Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Social y Dinámicas Familiares: Un Enfoque Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Cambio Social y Familia

La velocidad a la que se suceden las novedades en la sociedad actual es vertiginosa, apenas da tiempo a adaptarse a ellas cuando llegan otras que las sustituyen, circunstancia fácilmente apreciable cuando se hace referencia a las nuevas tecnologías.

Siguiendo la definición de Nisbet, podemos entender el cambio social como una “sucesión de diferencias en el tiempo y en una identidad persistente”.

De las nuevas concepciones colectivas surgen preocupaciones por explicar no sólo aquello que ha podido generar esos cambios, sino también las consecuencias que a medio o largo plazo puedan tener.


Antaño, los observadores de la realidad social centraron su atención en los efectos que el proceso de industrialización que... Continuar leyendo "Evolución Social y Dinámicas Familiares: Un Enfoque Actual" »

L'Era de l'Imperialisme i la Gran Guerra (1870-1918)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Les potències europees i l'imperialisme

En el darrer terç del segle XIX, el desenvolupament de la segona revolució industrial va originar un gran creixement econòmic i demogràfic en la major part dels estats europeus, i també als Estats Units i el Japó.

Entre 1870 i 1914 les potències industrials van iniciar una cursa frenètica per a conquerir territoris els quals van dominar políticament i van explotar econòmicament. És l'era de l'imperialisme.

L'imperialisme va significar el repartiment d'Àfrica i de bona part d'Àsia i Oceania entre les grans potències europees, encapçalades per la Gran Bretanya i França.

Tot i que també van acabar intervenint les noves i joves potències industrials que havien sorgit fora d'Europa: els Estats

... Continuar leyendo "L'Era de l'Imperialisme i la Gran Guerra (1870-1918)" »

Educación Física en Centros de Educación Física (CEF)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,51 KB

Enseñanza en los Centros de Educación Física (CEF)

Estos presentan una larga trayectoria de inserción dentro del Sistema Educativo Provincial. Estos están caracterizados por enfocarse en la corporeidad y motricidad de los sujetos, constituyendo una educación hacia niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.

Historia de los CEF

Los centros de Ed. Física se fundaron a partir de el año 1939, en distintos lugares del país. Los CEF nacionales tuvieron un gran impacto, porque, en 1967 crean sus propios servicios, organizando y administrando todas las actividades de Ed. Física, con el objetivo de que el niño, joven o adulto tengan un gran desarrollo integral (carácter, actitudes, energía, alegría y bienestar), contemplado de valores... Continuar leyendo "Educación Física en Centros de Educación Física (CEF)" »

Reformes institucionals i legislatives a Espanya durant els anys 60

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Reformes institucionals i legislatives

Per canviar la imatge del règim 1963 es crea el Tribunal de Orden Público (TOP), que passava els delictes polítics de la jurisdicció militar a la civil. En el terreny social es va fer la Ley de Bases de la Seguridad Social (1966), que amplia mecanismes de cobertura en assegurances de malalties, vellesa i viduïtat (Començament d'un estat de benestar). L'any 1967 el ministre Manuel Fraga promou la Ley de prensa e Imprenta, que suprimia la censura prèvia i va permetre la publicació de revistes, diaris i llibres que estaven prohibits, creava però un sistema de multes i suspensions governatives per penalitzar les publicacions que no complissin amb la llei. El 1967, la Ley orgánica introduïa retocs... Continuar leyendo "Reformes institucionals i legislatives a Espanya durant els anys 60" »

Conceptos Fundamentales de Filosofía y Antropología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Primera Evaluación: Temas 1, 5 y 6

Mito y Ciencia

Mito

Mito: Narración protagonizada por seres extraordinarios que explica la creación de algún elemento de la naturaleza.

Tipos de Mitos

  • Teogonías: Narran el origen y la descendencia de los diferentes dioses.
  • Cosmogonías: Describen el origen del universo.
  • Etiológicos: Explican la aparición de un ser o de una parte de la realidad.

Explicación Científica

Explicación Científica: Respuesta a interrogantes que nacen de la contemplación de la naturaleza.

Diferencias entre Ciencia y Mito

Ciencia

  • Está basado en la observación y la experimentación.
  • Es un conocimiento provisional.
  • Además de explicar, las teorías predicen sucesos del futuro.
  • Es un conocimiento de autor.
  • Trata de describir las causas y
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Filosofía y Antropología" »

Sociedad de la Información y Cultura de Masas: Un Análisis Crítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

¿Cuál de estas afirmaciones no tiene que ver con la explicación del denominado “mito del progreso”?

