay 4.940.008 mujeres y 3.717.697 hombres.
  • Baby-boom iniciará jubilación en 2024.
  • Diferencias por Comunidades Autónomas.
  • Mayor concentración de personas mayores en municipios urbanos, aunque el envejecimiento es mucho más acentuado en el mundo rural.

Longevidad y Salud

  • En 2014, las mujeres españolas tienen una esperanza de vida al nacer de 85,4 años, y los hombres de 79,9 años (INE).
  • Entre las más altas de la UE.
  • A los 65 años, el 50,5% del tiempo por vivir en los hombres lo es en buenas condiciones, mientras que sólo el 38,5%
... Continuar leyendo "Envejecimiento en España: Situación Actual y Políticas de Atención a las Personas Mayores" »