Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo la Ciencia: Verdad, Objetivos y Estructura del Conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Conocimiento Científico: Clasificación y Verdad

La ciencia es un modo fundamental de obtener saber, lo que nos permite acceder a un conjunto de verdades. Estas verdades se pueden clasificar según la manera en que se entiende su validez, dando origen a dos tipos principales:

  • Verdad entendida como coherencia: Este tipo de verdad es característico de disciplinas como las matemáticas y la lógica. Se basa en la consistencia interna de un sistema de proposiciones.
  • Verdad entendida como adecuación del pensamiento al mundo: El conocimiento que se ajusta a este criterio está intrínsecamente ligado a la experiencia. A este tipo de conocimiento se le denomina ciencias empíricas.

Dentro de las ciencias empíricas, se distinguen dos grandes ramas:... Continuar leyendo "Comprendiendo la Ciencia: Verdad, Objetivos y Estructura del Conocimiento" »

Diccionari de termes polítics i econòmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Diccionari de termes polítics i econòmics

Subcontractació

Relació per la qual el titular d'un contracte principal acorda amb una altra persona (el subcontractista) la fabricació d'elements o la prestació de serveis que formen part d'aquest contracte.

Règim comú

Sistema de finançament que s'aplica a la majoria de comunitats autònomes, que reben de l'Administració central de l'Estat dos tipus de recursos: tributaris i no tributaris.

Règim foral

Sistema de finançament que s'aplica als territoris forals històrics d'acord amb la Disposició addicional primera de la Constitució, l'Estatut d'Autonomia del País Basc i la Llei orgànica de reintegració i millorament del règim foral de Navarra.

Globalització

És una sèrie complexa de processos... Continuar leyendo "Diccionari de termes polítics i econòmics" »

La industrialització a Catalunya al segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,09 KB

L'expansió de la indústria moderna a l'Espanya del segle XIX va començar a Catalunya amb el sector cotoner. La importància d'aquesta moderna indústria tèxtil es troba en el fet que, des que va néixer, va ser un sector dedicat a produir per al mercat i no per a l'autoconsum, a diferència de la immensa majoria de les activitats manufactures que hi havia aleshores.

Indústria catalana es va caracteritzar per la seva concentració en la indústria lleugera → sector tèxtil.

Gràcies als petits capitals dels beneficis agrícoles i del comerç colonial.

  • Limitacions de la indústria catalana:

  • Pobresa del subsòl català → poc carbó → dependència l'estranger (GB)

  • Feblesa del mercat espanyol.

  • Exigia mesures proteccionistes U.5

  • Localització

... Continuar leyendo "La industrialització a Catalunya al segle XIX" »

Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Un Compendio para Estudiantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Glosario de Términos Clave en Ciencias Sociales

Conceptos Fundamentales

  • Autarquía: Situación económica en la que un país obtiene todos los bienes necesarios sin comerciar con otros países.

  • Ecumene: Conjunto del mundo conocido por una cultura, generalmente distinguido como aquella porción de la Tierra permanentemente habitada.

  • Espacio: Especialmente el espacio físico, en el que se ubican los objetos sensibles y cuya extensión contiene toda la materia existente.

  • Espacio Geográfico: Es el espacio organizado por la sociedad.

  • Espacio Vital: Establece la relación entre espacio y población, asegurando que la existencia de un Estado queda garantizada cuando dispone del suficiente espacio para atender a sus necesidades.

Geopolítica y Estrategia

  • Geoestrategia:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Un Compendio para Estudiantes" »

Imperialisme i colonització: causes i conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,76 KB

  • COLÒNIES: no tenen govern propi i depèn directament de la metròpoli. Son el model d’explotació econòmica.
  • PROTECTORATS: Hi ha un govern indígena. Però la metròpoli crea un poder paral·lel, que és el que realment domina (exèrcit, política exterior). Egipte, Birmània, Marroc, Tunísia, Laos.
  • DOMINS (COLÒNIES DE POBLAMENT): la població europea s’acabava imposant a la indígena, amb un govern propi però amb relacions de dependència amb la metròpoli. (Canadà, Austràlia, Nova Zelanda, Sud-Àfrica).
  • CONCESSIONS: un estat cedia temporalment territoris a una potència colonial. Que els controlava econòmicament (Hong Kong, Xangai)
  • ESCLAVAMENT: petit territori estratègic per assegurar el control marítim, el comerç i la defensa.
... Continuar leyendo "Imperialisme i colonització: causes i conseqüències" »