- Las limitaciones del desarrollo tecnológico

¿Cuál de las siguientes cuestiones es una de las principales transformaciones sociales del cambio del siglo XIX al XX?

- La consolidación de la epistemología científica como actitud ante la vida.

La consolidación de las masas como sujeto social suscitó en general rechazo y aversión entre las distintas corrientes de pensamiento. Solo desde una se planteó una visión positiva de la masa como fuente de cambio social. ¿Cuál fue?

- Las corrientes revolucionarias de izquierda.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de masa considerada por Canetti?

- Masas de acoso

La pérdida de vigencia de los

... Continuar leyendo "Sociedad de la Información y Cultura de Masas: Un Análisis Crítico" »

Teorías Sociológicas y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Teoría sociológica que establece a las clases sociales, los grupos de estatus, partidos y poder como componentes en la estratificación social

R= comprensiva

Teoría sociológica sobre la estratificación cuya afirmación es que las posiciones más importantes están ocupadas por los más capacitados.

R= estructural-funcionalista

Teoría sociológica sobre la estratificación que menciona la lucha de clases entre los opresores y oprimidos

R= marxista

Son considerados ejemplos de cultura material, excepto

R= día de muertos

La movilidad social consiste en analizar la movilidad que tiene un individuo durante su vida profesional

R= intrageneracional

Son considerados grupos minoritarios, EXCEPTO

R= hombres

Teoría que compara a la sociedad con una pared,... Continuar leyendo "Teorías Sociológicas y Conceptos Clave" »

El Estado, el Poder y la Sociedad: Visiones Críticas y Legitimidad Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Marxismo: Crítica al Capitalismo y Propuesta de Sociedad

En estas sociedades, pese a que en apariencia el pueblo es soberano, en realidad siguen gobernando los dueños del capital, ya que son los únicos que tienen acceso a las estructuras de poder. Ellos dictan las leyes que protegen sus propiedades y el régimen económico. Por esa razón, todas las leyes están hechas pensando en proteger la propiedad privada. La policía es un mecanismo que se emplea fundamentalmente en la protección de los sistemas de los poderosos. Los ciudadanos están obligados a trabajar para los poderosos si pretenden subsistir, y esto enriquece a los poderosos. También acusan al sistema educativo de ser un instrumento de dominación, ya que mediante las escuelas... Continuar leyendo "El Estado, el Poder y la Sociedad: Visiones Críticas y Legitimidad Política" »

Crisi Econòmica del Segle XVII als Regnes Hispànics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,55 KB

La Crisi Econòmica del Segle XVII

La crisi econòmica dels regnes hispànics es va manifestar en àmbits diversos.

Endeutament de la Corona

L’esforç bèl·lic del segle XVI va endeutar la Hisenda Reial, agreujat per la disminució de metalls preciosos d'Amèrica. Les fallides i suspensions de pagaments van augmentar l'endeutament. Les reformes del comte duc d’Olivares no van ser suficients, i es van buscar ingressos mitjançant:

  • Devaluació de la moneda castellana
  • Creació de nous impostos
  • Exigència de donatius a la noblesa
  • Venda de càrrecs públics
  • Venda de títols nobiliaris
  • Conversió de terres reials en senyories per ser venudes

Aquests recursos només van atendre necessitats immediates, sense aturar l'endeutament.

Caiguda de la Producció

... Continuar leyendo "Crisi Econòmica del Segle XVII als Regnes Hispànics" »

Revolució Agrícola i Industrial: Norfolk, Enclosures i Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Noves Tècniques de Conreu

Sistema Norfolk

Consisteix en l'abandonament de la rotació triennal i la substitució del guaret pel conreu de llegums i de cultius herbacis. Aquest nou sistema va significar un augment de la producció, perquè augmentava en 1/3 la superfície conreada. A més, els nous conreus herbacis van permetre disposar d'aliments per als ramats durant tot l'any, amb la qual cosa la ramaderia va experimentar un increment molt important. Aquest augment va permetre, al seu torn, utilitzar adobs d'origen animal, que reconstruïen la riquesa nutritiva del sòl i en milloraven la productivitat.

Enclosures o Tancaments

Es refereix a les tanques que els propietaris col·locaven al voltant dels seus camps per garantir-ne la privacitat.... Continuar leyendo "Revolució Agrícola i Industrial: Norfolk, Enclosures i Economia" »