Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturaleza y Cultura: Componentes Fundamentales del Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

1. NATURALEZA Y CULTURA COMO COMPONENTES DEL SER HUMANO

Vemos cómo la cultura es un elemento natural y primigenio en los seres humanos.

1.2. FISIS Y NOMOS

FISIS

a) Servía para indicar que el hombre pertenece a la naturaleza y está sujeto a ciertas regularidades: leyes naturales.

b) Entendieron que todos los seres naturales poseen un principio del movimiento y del reposo.

NOMOS

Se refiere al conjunto de creencias compartidas por una cultura, un conjunto de: normas, leyes, costumbres...

En la época clásica (V a.C), la fisis se consideró como el modelo al que los seres humanos debían ajustarse, y el nomos como algo sobreañadido y variable de un lugar a otro.

Rousseau planteaba que la cultura ha provocado la degeneración de nuestras capacidades... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: Componentes Fundamentales del Ser Humano" »

Transformacions Econòmiques a Espanya Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,61 KB

La Revolució Agrària

  • La revolució agrària liberal –fonamentalment els progressistes– consolidaren una nova concepció jurídica: la propietat privada enfront de la propietat feudal i el desenvolupament de l’economia de mercat.
  • 1) Abolició dels senyorius i de les jurisdiccions. La conversió en propietat privada plena afavorí als nobles, ja que els camperols, per a reclamar la propietat, tenien que presentar documents indiscutibles, que no existien pràcticament al món rural feudal. La grossa dels camperols es convertiren en jornalers o arrendataris a curt termini.
  • 2) Desvinculació de la terra i desamortitzacions (Mendizábal 1836, Madoz 1855): modificació profunda de la propietat territorial, consolidant una nova classe propietària
... Continuar leyendo "Transformacions Econòmiques a Espanya Segle XIX" »

Descobriments i exploracions a Amèrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Qui va constatar que el país de les espècies estava més enllà d’Amèrica? Com ho va fer?

Encara que la frase «època precolombina» literalment es refereix només al temps anterior als viatges de Cristòfor Colom el 1492, a la pràctica la frase en general s'utilitza per referir-se a tota la història d'Amèrica i les cultures indígenes fins que aquestes cultures van ser conquistades o influenciades de forma significativa pels europeus, fins i tot si l'incident passa després de dècades o segles del primer viatge de Colom . Moltes civilitzacions precolombines establiren senyes d'identitat que incloïen assentaments permanents, ciutats, agricultura, l'arquitectura monumental i civil, moviments de terra importants i complexes jerarquies... Continuar leyendo "Descobriments i exploracions a Amèrica" »

Fundamentos de la Educación y la Cultura: Características y Desarrollo Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Características de la Educación

  • Perfeccionamiento: Educar es mejorar a la persona, optimizando sus capacidades. Implica libertad para elegir, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
  • Finalidad: La educación busca la realización del ser humano, que alcance su plenitud.
  • Intencionalidad: La educación es planificada y deliberada, con una intención compartida entre educador y educando.
  • Conciencia: La educación respeta la dignidad de la persona, reconociendo el derecho a saber que se educa y cómo.
  • Influencia: La educación es la acción de una persona sobre otra, generando efectos en quien la recibe.
  • Integralidad: La educación debe abarcar todas las dimensiones de la persona.
  • Actividad: Implica tanto la acción del educador para influir y favorecer
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Educación y la Cultura: Características y Desarrollo Humano" »

Pobreza: Definición, Enfoques de Medición y Políticas Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Pobreza

Definición

Situación dinámica en la que determinadas personas se ven imposibilitadas para acceder plenamente a los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades físicas, psíquicas y culturales.

Enfoques para su medición

  • Absoluto: Se entiende por “mínimos biológicos y sociales” al conjunto de indicadores esenciales en relación con la subsistencia del hombre. Aquí se pueden tener dos formas de evaluarlo:
  1. Por el ingreso de la población: Aquí se considera que las personas satisfacen sus necesidades a partir de sus ingresos. Así se determina la línea de la pobreza, que es el monto de dinero del cual debe disponer una familia para adquirir una canasta básica total (CBT) de alimentos y bienes elementales, como la ropa y
... Continuar leyendo "Pobreza: Definición, Enfoques de Medición y Políticas Públicas" »

Concepto de educación según nassif

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

¿Qué es la Historia?

 La historia​ es la ciencia que estudia los sucesos del pasado; generalmente son de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano ​ 

¿Qué es la Historia Reciente?

