Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencias Naturales vs. Ciencias Sociales: Diferencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Ciencias Naturales

  • Objeto de estudio: Mundo físico

  • Objetivo: Explicar

  • Método: Experimental

  • Predicciones: Predicen con precisión los acontecimientos futuros

  • Verdad: Correspondencia

  • Ejemplo: “Los metales se dilatan con el calor”

Su conocimiento se basa en la explicación, la cual pretende conectar fenómenos mediante leyes causales.

Ciencias Humanas/Sociales

  • Objeto de estudio: Ser humano y sociedad

  • Objetivo: Comprender

  • Método: Hermenéutico

  • Experimentación: No recurren a la experimentación ni utilizan la matemática.

  • Verdad: Consenso, pragmática

  • Ejemplo: “La frustración produce agresividad”

Pretenden comprender, no explicar. El objetivo de la comprensión es conocer las motivaciones y el significado de las realidades humanas y sociales.

Evolución y Corrientes de la Historia Económica: Un Recorrido Metodológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

La historia económica es una rama de la historiografía que estudia y analiza los procesos de cambio en la actividad productiva de bienes y servicios, la asignación de los recursos, la distribución y redistribución de la riqueza, y sus repercusiones en los agentes sociales y en las estructuras de la sociedad a lo largo del tiempo.

Propósito de la Historia Económica

El propósito principal (según la metodología y enfoques de cada escuela de historiadores) es comprender la persistencia de las estructuras de larga duración o explicar cómo los cambios en la estructura social y los mercados han contribuido al desarrollo económico a largo plazo. En general, se podría decir que el objetivo es entender cuál ha sido y qué ha causado el desenvolvimiento... Continuar leyendo "Evolución y Corrientes de la Historia Económica: Un Recorrido Metodológico" »

Filosofía de la Ciencia: Popper, Kuhn y el Cambio de Paradigmas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Las Ciencias Humanas y el Método Hermenéutico

Al comienzo de esta unidad hemos clasificado las ciencias empíricas en: ciencias naturales y ciencias humanas o sociales. A partir de esta distinción, hay que tener en cuenta tres observaciones:

  • Entre ciencias naturales y humanas hay importantes puntos de coincidencia: las explicaciones y teorías deben fundamentarse en la experiencia y han de ser refutables mediante el recurso de la experiencia. Las leyes científicas establecen relaciones constantes entre fenómenos observables: siempre que ocurre x, ocurre y. Esto es propio de las ciencias naturales, y hay razones para pensar que es insuficiente en las ciencias humanas.
  • Entre muchos filósofos y teóricos de la ciencia existe la tendencia a
... Continuar leyendo "Filosofía de la Ciencia: Popper, Kuhn y el Cambio de Paradigmas" »

Salud Pública: Promoción, Prevención y Determinantes Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 34 KB

Sin título

Promoción vs. Prevención

  • La promoción de la salud puede ser realizada por cualquier persona con conocimientos básicos sobre el concepto de salud. En cambio, la prevención requiere personal calificado.
  • La prevención se enfoca en la salud disminuida, mientras que la promoción se centra en la salud óptima.
  • La educación en salud es aplicable en todos los niveles.
  • Un bebé en gestación se considera en salud óptima, pero al nacer, pasa a un estado de salud disminuida.

Abogacía de la Salud

Cualquier profesional puede comunicar las necesidades de su población para mantener una salud óptima.

Determinantes Sociales de la Salud

Determinantes Sociales: Medio ambiente, sistema de salud, biología humana, estilo de vida.

El más difícil de modificar

... Continuar leyendo "Salud Pública: Promoción, Prevención y Determinantes Sociales" »

Integración Escolar de Niños Inmigrantes: Desafíos y Estrategias Educativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Niños de Origen Inmigrante en la Escuela

Con la aparición en la escena escolar de niños de origen inmigrante, emerge la dimensión intercultural, particularmente a través de programas como los ELCO (Enseñanza de Lengua y Cultura de Origen). La integración se presenta como una problemática social que aspira a resolver desafíos socialmente definidos. Los niños de origen inmigrante a menudo enfrentan dificultades académicas y de integración.

Principales Preocupaciones en las Dificultades Escolares

  • La lengua: El inmigrante se incorpora con competencias lingüísticas insuficientes en la lengua escolar. A mayor edad, el conocimiento de la lengua tiene una incidencia más profunda en el desarrollo del niño.
  • La motivación: Otros obstáculos
... Continuar leyendo "Integración Escolar de Niños Inmigrantes: Desafíos y Estrategias Educativas" »

Finantza Kalkuluak eta Aktiboen Amortizazioa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,52 KB

Makina eta Kontratuen Kalkuluak

Makina 19.000€, iraupena 5 urte. Kontratua 3 urte, kuota ordainketa lauhilabetekoa, prepagablea. Erosketa kuota beste kuota 1/10.

Balioa (213) x 1/05/01 (174) urtebetea (524) em-urtebetea

(0) em (524) (472) -- (572)

(1) m (524) (1) i (662) (472) x 1/09/01 (572)

(ftxa urte 1a m) (174) -- (524) ondoko =

2533.33 (681) 1900 - 5 urte (60 hil) X - 8 hil sinatu ftxa onta x 1/12/31 = 2533.33 (2813) ''

(2) m (524) (2) i (662) (472) x 2/01/01 (572)

(ftxa urte 1a m) (174) -- (524) ondoko =

(3) m (524) (2) i (662) (472) x 2/05/01 (572)

(ftxa urte 1a m) (174) -- (524) ondoko =

(4) m (524) (2) i (662) (472) x 2/09/01 (572)

(ftxa urte 1a m) (174) -- (524) ondoko =

3800 (681) 1900 - 5 urte (60 hil) X - 12 hil sinatu ftxa onta x 2/12/31... Continuar leyendo "Finantza Kalkuluak eta Aktiboen Amortizazioa" »

Espanya al segle XIX: Població, Economia i Societat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,52 KB

Població

El creixement de la població a Espanya durant el segle XIX va ser moderat i inferior al d'altres països europeus. Això es va deure al manteniment de taxes de natalitat elevades i a una reducció escassa de la mortalitat.

La distribució de la població es va caracteritzar pel contrast entre la perifèria litoral, molt poblada, i el centre peninsular, escassament habitat. També hi va haver contrastos entre el medi rural i les ciutats, que van créixer a causa de l'èxode rural i els nous focus industrials a Catalunya, el País Basc i Madrid.

Agricultura i Transformacions

Abolició del Règim Senyorial

Els senyorius jurisdiccionals van passar a l'Estat, mentre que els senyorius territorials van esdevenir propietat particular.

Desamortització

La... Continuar leyendo "Espanya al segle XIX: Població, Economia i Societat" »