Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías evolutivas y su impacto en la sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

A) Eugenesia de Galton:

Era primo de Darwin y aplicó el darwinismo a la psicología. Para él, las diferencias individuales eran producto de la herencia y centró sus estudios en la tasa de talento (porcentaje de personas eminentes en una población).

Si Darwin hablaba de la selección natural, Galton propuso la selección artificial tomando como referencia la ganadería: la eugenesia, ciencia de mejora del linaje. Consiste en favorecer la reproducción de aquellos individuos sobresalientes y limitar la de individuos portadores de defectos, para producir individuos y razas cada vez más aptos, es lo que se conoce como apareamiento sensato.

B) Darwinismo social de Spencer:

Llevó el darwinismo al desarrollo de la sociedad y la historia de la humanidad.... Continuar leyendo "Teorías evolutivas y su impacto en la sociedad" »

Descolonització i construcció de la UE a la 2a meitat del S.XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,7 KB

  1. PROCÉS DESCOLONITZADOR DESPRÉS 2A GM (2P)

- Causes:

  • ideològiques: sorgeixen moviments nacionalistes encapçalats per líders com Nehru, Gandhi, Nasser… que provenen de famílies riques que s’havien format a Europa

  • econòmiques: a partir de la Gran Depressió a molts països neix un sentiment anti-colonialista (pel gran cost de mantenir les colònies)

  • polítiques: tenir colònies era poder i prestigi per les metròpolis però un cop acabada la 2a GM, les dues grans potències mundials mostren una actitud anti-colonial

  • doble via per aconseguir la independència:

    • diplomàtica (GB crea la Commonwealth, manera pacífica)

    • armada (França, Bèlgica, Països Baixos…, manera no pacífica)

EUROPA 2A MEITAT S.XX:

- Economia:

  • Pla Marshall (sistema de crèdits

... Continuar leyendo "Descolonització i construcció de la UE a la 2a meitat del S.XX" »

Desigualdad, Estratificación y Movilidad Social: Conceptos Clave en Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

La Desigualdad Social: Conceptos Fundamentales y Tipologías

La desigualdad social, según el sociólogo John J. Macionis, se refiere a la diferencia en el acceso a recursos, oportunidades y beneficios en una sociedad, lo que da lugar a una distribución desigual de poder, ingresos y estatus entre individuos y grupos.

Tipos de Desigualdad Social

  • Desigualdad Económica: Refleja la diferencia en los ingresos y la riqueza entre individuos o grupos.
  • Desigualdad de Oportunidades: Se refiere a la disparidad en el acceso a la educación, el empleo, la atención médica y otros recursos esenciales que permiten el desarrollo personal y social.
  • Desigualdad de Género: Implica las diferencias sistemáticas entre hombres y mujeres en cuanto a roles, derechos,
... Continuar leyendo "Desigualdad, Estratificación y Movilidad Social: Conceptos Clave en Sociología" »

Análisis de las Reformas Educativas y la Autonomía de los Centros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Análisis de las Reformas Educativas

Deficiencias en las Reformas Actuales

Falta de Consenso y Planificación: Las reformas educativas a menudo carecen de un amplio debate y consenso entre las fuerzas políticas, lo que lleva a diagnósticos erróneos y calendarios irreales. La alternancia democrática también dificulta la permanencia de las leyes.

Ausencia de Formación Docente: Las reformas no suelen ir acompañadas de una política de formación del profesorado, lo que dificulta su implementación efectiva.

Enfoque Tecnocrático: Las políticas educativas tienden a ser tecnocráticas y descendentes, sin tener en cuenta la diversidad de realidades y la necesidad de participación de la comunidad educativa.

La Importancia de la Autonomía Escolar

La... Continuar leyendo "Análisis de las Reformas Educativas y la Autonomía de los Centros" »

Empresa mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Hola que tal a todos, después de haber escuchado a nuestros compañeros hablar sobre la contaminación y sus tipos y algunas estrategias, les hablare un poco sobre las comunidades limpias y sus beneficios, para empezar, ¿Cuál es su importancia?

La limpieza de comunidades de vecinos es importante para mantener una buena convivencia y garantizar la seguridad de los vecinos.

 Conocer la importancia de la limpieza en la comunidad es la clave para garantizar a tus vecinos un ambiente ideal a través del cual se pueda mejorar la convivencia comunitaria. Relación que día tras día cobra más importancia dentro del desarrollo integral del ser humano.