La historia del Tiempo Presente se define como el período histórico más próximo a nosotros. Hoy en día, según los autores y las definiciones, su punto de partida puede variar

Memoria histórica

Memoria histórica es un concepto ideológico e historiográfico de desarrollo relativamente reciente, que puede atribuirse en su formulación más común a Pierre Nora, ​ y que viene a designar el esfuerzo

Fuentes


Históricas

Fuente documental es el origen de una información, especialmente para la investigación, bien sea el periodismo,

... Continuar leyendo "Concepto de educación según nassif" »

Entendiendo la Sociedad de Consumo y la Globalización Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Explique qué es la sociedad de consumo: Es el tipo de sociedad industrial capitalista que se caracteriza por el consumo masivo de bienes y servicios.

La transnacionalización de la cultura se ha manifestado por dos caminos diferentes como los siguientes:

  • Medios de comunicación: se convierten en los elementos de dominación ideológica y cultural.
  • Comercio internacional: la publicidad utilizada para la distribución y venta de productos se transforma en una forma de penetración cultural.

¿Qué es contemporáneo? Es la época actual, que pertenece al presente.

¿Qué son las identidades locales? Son unidades de tipo territorial que cuentan con un sistema político propio y una identificación simbólica.

¿Qué es globalización cultural? La cultura... Continuar leyendo "Entendiendo la Sociedad de Consumo y la Globalización Cultural" »

Conceptos Clave en Didáctica de las Matemáticas: Contrato, Efectos, Obstáculos y Transposición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Fundamentales en Didáctica de las Matemáticas

La Didáctica de las Matemáticas se define como la ciencia que estudia las condiciones específicas de la difusión del conocimiento matemático, tanto para individuos como para instituciones. Un concepto central es el Contrato Didáctico, que establece las reglas del juego en una situación de enseñanza-aprendizaje.

Características del Contrato Didáctico

  1. Localización: Se sitúa en la relación didáctica.
  2. Acción: Influye en los cambios de la relación con el saber.
  3. Temporalidad: Se desarrolla en un tiempo específico (corto o largo).
  4. Influencia: Afecta la zona de desarrollo próximo del estudiante.
  5. Dinámica: Modula las situaciones didácticas (didácticas, a-didácticas y no didácticas)
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Didáctica de las Matemáticas: Contrato, Efectos, Obstáculos y Transposición" »

Hezkuntza Proiektua: Ikasleen Garapen Integrala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,56 KB

Hezkuntza Proiektua

Proiektuaren Oinarriak

Proiektu hau aurrera eramateko, indarrean dagoen araua kontuan hartu behar da, bi atal bereizten dituena:

  • Printzipioetan, helburuetan eta balioetan oinarritutako eredua errespetatu.
  • Hezkuntza proiektuaren edukiak eta atalak zehaztu.

Proiektu hau oso garrantzitsua da parte-hartzea, autonomia eta bizikidetza bezalako kontzeptuak azaltzen dituelako.

Ikastetxearen Antolamendua

Ikastetxeko hezkuntza proiektuak eta curriculum proiektuak zehaztutako epe motzeko garapena jasotzeko urteko plana (IUP) dago. Honen helburuen artean, ikastetxearen funtzionamendua eta antolamendua hobetzea, komunikazioa hobetzea eta elkarlana eta kooperazioa daude. Ikastetxeek jarduera araudia (AJA) ere behar dute, antolamendu arauak,... Continuar leyendo "Hezkuntza Proiektua: Ikasleen Garapen Integrala" »

Precursores de la sociología y paradigmas sociológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Precursores de la sociología

Auguste Comte: (“Padre de la sociología”) (Pensador y sociólogo francés) Teoría: Positivismo: El avance científico nos llevará a una sociedad más equilibrada, donde vivir siguiendo reglas y pautas lógicas nos llevará a un progreso continuo. Conceptos importantes: Estado Teológico: fuerzas divinas Estado Metafísico: explicación de la divinidad por la filosofía Estado Positivo: razonamiento, observación y experimentación

EMILE DURKHEIM (Licenciado en filosofía) Conceptos importantes: División del trabajo social- dos tipos de sociedad (primitiva y moderna) Reglas del método sociológico- Formas de obrar que son externas al individuo; poseen poder imperativo y coercitivo Suicidio como fenómeno

... Continuar leyendo "Precursores de la sociología y paradigmas sociológicos" »