Tipos de racionalidad y conocimiento: una mirada filosófica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Racionalidad:

Racionalidad: facultad específica del ser humano para conocer la verdad es la razón

Tipos de racionalidad:

  • Racionalidad teórica:Tiene como objeto el descubrimiento de lo real, conocer lo que es,... sirve para saber la verdad del mundo. Rama filosofía ocupado de esta labor es la epistemología o teoría del conocimiento

  • Racionalidad práctica: relacionada con la palabra praxis (acción). Trata sobre un “hacer” humano, una práctica concreta a la hora de actuar. Tiene como objeto el comportamiento humano y busca la verdad que se esconde detrás de nuestras conductas y si estas son justas o no. 2 ramas filosofía ocupadas de esta labor son la ética (estudio del comportamiento humano a nivel individual) y la política del comportamiento

... Continuar leyendo "Tipos de racionalidad y conocimiento: una mirada filosófica" »

Fundamentos de la Interacción Humana y los Grupos Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Interacción Humana y Grupos Sociales

La interacción humana es la base de la formación de grupos sociales. Estos se pueden clasificar principalmente en dos tipos:

  • Grupos Primarios:

    Basados en los sentimientos, las relaciones y las emociones desempeñan un papel importante. Cada individuo considera al otro como un fin en sí mismo. Establecen relaciones personales y la relación es espontánea, como la familia.

  • Grupos Secundarios:

    Basados en intereses utilitarios. Cada individuo considera al otro como un medio para conseguir sus fines. Establecen relaciones impersonales y las relaciones entre ellos son voluntarias, como en las empresas o clubes.

Socialización Primaria y Secundaria

Se distinguen dos etapas fundamentales en el proceso de socialización:... Continuar leyendo "Fundamentos de la Interacción Humana y los Grupos Sociales" »

Reforma Agrària Liberal: Propietat i Canvis al Segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Les Transformacions de l'Agricultura

Els governs liberals del segle XIX partien d'una nova concepció jurídica dels drets de propietat que implicava la liquidació de l'Antic Règim i la consolidació de la propietat privada de la terra. En aquestes decisions hi van influir els greus problemes agraris, la resistència dels pagesos a seguir pagant els vells drets feudals i la necessitat que nous sectors accedissin a la propietat.

Van emprendre una reforma agrària liberal amb l'objectiu principal d'alliberar la terra de les traves jurídiques que posava l'Antic Règim al desenvolupament de la propietat privada i de l'economia de mercat (sistema econòmic en què les activitats econòmiques tendeixen a l'obtenció del major benefici segons els

... Continuar leyendo "Reforma Agrària Liberal: Propietat i Canvis al Segle XIX" »

Efectos de los Medios Masivos: Actitudes, Grupos y Líderes de Opinión (1949-1970)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Cambio de paradigma: (1949-1970)

Pese a que es evidente que las personas comparten ciertas pautas comportamentales, se reconoce la existencia de diferencias individuales.

Actitud/Opinión

Tendencia psicológica que se expresa en la evaluación que una persona realiza, con algún grado de positividad o negatividad, de algún objeto o entidad particular. Distinto que con las conductas, las actitudes tienen anclaje en elementos culturales y de experiencia de vida: prejuicios, creencias y predisposiciones anteriores. Los medios masivos alcanzan a individuos que tienen actitudes, prejuicios, creencias y predisposiciones anteriores –positivas o negativas– hacia las proposiciones y objetos.

Grupos

La información no es recibida por individuos psicológicamente... Continuar leyendo "Efectos de los Medios Masivos: Actitudes, Grupos y Líderes de Opinión (1949-1970)" »

El Conservadurismo: Principios y Posturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Cuando hablamos de conservadores nos referimos a aquellas personas que abogan por el mantenimiento de las tradiciones, los valores, y la religión en la sociedad para conservar la estabilidad. El bienestar de la familia y la religión son pilares fundamentales del conservadurismo como corriente política, a partir de ahí surgen los planteamientos en el área política y social. El conservadurismo se resiste al cambio y a la innovación, prefiere mantener el orden y las instituciones políticas y sociales sin alteraciones. La posición más radical de esta filosofía política se conoce como conservadurismo reaccionario. Esta postura mantiene los mismos principios, se opone de manera más frontal al cambio y busca recuperar valores que se han... Continuar leyendo "El Conservadurismo: Principios y Posturas" »