Además, un correcto mantenimiento de una comunidad de vecinos ayudará a que el precio de las viviendas... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Desarrollo Infantil: Influencia de la Familia en los Primeros Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

La Familia como Contexto de Desarrollo Infantil

TEMA 4. La familia como contexto de desarrollo infantil. Alicia Muñoz

1. Introducción

La familia juega un papel crucial en el desarrollo de los niños, siendo el contexto principal durante sus primeros años. Las influencias familiares son más persistentes que las externas. Según Palacios (1999), la familia es el contexto más deseable para la crianza y educación de los niños, y el que mejor puede promover su desarrollo personal, social e intelectual, además de protegerlos en situaciones de riesgo. Aunque muchos agentes e instituciones, como la escuela, los iguales y los medios de comunicación, influyen en el desarrollo infantil, Parke y Buriel (1998) sostienen que estas influencias son simultáneas... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Influencia de la Familia en los Primeros Años" »

Suspensió del contracte de treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Monarquia absoluta

La monarquia absoluta és un tipus de monarquia basada en el principi que el sobirà té el poder absolut. 

-Dret diví:

 El monarca Déu només el seu dret a governar a Déu.

-Sistema de rotació en guaret:

Tècnica per la qual la terra es deixa sense sembrar o cultivar durant un o més cicles vegetatius.

-Agricultura de subsistència:

És un sistema d'agricultura en el qual la producció que s'obté d'una superfície serveix només per al consum propi dels pobladors i treballadors de la zona.

-Terres amortitzades

Era aquell terreny de propietat privada que no es pot comprar ni vendre i s'havien de transmetre en herència.

-Primogenitura

És el primer dels fills barons d'una família.

-Gremis:

És una agrupació de persones
... Continuar leyendo "Suspensió del contracte de treball" »

Introducción a la Antropología: Dimensiones del ser humano, método de investigación y hominización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

f5EMA 6:

1. Introducción a la Antropología

La antropología estudia la diversidad de las realizaciones socioculturales del ser humano, incluida la emergencia misma de los humanos en sus entornos ecológicos.

1.1 Dimensiones del ser humano.

El ser es pluridimensional. La antropología asume este carácter y distingue tres áreas de investigación:

  • Antropología física: se encarga de la dimensión biológica del ser humano
  • Antropología social o cultural: estudia la dimensión social o cultural del ser humano
  • Antropología filosófica: estudia el origen y la esencia del ser humano.

1.2 Método de investigación en antropología.

  • Antropología física: está íntimamente ligada a la biología y a la arqueología, su método es deudor del que emplean
... Continuar leyendo "Introducción a la Antropología: Dimensiones del ser humano, método de investigación y hominización" »

Normas jurídicas individualizadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES


  1. comercio internacional(especialización, ventaja comparativa, ventaja absoluta, proteccionismo y libre comercio)

  2. balanza de pagos y tipos de cambio

  3. mercado de divisas (tipo de cambio)

  4. tipo de cambio flexible

SOCIOLOGÍA

su objetivo es estudiar la sociedad, la sociedad es una abstracción que se engloba, la totalidad de las relaciones sociales otra forma de expresar el significado de la sociología es el estudio total, la sociología muchas teorías métodos puntos de vista, etc. (Max Weber)

 se acelera en la época moderna(económicos, políticos, religiosas, culturales, etc)

GLOBALIZACIÓN

los mercados nacionales son inundados con breves y servicios producidos por empresas transnacionales con presencia en muchos

... Continuar leyendo "Normas jurídicas individualizadas" »

El Estado como Instrumento de Dominación: Perspectivas Críticas y su Rol en el Capitalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Estado y la Estructura Jurídico-Política de la Sociedad

Toda sociedad posee una estructura económica e ideológica, un conjunto de aparatos institucionales y normas que reglamentan su funcionamiento. Esto constituye la estructura jurídico-política de la sociedad. Toda sociedad necesita elementos que le permitan reglamentar su funcionamiento interno, organizarla y administrarla.

En las sociedades de clases, se agrega una nueva función: la de dominación política. Los aparatos institucionales y las normas son utilizados para la subordinación de las diferentes clases a los intereses de las clases dominantes.

Funciones Esenciales del Estado

En las sociedades de clases, lo jurídico-político está representado por un aparato autónomo: el... Continuar leyendo "El Estado como Instrumento de Dominación: Perspectivas Críticas y su Rol en el Capitalismo" »